• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Los beneficiarios residen en las comunidades de Punta Bergantín, Lomas de La Caranta, La Caranta, Cerro El Vigía, La Salina, Polanco, sucesión Indriago Rodríguez y calle Manuel Piar.

 

Nueve felices familias de Maneiro recibieron de la alcaldesa Darvelis de Ávila los títulos de propiedad de sus inmuebles, que pasaron a ser bienes particulares, en un acto de regularización de la tenencia de terrenos ejidales, y de justicia social por los años que los ciudadanos llevan viviendo en ellos, donde han construido sus viviendas y levantado sus hogares.

La burgomaestre estuvo acompañada en el acto por el síndico procurador municipal Alfredo Lárez y los funcionarios de la sindicatura Lucy Reyes, Crucelina Suárez, Jesús Millán y Danilo Acosta.

Recibieron los títulos de propiedad en nombre de sus familias Cecilia Díaz, Wladimir Zambrano, Norys Guerra, Arelys Acosta, Yulianny Azuaje, María Rojas, Milton Carrero, Jenny Rosas, Rosela de Carrillo y Alirio Indriago.

Los beneficiaros habitan en Pampatar, particularmente en las comunidades de Punta Bergantín, Lomas de La Caranta, La Caranta, Cerro El Vigía, La Salina, Polanco, sucesión Indriago Rodríguez y calle Manuel Piar.

 

 


Redacción / El Sol de Margarita

Página Web - 2017/07/18

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/


"La tormenta ya para hoy se encuentra en onda tropical que se desplaza al oeste a 40 km por hora, con vientos máximos de 65 km por hora", dijo el ministro para el Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez.

Caracas.- Este miércoles, el centro de la onda tropical originada de la tormenta Don se ubica a 150 km de la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, y, por ende, se prevén eventos de lluvias con mayor incidencia al norte del territorio nacional, producto de la interacción de ésta con la Zona de Convergencia Intertropical.

La información la dio a conocer el ministro para el Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, en contacto telefónico con Venezolana de Televisión, ocasión en la que señaló que mantienen el monitoreo sobre dicho fenómeno natural, reseñó AVN.

"La tormenta ya para hoy se encuentra en onda tropical que se desplaza al oeste a 40 km por hora, con vientos máximos de 65 km por hora", precisó.

El ministro refirió que en las últimas 24 horas se han registrado precipitaciones importantes en el país, como en el estado Sucre, "hacia lados del embalse Turimiquire, con 52 milímetros, es decir, 52 litros de agua por cada metro cuadrado. También hacia Monagasy hacia el estado Anzoátegui", precisó.

Velásquez resaltó que a pesar de que esta situación ha generado lluvias de importancia en la región oriental. Las autoridades de Protección Civil, las locales y regionales han desplegado un dispositivo que ha evitado que la población se vea afectada negativamente por el paso de estos sistemas meteorológicos.

 

 


El Universal

Página Web - 2017/07/19

Fuente: http://www.eluniversal.com/


En horas de la noche de este 19 de julio el meteoro tendrá presencia en el estado Sucre y puede que afecte el 30% de la costa norte de isla de Margarita, estado Nueva Esparta.

Caracas. Para este miércoles se espera que una tormenta tropical afecte la zona norte de Venezuela, informó este lunes el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velázquez, quien añadió que por tal razón el Gobierno activó alerta verde.

Durante una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), Velázquez señaló que entre los estados que podrían verse afectados están: Sucre, Anzoátegui, Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y Distrito Capital, con la presencia de lluvias entre moderadas a fuertes, que se esperan para la tarde de este miércoles.

Para la noche del miércoles la tormenta tendrá presencia en el estado Sucre y puede que afecte el 30% de la costa norte de isla de Margarita, estado Nueva Esparta. Posteriormente se desplazará hacia la zona oeste, hacia el archipiélago Los Roques.

La tormenta tropical "Don" se desplazará desde el este hacia el oeste con una velocidad de 31 kilómetros por hora (km/h), con vientos de 64 km/h, explicó el ministro.

Por este razón, el Gobierno activó alerta verde para que las autoridades, organismos de seguridad y la población en general tomen las medidas preventivas necesarias.

