• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Ante la contingencia ocasionada por las fuertes precipitaciones que se han presentado en el área metropolitana de Caracas durante las últimas 72 horas, el Instituto de Protección Civil y la Dirección de Obras, Mantenimiento y Servicios del Municipio Sucre, se han encargado de remover los sedimentos arrastrados por las corrientes de agua y atender a las familias afectadas.

El director de Obras, Carmine Romano, aseguró que desde el día viernes han estado trabajando para mantener abierto el acceso a las residencias Pablo VI, pero las lluvias que se produjeron durante la madrugada de este domingo generaron el deslizamiento de más de 700 toneladas de tierra, lo que ha dificultado la labor.

“Hemos intentado abrir un canal de paso, pero esto ha sido imposible a pesar de que tenemos 2 máquinas realizando la remoción. Vamos a necesitar un payloader de mayor envergadura, para lograr despejar totalmente la carretera en las próximas 24 horas”, señaló Romano.

Por su parte, el director de Protección Civil, Gabriel D’Andrea explicó que el deslizamiento de tierra en las adyacencias de las residencias Pablo VI se debe principalmente a un desarrollo de Misión Vivienda en el sector.

"La construcción de estos edificios ha generado todo tipo de problemas, como asentamientos especialmente las terrazas 12 y 13. Esos asentamientos produjeron que la tubería de aguas negras se facturará, y esas aguas negras estén corriendo libremente, las cuales han generado debilidad en el talud y tras las lluvias de estos días generan desenlaces como este", explicó.

D’Andrea también ofreció un balance sobre las emergencias que se han presentado en el Municipio.

“El día sábado se presentó el colapso de 2 viviendas, una de ellas en el barrio Brisas del Ávila, donde dos personas resultaron heridas al caer al vacío tras el desplome de la vivienda. Gracias a Dios logramos atender a esas personas a tiempo y ya se encuentran en un albergue provisional”, manifestó.

“Nos vimos en la obligación de evacuar a varias personas que se encontraban en zona de riesgo en el sector La Pomarrosa del barrio San Blas. Hasta los momentos no se han presentado otras emergencias, por lo tanto continuaremos acompañando al equipo de obras en el despeje de la vía principal que comunica a la comunidad de Pablo VI con Petare”, expresó el director de Protección Civil.





Globovisión
Página Web - 2017/04/16
Fuente: http://globovision.com


A través de las acciones de la Gran Misión Vivienda Venezuela, (GMVV) para dignificar al pueblo soberano e impulsar la construcción de viviendas dignas, fue transferido un lote de terreno que beneficiará a 300 familias de la Organización Comunitaria de Vivienda y Hábitat (OCV), Independencia y Soberanía, en el estado Falcón.

Dicho terreno cuenta con una superficie de 15.729,61 hectáreas, y se encuentra ubicado en el Municipio Carirubana, ubicado al sur de la Península de Paraguaná.

Con esta transferencia se da cumplimento al Decreto N° 2.358, publicado en la Gaceta Oficial 40.932 donde se instruye el traspaso de los terrenos públicos pertenecientes a la República Bolivariana de Venezuela y entes de la Administración Pública donde se han construido desarrollos habitacionales, casas o apartamentos de la Gran Misión Vivienda Venezuela a la empresa del Estado Inmobiliaria Nacional S.A.

Cabe destacar que el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, Banavih, será el ente encargado de realizar los trámites y los documentos para la protocolización, cobranza y regularización de la propiedad de las viviendas construidas con recursos del Estado en el marco de la GMVV.





Prensa: CR (Banavih/ Rafael Gómez) / Minhvi
Página Web - 2017/04/11
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


Con la sustitución de techos, puertas, ventanas, kit de baños y pinturas, la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), benefició a 100 familias de la comunidad la Victoria, del municipio Tucupita, estado Delta Amacuro, según informó la gobernadora de la entidad, Lizeta Hernández.

Hernández realizó la entrega de esta importante obra hecha en Revolución resaltando que con esta obra el pueblo venezolano evidencia la efectividad y el logro del legado de Hugo Chávez.

