• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Un total de 123 familias aragüeñas recibieron este jueves las llaves de sus hogares, a través de La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), política del Gobierno Nacional que impulsa la construcción de viviendas dignas en todo el país.

Durante el acto de entrega, celebrado en el nuevo urbanismo La Cascada, en el municipio Santiago Mariño, estado Aragua, zona centro-norte del país, el secretario estadal del Órgano Superior de Vivienda en la entidad, Ramón Viñas, explicó que las unidades familiares fueron otorgadas a docentes y profesionales de la educación.

El proyecto del urbanismo comenzó a desarrollarse hace 12 años, con el esfuerzo de un grupo de educadores organizados, quienes comenzaron la construcción de las viviendas, mediante la gestión del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme) y el aporte de las propias familias.

La obra se vio paralizada debido a la carencia de recursos, por lo que recibió posteriormente el apoyo de la GMVV, para lograr su culminación.

"Esto es justicia social, para consolidar el hogar que permitirá a este grupo de educadores, el vivir viviendo que tanto nos inculcó el comandante Hugo Chávez. Esto es parte de la revolución y el modelo socialista, a pesar de que sectores de la derecha, han querido dar a entender que esto es una ilusión y no es verdad", acotó la autoridad de vivienda en el estado.

Las unidades bifamiliares poseen tres habitaciones, dos baños, áreas verdes y cuenta con todos los servicios básicos, para ofrecer calidad de vida a los profesionales de la educación.

Osman Petit, uno de los educadores que recibió este jueves su vivienda, indicó que anteriormente vivía en hacinamiento. Ahora podrá habitar con su núcleo familiar en mejores condiciones, conformado por 6 personas, en su propia casa.

"Tendremos ahora viviendas cómodas y espaciosas para todos nuestros docentes compatriotas. Las calles y todo el urbanismo está bien constituido, esto es un sueño hecho realidad", dijo.

Destacó que GMVV fue creada bajo una gran visión de inclusión para las familias venezolanas. "Esperamos que esta misión se mantenga en el tiempo y pueda seguir llevando alegría a muchas otras familias necesitadas".

Manifestó que este logro de la revolución, permitirá a los docentes cancelar las viviendas en cuotas accesibles, a diferencia del mercado privado, que ha hecho imposible para muchas familias adquirir una vivienda propia.

"Esta fue una lucha por años, felizmente logramos culminar el urbanismo, habíamos constituido una junta directiva que hasta ahora permanece", subrayó.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016-03-03
Fuente: http://www.avn.info.ve

 


El presidente de la República, Nicolás Maduro, insistió este jueves en su llamado a las familias que habitan el más de millón de hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) a movilizarse en rechazo a la ley, impulsada por la derecha en el Parlamento, y que busca privatizar el derecho a un techo digno.

"Pretenden, con una ley inconstitucional, privatizar el derecho a la vivienda. Llamo a todos los hombres y mujeres que han recibido una vivienda, a luchar, a luchar en un gran movimiento para la defensa del derecho a la vivienda", exhortó el jefe de Estado.

Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde dirige una jornada de trabajo para activar el motor Construcción, el mandantario nacional sostuvo que esa ley es evidencia de una amenaza real y que forma parte de los planes de sectores de la derecha para tratar de derrocar al Gobierno Bolivariano.

"Me quieren sacar de aquí para ir por ustedes. De aquí no me saca nadie, como a ustedes no los sacan de sus viviendas", ratificó el Presidente en transmisión de Venezolana de Televisión.

El mandatario reiteró que se trata de una ley privatizadora y perversa que tiene como objetivo despojar a las familias venezolanas de sus hogares, adjudicados por el Estado venezolano.

La supuesta Ley de Otorgamiento de Títulos, que promueve Primero Justicia (PJ) ante la Asamblea Nacional (AN) tiene claras pretensiones mercantilistas y busca desvirtuar el espíritu social y reivindicativo de esta Gran Misión, creada en 2011 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.

 


Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016-03-03
Fuente: http://www.avn.info.ve


El motor construcción, que integra la Agenda Económica Bolivariana, fue activado este jueves con el propósito de impulsar la edificación de obras públicas y viviendas, aún ante la baja de los precios del petróleo y la guerra económica que promueve la derecha para desestabilizar el país, expresó este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro.

"¿Cuál es el motivo del motor construcción? Industrializar y desarrollar las capacidades nacionales venezolanas para construir nuestras viviendas y construir todas las obras públicas que necesita el país. El Motor Construcción está prendido, andando en plena caída de los precios petroleros y en plena guerra económica", indicó Maduro.

"Las inversiones se han hecho, ahí están los dólares de la República invertidos en educación,salud, obras públicas y en la industrialización del poder constructor de la patria", agregó en transmisión de Venezolana de Televisión, desde el Palacio de Miraflores.

Maduro refirió que el Gobierno Nacional no ha detenido la inversión en el país y muestra de ello es la entrega de hogares para el pueblo a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Este jueves, por ejemplo, fueron entregados 123 techos dignos en Aragua y 58 en Cojedes.

