• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El ministro, Manuel Quevedo, reconoció la participación de los empresarios privados que trabajan en el Motor Construcción e invitó a quienes aún no lo están haciendo a incorporarse

El Ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que las obras públicas que se encuentran paralizadas serán reactivadas como una de las líneas estratégicas de la construcción por parte del Gobierno, trabajo para el cual invitó al sector privado a participar activamente.

En este sentido, reconoció la participación de los empresarios privados que trabajan en el Motor Construcción e invitó a quienes aún no lo están haciendo a incorporarse., dado que el Ejecutivo garantiza la inversión y la disponibilidad de materiales.

Recordó que el Motor de la Construcción está compuesto por la Gran Misión Vivienda Venezuela, Barrio Nuevo Barrio Tricolor y las Obras públicas. Saludó la creación del Vice ministerio para industria para el Hábitat y Vivienda que aglutina empresas como la  Corporación Socialista de Cemento y Petrocasa, entre otras,  las cuales están alrededor de las misiones vinculadas con el sector vivienda y permiten trabajar a niveles óptimos.

Citó el caso de la Corporación Socialista  del  cemento donde precisó que se ha hecho una reingeniería y revisión a lo interno y ha sido adscrita al Órgano Superior de Vivienda para evitar el desvío de materiales.

Comentó que la Gran misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor cuenta con un sistema de plantas de morteros húmedos de los más modernos del mundo con máquinas proyectoras que permiten trabajar a un rendimiento muy eficiente.

Con respecto a la materia prima reconoció que hubo un momento en el cual se disminuyó la capacidad en la producción de cabillas. Por ello, se trajeron,  en el contexto del convenio China Venezuela, “para seguir con el avance de la construcción”, aseveró que agregó que  quienes promueven el desvío de los materiales de construcción pertenecen al modelo capitalista.

En cuanto al cumplimiento en la construcción de vivienda destacó que se han reivindicado 1 millón 5 24 mil 337 familias y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor tiene  250 corredores y “esta semana llegamos a  las 398 mil 64  viviendas rehabilitadas, nos acercamos a las 400 mil”.

Aseveró que se ha dado un reimpulso en la producción de insumos y “con la producción nacional tenemos que depender menos de las importaciones”, gracias al trabajo de las industrias básicas, sentenció.




INGRID NAVARRO / El Universal
Página Web - 2017/03/25
Fuente: http://www.eluniversal.com


Este viernes la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), hizo entrega de 29 viviendas rehabilitadas en el sector Bolivariana 2.000, situado en la parroquia Platanillal de la jurisdicción Atures, estado Amazonas, a través del corredor Multiétnico 4F.

Se pudo conocer que como parte de las políticas de abordaje integral que se ha venido desplegando en dicha entidad, se realizó la sustitución de techos, ventanas, puertas, piezas sanitarias, friso y pintura.

Solo en Amazonas, en lo que va del año 2017, la Gmbnbt ha logrado la rehabilitación de 439 viviendas unifamiliares, con lo que han sido beneficiadas 483 familias, equivalentes a 1.980 habitantes que hacen vida en los 5 corredores activos.

Asimismo, se tiene previsto para este año la rehabilitación integral de 4.290 viviendas, 20 fachadas de edificios, 5 centros educativos, 11 módulos de barrio adentro y 5 canchas deportivas.

Referente al plan de suministro de agua, este programa social ha participado con 262 cisternas en la entidad. Además, como parte del plan recolección de escombros ha logrado la recaudación de 54 toneladas, más la sanación de 5 canales con la recopilación de 20 toneladas de desechos sólidos en el marco del plan de limpieza de canales, quebradas y caños. Con respecto al plan de apoyo a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), han sido distribuidas 24 toneladas de alimentos en todo el territorio amazonenses.



Nurelyin Contreras / Minhvi
Página Web - 2017/03/24
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


Edificar viviendas con elementos de bajo costo, como es el caso de las estructuras metálicas, es una de las propuestas que la Cámara Bolivariana de la Construcción (CBC) presenta en la Expo Venezuela Potencia 2017, que se desarrolla en el Poliedro de Caracas, informó este sábado el director de la cámara, Ramón Mijares.

Indicó que se trata de edificios de 20 apartamentos y "todo está hecho: sus bases fundamentales, con estructuras metálicas y todo proviene de los elementos siderúrgicos. Entonces tendríamos unos elementos a bajo costo y unos elementos bastante importantes para cumplir con la meta de nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro".

En transmisión de Venezolana de Televisión, destacó que esta expoferia les ha permitido establecer alianzas con empresas nacionales y una rusa, para iniciar la producción de cabillas y elementos livianos de alta resistencia.

