• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El gobernador del estado Sucre, Luis Acuña Cedeño, informó a los Viviendo Venezolanos de la entidad sobre la aprobación de 140 nuevas viviendas para los consejos comunales Santa Ana, Renacer Bolivariano y Constituyente, organizados en el Proyecto Residencial Simón Bolívar, ubicado en la Comunidad Brasil Sur de Cumaná.

Acuña en días pasados explicó que el Proyecto Residencial Simón Bolívar, constará de la construcción de 7 edificios, para dar inicio a la primera etapa de la obra que albergará un total de 400 viviendas.

Cabe resaltar que estas viviendas se incorporan a la meta construcción de este año, en la entidad sucrense donde la Gran Misión Vivienda Venezuela edificará la cantidad de 20.000 nuevos Hogares de la Patria.


 


DESIREE RENGIFO / Minhvi
Página Web - 2016/03/29
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


Una importante cuota de responsabilidad en el éxito de la Gran Misión Vivienda Venezuela, (GMVV), la cumplen los entes ejecutores. Entre ellos el Instituto Tachirense de Vivienda, (Intavi), viene destacando en la entrega de materiales para la construcción de viviendas en toda la entidad, garantizando así el Buen Vivir de sus habitantes.

Reina Mendoza, beneficiaria de uno de estos kit de vivienda, en el municipio García de Hevia, hizo pública su gratitud a esta Misión y al Alcalde de la jurisdicción por cumplir con el legado del Comandante Chávez.

“No hay palabras para agradecer que pronto tendré una vivienda digna para mí y para mi hijo, como lo dejó el Comandante Hugo Chávez. Agradecida inmensamente porque pago alquiler y  de una manera u otra estamos haciendo realidad el sueño de tener una casa propia”, expresó.

Materiales de calidad

Al igual que Mendoza, Mileny Vivas, corroboró que los materiales que el Intavi entrega no presentan defecto alguno, son de calidad y por ende se cuenta con la tranquilidad de tener una vivienda para toda la vida.

“No nos ha faltado nada y lo que nos han entregado ha salido excelente, este gobierno se preocupa por la tranquilidad y bienestar de las familias”

Por su parte, Angélica Carrillo, madre de tres hijos, compartió su testimonio de lo que ha sido ser beneficiaria de la GMVV: “Estoy sumamente feliz porque por fin tendré una casa. Cuando nos mudemos le podré decir a mis hijos esta casa sí es de nosotros”.

Carillo aseguró que como madre le conmueve saber que sus hijos tendrán un hogar propio, estable y que ya no tendrán que estar de un lado a otro. Por ello agradeció a los logros de la Revolución Bolivariana.

Los beneficiarios coincidieron en que el proceso de la construcción de las viviendas es rápido, siempre y cuando haya una vinculación y compromiso entre las personas que habitarán la casa y el Intavi, como representante del Gobierno.

Asimismo, califican positivamente la entrega de los materiales, en sus diferentes fases, para el avance y una pronta culminación, gracias al control que el personal del Instituto aplica al momento del despacho.



 


PRENSA CR - PRENSA INTAVI / Minhvi - Gobernación del Estado Táchira
Página Web - 2016/03/29
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


A través del cumplimiento del Gobierno Bolivariano y la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en entregas de viviendas y títulos de propiedad, se entregaron 117 títulos a igual número de familias de la urbanización Perlas de Cubagua, municipio Tubores.

El director del Poder Popular para las Obras Públicas y Servicios Generales, José Pérez, informo a la comunidad que “las casas son de ustedes y tengan por seguro que junto al gobernador Carlos Mata Figueroa haremos lo imposible para que este glorioso pueblo siga recibiendo las casas que merecen. Ustedes ahora son titulares por ley de sus hogares, sean portavoces explosivos de esta verdad”.

Por su parte, Jean Carlos Quintero, jefe estadal del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), explicó que el proceso de adjudicación comenzó a través de la realización de un censo socioeconómico con ayuda del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat (Minhvi), donde se determinaron las condiciones de los habitantes.

“Banavih les concede un subsidio a cada beneficiario y en un período de 10 a 30 años, ellos tienen la oportunidad de cancelar su hogar en cómodas cuotas a una tasa de interés fija de 4.6%. Es decir que dos personas que devenguen sueldo mínimo pueden cancelar su morada y obtenerla con su título, lo que significa que estas no son residencias que se conceden de manera gratuita, ni mucho menos son producto de una estafa como afirmó la oposición”, comentó.

Roselis Melchor, una de las beneficiadas, indicó que “gracias al Gobernador y a todo su equipo recibo mi título de propiedad, luego de tener dos años disfrutándola. Fue un proceso de 14 años, pasamos por dos estafas inmobiliarias y por fin todo fue recuperado por la GMVV. Me siento enamorada de la revolución”.

