• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El gobernador del estado Barinas, Adán Chávez  informó que en los próximos días prevé entregar 464 viviendas más, en la entidad que vio nacer al Comandante Supremo Hugo Chávez, en el marco de los 5 años de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

La información la dio a conocer el Mandatario Regional, durante la transmisión de su programa radial “Aló Maestro” por la emisora Radio Mágica 90.9 FM, “Gob. @Adan_Coromoto  anunció que en los próximos días se entregarán  464 viviendas más en #Barinas en el marco de 5 Años de la GMVV”, así fue reseñado en la cuenta oficial de la red social Twitter del programa @AloMaestro2014.

Cabe destacar, que este año la Gran Misión Vivienda Venezuela tiene proyectado construir la cantidad de 14.867 en el estado Barinas. De igual forma la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, tiene previsto rehabilitar integralmente la cantidad de 20.000 casas establecidas en la entidad llanera.


 


DESIREE RENGIFO / Minhvi
Página Web - 2016/04/04

Fuente: http://www.mvh.gob.ve

 


Debido a las dificultades para adquirir materiales para la construcción y el gasto en trabajadores del área, el sector privado en el estado Lara duda que este año inicie algún proyecto habitacional, por otra parte la regulación en el precio de venta de las viviendas que ofrece el Estado a través del programa 0800 Mi hogar, ha ocasionado que éstos se retiren de los proyectos. Para la Cámara Bolivariana de la Construcción “debe haber transparencia en la distribución de los insumos” para que [...]

“El sector privado está paralizado. Entró en vigencia el nuevo contrato colectivo del sector construcción, además hay problemas con el suministro de materiales, la Siderúrgica del Orinoco (SIDOR) está parada”, ante este panorama el presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Lara, José Manuel Alejos, cree que el sector privado de la construcción no podrá construir ni una casa este año.

Consideró que muchos se retirarán del plan nacional habitacional 0800 Mi hogar al que están invitados a participar, pues el Gobierno nacional impuso que el precio base de venta de los inmuebles fuese de 70 mil bolívares por metro cuadrado.
Alejos explicó que para ello tendrían que tener garantizados los materiales a costos razonables, porque la realidad es que los deben buscar en cada rincón y los consiguen a precios exorbitantes.

El lento financiamiento de la banca pública y privada, ha sido el motivo por el cual cinco proyectos habitacionales en Barquisimeto que pertenecientes a la Gran Misión Vivienda Venezuela se encuentran paralizados.

Este fue uno de los puntos tratados durante las mesas de trabajo del sector construcción en el que participaron las diferentes cámaras (públicas y privadas) y representantes del Gobierno nacional. Ángel Sánchez, presidente de la Cámara Bolivariana de la Construcción del estado Lara, afirmó que las instituciones financieras “no han sido flexibles para que los constructores puedan trabajar”.

Exigió además que haya transparencia en la entrega de materiales, “propusimos que se elaboren guías de salidas del cemento, desconocemos a dónde va el cemento que sale de las empresas socialistas”.

También aseguró que el Poder Popular ha elaborado más casas que el sector público y privado, y recordó que muchas de las comunidades de la ciudad han sido levantadas con autogestión, por lo que también solicitaron en las reuniones que las personas con proyectos individuales reciban los mismos beneficios.Por su parte el diputado ante el Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL), Luis Jonás Reyes, explicó que para este año, entre unidades construidas y en ejecución, alcanzarán un total de 30 mil piezas.

Contó que para ello desde Corpolara y el Gobierno nacional, han definido tres líneas, una es la de sustitución de rancho por casa, cuya meta será de 20 mil, la segunda es la rehabilitación de viviendas con 3.500 durante el primer semestre y la tercera la construcción de proyectos urbanísticos con 6.500.

Aseguró que no han registrado problemas con la existencia de los materiales de construcción pues gracias al trabajo mancomunado con otras instituciones y países han logrado salir adelante.