Sobre los avances productivos en la parte siderúrgica, detalló que lograron aumentar 25 % la capacidad. “Eso es importante porque después de haber pasado un proceso complicado con el tema de la energía, nuestra primera fuente de materia prima de acero ya está en proceso importante de producción”, destacó.

Respecto a la pertinencia de la actividad, que se inscribe en el nuevo modelo económico productivo nacional, expresó: "Venezuela es un gran país, Venezuela nos necesita unidos a todos los venezolanos, tanto de la empresa privada como de la empresa pública".

Durante esta exposición, que se podrá disfrutar hasta este domingo, los empresarios y productores de los sectores público y privado exhibirán los avances del nuevo modelo económico productivo sustentable.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2017/03/25
Fuente: http://www.avn.info.ve


"Me cambiaron la calle, está más bonita" decía a los transeúntes una doña en la entrada de su comunidad: el sector La Tropical I de la parroquia Carlos Soublette, durante el acto de entrega de 125 viviendas rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor en el estado Vargas.

En casa de Desirée Hernández se haría la rueda de prensa. Estaba contenta, preparando un guayoyo para recibir a las autoridades y a los periodistas, alguno de los que se adelantaton a hacer preguntas antes de la transmisión.

"Montaron techo nuevo a la casa, pues el que tenía estaba dañado, con muchas goteras. Me dieron además ventanas, pues no tenía, tres puertas para los cuartos para sustituir las cortinas (que daban privacidad a la habitación) y además cambiaron la puerta principal y el juego de baño. También pintaron todas las paredes", dijo a la prensa emocionada está docente, madre de dos hijos, quien recientemente enviudó.

La rehabilitación de las viviendas es el resultado del esfuerzo mancomunado con la comunidad.

"Hemos trabajado y seguiremos trabajando", expresó Carolina Hernández, representante del consejo comunal, quién aseguró que este logro "es tan sólo el comienzo pues es mucho lo que pueden lograr para el pueblo en Revolución", afirmó.

Cilia López, vocera del Consejo Presidencial para la Comunas, señaló que 509 viviendas serán atendidas en este y otros dos sectores adyacentes, en los que ya se ha iniciado la intervención.

Desde el año 2016, en Vargas han sido rehabilitadas 7.836 viviendas y la meta fijada para este 2017 es de 11.880 unidades.

"Estamos llevando una cifra histórica de 368.064 viviendas rehabilitadas en todo el país, entregadas a familias que han sido reivindicadas por la Revolución Bolivariana", declaró el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, una vez en el lugar.

El gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, anunció el inicio de la rehabilitación del edificio Las Américas, emblemático en esta entidad, y el avance de la recuperación de 120 viviendas del casco colonial de La Guaira.

En Vargas existen seis corredores con 47 frentes de trabajo activos de forma simultánea.





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2017/03/24
Fuente: http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) mantiene su empeño por el buen vivir del pueblo y ya alcanza un millón 524 mil 337 Hogares de la Patria entregados, una cifra histórica que ratifica el avance sostenido del Motor Construcción de la Agenda Económica Bolivariana.

El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó sobre este logro desde el estado Sucre, entidad donde este programa revolucionario ya ha entregado más de 50 mil techos dignos contando con las unidades habitacionales que se adjudicaron el día de hoy.

“Este es una fase que estamos entregando hoy en el desarrollo habitacional Manuel Salvador Salinas, municipio Bermúdez (…) Son 84 apartamentos, cinco edificios nuevos que se suman a 40 apartamentos que ya se habían entregado anteriormente (…) estamos dejando en ejecución 124, apartamentos que ya se encuentran en estructuras”, indicó Quevedo sobre la entrega de hoy en la entidad oriental.

Asimismo, el también Titular del Motor Construcción, destacó que hoy en todo el país se entregan “4 mil 302 viviendas en 11 estados del país para llegar a una meta histórica de un millón 524 mil 337 viviendas”.

“Son logros históricos gracias a la Revolución Bolivariana, gracias al presidente de la República Nicolás Maduro, nosotros llueve, truene o relampaguee le vamos a estar cumpliendo al pueblo todos los jueves en entrega de viviendas, si es lloviendo mejor, porque eso quiere decir que el Comandante Chávez está con nosotros”, agregó el Ministro de Hábitat y Vivienda.

Finalmente, cabe resaltar que así como en todo Venezuela sigue avanzando la GMVV en todo el país, específicamente en el estado Sucre a través de este programa para el pueblo, se ejecutan unas 11 mil 185 unidades habitacionales adicionales, las cuales respaldan el buen andar de la construcción en esa entidad.




Heber Rondón / Minhvi
Página Web - 2017/03/23

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve