A través del cumplimiento del Gobierno Bolivariano y la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en entregas de viviendas y títulos de propiedad, se entregaron 117 títulos a igual número de familias de la urbanización Perlas de Cubagua, municipio Tubores.
El director del Poder Popular para las Obras Públicas y Servicios Generales, José Pérez, informo a la comunidad que “las casas son de ustedes y tengan por seguro que junto al gobernador Carlos Mata Figueroa haremos lo imposible para que este glorioso pueblo siga recibiendo las casas que merecen. Ustedes ahora son titulares por ley de sus hogares, sean portavoces explosivos de esta verdad”.
Por su parte, Jean Carlos Quintero, jefe estadal del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), explicó que el proceso de adjudicación comenzó a través de la realización de un censo socioeconómico con ayuda del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat (Minhvi), donde se determinaron las condiciones de los habitantes.
“Banavih les concede un subsidio a cada beneficiario y en un período de 10 a 30 años, ellos tienen la oportunidad de cancelar su hogar en cómodas cuotas a una tasa de interés fija de 4.6%. Es decir que dos personas que devenguen sueldo mínimo pueden cancelar su morada y obtenerla con su título, lo que significa que estas no son residencias que se conceden de manera gratuita, ni mucho menos son producto de una estafa como afirmó la oposición”, comentó.
Roselis Melchor, una de las beneficiadas, indicó que “gracias al Gobernador y a todo su equipo recibo mi título de propiedad, luego de tener dos años disfrutándola. Fue un proceso de 14 años, pasamos por dos estafas inmobiliarias y por fin todo fue recuperado por la GMVV. Me siento enamorada de la revolución”.
Más entregas de viviendas
La actividad también contó con la entrega de 15 viviendas construidas en otras juridicciones de la isla distribuidas en dos sectores; 10 en San Francisco de Península de Macanao y 5 en El Marqués de la jurisdicción de Díaz.
La presidenta del Instituto Autónomo Neoespartano Socialista para la Vivienda y Habitat (Insvih), Kendy Graterol, manifestó que “lo que hace la revolución es establecer legalmente un patrimonio familiar; es mentira que el estado sea el dueño, todo está notariado, registrado y protocolizado. Cada alojamiento se transmite con su respectiva acta de adjudicación y título de propiedad. Aquí se cae la mentira de la derecha”.
En tanto, Cruz Elena Zabala, una de las vecinas de San Francisco de Macanao, señaló que “la Cuarta República me había arrebatado de las manos mi casita, incluso en época del gobernador Morel Rodríguez me decían que estaba lista y era mentira. Me la robaron, ahora me siento orgullosa de esta oportunidad. Gracias a Carlos Mata Figueroa la voy a disfrutar después de 24 años esperando”.
Del mismo modo, Mariuvis Marcano de Millán, quien recibió su hogar, apuntó: “Me siento realmente feliz, pues estoy segura de ser la dueña de estas cuatro paredes. Vivo con dos hijos, una nuera, un nieto y mi esposo”.
MAYDALEN GRIMAN - EDGAR CORZO / Minhvi - Prensa Gobernación Nueva Esparta
Página Web - 2016/03/28
Fuente: http://www.mvh.gob.ve