• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, (Gmbnbt), no se detiene en el estado Aragua,  su coordinador en esa entidad, Antonio Rodríguez, informó que el equipo técnico de la empresa SANY,  trasladaron los equipos para la instalación de la planta de concreto de Santa Rita, ubicada en el Corredor Linares Alcántara.

Así mismo, a través del plan de limpieza de caños y quebradas, este plan social realizó la limpieza del canal de aguas fluviales de Fundocoropo,  también se recolectaron los escombros del río Curita ubicado en el Corredor Zamora y se trabajó en conjunto con la Alcaldía del municipio Mariño para la remoción de sedimentos del río Turmero.

También colaboró con los vehículos retroexcavadores y volteo en la recolección de escombros y derivados de los trabajos de asfaltado en carretera nacional Palo Negro-Magdaleno, en el Corredor Libertador.

Por otra parte, Barrio Tricolor, apoyó a la Alcaldía del municipio Linares Alcántara con el traslado de 1.000 bolsas de comida para el programa de abastecimiento casa por casa, beneficiando a 1.000 familias y unas 5.400 personas.





YALETT COLMENARES / Minhvi
Página Web - 2016/04/11
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


El diputado Héctor Rodríguez, jefe de la bancada socialista, aseguró que “la verdad” es que lo que se busca “es privatizar el derecho a la vivienda”, y llevar “el valor de uso al valor de mercado los terrenos que usa la Gran Misión Vivienda”

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves la Ley de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), con la cual se pretende desde la derecha privatizar las viviendas que han sido entregadas al pueblo gracias a la Revolución Bolivariana.

La derecha afirma que la ley plantea regularizar “el otorgamiento de la titularidad del derecho de propiedad plena a los beneficiarios de unidades de vivienda” construidas en el marco de la GMVV, según reseña el objeto de la ley publicada por la AN.

La legislación, que fue aprobada en el pleno con el voto de la bancada opositora y fue rechazada por los diputados de la patria, por considerar que detrás de este instrumento se encuentra la mercantilización del derecho a las viviendas otorgadas a través del programa creado por el comandante Hugo Chávez y al cual se le ha dado continuidad durante la gestión del presidente Nicolás Maduro.

Hasta finales de 2015 se habrían entregado 1 millón de casas a familias de todos los estados del país y la meta es concluir el 2016 con la asignación de la vivienda 1 millón 500 mil o más.

El diputado Héctor Rodríguez, jefe de la bancada socialista, aseguró que “la verdad” es que lo que se busca “es privatizar el derecho a la vivienda”, y llevar “el valor de uso al valor de mercado los terrenos que usa la Gran Misión Vivienda”.

 

A continuación un video que desmonta las siete mentiras que esconde la Ley de Estafa de la AN contra la GMVV



 


Correo del Orinoco
Página Web - 2016/04/08
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


Ayer fue instalada formalmente la Comisión Permanente para la Vivienda, Hábitat, Infraestructura y Servicios Públicos del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua (Cleba), presida por el diputado Gerson Pérez, e integrada por los parlamentarios Margarita Rivero y Carlos Ojeda.

El dirigente sostuvo que se trata de un equipo de trabajo importante, especialmente en el momento político que atraviesa el país. Destacó que el gobierno nacional “ha concretado el sueño de más de un millón de venezolanos” e informó que la meta planteada en la entidad para este año es construir 500.000 viviendas.

Durante el acto, que contó con la asistencia del poder popular organizado, Pérez explicó que a partir de ahora, se abocarán a las comunidades para escuchar aportes e inquietudes. El vicepresidente del Cleba, Régulo La Cruz, participó de la reunión, en la que también se abordó la necesidad de asumir el ahorro energético frente al fenómeno El Niño.

Hizo énfasis en la inclusión y la solidaridad como valores del proceso bolivariano. Alegó que el derecho de la población a un hogar debe prevalecer aun cuando no exista sintonía política. “No vamos a evaluar color político”, aseguró.



