• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este jueves 13 de julio que la base de datos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el Zulia fue reconstruida, luego de que fuera incendiada la sede del Inavi el 24 de mayo.

"En el Zulia, en Maracaibo quemaron un edificio un grupo de terroristas enviados por Julio Borges, él es el responsable de la violencia y del golpe que pretende ahora seguir avanzando. Quemaron la sede, los archivos, los nuevos proyectos de viviendas, proyectos que se hicieron con las comunidades. Nosotros nos activamos y con el poder popular estamos reconstruyendo y hemos reconstruido la base de datos de la Gran Misión Vivienda Venezuela en Zulia y estamos recuperando todos los proyectos y vamos a construir las viviendas que el Zulia necesita", indicó el primer mandatario nacional durante una jornada del sistema de misiones socialistas en Caracas.

El jefe de Estado también informó que todas las viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela serán entregadas a través del carnet de la patria. "Será de manera directa, sin gestores, tenemos que acabar con gestores mal habidos y ladrones".

El pasado miércoles 24 de mayo fue incendiada la sede del Inavi en Maracaibo, donde quedó destruida toda la data de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en el estado Zulia.

En ese entonces el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, afirmó que 10 mil millones de bolívares costaría recuperar esas instalaciones que habían quedado reducidas a cenizas en Maracaibo”.

"Las pérdidas alcanzan los 10 mil millones de bolívares, que abarca mobiliario y estructura y más de 300.000 expedientes destruidos", dijo Quevedo en ese momento.

El presidente Maduro también les pido a los carnetizados que "salgan a votar por la Asamblea Nacional Constiyuente el próximo domigno 30 de julio".

 

 


Roxana Peña / Panorama

Página Web - 2017/07/13

Fuente: http://www.panorama.com.ve/


El Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro a través Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), realizó la entrega de 200 apartamentos del Complejo habitacional “Brisas de mi lago”, ubicado en los antiguos terrenos de la Portuaria en la parroquia Francisco Ochoa.

Esta actividad estuvo encabezada por el Ministro para el Poder  Popular de Hábitat y Vivienda, M/G Manuel Quevedo en compañía del Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas; el Econ. Omar Prieto, Alcalde de la ciudad de San Francisco, demás autoridades de la región, beneficiados y poder popular en general.

Es importante destacar, que en este complejo habitacional se construyen 2.400 apartamentos, distribuidos cada uno de ellos en 70 metros cuadrados, con tres habitaciones, sala, comedor, dos salas de baño, pisos pulidos, además de contar con toda la instalación del sistema hidroneumático.

El Ministro para el Poder  Popular de Hábitat y Vivienda, M/G Manuel Quevedo  destacó que gracias al Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, se ha superado la meta establecida para la construcción de viviendas en todo el territorio Nacional, “hoy es un gran día porque seguimos dando continuidad al legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez, con la entrega de 200 nuevos hogares que dignifican la vida del pueblo”, puntualizó.

Por su parte el Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas señaló, “este es un espacio que está entre el límite de Maracaibo y San Francisco, que se ha designado para una de las misiones más consolidadas como la GMVV donde continuamos brindando felicidad a nuestros ciudadanos”.

Finalmente el Econ. Omar Prieto, Alcalde de la ciudad de San Francisco manifestó, “gracias a Dios, a nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez y a nuestro Presidente Nicolás Maduro por permitirnos trabajar constantemente, para poder entregarle hoy a 200 familias viviendas dignas, haciendo realidad un sueño que teníamos desde que tomamos las riendas de este Municipio, No nos vamos a detener, seguiremos construyendo hogares dignos”.

 

 


Prensa Alcaldía de San Francisco / Panorama

Página Web - 2017/07/13

Fuente: http://www.panorama.com.ve/


Un salto olímpico a la modernidad da la Alcaldía de Girardot con la implementación de la Actualización Catastral Municipal (ACM), que mediante un sistema de gestión integral permitirá a los maracayeros realizar la inscripción de su bien inmueble a través del portal web.

El anuncio lo realizó el propio alcalde Pedro Bastidas, al referir que desde el lunes 17 los maracayeros podrán realizar sus trámites catastrales mediante el portal web. Aseguró que es muy sencillo, basta con ingresar al portal de la Alcaldía de Girardot, sección Catastro en línea y el primer paso es registrarse, según sea el caso, es decir, persona natural, jurídica o sucesión y allí debe vaciar una serie de datos básicos.