Velázquez señaló que esta fenómeno climatológico deriva de una onda tropical que se detectó a las cinco de la tarde de este lunes, cuando se transformó en una tormenta tropical.

 

 


El Sol de Margarita

Página Web - 2017/07/18

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/


Durante el desarrollo de la Gran Misión Vivienda se han construido más de 1,6 millones de casas, que han sido adjudicadas al mismo número de familias en todo el país desde 2011.

Caracas.- El Gobierno Nacional, mediante Gaceta Oficial Extraordinaria N°6.307, autorizó la distribución de recursos adicionales al Ministerio de Vivienda y Hábitat por 500 mil millones de bolívares.

Dicho financiamiento, indica el texto, será destinado al plan de inversión correspondiente al año 2017 de la Gran Misión Vivienda (GMVV) y Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

Bajo la Gran Misión Vivienda se han construido más de 1,6 millones de casas, estas han sido adjudicadas al mismo número de familias en todo el país desde 2011. La GMVV tiene programado construir 540.126 hogares al cierre de 2017, para alcanzar la meta  de 2.000.000 nuevas unidades habitacionales en siete años.

 

 


El Universal

Página Web - 2017/07/17

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Las escobas removían el fango y el agua que desde las 2:00 a.m se metió en las casas de Trapichito, en el sur de Valencia, parroquia Miguel Peña. Yolanda Castillo a sus 70 años está cansada de revivir lluvia tras lluvia el mismo episodio.

El agua había bajado. El suelo quedó cubierto de lodo y basura, mientras que la humilde casa de Castillo se anegó por segunda vez en menos de dos meses. La primera cuando la tormenta Bret pasó por la ciudad y la segunda durante la madrugada de este sábado.

“Era una cosa terrible, no se podía caminar por ningún lado. El agua me llegaba por encima de las rodillas. Mi hijo es discapacitado y tuve que montarlo en una mesa para que no se viera afectado más de lo que ya estábamos“. Yolanda es la madre de César Heredia, un joven paralítico que milita para Primero Justicia y que recorre las calles de su comunidad para escuchar quejas y difundirlas por la región.

El cansancio es evidente no sólo en Castillo sino en la gran mayoría de los vecinos de Trapichito. “No entiendo para qué viene la gente de la Gobernación y la Alcaldía si al final hacen muy poco o nada. Siempre el mismo censo”.

Las fotos, los uniformes y las promesas se vuelven una cartilla repetida para los pobladores que quieren soluciones y no propuestas ficticias. La afectada desde hace mucho tiempo sabe que lo que necesita la quebrada del Caño de la Yuca es un buen dragado para que el agua corra como debe y no se represe.

Según vecinos, las inundaciones en Trapichito ocurren en gran parte porque la quebrada está atestada de basura y escombros que la misma comunidad arrojó. Cuando llegan las lluvias esta basura regresa a sus dueños pero con barro y destrucción.

Yolanda admite que los desechos en la quebrada influyen en el desenlace, pero afirma que no hay suficientes unidades de recolección de basura para la cantidad de personas que viven en la zona. “Muchas veces ni siquiera pasan por acá, sólo por las calles importantes”.

Los niños pequeños juegan en las calles de cemento cubiertas de lodo mientras sus madres sacan agua, con cualquier recipiente y escoba. Hay casas a las que se les fabricó un muro de unos 30 centímetros en la puerta para evitar que el agua entrara, pero tampoco funcionó.

La madre de Heredia admite que los que más han trabajado en los últimos tiempos han sido los de la Alcaldía de Valencia, pero no es algo satisfactorio y que termine con el problema. “El único que se preocupó por Trapichito fue Acosta Carlez, el gobernador. El vino para acá y nos dio la paz que necesitábamos, yo no soy chavista pero hizo un buen trabajo. Los demás siguen tomándonos fotos y anotando en libretas”. En ese instante llega un funcionario de Protección Civil, con un cuadernito con algunas anotaciones. Yolanda se aleja y exclama en voz alta “¡Aquí vienen de nuevo. Hagan algo ¿Hasta cuándo nos van censar?”.

 

 


Armando Díaz / El Carabobeño

Página Web - 2017/07/15

Fuente: https://www.el-carabobeno.com/