 


KATHERINE MEDINA / El Periodiquito
Página Web - 2016/04/07
Fuente: http://www.elperiodiquito.com


El vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, informó este jueves que en todo el territorio nacional, 1.442 familias recibieron viviendas dignas, edificadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión desde el Desarrollo Habitacional La Yaguara, ubicada en Colinas de Vista Alegre de Caracas, Istúriz especificó que se han entregado en lo que va de año 651.250 títulos de propiedad, mientras que se encuentran en proceso protocolización de los títulos de las otras viviendas adjudicadas por el programa social.

"(Hugo) Chávez, ha sido el presidente que más títulos de tierra le ha entregado al pueblo venezolano", enfatizó el vicepresidente Istúriz.

En este sentido, el vicepresidente Ejecutivo recalcó que este jueves se están entregando un total de 1.442 viviendas en todo el Distrito Capital. Con estos hogares, el Gobierno Nacional ha atendido a 90.239 familias que estaban en situación de riesgo en los municipios de la ciudad capitalina.

El desarrollo habitacional de La Yaguara cuenta con cinco torres — Chacao, Baruta, Guaicaipuro, Caracas y Paramaconi —, con apartamentos de tres habitaciones, dos baño, sala-comedor y cocina-lavadero, en donde los habitantes a partir de hoy un total de 480 familias, provenientes de Nueva Tacagua, contarán con una vivienda digna.

En la torre Paramaconi vivirá a partir de este jueves la familia de la señora Noris Salcedo, quien durante la entrega de la llave de su apartamento, destacó el carácter humanista y solidario del comandante Hugo Chávez, quien se preocupó de que los más necesitados contaran con un techo digno.

"Somos una persona de pocos recursos que estamos viviendo este sueño hecho realidad", manifestó muy conmovida.

La señora Salcedo recalcó que, a diferencia de los gobiernos de la IV República, estos complejos habitacionales pueden ser adquiridos a precios justos, para que sean pagados en varias cuotas, de acuerdo de las capacidades económicas de la familia.

Al respecto, la señora Salcedo ratificó su compromiso en defensa de la GMVV, que se encuentra actualmente atacada por sectores de la derecha desde la Asamblea Nacional, que pretenden privatizar todos los urbanismos y terrenos.

Durante la transmisión de VTV, las 96 familias recibieron sus llaves y certificados de adjudicación.





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/04/07
Fuente: http://www.avn.info.ve


El diputado por el Bloque de la Patria manifestó su desacuerdo con la Ley de Otorgamiento de títulos de propiedad a beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela impulsada por la derecha

Durante la Sesión Ordinaria que celebra la Asamblea Nacional este miércoles, el diputado por el Bloque de la Patria, Elías Jaua, manifestó su desacuerdo con la Ley de Otorgamiento de títulos de propiedad a beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela y otros programas habitacionales del sector público, que se discute por segunda vez.

Precisó que se está legislando “sobre algo que ya está normado por el comandante Hugo Chávez. Ustedes” a través de la Ley del Régimen de Propiedad de las Viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, promulgada a través del decreto presidencial número 8.143, con rango, valor y fuerza de Ley del Régimen de Propiedad de las Viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.021, de fecha 6 de abril de 2011.

“Ustedes compatriotas que están en una vivienda de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) no solo tienen el apartamento, la casa y la llave, tienen una ley firmada por el comandante Chávez que le da, en el artículo 3, la plena propiedad”, expresó el diputado durante su intervención, al mismo tiempo hizo lectura del artículo mencionado;

“Las casas, apartamentos y otros inmuebles, construidos o por construirse, así como los terrenos asociados sobre los cuales se edificará la obra, destinados al cumplimiento de los objetivos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Emergencia de Terrenos y Vivienda, podrán ser vendidos o enajenados como bienes individuales por el ejecutor o propietario, sólo de conformidad con lo previsto en esta ley”.

“Tienen pleno uso y disposición, no es la contrarrevolución, la que como ayer lo escuchamos menos preciándolo, le dijeron; vengan aquí para que se lleven su título”, agregó. Igualmente, señaló que es “ilegal que una gobernación y un municipio le entreguen propiedad cuando no son propietarios de los bienes porque no han sido ejecutores de estas obras de las que hoy goza el pueblo venezolano”.


{youtube}i8dDGQFZk0M{/youtube}

 

 


Venezolana de Televisión
Página Web - 2016/04/07
Fuente: http://www.vtv.gob.ve