• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La organización social de Antímano, que construyó en terrenos que Polar decía eran de su propiedad, es pionera de la autogestión

El Poder Popular, organizado en la Nueva Comunidad Socialista Luchadora Amatina, ha construido bloque a bloque, grano de arena por grano de arena, los apartamentos del urbanismo del mismo nombre, que está ubicado en la avenida principal de El Algodonal, parroquia Antímano.

El urbanismo consta de cuatro edificios con un total de 134 apartamentos. Ya se concluyeron dos, es decir 57 viviendas que ya son habitadas por personas que trabajaron codo a codo para alcanzar su sueño de poseer un lugar para vivir.

En el terreno donde se construyen los edificios había un galpón que empresas Polar decía era de su propiedad . En 2011, el presidente de la República, Hugo Chávez, de manera sabia, decidió otorgar el terreno al pueblo para hacer allí las viviendas. Se comprobó que el espacio era municipal, se otorgó en custodia a los integrantes de la Nueva Comunidad Socialista Luchadora Amatina.

Mirian Sánchez, fundadora de Amatina y quien también hace vida en los Campamentos de Pioneros del Distrito Capital, relató que desde esa fecha nació la lucha de cada uno de los integrantes de este movimiento en pro de obtener viviendas.

Sánchez detalló que en 2011 el Movimiento de Pobladores y los campamentos de pioneros saltaron a la palestra cuando, en una reunión de sus integrantes con el presidente de la República, Hugo Chávez, le expusieron las ideas vinculadas con la autogestión en materia de construcción de soluciones habitacionales, planteamiento que se resume en que el pueblo organizado, con el apoyo financiero y técnico del Estado, asume el proyecto de edificación de sus propias casas. Todo esto se traduce en reducción de costos, además de un importante saldo organizativo.

“El Comandante quedó muy entusiasmado con la iniciativa (…) Cuando él estuvo en este terreno le hicimos un planteamiento muy fácil: si a nosotros nos dan la ayuda técnica y los recursos, podemos levantar nuestros apartamentos”, acotó.

Dijo que a Chávez le gustó tanto la idea que la recogió y la tomó para dar comienzo a los campamentos de pioneros. “Chávez nos dio mucho apoyo, incluso, él estuvo en este lugar supervisando y girando instrucciones. Cuando no vino, envió a sus ministros, y hasta el vicepresidente Jorge Arreaza estuvo aquí. Él dio mucho empuje a los campamentos de pioneros, y en la sede de la Vicepresidencia mandó a abrir una oficina, lugar donde hicimos varias reuniones”, ralató Sánchez.

Dueños de los medios de producción

El trabajo voluntario del Poder Popular, más allá de abaratar costos, genera más convivencia entre las familias, las cuales logran apropiarse de los medios de producción en el momento en el que construyen sus viviendas, suscriben los voceros de la Nueva Comunidad Socialista Luchadora Amatina.

Yenifer Colmenares, quien estudiaba Ingeniería Civil en 2011 cuando el movimiento Amatina dio sus primeros pasos, señaló que hizo sus pasantías en la construcción y que seguirá trabajando para ayudar a desarrollar proyectos de autogestión. Ella es ejemplo de todo lo que se puede lograr.

En la actualidad existen más de 50 campamentos de pioneros en todo el país y Amatina es emblemático.

Cuando fueron creados, el Comandante Hugo Chávez les encomendó la construcción de su hábitat y la lucha por la democratización del suelo urbano. Los proyectos que se construyen en la Gran Caracas suman mil 182 unidades habitacionales. Seis de ellos están ubicados en el municipio Libertador, mientras que en el municipio Chacao está el urbanismo 22 de Enero. En Baruta están los campamentos Monterrey, Mi Nueva Venezuela y Lucha y Perseverancia.




JUAN RAMÓN LUGO / Ciudad Caracas
Página Web - 2016/03/05
Fuente: http://ciudadccs.info

 


La iniciativa se dio en el marco del Registro Especial realizado entre el 2 y 3 de este mes, informó el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren).

Al menos 100 familias pudieron obtener el título de propiedad de las casas que obtuvieron en la Gran Misión Vivienda Venezuela, gracias a un Registro Público Especial que ese plan gubernamental se realizó los días 2 y 3 de marzo en el municipio Pampanito del estado Trujillo.

