En Barlovento se instaló un centro de atención. La onda tropical N° 24 se mantiene estacionaria sobre el occidente del país
Distintas regiones del país han sido perjudicadas por las lluvias de esta semana, especialmente zonas del centro y oriente. En los estados Miranda, especialmente Barlovento, y Nueva Esparta ha habido graves daños por anegaciones y deslizamientos de terrenos.
Hasta ayer Protección Civil no ha totalizado los daños por las precipitaciones en el territorio nacional, pero en su cuenta de Twitter publicaron que en el estado Miranda hubo dos deslizamientos de tierra, dos desbordamientos de ríos y otros tantos de quebradas; un árbol caído sobre una vivienda y dos más sobre la vialidad; 137 viviendas afectadas, de las cuales 128 fueron por anegaciones y 5 por deslizamientos viales.
Jorge Galindo, director nacional de Protección Civil, anunció que instalarían junto a Corpomiranda un Centro de Operaciones de Emergencia para atender todos los casos en Barlovento.
Galindo explicó que la onda tropical N° 24 se mantiene estacionaria sobre occidente y continuará con fuerte actividad nubosa.
Reportó, además, que hubo un derrumbe en la carretera nacional Troncal 005, por la entrada El Piñal, en el estado Táchira, debido a las fuertes precipitaciones. Dijo que debían tomarse vías alternas por El Piñalito.
Destacó que se dio un deslizamiento de terreno en la vía Araira-Salmero, en el sector El Chorro, en la entidad mirandina.
Protección Civil comunicó el viernes en la red social que los estados Bolívar, Guárico, Lara, Mérida, Monagas, Táchira, Trujillo y Zulia presentarían clima nublado con precipitaciones. Se espera que venga otra onda tropical en las próximas horas, y lluvias leves y moderadas en la zona de Caracas.
Víctor Lira, secretario de prevención y atención de emergencias de Miranda y director general de Protección Civil Regional, informó que evaluaron viviendas afectadas en el sector El Callejón, municipio Acevedo, en la parroquia Panaquire.
También adelantaron revisiones en el sector Marizapa, de la parroquia del mismo nombre.
El director del Instituto de Búsqueda y Salvamento, Jacobo Vidarte, indicó que desde la tormenta Bret, 150 viviendas en el sur de Valencia fueron afectadas por “entrada y salida de agua con barro” y otras 20 casas en el litoral carabobeño resultaron inundadas. “Los meteorólogos saben que los meses más fuertes son agosto y septiembre”, advirtió.
En los próximos días se pronosticó que la onda tropical 27, proveniente de África, llegue al Caribe, posiblemente afectando las costas venezolanas.
Continuará el mal tiempo. El pronosticador de guardia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Luis Castillo, señaló que otra onda tropical se aproxima al país e ingresará por la costa oriental. Explicó que habrá lluvias en el occidente.
Indicó que en la zona central habrá poca nubosidad en la mañana y precipitaciones en horas de la tarde. La temperatura mínima en Caracas será de 15° centígrados y la máxima, de 29° centígrados. Alertó sobre el mar que puede estar un poco picado, con olas que oscilen entre 1,5 y 1,8 metros.
El Inameh pronosticó que la alta presión en el océano Atlántico se debilitaba en el mes de junio y permitiría el desplazamiento al norte del territorio de la Zona de Convergencia Intertropical, consolidando, así, el período lluvioso en todo el territorio nacional. Debido a esto, se consolidará el pasaje de ondas tropicales y perturbaciones sobre el Atlántico y el Caribe, las cuales son depresiones tropicales, tormentas y huracanes.
Ya habían alertado sobre vaguadas, lo que originaría precipitaciones persistentes.
Daniela Ortiz / El Nacional
Página Web - 2017/07/01
Fuente: http://www.el-nacional.com/