En Aragua —estado ubicado en la región central del país— la entrega se realizó en el nuevo urbanismo La Cascada, en el municipio Santiago Mariño. Las unidades bifamiliares poseen tres habitaciones, dos baños, áreas verdes y cuentan con todos los servicios básicos, para ofrecer calidad de vida a los profesionales de la educación.

Entretanto, en Cojedes, 58 familias recibieron las llaves de sus hogares, ubicados en el desarrollo habitacional Villa de la Paz, en el municipio Tinaquillo. Cada uno de los hogares cuenta con 72 metros cuadrados distribuidos en tres habitaciones, baño, sala, cocina y comedor y forman parte de las más de 138 mil viviendas edificadas en todo el país mediante la autoconstrucción del pueblo.

Asimismo, dentro del urbanismo se impulsa el motor de agricultura urbana mediante la siembra de hortalizas y frutales en 11 patios productivos, que se suman a las 300 hectáreas de 134 comunas urbanas, repartidas en ocho diferentes ciudades del país.

Bs. 126.000 millones para Obras Públicas

El mandatario nacional también aprobó 126.000 millones de bolívares con la finalidad impulsar el desarrollo del Plan Nacional de Obras Públicas del año 2016.

"Esto implica inversiones en todos los estados del país, rehabilitación de vías, mantenimiento preventivo y correctivo de servicios viales, fiestas del asfalto, alumbrado público, el desarrollo de infraestructura aeroportuaria y portuaria", señaló Maduro.

El Jefe de Estado llamó a todos los sectores a contribuir con fortalecimiento de este motor para "garantizar el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el desarrollo de las obras públicas públicas, y garantizar la independencia en todo lo que tiene que ver con la industrialización" de la capacidad constructiva nacional.

A su vez, firmó un decreto a través del cual el Gobierno nacional podrá regular la disposición, procesamiento y comercialización de la chatarra para ponerla al servicio de los planes de desarrollo económico de la nación y, en especial, la que se destina a los proyectos de construcción de infraestructura.

EL Presidente también firmó un decreto para garantizar que 20% de la cartera hipotecaria del país se destine al desarrollo del Plan 0800-MIHOGAR, creado en 2012 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para apoyar a la clase media en la adquisición de sus casas.

De este modo, las instituciones del sector bancario podrán ofrecer créditos a familias cuyos ingresos mensuales estén comprendidos entre tres y 20 salarios mínimos, que equivalen a un monto 34.733 bolívares y 231.556 bolívares, respectivamente.

Planta cementera para multiplicar producción

Durante la jornada, el presidente Maduro celebró la activación de la segunda línea de la Planta Cementera San Sebastián, ubicada al sur del estado Aragua, que permitirá  un incremento de 14% en la producción nacional de cemento, pasando de 6,5 millones de toneladas a 7,5 millones de toneladas.

"Esta ampliación se hizo en el marco del convenio China-Venezuela, para lo que se invirtieron 168 millones de dólares", detalló el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, quien indicó que buena parte de la producción se destinará a la GMVV,

Anteriormente, la Cementera San Sebastián producía 1,1 millones de toneladas de cemento y ahora proveerá dos toneladas.

Por su parte, el gobernador de Aragua Tareck El Aissami, destacó que la industria cementera contribuirá con el proceso de transformación que impulsa el Gobierno Bolivariano, centrado en la sustitución de importaciones por producción nacional.

Máximo repudio a ley de privatización

El Jefe de Estado reiteró su llamado a las familias que habitan el más de millón de hogares de la GMVV a movilizarse en rechazo a la ley, impulsada por la derecha en el Parlamento, que busca privatizar el derecho a un techo digno.

"Pretenden, con una ley inconstitucional, privatizar el derecho a la vivienda. Llamo a todos los hombres y mujeres que han recibido una vivienda, a luchar, a luchar en un gran movimiento para la defensa del derecho a la vivienda", exhortó el jefe de Estado.

Sostuvo que esa ley es evidencia de una amenaza real y que forma parte de los planes de sectores de la derecha para tratar de derrocar al Gobierno Bolivariano.

"Me quieren sacar de aquí para ir por ustedes. De aquí no me saca nadie, como a ustedes no los sacan de sus viviendas", ratificó el Presidente en transmisión de Venezolana de Televisión.

La supuesta Ley de Otorgamiento de Títulos, que promueve Primero Justicia (PJ) ante la Asamblea Nacional (AN) tiene claras pretensiones mercantilistas y busca desvirtuar el espíritu social y reivindicativo de esta Gran Misión, creada en 2011 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y que hasta la fecha ha entregado más de 1 millón de hogares en todo el país. La meta para 2016 es entregar otras 500.000 y alcanzar los tres millones al termino de 2019.

Asimismo, durante su alocución, el jefe de Estado exhortó al pueblo venezolano a sumarse al desarrollo de una nueva visión de la vida comunal, que promueva la actividad productiva en el país y un modelo económico que permita superar el rentismo petrolero heredado de los gobiernos de la IV República.

Para ello, instó a "construir una visión de la vida comunal, productiva, solidaria, en paz", con visión de trabajo para consolidar el futuro de las nuevas generaciones.