“A más de 500 personas hoy les ha llegado el amor de Chávez, el amor de la Patria, el amor social y humano de la Revolución Bolivariana. Hoy muchas madres están viendo sus sueños convertidos en grandes victorias y es gracias al legado del comandante Hugo Chávez de llevarle la mayor suma de felicidad posible al pueblo venezolano. Cuente usted presidente Nicolás con este noble Delta de hombres y mujeres, con el Delta de los Waraos, de los Jotaraos, de la juventud, de los niños, porque hoy más que nunca seguiremos siendo una Patria libre y soberana, ¡que viva el presidente Nicolás ¡ ”, exclamó.

Cabe señalar que con estas 100 viviendas suman 20 mil las que han sido rehabilitadas en los municipios Tucupita y Casacoima, a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.




Prensa: CR (Con información de RNV) / Minhvi
Página Web - 2017/04/11
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


Leonardo Fernández, presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, presentó el proyecto de ordenanza sobre la protección a la propiedad, prohibición de invasiones y ocupaciones ilegales en el municipio.

El parlamentario de Un Nuevo Tiempo manifestó que a través del instrumento legislativo busca establecer mecanismos que sancionen a quienes atenten contra la seguridad jurídica, social, ambiental y patrimonial de los ciudadanos.

“Los concejales de Maracaibo hemos venido observando con preocupación la proliferación de invasiones en distintas parroquias de la ciudad e incluso en diversas ocasiones hemos acompañado a las comunidades afectadas, hemos sido testigos de la vulneración a la propiedad privada y la propiedad del municipio”, señaló.

Fernández indicó que desde 2015 se han presentado al menos ocho casos de invasión que han sido atendidos por los ediles de Maracaibo. Detalló que las parroquias del oeste son las más afectadas por este ilícito.

Enfatizó que durante su gestión al frente del Concejo Municipal de Maracaibo, no permitirá más agresiones contra la propiedad privada, al tiempo que aseguró  que los ediles del municipio serán los principales garantes y defensores de este derecho consagrado en la Carta Magna y que contradictoriamente no existía un instrumento legislativo que estableciera procedimientos y medidas contra las personas que incurran en dicho ilícito.

En tal sentido, el presidente del Concejo Municipal de Maracaibo señaló que según lo establecido en el artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, “es competencias del municipio la administración de los intereses propios de la vida local y la gestión de las materias que la Constitución de la República Bolivariana  de Venezuela  y  las leyes Nacionales le confieren en todo lo referente a la vida local”.

Según el presidente del parlamento marabino, “el municipio como órgano de Gobierno local debe ejecutar las acciones necesarias para evitar la invasión indiscriminada que afecta el derecho de propiedad, adoptando las medidas preventivas y correctivas correspondientes, mientras que el Concejo Municipal a través de su función normativa debe generar los instrumentos legales necesarios para tales fines”.

Detalló que el objeto del instrumento es establecer el marco jurídico para dar cumplimiento al mandato constitucional de protección a la propiedad, imponiendo las sanciones aplicables no solo a quienes ocupen o se dispongan a ocupar ilegalmente un inmueble o a invadir un terreno, sino también a quien instigue o aliente esta actividad.

El edil de UNT manifestó que hasta el momento se prevé sancionar a naturales y jurídicos que incurran en este ilícito con al menos 150 unidades tributarias. Explicó que aún el proyecto de ordenanza debe ser sometido a la consideración y debate de los demás ediles quienes podrían definir otras medidas para sancionar a los invasores.

 

 

 


 

La Verdad

Página Web - 2017/04/06

Fuente: http://www.laverdad.com/


Este jueves el programa 0800-MiHogar, en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), entregó 32 apartamentos en el desarrollo habitacional La Granja, ubicado en el municipio Guanare, estado Portuguesa, como parte de la celebración de su mes aniversario N°6.

En ese sentido, se pudo conocer que para la ejecución de este proyecto habitacional se efectuó por parte de la Inmobiliaria Nacional una inversión de 234.686.262,63 bolívares, mientras que el monto de cada apartamento es de 7.333.945,71 bolívares, los cuales constan de 68 metros cuadrados, distribuidos de la siguiente manera: 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor-cocina y área de oficios.

Desde la creación de la GMVV, se ha logrado la construcción de un total de 72.347 viviendas en la mencionada entidad llanera. Asimismo, se encuentran en fase de ejecución 8.817 unidades habitacionales.





Nurelyin Contreras / Minhvi
Página Web - 2017/04/06
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve