• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Indicó el titular del ente ministerial, Manuel Quevedo

El Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat aprobó el desembolsó por 915.203 millones de bolívares, por intermedio del Fondo Simón Bolívar, para la culminación de hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), indicó el titular del ente ministerial, Manuel Quevedo.

A través de la cuenta en Twitter del ente, Quevedo destacó que hasta la fecha la GMVV – programa social impulsado por la Revolución Bolivariana en 2011– ha entregado un total de un millón 506 mil 126 viviendas, en todo el territorio nacional, para el pueblo venezolano.

En este sentido, Quevedo señaló que el Instituto Nacional de Tierras Urbanas ha entregado un total de 789.126 títulos de propiedad, mientras que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, ha rehabilitado 391.672 viviendas para el poder popular.

“La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor entregará la cantidad de 5.833 casas rehabilitadas esta semana”, expresó Quevedo, citado en la cuenta Twitter del ministerio.

Los recursos fueron aprobados en medio de la baja de los precios del crudo (principal ingreso de la nación) y con una distorsión en el país en la distribución y comercialización de productos que incluye usura, especulación, reventa y contrabando de rubros básicos.





Últimas Noticias
Página Web - 2017/03/15
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


La Presidenta de la Cámara en Margarita, Carolina Flores, dijo que es necesario discutir la Ley de Arrendamiento para que este renglón vuelva ser una alternativa en la solución del problema de vivienda.

Indicadores del sector inmobiliario en la región insular siguen los pasos de lo que reflejan los del resto del país. De un 20% de solicitud de compra de inmuebles, un 70% solo busca bienes de “oportunidad”.

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Nueva Esparta, Carolina Flores, dijo que las ventas “apuradas” es lo que marca el mercado. “La solicitud de compra tiene características específicas, la gente tiene la ilusión de conseguir la oferta de un inmueble de dos habitaciones, en una zona con servicios, seguridad y en un rango de entre 50 y 100 millones de bolívares, y eso está bien difícil, por eso inclusive ha bajado la oferta, porque quien está dispuesto a vender no lo está a perder el esfuerzo de su vida; la tendencia es a no flexibilizar el precio que exige y esto tiene contraído el lado del vendedor”, explica.

En términos de generalidad, analiza que el aumento del renglón de ventas secundaria ha crecido a consecuencia del alto costo de la vida, que trae la imposibilidad de solventar el pago del condominio, la necesidad de reducir espacios porque los hijos se van o la intención completa de la familia de migrar, sin embargo, la misma situación económica ha reducido la oferta, porque el vendedor busca ir a la par de la inflación y el comprador no alcanza esa posibilidad.

Señala, que ni siquiera recurrir al crédito hipotecario es una opción firme, porque la venta de oportunidad no espera el tiempo que necesita la tramitación, precisamente por el impacto de la inflación y la pérdida del poder monetario, y mucho menos, es posible pagar una mensualidad financiera de al menos 156 mil bolívares, que es lo que corresponde a un préstamo de ese nivel.

En todo caso asegura que entre el último trimestre del 2016 y el que está corriendo, no ha habido mayor variación, la solicitud de inmuebles está por el orden del 20%.

Urge revisar Ley de Arrendamiento


Flores refiere que lo grave de la situación, es que el alquiler tampoco es una solución a la búsqueda de vivienda, en virtud que la Ley de Arrendamiento conlleva gran desconfianza, “creemos que es muy importante generar discusiones al respecto, que lleven a la revisión de ese instrumento legal para que vuelva a convertirse en una alternativa viable.

Estima que la gente percibe que no estamos en el mejor momento para vender un inmueble, porque el costo real, que es el ajustado a la inflación, no se corresponde con el poder adquisitivo, pero además si la necesidad de comprar es para resolver la vivienda principal, tampoco el alquiler es una alternativa por los riesgos para el arrendatario y los costos que se imponen para garantizar el mantenimiento.

En tal sentido, alerta que es preocupante las trabas que existen para resolver el tema de la vivienda, porque es un aspecto básico para la estabilidad de la familia y la sociedad.