DÉFICIT


120 mil viviendas es el déficit que existe en el estado Lara, lo que representa un 8 ó 10% de la demanda nacional, informó el presidente de la Cámara de la Construcción de la región Francisco Mendoza, aseguró que en el país es de un aproximado de 3 millones.



 


ANA JULIA DELGADO / El Informador
Página Web - 2016/04/02
Fuente: http://www.elinformador.com.ve


El ministro del poder popular para el hábitat y vivienda,  Manuel Quevedo, informó este viernes que se rehabilitaron 216 viviendas, de las 300 que se encuentran en ejecución en el corredor Valeroso Peña de Yaritagua, estado Yaracuy, gracias a los trabajos de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt).

Acompañado por el gobernador del estado Yaracuy, Julio León Heredia, y por integrantes del Poder Popular de la comunidad, el Ministro, recordó que “en el año 2015 se logró rehabilitar 2.330 viviendas, solo un comienzo que ahora está potenciado”.

Quevedo, reiteró que el corredor Valeroso Peña es uno de los 250 corredores activos y llamó al Poder Popular, a las mujeres, a ejercer la contraloría social de las obras para que “no se desvíe ni una sola de estas puertas, ni una sola de estas ventanas”.

Por su parte, el gobernador Heredia informó que “este año que estamos en situación de dificultad, de emergencia económica, el presidente Nicolás Maduro, con Barrio Tricolor ha quintuplicado la cantidad de beneficiarios y ya estamos arrancando 16 mil nuevas casas a ser intervenidas y a llenar de felicidad, de plena felicidad al estado Yaracuy”.

Leida Romero, representante del Poder Popular en el sector Aminta Abreu de Yaritagua, resaltó que “la Revolución se lleva en el corazón” y agradeció al Presidente de la República, a la GMBNBT, a la gobernación,  alcaldía, las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) y los consejos comunales de la zona por el apoyo prestado.

La Gmbnbt continúa indetenible en la construcción de la Patria nueva, de la mano del presidente Nicolás Maduro, los gobernadores y alcaldes patriotas, en todas las regiones del país.



 


D´VALOIZ OJEDA / Minhvi
Página Web - 2016/04/03
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


Familias que compraron viviendas en residencia ubicada en el sector Latinia de Puerto La Cruz, aseguraron que tienen más de tres años esperando que la constructora se las entregue

Un grupo de propietarios denunció este sábado una presunta estafa en la venta de apartamentos del conjunto residencial Latiniamar, ubicado en Puerto La Cruz.

Una de las compradoras, Patricia Salazar, afirmó que son más de 60 familias las que se ven afectadas por esta situación.

Indicó que la mayoría ha esperado por la entrega de las viviendas más de tres años, pese haber cancelado la totalidad del monto de venta.

Salazar señaló que cuando inició la construcción de los primeros 45 apartamentos en 2011, el costo de los inmuebles variaba entre 700 mil y un millón 500 mil bolívares.

Según contó, ella firmó el documento de compra-venta en junio de 2013 y le indicaron que la vivienda sería entregada en diciembre de ese mismo año, sin embargo, eso no ocurrió.

“No es posible que todavía estemos esperando por los apartamentos. Hubo gente que hasta pagó de contado y todavía no le han entregado nada”, expresó.

Desvío

Otro de los propietarios, Alejandro Briceño, apuntó que la empresa encargada de la obra es la Constructora Latiniamar, a cargo de Johan Martínez y Miguel Gómez.

Según afirmó el comprador, estas personas no les han fijado una fecha para otorgarles sus hogares. No obstante, se quejó porque les solicitaron más dinero.

“A las personas que compraron apartamentos de dos habitaciones les pidieron un millón de bolívares más para concluir la obra, mientras que a los que adquirieron los de tres cuartos tuvieron que pagar tres millones más. Nos sentimos estafados”, soltó.

Briceño acotó que no entiende cómo siguen construyendo más torres si aún no han terminado las primeras. “En un principio se estaban haciendo 45 apartamentos, luego ampliaron la obra a 72 y ahora dicen que son 96. Creemos que hay una desviación del dinero que hemos entregado porque la obra está paralizada. Creemos que tiene como 30% de avance nada más”, comentó.

Por otro lado, Rubén Rondón aseguró que a él le vendieron un apartamento que “ni siquiera lo van a construir porque no está dentro del proyecto. Así como yo, hay otros que compraron apartamentos que ya han sido vendidos a otras personas”.

Apuntó que en la última reunión que sostuvieron con los dueños de la constructora, les manifestaron que estaban esperando por un crédito bancario para continuar la obra. “Desde allí no sabemos más nada de ellos porque es difícil contactarlos”, resaltó.

Denuncia

El grupo añadió que ya denunciaron este hecho irregular ante la Alcaldía del municipio Sotillo, el Ministerio de la Vivienda y Hábitad y la vicepresidencia de la República, pero hasta ahora no han obtenido una respuesta satisfactoria.

“Nuestra solicitud a estos organismos es que medien y nos resuelvan esta situación. Necesitamos nuestras viviendas que ya pagamos”, expresó Patricia Salazar.

Con el objetivo de conocer la posición de la empresa constructora, El Tiempo intentó contactar vía telefónica a Miguel Gómez, señalado por los reclamantes como la persona con la que han tenido contacto por parte de la empresa, pero no atendió las llamadas.

Alquilados

Los propietarios manifestaron que la mayoría está viviendo “arrimados”, alquilados o en casas de refugio, por lo que exigieron respuesta a los dueños de la constructora. “Ya yo quiero mi vivienda, tengo muchos años esperando. No quiero seguir viviendo alquilada”, expresó la señora Trina Viñoles. Los compradores esperan que en los próximos días se solvente la situación.




JESÚS GABRIEL BERMÚDEZ / El Tiempo
Página Web - 2016/04/03
Fuente: http://eltiempo.com.ve


Sí ha faltado voluntad por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, para terminar con el déficit de casas en el país. Por eso es que Luis López, coordinador del resguardo de la UD 275 señala que la Gran Misión Vivienda Obrera  es una necesidad impostergable.

Y también por eso, este sábado, él y otros encargados de  resguardos de terrenos de las unidades de desarrollo 200, 271, 275, 278 y 308 se reunieron en la sede del Sindicato Único de la Industria Siderúrgica y Similares (Sutiss) en Manoa, San Félix. No para acordar algo, no para registrarse y establecer un censo. No. Se congregaron para disfrutar de un acto cultural y escuchar los sermones de Kuennet Maita, conocido como “hermano Maita”, encargado nacional de la Gran Misión Vivienda Obrera.

“Estamos aquí porque ya le dieron el visto bueno para que el hermano Maita arranque con la Misión. Los fondos también están, y aquí en Guayana lo necesitamos de manera urgente”, apuntó.

La urgencia que plantea López tiene número concretos: más de 20 mil familias de la región no tienen casa. Las congregadas ayer en Manoa eran más de mil 700.

Por su parte, Junior Hernández, también integrante del grupo de resguardo de la UD 275, destacó que este año ya las primeras casas de esa misión deberían ser realidad.

En el acto circuló un panfleto. En la parte de atrás, el currículo de Maita. En la de adelante, una advertencia: “el Estado necesita construir más viviendas. El país necesita salir de la crisis económica. Necesitamos recuperar votos, estamos a punto de un referendo revocatorio. ¿Cuánto tiempo más vamos a esperar para que el presidente Nicolás Maduro dé inicio a esta misión, anunciada en mayo de 2013?”.




MARCOS DAVID VALVERDE / Correo del Caroní
Página Web - 2016/04/02
Fuente: http://www.correodelcaroni.com