El sistema automáticamente generará un comprobante que señala la fecha en la que el solicitante debe consignar los documentos. También permite al contribuyente monitorear el estatus de su solicitud.

Este sistema ha permitido un aumento en la recaudación que supera el 325%. De acuerdo a las cifras ofrecidas por el alcalde de Girardot, para el año 2016 el monto recaudado alcanzó la suma de Bs. 126.207.520,14;mientras que para el primer semestre de 2017 ronda los 409.510.199,34 bolívares. En tal sentido, el mandatario insiste en que la ACM genera beneficios para la ciudad, el municipio y los usuarios o contribuyentes.

Entre esa gama de beneficios que aporta la ACM a la ciudad destaca que facilita la acción pública y el desarrollo urbano, se consolida la creación de un municipio planificado y ecológico gracias a la disminución del uso del papel y la apropiación de los espacios públicos, para un municipio social y humano.

“Los aportes al municipio como institución es que viene a fortalecer la nueva institucionalidad, implementación y formación de la nueva ciudad modelo, y construcción de un municipio eficiente y transparente, al tiempo que permite valorar el tiempo del usuario, garantiza la atención directa, empática y acertada, fortalece la lucha contra la corrupción, elimina la burocracia y simplifica los trámites administrativos”, resaltó Bastidas.
Más resultados

La Alcaldía de Girardot, bajo este sistema integrado, ha realizado tres operativos especiales de atención directa al usuario, donde fueron beneficiadas más de 1.500 personas con los diferentes trámites y se entregó un total de 650 inscripciones catastrales.

Resaltó Bastidas que para el desarrollo de este moderno proyecto, que reimpulsa una vez más la automatización y modernización de la Alcaldía de Girardot, rumbo a la construcción de un municipio modelo, fueron de mucha importancia los aportes realizados por el Colegio de Ingenieros del estado Aragua, como lo expresó el alcalde Pedro Bastidas, al reconocer igualmente el empeño de su equipo de trabajo.

 

Aumento debe ser consensuado

En otro orden de ideas, al consultarle al alcalde de Girardot sobre los rumores de aumento de pasaje a 300 bolívares a partir de este lunes 17 de julio en las rutas que cubren la localidad, indicó que las reuniones celebradas hace un par de meses establece un ajuste para el mes de agosto que llevaría el pasaje a Bs. 200.

Recordó que los gobiernos municipales tienen la responsabilidad de regular ese servicio en el marco de los acuerdos que alcancen con las prestadoras del mismo, el Comité de Usuarios y el gobierno local, aclarando que las decisiones no consensuadas no son buenas, siempre debe reinar el diálogo y buen entendimiento entre las partes.

 

 


Daniela Cesarini / El Aragüeño

Página Web - 2017/07/13

Fuente: http://elaragueno.com.ve/


Con los recursos asignados por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) al estado Zulia, se garantiza para este año el hito 200.000 en la entidad ubicada al occidente del país, donde hasta la fecha se han entregado 181.419 nuevos hogares a familias zulianas.

El anuncio lo hizo el ministro para el Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, en el acto de entrega de 200 apartamentos en el urbanismo Brisas de mi Lago, situado en el sector La Portuaria del municipio San Francisco de Zulia, con el cual se suman 660 viviendas de las 2.360 proyectadas a construir en este espacio del buen vivir.

"En el Zulia se ha hecho todo un esfuerzo, que merece un reconocimiento puesto que los terroristas quemaron el edificio del Ministerio de Hábitat y Vivienda, sus proyectos, la data, los censos para la construcción de viviendas y ya se ha recuperado la información para seguir impulsando todos los proyectos en el estado. (...) En 2017 la Misión Vivienda llegará en Zulia al hito número 200.000", expuso el ministro Quevedo.

Expuso que este jueves se entregaron en 12 estados del país 7.209 viviendas para llegar a la cifra histórica de 1 millón 663.897 casas entregadas desde 2011 por la política habitacional del Gobierno Bolivariano.

El gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, sostuvo que con la asignación por parte del ministerio para la Vivienda se lograrán culminar más de 9.300 viviendas que están en ejecución, con las cuales se superarán las 190.000 hogares, a las que se les suman otras 9.000 prontas a concluir.

