Con el firme objetivo de apoyar al presidente de la Republica, Nicolás Maduro y rechazar la “Ley Estafa” creada por el diputado de la derecha Julio Borges, la Dirección Ministerial de Hábitat y Vivienda y las diferentes instituciones adscritas al Gobierno Bolivariano, se dieron cita en la Plaza Bolívar de la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas.
El Director Ministerial de Hábitat y Vivienda de esa entidad, Ingeniero Ángel Sandoval, indicó que la Ley que Borges promueve consiste en privatizar las viviendas del pueblo, es decir; los beneficiados deberán consignar al banco privado cuotas establecidas por el mercado especulativo y así conseguir la hipoteca de la casa de esas familias.
Así mismo, informó al pueblo amazonense sobre las leyes de la GMVV, que garantizan el derecho social de proteger a la familia y los desarrollos urbanísticos, “si es verdad que deben cancelar el costo de la vivienda a través del Banavih, quien les establece las condiciones de pago y estudia el salario de la familia, de modo que proteja el bienestar de los habitantes que la adquieren y hacen cumplir el artículo 82 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo.
De esta forma, se avala el compromiso del pueblo venezolano y los organismos de la Revolución en apoyo Ley Patriota del Buen Vivir de la GMVV.
Documentación y protocolización de las viviendas de la GMVV en Amazonas
En otro sentido, el departamento de documentación, protocolización y cobranza del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANAVIH), desde el 2014 ha protocolizado en esta entidad más de 360 documentos.
Cabe destacar, que en el urbanismo Maisanta del estado, se han firmado seis documentos multifamiliares y 260 unifamiliares de 410 viviendas entregadas, todas debidamente protocolizadas y registradas ante la Oficina del Registro Público de la región.
MAYDALEN GRIMAN / Minhvi
Página Web - 2016/03/01
Fuente: http://www.mvh.gob.ve