Motor Construcción mostrará su fortaleza en la I Expoferia Venezuela Potencia (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 702
El décimo motor de la Agenda Económica Bolivariana, mostrará su potencial y avances en el área de vivienda, rehabilitación de barriadas, capacidad industrial, obras de infraestructura, vialidad y transporte, durante la I Expoferia Venezuela Potencia, a realizarse del 23 al 26 de marzo en las instalaciones del Poliedro de Caracas.
Una actividad impulsada por el Gobierno Bolivariano; liderado por el presidente de la República Nicolás Maduro, con la instalación de más de 300 stands, que tiene como propósito mostrar a Venezuela y el mundo, la capacidad productiva y económica que posee el país, con la activación de los motores en materia agroalimentaria, farmacéutica, industrial, exportaciones, economía comunal, hidrocarburos, petroquímica, minero, turismo, construcción, forestal, industrial militar, telecomunicaciones e Informática, banca pública y privada, industrias básicas, estratégicas y socialistas.
En lo correspondiente al Motor Construcción, se exhibirán las grandes obras públicas e infraestructuras, ejecución y rehabilitación de vivienda, escuelas, hospitales, vialidad, puentes, entre otras obras, así como los insumos para la construcción, que garantizan el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.
Misiones socialistas, que a la fecha han logrado satisfacer las necesidades en materia habitacional, a más de 1.900.000 familias con la construcción y la rehabilitación integral de sus respectivas viviendas.
En este particular el Motor Construcción, este año tiene programado construir a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela 640.000 unidades habitacionales para llegar a una meta de 2.000.000 de Hogares de la Patria, y con la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor prevé rehabilitar integralmente 650.000 viviendas en el país.
El Motor Construcción, es uno de los principales activadores de la economía en Venezuela, el cual está enfocado a proporcionar bienestar al pueblo y con ello generar de manera directa e indirecta puestos de trabajos.
En este sentido, el Jefe de Estado aprobó recursos financieros y creó un plan estratégico de articulación como parte de las políticas de inclusión del Gobierno Bolivariano en cuanto a la activación de obras públicas, aumentó la cartera crediticia para adquisición, remodelación y construcción de viviendas.
Asimismo, asumió el compromiso con la juventud venezolana de proporcionar el 40% de las viviendas construidas este año.
El Primer Mandatario, promovió la independencia en la industrialización con el traspaso de empresas cementeras, construcción y alfarería al Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi).
De igual forma, se priorizó a los Corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en el desarrollo del Sistema de Registro, Verificación y Carnetización de la Patria en aras de potenciar los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y las misiones y grandes misiones socialistas.
Desiree Rengifo / Minhvi
Página Web - 2017/03/20
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve