• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, anunció este lunes, que a través del Fondo Simón Bolívar, el Estado autorizó 272 millones de bolívares para la ejecución de obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

"Ya para lo que va del año 2016, esto totaliza 15.948 millones de bolívares para que las obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela no se detengan", detalló Quevedo.

El ministro también anunció que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) reforzará la vigilancia en carreteras, centros de acopio y urbanismos del referido programa social para asegurar la sana convivencia, la continuidad de las obras y evitar el desvío de materiales e insumos.

 

Objetivo del 2016 es construir 500 mil nuevos hogares

Asimismo, comunicó que para 2016, el objetivo es construir 500 mil nuevos hogares y así elevar a 1,5 millones el número de familias que tendrán techo propio al término de este año, en tanto que la meta es entregar 3 millones antes de 2019.

"El 30 de abril del año 2016 estaremos cumpliendo cinco años desde que nuestro comandante eterno Hugo Chávez ideó la Gran Misión Vivienda Venezuela y para ello, con un balance de más de un millón de viviendas, que las defenderemos", añadió el titular de la cartera ministerial para Vivienda y Hábitat.


 


AVN / Globovisión
Página Web - 2016/04/05
Fuente: http://globovision.com


El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Julio Borges, informó que el Parlamento Nacional, aprobará este miércoles en sesión ordinaria la Ley que otorga la propiedad a beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Agregó que el “día jueves vamos con dos leyes importantes, la Ley candado (TSJ) y la aprobación definitiva de la Ley de Referendos”.

“Mañana se cumple una semana de la aprobación de la Ley de Tickets a pensionados. Le decimos a Nicolás que firme ese acuerdo”, recalcó Borges, quien instó a la presidenta del CNE a entregar la planilla para activar el Referéndum Revocatorio, en vez de estar buscando trabas para el desempeño de la AN


 


EL / Globovisión
Página Web - 2016/04/05
Fuente: http://globovision.com


Con el objetivo de seguir progresando en el Plan de la Patria 2013-2019, en materia de Hábitat y Vivienda, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), avanza en la construcción del urbanismo “Bolívar/Martí”, ubicado en el estado Guárico, con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias venezolanas.

Esta información  se pudo conocer a través de la cuenta en la red social Twitter @Minhviguarico.

Asimismo, en otro twit publicado, se informó que el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), atienden las solicitudes para agilizar la documentación de titularidad de terrenos y viviendas en la entidad.

“@MINHVI_GUARICO  #INTUGuarico atiende solicitudes para documentación de titularidad de terrenos y viviendas en #Sjm #AbrilDePatriotas”.


MURELYIN CONTRERAS / Minhvi
Página Web - 2016/04/05
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


Son empresarios que han participado de las mesas de trabajo, lamentó ministro de Vivienda / Desde su creación, hace cinco años, Gran Misión ha entregado más de un millón once mil viviendas

El ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que sectores privados sabotean la Gran Misión Vivienda Venezuela en Trujillo, Bolívar y Barinas.

“Hay que cuidar los recursos materiales. Hemos obtenido reportes de inteligencia de la misma comunidad de un saboteo articulado en varios estados”, sobre estas denuncias, subrayó en una rueda de prensa.

“Hemos tenido la negativa del sector privado en la ejecutoria de la GMVV aun habiendo participado en las mesas de trabajo, en la construcción de la revisión de los precios de la vivienda que afectan a parte de la clase media”.

En consecuencia, “solicitamos a la GNB que nos refuerce la vigilancia en carreteras, en los centros de acopio, en los desarrollos urbanísticos”, anunció Quevedo.

Las casas

Mientras tanto, “hemos autorizado del Fondo Simón Bolívar, 272 millones de bolívares para la ejecución de obras: Bs.254 millones para Pdvsa; Bs10 millones para convenios internacionales;  Bs.4,5 millones, para el estado Zulia y Bs.2 millones 278 mil para Nueva Esparta”.

{youtube}Kh-xAPnyXAE{/youtube}

 

 


Venezolana de Televisión
Página Web - 2016/04/05
Fuente: http://www.vtv.gob.ve


Con el propósito de fomentar bienestar en las comunidades menos favorecidas, EPA inició en marzo su nuevo cuatrimestre de recaudación (marzo - junio 2016) para Ayudar es Sencillo, un programa de acción social a través del cual los clientes pueden realizar aportes voluntarios al momento de cancelar sus compras.

Para este período, la contribución de los compradores específicamente en Caracas, será destinada a la Fundación Vivienda Popular, quienes den su aporte en las tiendas EPA ubicadas en Los Ruíces y Baruta; mientras que los clientes que contribuyan desde las sedes de San Martín, Los Próceres y Chacaíto será para la Asociación Civil Niños y Niñas Especiales Despertar (Caracas oeste).

Por su parte, la Fundación Vivienda Popular, creada en 1958 con el fin de fomentar el desarrollo social en las áreas de Vivienda y Hábitat, presentó un proyecto de capacitación en oficios relacionados con la construcción de viviendas en sectores de escasos recursos económicos en Caracas, donde personas de las comunidades Minitas, Macaro y Teques diseñen propuestas para la construcción, mejora, refacción o ampliación de sus viviendas, además de conocer aspectos técnicos que les permitan su posterior vinculación laboral. Dicho programa busca beneficiar a un total de 200 personas.

Con respecto a la Asociación Civil Niños y Niñas Especiales Despertar, la misma cuenta con una trayectoria de 13 años, y ofrece un proyecto enfocado en la capacitación de jóvenes con discapacidad en el arte de la carpintería y la elaboración de souvenirs. La idea es que un total de 50 personas, con el monto recaudado al final del cuatrimestre, puedan beneficiarse con la dotación y adecuación de los talleres ocupacionales de carpintería y artesanías que permitan el desarrollo de destrezas en dichos jóvenes para su posterior inserción laboral, así como el desarrollo de fuentes de autogestión de la organización.




NOTA DE PRENSA / Globovisión
Página Web - 2016/04/04
Fuente: http://globovision.com