"Nosotros queremos una sociedad de hombres y mujeres productivos, solidarios, que sobre la base de la cultura del trabajo vayamos levantando a los jóvenes de la nueva generación", expresó Maduro. 





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016-03-03
Fuente: http://www.avn.info.ve

 


El estado Nueva Esparta, región insular del país, sumó este jueves 15.167 casas entregadas como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela, política habitacional del Gobierno Nacional.

La cifra fue alcanzada con la adjudicación de 45 casas en el sector Mata de Coco, municipio Díaz, en el centro-este de la entidad.

"Estamos orgullosos porque son viviendas dignas que estamos entregando a nuestro pueblo, para que se siga engrandeciendo, para que siga mejorando", señaló el gobernador insular, Carlos Mata Figueroa.

Durante este año se tiene programado construir otras 11.456 viviendas en Nueva Esparta.

Actualmente se ejecutan 289 viviendas en Antolín del Campo, 1.478 en Arismendi, 689 en Díaz, 894 en García, 145 en Gómez, 73 en Maneiro, 244 en Marcano, 631 en Mariño, 211 en Península de Macanao, 309 en Tubores y 22 en Villalba.

Asimismo, 11 terrenos están listos para ser transferidos a campamentos de Viviendo Venezolano y edificar casas de la Misión Vivienda en zonas de los municipios Mariño, Maneiro, Antolín del Campo y García, entre otros.

Para respaldar esta iniciativa, en 2015 la fracción mayoritaria del Consejo Legislativo insular aprobó la ley que sustenta la creación del Instituto Autónomo Neoespartano Socialista para la Vivienda y Hábitat.

La ley, que consta de 51 artículos, tiene por objetivo "procurar a las familias del territorio neoespartano la satisfacción progresiva del derecho a viviendas y hábitat dignas, saludables y pertinentes, en un contexto socialista, incentivando la participación protagónica de las comunidades organizadas".

La Gran Misión Vivienda Venezuela suma 1 millón 6 mil 372 unidades habitacionales otorgadas desde 2011, fecha en la que se creó este programa social.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/03/03
Fuente: http://www.avn.info.ve


3 mil 600 familias beneficiadas con las obras de recuperación de las fachadas de 35 estructuras a través de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor

El Poder Popular que hace vida en la Comuna Socialista Indio Caricuao está ejecutando la recuperación de las fachadas de 35 edificios, ubicados en la UD-2, de la parroquia homónima, a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt), a fin de mejorar el hábitat.

La vocera de la comuna, Mary Jaspe, informó que las labores tienen un avance de 90%. Estos trabajos beneficiarán a más de 3 mil 600 familias.

Asimismo, indicó que el proyecto generó más de 300 empleos indirectos a habitantes de la zona, quienes son los encargados de cumplir labores administrativas y de albañilería, pintura y cuidado de los materiales. La supervisión está a cargo de los ingenieros de la Gmbnbt.

La vocera resaltó el compromiso del Gobierno del Distrito Capital (GDC) con el embellecimiento de los edificios, ya que este ente coordina el proyecto desde noviembre de 2015, por lo que señaló que los trabajos culminarán en el tiempo meta estipulado de cuatro meses por cuanto prevé que para el 15 de marzo estarán listos.

AGRADECIMIENTO

Mary Jaspe agradeció en nombre de los vecinos el apoyo brindado por el GDC, a la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor y al general Manuel Quevedo por el compromiso en la mejora de los bloques de la UD-2 de Caricuao.

Exhortó a los moradores a seguir apoyando los proyectos para la comunidad. “La comuna mantiene el proceso revolucionario realizando proyectos para el desarrollo de los sectores que la integran”, dijo.

Nuevos proyectos

Jaspe informó que seguirán recuperando fachadas de viviendas y de espacios públicos en sectores del Corredor Ruiz Pineda, tales como: Las Terrazas y San Pablito.

Azoteas de bloques 8, 9 y 10 reciben impermeabilización

El Consejo Comunal La Trilogía de Gandhi, realiza labores de impermeabilización de las azoteas de los edificios 8, 9 y 10 del sector UD2 de Caricuao, beneficiando a 391 familias.

Reinaldo Frontado, vocero de la organización social, informó que el proyecto es financiado por el Consejo Federal de Gobierno y comenzó en octubre de 2015.

Agregó que la idea es reforzar las azoteas y proteger las estructura de las lluvias y garantizar el bienestar de los habitantes de estos bloques.

Destacó que las fachadas ya fueron rehabilitadas y pintadas por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt).

Frontado indicó que la Embajada de la India en el país, aprobó la donación de un millón de bolívares para la recuperación de toda la jardinería de la plaza Mahatma Gandhi, ubicada en la zona.

Asimismo, señaló que se encuentran en planes para la recuperación de la cancha, para garantizar las actividades deportivas de los jóvenes. Agradeció el trabajo en equipo de la comuna.



LESTER ROJAS / Ciudad Caracas
Página Web - 2016/03/03
Fuente: http://ciudadccs.info