• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Cámara Inmobiliaria de Venezuela trabaja a 10% de su capacidad instalada, así lo informó el presidente del sector, Carlos González, quien detalló en que este 2017 difícilmente se construyan 10 mil viviendas. 

Ante el panorama, el sector inmobiliario ha sido convocado a reuniones con representantes del Gobierno pero, hasta ahora, no se ha generado un resultado positivo.

“Estamos trabajando al 10% de nuestra capacidad. Nosotros pudiéramos estar haciendo cerca de 80 mil viviendas pero apenas llegamos a las 10 mil viviendas y probablemente el año que está en curso no lleguemos ni a 10 mil viviendas”.

González sostuvo que han sido invitados a múltiples reuniones, en donde han escuchado todo tipo de explicaciones pero no han sido oídos. Asimismo, aseguró que ninguna de sus propuestas han sido aceptada, “ni siquiera valorada como algo útil”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Caracas, Roberto Orta, detalló que la institución ofrece foros para orientar a las empresas afiliadas al sector para impulsar la construcción de viviendas nuevas y rescatar el alquiler.

Aunque la Cámara no registra cifras positiva, actualmente se unieron más de 30 empresas inmobiliarias.

La directiva de la cámara inmobiliaria venezolana consideró necesaria una alianza público privada para generar solución al sector. Con relación a la renovación del sistema Dicom, no hay mayor expectativa.





Globovisión
Página Web - 2017/03/29
Fuente: http://globovision.com


El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo señaló que la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, continuarán llevando el Buen Vivir a las familias y por ello éste “jueves y viernes vamos a entregar más viviendas”.

Así lo informó durante la transmisión de su programa radial “Construyendo en Revolución”, por Radio Miraflores, dial 95.9 FM donde exaltó la participación del Motor Construcción de la Agenda Económica Bolivariana, durante la primera Expo Venezuela Potencia 2017.

En su alocución, el Titular de Hábitat y Vivienda informó que a la fecha se han construido un total de 1.536.302 nuevas viviendas, y otras 403.211 unidades habitacionales han sido rehabilitadas. Asimismo detalló que esta semana, se estará entregando la cantidad de 795.347 títulos de propiedad de tierra urbana y periurbana.

El Ministro instó a las empresas productoras de materiales de construcción a sumarse al gran desafío de construir vivienda para el pueblo “para seguir avanzando con las metas vivienda, articulando en la distribución de materiales, el aparato productivo activándose en crecimiento, necesitamos más materiales e invitamos a los proveedores a las empresas nacionales productoras a que se sumen a este esfuerzo”.

Con respecto a la coyuntura actual, aplaudió la victoria que obtuvo este martes la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), por no aprobarse la Carta Democrática Interamericana, ni el informe injerencista promovido de Estados Unidos (EEUU) y México.

En este particular, señaló a los representantes de los sectores de oposición y a la ultraderecha venezolana, quienes apoyaron la insolente injerencia, aseverando que “cuando la patria se ve en peligro, los traidores de la patria serán tratado como enemigo de la patria con todas las consideraciones con derechos humanitarios, son enemigo de la patria por traidores por llamar a una invasión extranjera”.

Quevedo recordó el Artículo 152 de la Carta Magna el cual reza que: “las relaciones internacionales de la República responden a los fines del Estado en función del ejercicio de la soberanía y de los intereses del pueblo; ellas se rigen por los principios de independencia, igualdad entre los Estados, libre determinación y no intervención en sus asuntos internos, solución pacífica de los conflictos internacionales, cooperación, respeto a los derechos humanos y solidaridad entre los pueblos en la lucha por su emancipación y el bienestar de la humanidad. La República mantendrá la más firme y decidida defensa de estos principios y de la práctica democrática en todos los organismos e instituciones internacionales”.

En este sentido, apuntó que “es un deber del Estado venezolano y de todos los órganos de poder, evitar la injerencia” ya que en Venezuela existe un gobierno constitucional y democráticamente elegido por la mayoría de un pueblo al cual está dedicado “Nosotros estamos construyendo en Revolución, de una manera pacífica” dijo el Ministro. 

Finalmente, Quevedo invitó al pueblo a sintonizar el programa radial “Construyendo en Revolución” todos los miércoles a las 8:00 de la mañana por Radio Miraflores, donde se abordan temas del Motor Construcción y los avances de las grandes misiones Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo Barrio Tricolor.





Desiree Rengifo / Minhvi
Página Web - 2017/03/29
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


Un total de 68 nuevas familias fueron atendidas por el Plan Nacional de Protocolización de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el Desarrollo Habitacional Los Aviadores, ubicado en el municipio Libertador del estado Aragua.

El beneficiario Denni Díaz señaló: “el Comandante Hugo Chávez cuando lanzó la Gran Misión Vivienda Venezuela, lo hizo con el propósito de reducir el déficit habitacional que había sido heredado de los gobiernos de la IV República. Esa deuda histórica está siendo saldada por la Revolución que cuenta con más de un millón y medio de viviendas dignas entregadas”.

Díaz agregó “me siento feliz y emocionado de tener una vivienda que ahora puedo decir que es propia, porque me la entregó el Gobierno Bolivariano y ahora voy a comenzar a pagarla para que otras familias tengan la oportunidad que tuve yo”.

Los apartamentos protocolizados constan de tres habitaciones, 2 baños, comedor, cocina y lavandero en un área de 72 metros cuadrados.

Gracias a las políticas sociales implementadas por el Gobierno Bolivariano, se garantiza a los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el documento legal que los acredita como propietarios de su vivienda.