ANA CAROLINA ARIAS / El Universal
Página Web - 2017/03/14

Fuente: http://www.eluniversal.com

 


Discutir, evaluar y llevar un seguimiento de los proyectos habitacionales en el territorio nacional, son parte de los puntos a estudiar en la novena reunión del Órgano Superior de Hábitat y Vivienda, que se realiza en la sede de PDVSA la Campiña, en Caracas.

En la actividad, liderada por el Ministro del Poder Popular de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, se definen los puntos y avances que semanalmente presente el ente, en todo el país, a fin de promover el buen vivir del pueblo.

Entre los temas a tratar se señalan: los recursos aprobados, entregas de viviendas por entregar, rehabilitaciones hechas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, así como también orientaciones políticas del cartera de Hábitat y Vivienda, y la vicepresidencia para el Desarrollo del Socialismo en lo territorial.

También, se puntualizan los recursos otorgados, y fechas de inicio y culminación de las diversas obras en ejecución. La meta del ministerio, para este 2017, es garantizar la meta de construcción de dos millones de viviendas dignas.

Este programa social, creado por el comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en 2011, ha edificado y entregado hasta la fecha más de 1.500.000 hogares en todo el país.




Yhirzon Ure / Venezolana de Televisión
Página Web - 2017/03/14
Fuente: http://vtv.gob.ve


El presidente de la Cámara Bolivariana de la Construcción, Gerson Hernández, expresó que la Gran Misión Vivienda Venezuela ha sido un gran logro del gobierno nacional y resaltó su esfuerzo por construir un 1.500.000 viviendas en cuatros de mandato del mandatario nacional, Nicolás Maduro.

Durante un contacto al programa Sin Duda de Unión Radio, Hernández informó que este año la Cámara Bolivariana de la Construcción realizará trámites para financiar y fijar un costo a las viviendas, en conjunto con las autoridades encargadas del Motor Construcción.

“Ya se hizo del conocimiento público lo que decretó el presidente en el orden de los anchos de bandas que hay ahora a nivel de apalancamiento financiero, como sabemos para la adquisición de viviendas, veinte millones para la construcción y mejoras diez millones, toda esta cantidad de nuevos mecanismos que permite a los venezolanos  poder adecuar su vivienda o incluso construir viviendas nuevas”, dijo.

“Sin duda alguna en un momento tan difícil donde el tema de los insumos, de los agregados, la falta de liquidez puede provoca, en algunos casos, la baja del ritmo o lo que llamamos nosotros la aceleración de las viviendas, pero no como parar la misión. Hay que hacer un reconocimiento al proyecto, y no porque nosotros seamos la Cámara Bolivariana, queremos hacer ver algo que no es”, acotó.




Unión Radio
Página Web - 2017/03/14
Fuente: http://unionradio.net


La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt) entregó materiales y accesorios para la restauración de viviendas en la comunidad Capaz, en el municipio Andrés Bello, estado Mérida.

Prensa/Minhvi, 13 de marzo de 2017.- La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt) entregó materiales y accesorios para la restauración de viviendas en la comunidad Capaz, en el municipio Andrés Bello, estado Mérida.

El  coordinador de esta Gran Misión Revolucionaria de este municipio, Edgar Ruíz, informó, que a 30 familias andinas se les entregó puertas principales e internas, sala de baño, ventanas, laminas para cambio de techo, morteros para friso, entre otros implementos, para la restauración de sus hogares.

Adelantó que en las próximas semanas se les hará entrega de los mismos materiales de construcción a nuevas familias, para implementar este beneficio en todo el municipio.

La beneficiaria  Jazmín Dalta manifestó: “Le agradezco al presidente Nicolás Maduro por darnos la oportunidad de esta  gran misión, por la remodelación de viviendas en esta zona rural, también agradeciendo al alcalde Ramón Rodríguez y al gobernador del estado Alexis Ramírez por su gran humanidad y apoyo”.

Por otra parte, el alcalde del municipio Andrés Bello, Ramón Rodríguez, indicó que en esta asamblea y encuentro con la comunidad se estuvo debatiendo sobre la producción, sistema de riego, vialidad y alimentos, para seguir atendiendo las necesidades del pueblo.




RNV - Minhvi
Página Web - 2017/03/13
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve