• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En Maiquetía-La Guaira hacen refacciones en 14 sectores

Un jornada intensa de rehabilitación de viviendas, se lleva a cabo en la entidad de manos de Barrio Nuevo Barrio Tricolor a través de 48 frentes de trabajo.

Estos frentes están distribuidos en seis corredores o grupos de comunidades seleccionadas, que son Carayaca, Catia La Mar, Puerto Viejo (Urimare), Maiquetía-Puerto de La Guaira, Macuto-Caraballeda y Naiguatá-Caruao.

La coordinadora regional de Barrio Tricolor, ingeniero María Zambrano, explicó que estos frentes iniciaron este año y  los trabajos de rehabilitación que se realizan se basan principalmente en la refacción de fachadas, ventanas, puertas y techos. En algunos casos remodelan los baños y algunas puertas interiores.

El frente que tiene mayor demanda es el de Maiquetía-Puerto de La Guaira, dado que se trabajo en catorce sectores.

En Carayaca laboran en seis comunidades, mientras que en Catia La Mar lo hacen en ocho barriadas.

En Puerto Viejo el trabajo se extiende a ocho sectores, en Macuto-Caraballeda en cuatro zonas y en Naiguatá-Caruao en siete poblados.

“La semana próxima iniciaremos trabajos en cuatro nuevos frentes en los sectores 27 de Julio, San Julián (Caraballeda), El Arenal y El Añil (Carayaca)”, informó Zambrano.

Complementos. Tricolor también cumplirá con reparaciones en los urbanismos Bloques del Millenium de Vista el Mar-Arrecife (Catia La Mar),  Bloques de Pariata (Carlos Soublette) y el edifico Las Américas (Maiquetía), para los cuales ya fueron aprobados recursos. Hay además rehabilitaciones en curso en siete planteles educativos en Carayaca.





Frank Hernández / Últimas Noticias
Página Web - 2017/04/01
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El ministro para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, indicó que 403.211 viviendas han sido rehabilitadas. La declaración del ministro la realizó mientras encabezó la rehabilitación de 215 viviendas ubicadas en el "Corredor de Cúa" en municipio Urdeneta, en el estado Miranda

"Hoy nos encontramos en el propio centro de cual en la casa natalicio del general del pueblo, Ezequiel Zamora (...) en la rehabilitación que está cerca de la 403.211", manifestó en el marco de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

Del mismo modo el ministro indicó que de igual manera se procedió con la recuperación de la Plaza Ezequiel Zamora.






Globovisión
Página Web - 2017/03/31
Fuente: http://globovision.com


Sin descanso, se siguen sumando las familias venezolanas que firman su título de propiedad de sus viviendas, ahora fue el turno de las familias del estado Guárico, con esto se le garantiza a las familias venezolanas que no son solos palabras, ni una carpeta vacía, es una realidad.

Todo esto Cumpliendo instrucciones del Ciudadano Presidente de la República Nicolás Maduro, quien aseguro una vivienda digna para todos y todas, más el gran esfuerzo y labor incansable que lleva nuestro Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, se da fe que es toda una realidad, y los hace propietarios de sus viviendas.

En esta oportunidad fueron 21 las familias guariqueñas habitantes del Municipio Juan German Roscio, exactamente en los sectores Colinas de Pariapan, las Vegas, el Aguasal, así como también Dique, las Lajitas y Evaristo Liares Vegas.

Entre los favorecidos, tenemos las impresiones del Sr. Julio Coronado que relato “De verdad que estamos muy felices, antes estuvimos viviendo en un rancho con muy malas condiciones y el Gobierno Bolivariano nos dignificó con una vivienda, esta casa es una maravilla de la Revolución, expresó en compañía de su esposa Zoraida de Coronado”.

Se pudo conocer que las Viviendas protocolizadas pertenecen al programa de Sustitución de Ranchos por Viviendas Dignas, (SUVI), y gracias a la ardua labor del personal que labora para los entes ejecutores del Ministerio del Poder Popular para Comunas y Movimientos Sociales, así como también PDVSA GAS, y la Filial de Petróleos de Venezuela S.A, fueron edificadas las mismas.

Es importante resaltar que para el total Títulos recibidos, se puede decir que 19 familias ya firmaron sus documentos en la Notaria Pública de San Juan de los Morros, así mismo otro grupo asistieron al Registro Especial de la Gran Misión Vivienda Venezuela, (GMVV) del estado antes mencionado.

Se puede evidenciar que solo en Revolución se responde al Derecho de los Venezolanos y las venezolanas, en obtener una Vivienda digna, para el disfrute y comodidad de todas aquellas personas que más la necesitan, establecidos en la Ley del Régimen de Propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela, (GMVV).





Minhvi
Página Web - 2017/03/31
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor entregó este viernes 215 viviendas rehabilitadas en el corredor de Cúa en el estado Miranda, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo.

" Esta rehabilitación es gracias al esfuerzo de todo un pueblo, de la comunidad organizada, gracias a todos las misioneras y misioneros, es un esfuerzo embellecedor, es la transformación completa del hábitat", indicó en transmisión de Venezolana de Televisión

Destacó que hasta la fecha la Revolución ha entregado 403 mil 211 viviendas rehabilitadas a igual número de familias.

Esta misión fue creada por el comandante Hugo Chávez el 9 de agosto de 2009, con el objetivo de fomentar espacios para el desarrollo y bienestar integral de las comunidades. Permite atender los servicios de agua potable, aguas servidas y sistemas eléctricos, así como rehabilitar viviendas, sustituir ranchos por casas en óptimas condiciones y embellecer las barriadas con espacios para compartir.

Para lograr avanzar en esta tarea, en noviembre de 2013, el presidente de la República, Nicolás Maduro, le otorgó a este programa social el rango de Gran Misión, con la meta de acceder a un mayor número de familias en todo el territorio  nacional.

Durante 2015, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, llegó a 200 corredores activos para impulsar planificación de las obras y lograr condiciones de vida dignas para los habitantes de los sectores populares del país.

En estas circunscripciones que agrupan a los barrios organizados con proyectos para la rehabilitación es vital la participación activa de los vecinos para poder impactar a mediano plazo a 2 millones de familias, y a 3 millones de hogares para 2019.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2017/03/31
Fuente: http://www.avn.info.ve


La semana pasada vecinos de la avenida La Salle de Colinas de Los Caobos denunciaron a El Universal su preocupación por la proliferación de asentamientos informales en el espacio recreativo.

Este jueves en la mañana fueron desalojadas aproximadamente unas 160 familias invasoras del sector La Manguera II , ubicado en la zona protegida del parque "Arístides Rojas", entre las avenidas Andrés Bello y Maripérez.

A tempranas horas de la mañana fueron "sorprendidos" por la presencia de un contingente de efectivos de la GNB, PNB y obreros de la alcaldía de Libertador quienes tomaron el sitio para demoler las improvisadas viviendas, impidiendo el acceso de sus dueños para que éstos sacaran sus enseres. Mucha tensión se vivió en el lugar, especialmente cuando los funcionarios de Libertador procedieron con la demolición de las casas que en su interior aún contaban con la presencia de menores de edad que se quedaron solos mientras sus padres habían salido a trabajar.

La semana pasada vecinos de la zona manifestaron a El Universal su preocupación por la proliferación de asentamientos informales en el espacio recreativo y la tala indiscriminada de árboles para la construcción de viviendas.

Manuel Velásquez, uno de los  afectados, expresó su desconcierto por la medida, y sostuvo que diversos organismos del Estado los han censado para ofrecerles algún beneficio social. "Hace dos años yo construí mi vivienda donde residía  con mi pareja", agregó.

Los desalojados desconocen dónde serán reubicados. Sin embargo, trascendió que las familias serán trasladadas a refugios en la ciudad.




Zaida Arias / El Universal
Página Web - 2017/03/30
Fuente: http://www.eluniversal.com