Esta actividad está enmarcada en el Plan Nacional de Protocolización que viene realizando el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, en todo el país, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Este urbanismo, sueño del Comandante Hugo Chávez, fue construido mediante el convenio con la República de Bielorrusia, país que ha venido trabajando articuladamente con la Gran Misión Vivienda Venezuela, construyendo urbanismos que garanticen el derecho de la familia a una vivienda digna.




Rafael Gómez / Minhvi
Página Web - 2017/03/29
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


Trabajadores y equipos de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor iniciaron este miércoles los preparativos para la rehabilitación integral de 150 viviendas en el sector Terrazas del Hipódromo de Ciudad Bolívar, como parte de su plan para atender varios corredores urbanos en la capital del estado Bolívar.

El alcalde socialista de esta capital, Sergio Hernández, ofreció la información durante un recorrido por el sector, en el cual dialogó con varias familias cuyas viviendas serán atendidas por esta misión del Gobierno Bolivariano y con dirigentes comunales que le presentaron el estado actual de los servicios y otros requerimientos que tiene este populoso sector, ubicado en la zona sur de la parroquia Vista Hermosa.

"Las viviendas serán objeto de reparaciones y pintura en fachadas y techos, así como se atenderán problemas en materias eléctrica y de servicios", apuntó el burgomaestre.

Destacó que desde 2016 la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha realizado labores de rehabilitación en más de 1.100 hogares de varios sectores populares de Ciudad Bolívar, como es el caso de varias urbanizaciones en las parroquias La Sabanita y Agua Salada, así como en el sector Perro Seco de la parroquia Catedral.

En esta última zona, considerada como el área urbana más antigua de la ciudad después del propio Casco Histórico de Angostura del Orinoco, han sido atendidas a la fecha más de 220 casas.

Hernández agradeció el apoyo de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el esfuerzo que se hace para mejorar la calidad de vida de las familias de bajos recursos en las barriadas capitalinas, así como para apoyar a la municipalidad en la recuperación del sistema de semáforos y alumbrado público en toda la ciudad.

"Me siento muy contenta con este apoyo que nos da la revolución a través del Gobierno Nacional, la alcaldía y la Misión Barrio Tricolor, pues mi casa necesita con urgencia varias reparaciones que yo no puedo costear. Gracias a Chávez los más humildes no estamos desamparados", apuntó Roselys Monsalve, residente del sector Terrazas del Hipódromo y madre de cuatro pequeños.

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor también ejecuta la rehabilitación integral de 1.200 viviendas en el Corredor Corredor Turístico Bicentenario Manuel Piar, en el Este de Ciudad Guayana, así como en las comunidades que abarcan los corredores Eterno Gigante, Luchadores por la Patria, Bolívar-Chávez y Manuel Piar, ubicados en las parroquias Unare y Vista Al Sol, de esta localidad.






Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2017/03/29
Fuente: http://www.avn.info.ve


Seis viviendas anegadas y una familia damnificada en el municipio Andrés Bello producto de las lluvias.

En esta localidad, informó Yesnardo Canal director de Protección Civil Táchira, incrementó el caudal del río La Cordera, el cual afectó la vía quedando obstruida totalmente, dejando incomunicados a los habitantes de esta zona hacia la troncal 07 que conduce a San Cristóbal, que es la principal carretera de comunicación.

En el lugar seis viviendas sufrieron anegación por la salida del cauce de este afluente hídrico afectando los enseres y dejando damnificada a una familia.

Además, con esta situación se ven aisladas 150 familias hacia la troncal 07, sin embargo, tienen una vía alterna desde Silla del Presidente – La Florida – Macanillo – Ramal 14 – San Cristóbal, es un poco más de tiempo por esta arteria vial, pero es la única vía de acceso que tienen para dirigirse a la capital tachirense.

El vocero señaló que ya el Instituto de Vialidad del Táchira (IVT) se encuentra trasladando maquinaria a la troncal 07 para retirar el material granular expuesto sobre la carpeta asfáltica, de igual forma, en el sector Pan de Azúcar donde está obstruido con material de gran magnitud arrastrado por la quebrada La Cordera.

Canal también detalló que hay problemas con el abastecimiento de agua potable en esta zona, producto del colapso de una tubería en el dique rural que suministra el vital líquido a esta comunidad.

Por otra parte, indicó que “tenemos una situación en el sector Playón 1 y Playón 2 del municipio José María Vargas, producto del incremento en el caudal del río la Colorada, obstruyendo ambas vías, tanto la entrada como la salida de dicho municipio”.

Dijo que tienen maquinaria de la Alcaldía de José María Vargas y de la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencias (Caise), haciendo los trabajos de remoción de material granular que fue arrastrado por el río antes mencionado.

Asimismo, explicó que en horas de la madrugada se registró un deslizamiento en la troncal 07 a la altura del sector Mesa de Aura, municipio Andrés Bello, donde el 60 por ciento de la vialidad quedó obstruida generando paso vehicular intermitente, lo cual será atendido por los organismos de prevención de la entidad.

“En el municipio Uribante también tenemos la obstrucción de un 80 por ciento de una vialidad que conduce de Pregonero a Jáuregui en el sector el Páramo. De igual forma, allí hay maquinaria de la Alcaldía ejecutando los trabajos de mitigación y reducción de riesgos”, apuntó.

El Director de PC Táchira advirtió que continúan las precipitaciones por cuanto hay un núcleo que está ingresando tanto por el sureste como por el norte del estado, razón por la cual estarán alerta en estas zonas de la región que se han registrado como vulnerables, producto del incremento de los caudales.





YOLMAR NÚÑEZ /  El Universal
Página Web - 2017/03/28
Fuente: http://www.eluniversal.com