La información la suministró el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), en un comunicado, en el cual anunció que otorgó un documento multifamiliar que incluyó a 79 familias residentes del Eje vial del municipio.

Asimismo, las 32 familias que habitan el urbanismo La Muralla en el municipio Pampanito fueron beneficiadas con la protocolización de sus documentos de propiedad.

En el acto estuvieron presentes representantes del  Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih) y Betty Bencomo, quien es la responsable de dirigir el Registro Público Especial de la Gran Misión Vivienda Venezuela para el estado Trujillo.

El operativo se dan en pleno debate en torno a la ley que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) impulsa desde la Asamblea Nacional y la cual permitirá a los beneficiarios de la Misión Vivienda recibir cada uno la propiedad de sus casas y disponer de ellas libremente. El Gobierno rechaza esta pretensión asegurando que la misma lo que buscar es permitir que las viviendas sean desviadas al mercado secundario y así beneficiar a los bancos.





El Universal
Página Web - 2016/03/05
Fuente: http://www.eluniversal.com

 


En el estado Trujillo, la Asociación Civil “Por una Vivienda Digna” sigue a la espera de la aprobación del Ministerio de Vivienda y Hábitat para la ejecución de un proyecto habitacional que beneficiará a treinta mil personas en la región.

El presidente de Asovid, Giovani Vielma, informó que las seis mil familias trujillanas que se beneficiarán con este proyecto esperan respuestas concretas por parte del Ejecutivo nacional para el inicio de la obra.

Miembros de esta Asociación Civil informaron igualmente que ya tienen bastante adelantados los detalles técnicos para el desarrollo de este importante proyecto habitacional.

“Ya tenemos el documento de la propiedad de la tierra, las 15 hectáreas, tenemos la parte técnica del proyecto completo con la permisología en proceso y algo fundamental, el terreno donde va la planta de tratamiento de aguas servidas y el pozo profundo que va a abastecer esta primera etapa para 15 mil personas”.

La directiva de Asovid espera que el Gobierno nacional apruebe la primera fase de este proyecto que contempla la construcción de 300 viviendas para igual número de familias.




JAVIER PIRELA / Globovisión
Página Web - 2016-03-03
Fuente: http://globovision.com


El Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU),  con su sede en Barinas, efectuó  el levantamiento de  la ficha catastral y la rectificación de las medidas en diferentes sectores del estado, con el objetivo de impulsar a las comunidades a ponerse al día con la respectiva documentación, para posteriormente hacer entrega de los títulos de propiedad de la tierra.

De esta manera, Carmen Zamora, Gerente estadal, firmó  6 documentos tanto de terreno como de vivienda con terreno, los cuales junto a otros ya firmados, serán entregados a través de un acto social a las comunidades de diferentes sectores del municipio Barinas.

Por otro lado, se realizó una mesa de trabajo para llevar a cabo con eficiencia diferentes proyectos urbanísticos, además la construcción de nuevas viviendas, dando como ejemplo los trabajos que adelantan las organizaciones comunitarias.

La misma, se desarrolló en los espacios del Instituto Autónomo de la Vivienda y Equipamiento de Barrios (Iaveb) y  contó con los aportes de la Directora Ministerial del (Minhvi) Barinas, Arq. Yusein Silva  y de representantes de la comunidad del sector “La Porfia” parroquia Alto Barinas.

Esto,  permitirá  asegurar y fortalecer el bienestar de las familias que habitan cada espacio del territorio venezolano.





CLAUDIA MONTES / Minhvi
Página Web - 2016-03-03
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


Contó con una inversión de 178 millones de dólares

El vicepresidende de la República, Aristóbulo Istúriz, junto a Tareck El Aissami, gobernador del estado Aragua, inauguraron este jueves la Planta de Cemento en San Sebastián de los Reyes, en el marco del Motor Construcción activado por el presidente Nicolás Maduro.

"Es la segunda línea de producción, se invirtieron 178 millones de dólares que duplican la producción en la planta", indicó Istúriz.

Esto, busca fortalecer la capacidad productiva de cemento en el país y se realiza conjuntamente con el fondo chino. "Es uno de los logros de la alianza entre la república popular China y la República de Venezuela".






Últimas Noticias
Página Web - 2016-03-03
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve