• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Municipio Díaz registra más de 18 mil inmuebles (VENEZUELA)

En cuanto al crecimiento poblacional, Díaz pasó de 24 mil habitantes hace 13 años, a 97 mil, aproximadamente, en la actualidad, precisó la alcaldesa Marisel Velásquez.

El municipio Díaz resulta clave a la hora de medirse electoralmente en la región, debido a la cantidad de votantes que posee, pero, además, ha sido notorio su crecimiento demográfico en la última década que lo sitúa entre los más poblados del estado Nueva Esparta, y por ende tal realidad marcha a la par del gran caudal de requerimientos en materia de servicios públicos y de telecomunicaciones.

En plano macro, la Dirección de Catastro registra más de 18 mil inmuebles y, al respecto, llama la atención que los dueños de al menos diez mil inmuebles pagan al día el impuesto sobre la propiedad inmobiliaria.

Esa data actualizada abarca viviendas, locales comerciales, terrenos y parcelas, cuyos documentos han sido protocolizados ante el Registro respectivo, ubicado en el Centro Cívico de San Juan Bautista, justo al lado de la Dirección Municipal de Catastro, la cual está a cargo de Euclides Henríquez.

La alcaldesa Marisel Velásquez recuerda que hace 13 años cuando iniciaba su gestión municipal, tras ser inscrita con el respaldo del entonces Movimiento Quinta República (MVR, hoy PSUV), el municipio registraba 24 mil habitantes. “Hoy pasamos los 97 mil residentes, de los cuales 44 mil, aproximadamente, son electores”.

“En ese sentido, somos el segundo municipio, después de Mariño”, refiere.

Con respecto a la actividad comercial, si bien no es intensa como ocurre en otros municipios y ciudades como Porlamar y Juan Griego, en Díaz se observa el desarrollo de actividades conexas como la turística de El Yaque.

Nuevos urbanismos

Velásquez asegura que el desarrollo de nuevos proyectos habitacionales, con base a la inversión gubernamental, ha permitido la construcción de unas tres mil viviendas en estos últimos años.

Dijo que próximamente entregarán las llaves de 50 viviendas en Villa del Dátil, urbanismo pendiente sólo por el alumbrado.

Asimismo, hay nuevos desarrollos habitacionales en La Lagunita de El Espinal y La Encrucijada. Éste último de 42 viviendas con entrada por la vía de Taguantar, donde aún falta por colocar los brocales, luminarias, aceras, asfaltado y conexión del acueducto.

Igualmente, la alcaldesa explicó que con apoyo de la Gobernación atienden a sectores de Boquerón y Punta Cují, a través de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, por ser zonas que recientemente resultaron afectadas por el paso de la tormenta Bret.

Solicitudes

Al ser consultada sobre el área de telecomunicaciones, la alcaldesa Marisel Velásquez indicó que gestionará ante Cantv el inicio de mayores inversiones en este creciente municipio, sobre todo para ampliar centrales de pares y asignación de nuevas líneas, como parte de las solicitudes de la comunidad de Díaz.

 

 


Yanet Escalona / El Sol de Margarita

Página Web - 2017/07/12

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/