Funvisis acompañó las actividades conmemorativas de los 20 años del Terremoto de Cariaco (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 496
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), bajo la premisa de fomentar la Cultura Preventiva ante el Riesgo Sísmico, participó en diferentes actividades conmemorativas a propósito de cumplirse 20 años del Terremoto de Cariaco registrado el 09 de julio de 1997.
El pasado viernes 7 de julio, Funvisis estuvo presente en el 1er Encuentro Nacional de Experiencias Educativas Preventivas, realizado el Teatro Luis Mariano Rivera, en la ciudad de Cumaná, estado Sucre, conjuntamente con distintos multiplicadores en prevención sísmica, provenientes de los estados Sucre, Mérida, Táchira, Monagas, Anzoátegui, entre otras regiones del país.
En esta oportunidad, docentes del Programa Educativo Aula Sísmica “Madeleilis Guzmán” de Funvisis, realizaron las ponencias sobre la Sismicidad Histórica del Estado Sucre, a cargo de la investigadora Alejandra Leal, y Formación Ante el Riesgo Sísmico Para Docentes de Instituciones Educativas, enmarcado en aspectos de Seguridad, Higiene y Salud Laboral, por el instructor Ángel Betancourt.
Simulacro de desalojo en Cariaco
El sábado 8 de julio, con la finalidad de preparar a las comunidades a enfrentar un movimiento sísmico, se llevó a cabo un simulacro de desalojo, en los bloques de la Urbanización el Tigre en Cariaco, municipio Ribero, estado Sucre.
El ejercicio estuvo acompañado por Funvisis, conjuntamente con la participación activa de la comunidad y el apoyo de las instituciones de atención de emergencias, como el Viceministerio para la Gestión de Riesgos y Protección Civil (VGRPC), Alcaldía del municipio Ribero del estado Sucre, Cuerpo de Bomberos de Ribero, Fundación Madeleilis Guzmán, la Dirección Municipal de Protección Civil y Administración de Desastres de Lagunillas (estado Mérida), entre otros.
Felix León, del Cuerpo de Bomberos del Municipio Ribero (Cariaco), expresó que esta actividad programada dentro de la semana conmemorativa del terremoto de Cariaco de 1997, se realizó con total éxito. “Este simulacro de evacuación en la comunidad de El Tigre se desarrolló en 7 edificaciones que constan de 4 pisos, donde logramos evacuar alrededor de unas 500 personas simultáneamente con el apoyo de Bomberos, Protección Civil, Fundación Madeleilis Guzmán, la Red de Emergencias del estado Sucre, Grupos Voluntarios, Bomberos de Monagas, Mérida y Nueva Esparta y Funvisis”.
“Venimos haciendo este trabajo de prevención y capacitación desde el año 2009 acá en la zona y entre los logros de este trabajo, podemos mencionar que el casi el 100% de las Unidades Educativas del Municipio están capacitadas ante el riesgo sísmico”, añadió León.
Por su parte, Ángel Betancourt, instructor de Funvisis, resaltó la relevancia de estas actividades preventivas, “hoy estuvimos en la Comunidad de Cariaco, compartiendo en un simulacro de desalojo, aquí pudimos apreciar la participación y la integración de las comunidades con los organismos de seguridad del Estado, observamos a las personas muy motivadas y eso es muy importante para que ellos mismos puedan autogestionar y conozcan cómo actuar ante eventos adversos, pues están entrenados y saben qué hacer antes, durante y después de un sismo.
Divulgación Sísmica
Posteriormente, se efectuó en los espacios del Aula Sísmica “Madeleilis Guzmán”, ubicada en la sede de los Bomberos de Cariaco, la entrega de material informativo y didáctico por parte de Miguel Palma, director técnico de Funvisis, con el propósito de continuar atendiendo las necesidades de información en prevención sísmica solicitadas por la comunidad.
Funvisis, a través del Aula Sísmica Madeleilis Guzmán, realiza constantemente jornadas educativas para impulsar la cultura de prevención sísmica y mostrar cómo estar preparados en caso de terremotos.
Homenaje a las víctimas del terremoto
El domingo 9 de julio, la comunidad cariaqueña se movilizó en una caminata de homenaje y recuerdo a las víctimas fatales del fuerte sismo ocurrido el 9 de julio de 1997, la cual tuvo como destino la Iglesia San Felipe Apóstol, donde se celebró una misa, y posteriormente una sesión especial del Concejo Municipal de Ribero.
La viceministra para Gestión de Riesgo y Protección Civil, Rosaura Navas, quien fungió como Oradora de Orden en esta sesión, expresó sentirse muy conmovida al rememorar tan lamentable tragedia que devastó al pueblo Sucrense 20 años atrás. “El día de hoy se rindió homenaje a todas las víctimas del devastador sismo de Cariaco de 1997, nos acercamos a la escuela Valentín Valiente, donde se le hizo un reconocimiento a la profesora Madeleilis Guzmán, una mujer ejemplar quien dio su vida por salvar la vida a sus alumnas en su aula de clases”.
Asimismo, tuvimos la sorpresa de encontrarnos con una Fundación de jóvenes sobrevivientes a este terremoto, quienes se reencontraron el día de hoy en el pueblo de Cariaco.
“Hoy mis palabras como Oradora de Orden fueron dirigidas a todas las víctimas de este devastador terremoto, para evaluar las lecciones aprendidas y ver qué tanto se ha avanzado la entidad en materia preventiva”, destacó Navas.
Del mismo modo, la viceministra resaltó que a modo de reconocimiento al Cuerpo de Bomberos del Municipio Ribero y grupos voluntarios, se les hizo la entrega de una unidad ambulancia, “para que continúen con la valiosa labor de formar y proteger al pueblo Ribereño”, indicó.
“Queremos hacerles un merecido reconocimiento a Funvisis quien ha sido un pilar fundamental en esta gestión del desarrollo preventivo en el municipio y en el tema de la resiliencia de la mano con el Viceministerio de Comunidades Educativas, esto ha sido un trabajo armónico, entre Funvisis, Bomberos, Protección Civil, Ministerio de Educación, el cual ha dado resultados positivos, donde todos como servidores públicos trabajamos de la mano con el pueblo en pro de la preparación y formación para la autoprotección ante cualquier evento adverso”, expresó.
Vanessa Chapellín / Funvisis
Página Web - 2017/07/13
Fuente: http://www.funvisis.gob.ve/