"Vamos al hito 200.000 trabajando con todos los entes constructores", resaltó el mandatario regional.

Familias dignificadas

Yuliana Llontop, es parte de las 200 familias que este jueves recibieron las llaves de su nuevo hogar y quien junto a su esposo, Edgar Salgado y sus dos pequeños hijos, vivían en un pequeño anexo con una habitación, un baño y espacio para cocinar.


"Hoy es el día. Hoy cambiaron nuestras vidas gracias a la Misión Vivienda. Si éramos felices con un espacio tan reducido, ahora lo seremos más. Todos los días teníamos que ir a mi casa materna a buscar la ropa que nos debíamos poner al día siguiente, por lo reducido del cuarto", contó al resaltar que ahora cuenta con un apartamento de tres habitaciones, dos baños, sala-comedor y cocina.

Mónica Contreras, su esposo y dos hijas, es una de las tantas familias estafadas por inmobiliarias en la cuarta República. Contó que nunca perdieron la esperanza de tener un techo propio y ser protagonistas de lo Jueves de Vivienda.

Resaltó que pese a la guerra inducida por sectores de la oposición y del desastre que tienen en la calle con actos terroristas, el Gobierno Bolivariano sigue entregando viviendas y cumpliendo con el pueblo venezolano. "El Gobierno revolucionario sigue dando respuestas pese a la guerra de la oposición", reforzó.

Asimismo, este jueves se entregaron 5.175 títulos de propiedad en el país, para llegar a los 864.080 títulos desde el lanzamiento de este programa, que protege a la familia venezolana.

Esta semana en la entidad zuliana se entregaron 707 nuevos hogares a familias habitantes de diferentes municipios. En ejecución se encuentran 31.638.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/07/13

Fuente: http://avn.info.ve/


El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este jueves que antes de que culmine el mes de julio hará la entrega del hogar 1 millón 700 mil, construida con la Gran Misión Vivienda Venezuela (GNVV), que tiene como meta erigir 3 millones de casas dignas para el 2019.

"Muy pronto antes de que termine el mes de julio voy a entregar la vivienda 1 millón 700 mil rumbo a las 3 millones de viviendas", resaltó durante el acto conjunto de graduación de misiones Ribas, Sucre y micromisión Simón Rodríguez que tuvo lugar en el Palacio de Miraflores en Caracas.

Actualmente,1.663.897 familias residen en hogares edificados a través de este programa social creado en 2011 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.

El jefe de Estado destacó que el Carnet de la Patria servirá como instrumento para que las familias del país puedan acceder una vivienda digna.

"Todas las viviendas que estamos entregando, desde la vivienda 1 millón 700 mil hasta la vivienda 3 millones serán entregadas a través del carnet de la Patria de manera directa, sin gestores ni intermediarios. Del carnet de la patria directo a la vivienda", resaltó.

Destacó que a pesar del sabotaje económico y los bajos precios del petróleo la GMVV no ha detenido la construcción de más hogares para los venezolanos, lo que demuestra el compromiso del Gobierno Bolivariano por atender las necesidades de la población.

"Que la guerra económica no me dejó, que el petróleo bajó de 100 a 20 dólares, ¿no hubiera podido usar esas excusas?, pero para nosotros los chavistas las excusas están prohibidas, cuando nosotros asumimos una meta hay que cumplirla y el 2019 llueva, truene o relampagueé llegaremos a la vivienda tres millones", acotó.

Condenó que los sectores radicales de la oposición quemaron la sede de la GMVV ubicada en el estado Zulia, lo que afectó la base de datos de la entidad. Sin embargo, informó que comenzó el proceso de la reconstrucción y recuperación de los archivos.

"En el Zulia quemaron la sede, quemaron los archivos, los proyectos, nuevos proyectos de vivienda que se hicieron con las comunidades. Nosotros nos activamos y ya con el poder popular hemos reconstruido la base de datos de la Gran Misión Vivienda Venezuela", indicó.

El jefe de Estado destacó que aprobó 21 mil millones de bolívares para impulsar la construcción de 4 mil 771 viviendas más en conjunto con los consejos comunales.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/07/13

Fuente: http://avn.info.ve/