Más entregas de viviendas

La actividad también contó con la entrega de 15 viviendas construidas en otras juridicciones de la isla distribuidas en dos sectores; 10 en San Francisco de Península de Macanao y 5 en El Marqués de la jurisdicción de Díaz.

La presidenta del Instituto Autónomo Neoespartano Socialista para la Vivienda y Habitat (Insvih), Kendy Graterol, manifestó que “lo que hace la revolución es establecer legalmente un patrimonio familiar; es mentira que el estado sea el dueño, todo está notariado, registrado y protocolizado. Cada alojamiento se transmite con su respectiva acta de adjudicación y título de propiedad. Aquí se cae la mentira de la derecha”.

En tanto, Cruz Elena Zabala, una de las vecinas de San Francisco de Macanao, señaló que “la Cuarta República me había arrebatado de las manos mi casita, incluso en época del gobernador Morel Rodríguez me decían que estaba lista y era mentira. Me la robaron, ahora me siento orgullosa de esta oportunidad. Gracias a Carlos Mata Figueroa la voy a disfrutar después de 24 años esperando”.

Del mismo modo, Mariuvis Marcano de Millán, quien recibió su hogar, apuntó: “Me siento realmente feliz, pues estoy segura de ser la dueña de estas cuatro paredes. Vivo con dos hijos, una nuera, un nieto y mi esposo”.


 


MAYDALEN GRIMAN - EDGAR CORZO / Minhvi - Prensa Gobernación Nueva Esparta
Página Web - 2016/03/28
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


Con el fin de cubrir la demanda habitacional para las familias cochenses, la Gobernación Bolivariana de Nueva Esparta en conjunto con el Instituto Neoespatano Socialista de Vivienda y Hábitat (Insvih) y la Alcaldía de Villalba, realizaron la inspección de terrenos en el caserío La Uva de la Isla de Coche, con el objetivo de llegar a un convenio para la construcción de viviendas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Kendy Graterol, presidente del Insvih, tras instrucciones dictadas por el mandatario regional Carlos Mata Figueroa verificó las condiciones de estos terrenos y a su vez superviso los urbanismos que se encuentran en la etapa de edificación, con el fin de diligenciar los requerimientos para su pronta culminación.

“El Gobernador está empeñado en hacer todo para que Coche sea un ejemplo para el país en cuanto a cumplimiento de metas en construcción de viviendas”, indico Graterol.

Además, agregó que el Ejecutivo Nacional, Regional, Municipal y el Poder Popular Organizado, de la mano con el Gran Polo Patriótico y las empresas constructoras que apuestan a seguir trabajando con la GMVV, redoblarán los esfuerzos para dignificar a las todas las familias que necesiten una vivienda digna en la Isla de Coche.

Por último, indicó que el máximo líder insular asistirá próximamente a la región cochense para finiquitar los acuerdos en la materia.


 


MAYDALEN GRIMAN - JOSAURYS LÁREZ / Minhvi - Prensa Gobernación Nueva Esparta
Página Web - 2016/03/28
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


El Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat aprobó este lunes el desembolsó por mil 645 millones de bolívares, por intermedio del Fondo Simón Bolívar, para la culminación de hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

De este total, Bs. mil 301 millones serán destinados a la Fundación Misión Ribas; Bs. 98 millones a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa); Bs. 91 millones a la gobernación del estado Sucre; Bs. 70 millones 500 mil a la Corporación de Desarrollo Jacinto Lara (Corpolara); Bs. 50 millones 600 mil al Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih); Bs. 11 millones al Metro de Maracaibo, además de Bs. 10 millones 395 mil a la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales y Bs. 2 millones 202 mil al Fondo Único de Desarrollo del estado Trujillo.

"Pasamos en esta etapa del balance del Gobierno Bolivariano a una aceleración al máximo de la ejecutoria, garantizando por parte del gobierno, los recursos de parte del Fondo Simón Bolívar del año para el 2016", explicó el ministro para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, en transmisión de Venezolana de Televisión.

Destacó que hasta la fecha se han destinado 15 mil 676 millones para el impulso de la GMVV, creada en 2011 por el comandante Hugo Chávez para atender a la población de bajos recursos y que hasta la fecha ha edificado más de 1 millón de hogares en todo el país.

Quevedo comentó que este lunes fueron otorgadas 537 viviendas en todo el país, mientras que en lo que va de 2016, un total de 650 mil 654 títulos de propiedad a más de un millón de familias que " hoy cuentan con la titularidad de su tierra; un título de propiedad entregado por el Gobierno Bolivariano".

Asimismo, el ministro señaló que hasta la fecha, más de 20 mil viviendas han sido intervenidas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, creada en 2009 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, con el propósito de transformar las zonas populares del país.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/03/28
Fuente: http://www.avn.info.ve