• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Construcción en el estado cerró primer semestre con saldo rojo (VENEZUELA)

La directiva de la Cámara de la Construcción en la región pidió al Gobierno desistir del llamado a la Constituyente, dada la convicción del empresariado de ese sector que en nada mejorará la recesión que actualmente enfrenta.

Con saldo rojo cerró la industria de la construcción en la región el primer semestre de 2017, situación que se ha repetido en los últimos cinco años, aunque en esta oportunidad la situación se mantuvo en descenso.

Juan Carlos Meleán, presidente de la Cámara de Construcción del estado Nueva Esparta, estimó que la caída se mantiene entre 85 y 95%, similar a las cifras en que cerró el año pasado.

Atribuye la caída a la desinversión ocasionada por la difícil situación económica que vive el país, al tiempo que aclaró que las pocas obras que se mantienen es debido a compromisos crediticios con las entidades bancarias que las han financiado, pero que continúan con un ritmo muy bajo.

El presidente del gremio de la construcción subrayó que la recesión económica influye de manera directa en el desarrollo de obras y que de las 10 mil plazas que cubría ese sector, apenas quedan cerca de dos mil ocupadas.

Insistió en que mientras la producción y distribución de materiales esenciales para la construcción, como cabillas y cemento, se mantengan en manos del gobierno, no habrá posibilidades de una recuperación.

Desistir de la ANC

El dirigente del gremio constructor, segundo sector después del Puerto Libre que genera mayores fuentes de empleo en la entidad, expresó que el Estado debe permitir la resolución de los conflictos sociales mediante un verdadero acuerdo nacional con la convocatoria de unas elecciones libres y transparentes apegadas a lo establecido en la Constitución nacional.

Al respecto, expresó que el Gobierno debe desistir del llamado a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), dada la convicción del empresariado de ese sector que en nada mejorará la recesión que actualmente enfrenta.

Apuntó que se trata de imponer la ANC, que tiene un rechazo de la población mayor del 85%.

En un comunicado leído en nombre de los agremiados, rechazó que el Gobierno insista en mantener una política de permanente confrontación y pidió respetar a los poderes constituidos como la Asamblea Nacional, electa con más de 14 millones de votos.

Neutralizados

El gremio de la construcción deploró que el Ejecutivo nacional utilice los organismos que deberían ser autónomos, para neutralizar a gobernadores y alcaldes, electos con el voto popular, designando autoridades paralelas no previstas en la Constitución.

 

 


Dexcy Guédez / El Sol de Margarita

Página Web - 2017/07/13

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/