Familias que compraron viviendas en residencia ubicada en el sector Latinia de Puerto La Cruz, aseguraron que tienen más de tres años esperando que la constructora se las entregue
Un grupo de propietarios denunció este sábado una presunta estafa en la venta de apartamentos del conjunto residencial Latiniamar, ubicado en Puerto La Cruz.
Una de las compradoras, Patricia Salazar, afirmó que son más de 60 familias las que se ven afectadas por esta situación.
Indicó que la mayoría ha esperado por la entrega de las viviendas más de tres años, pese haber cancelado la totalidad del monto de venta.
Salazar señaló que cuando inició la construcción de los primeros 45 apartamentos en 2011, el costo de los inmuebles variaba entre 700 mil y un millón 500 mil bolívares.
Según contó, ella firmó el documento de compra-venta en junio de 2013 y le indicaron que la vivienda sería entregada en diciembre de ese mismo año, sin embargo, eso no ocurrió.
“No es posible que todavía estemos esperando por los apartamentos. Hubo gente que hasta pagó de contado y todavía no le han entregado nada”, expresó.
Desvío
Otro de los propietarios, Alejandro Briceño, apuntó que la empresa encargada de la obra es la Constructora Latiniamar, a cargo de Johan Martínez y Miguel Gómez.
Según afirmó el comprador, estas personas no les han fijado una fecha para otorgarles sus hogares. No obstante, se quejó porque les solicitaron más dinero.
“A las personas que compraron apartamentos de dos habitaciones les pidieron un millón de bolívares más para concluir la obra, mientras que a los que adquirieron los de tres cuartos tuvieron que pagar tres millones más. Nos sentimos estafados”, soltó.
Briceño acotó que no entiende cómo siguen construyendo más torres si aún no han terminado las primeras. “En un principio se estaban haciendo 45 apartamentos, luego ampliaron la obra a 72 y ahora dicen que son 96. Creemos que hay una desviación del dinero que hemos entregado porque la obra está paralizada. Creemos que tiene como 30% de avance nada más”, comentó.
Por otro lado, Rubén Rondón aseguró que a él le vendieron un apartamento que “ni siquiera lo van a construir porque no está dentro del proyecto. Así como yo, hay otros que compraron apartamentos que ya han sido vendidos a otras personas”.
Apuntó que en la última reunión que sostuvieron con los dueños de la constructora, les manifestaron que estaban esperando por un crédito bancario para continuar la obra. “Desde allí no sabemos más nada de ellos porque es difícil contactarlos”, resaltó.
Denuncia
El grupo añadió que ya denunciaron este hecho irregular ante la Alcaldía del municipio Sotillo, el Ministerio de la Vivienda y Hábitad y la vicepresidencia de la República, pero hasta ahora no han obtenido una respuesta satisfactoria.
“Nuestra solicitud a estos organismos es que medien y nos resuelvan esta situación. Necesitamos nuestras viviendas que ya pagamos”, expresó Patricia Salazar.
Con el objetivo de conocer la posición de la empresa constructora, El Tiempo intentó contactar vía telefónica a Miguel Gómez, señalado por los reclamantes como la persona con la que han tenido contacto por parte de la empresa, pero no atendió las llamadas.
Alquilados
Los propietarios manifestaron que la mayoría está viviendo “arrimados”, alquilados o en casas de refugio, por lo que exigieron respuesta a los dueños de la constructora. “Ya yo quiero mi vivienda, tengo muchos años esperando. No quiero seguir viviendo alquilada”, expresó la señora Trina Viñoles. Los compradores esperan que en los próximos días se solvente la situación.
JESÚS GABRIEL BERMÚDEZ / El Tiempo
Página Web - 2016/04/03
Fuente: http://eltiempo.com.ve