• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, programa de recuperación urbana del Gobierno nacional, rehabilitó 100 viviendas, un Centro de Diagnóstico Integral (CDI), un centro educativo y una cancha deportiva en el sector Barrio Bolívar de Barquisimeto, estado Lara en la región centro-occidental del país.

La actividad de entrega oficial de esta obra que forma parte del Corredor Batalla de Los Horcones, se realiza este viernes con la presencia de la gobernadora de esta entidad federal, Carmen Meléndez.

 

 

 

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/10/27

Fuente: http://avn.info.ve/


Reactivan expropiaciones en la calle La Laguna de Catia

Funcionarios de la Fundación y Policía de Caracas, entes adscritos a la Alcaldía de Libertador, ejecutaron la expropiación de terrenos en la calle La Laguna de Catia. Medida que se gestaba desde mayo de 2012, cuando rompieron paredes con mandarrias para entrar en la emblemática Mueblería La Campagna (1966), dijo Raúl Galindez Gómez, desalojado.

"Llegaron decenas de funcionarios de Policaracas y Fundacaracas, con grúas y demás herramientas, y se llevaron vehículos y materiales de un taller mecánico, autolavado y otro comercio a inicios de mes", dijo.

Galindez señaló que la expropiación se ejecutó a la fuerza, sin cancelar los terrenos a sus propietarios.

Según fuentes de Alcaldía de Libertador, en esa zona construirán cinco edificios de Misión Vivienda.

En la calle La Laguna también demolerán una vivienda donde residen cuatro familias, a quienes le dieron plazo hasta esta semana para irse, a donde les parezca, mientras les otorgan apartamentos en alguno de los edificios que construirán en ese lugar.

A otros 11 comerciantes del área les dieron plazo hasta enero de 2018 para retirarse del lugar. "Nos quieren dejar sin trabajo y nos hicieron firmar actas para ir a mesas de negociación mensuales, que jamás se han realizado", concluyó Galindez.

 

 


JORGE HERNÁNDEZ / El Universal

Página Web - 2017/10/24

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Los habitantes de la comunidad de la Ciudadela del Mar, situada en el municipio Maneiro, expresaron sentirse abandonados por los organismos públicos, tanto municipales como regionales.

Manifestaron que los servicios públicos como el agua, la electricidad y la recolección de basura se han convertido en una agonía diaria.

“Desde hace 12 años no contamos con un servicio de sistemas de aguas negras, ni aguas blancas. De verdad aquí no viene gobernador ni alcalde sino cuando hay elecciones. Desde que yo vivo en esta comunidad, han venido pocas veces personas de Corpoelec e Hidrocaribe, y ellos mismos dicen que van a colocar los medidores, indicando que vamos a ser reubicados en otras viviendas, pero eso ha quedado en puras palabras”, explicó Willy Álvarez.

Detrimento

Es notorio el mal estado en el que se encuentra la vialidad de esta gran comunidad en Pampatar, pues la mayoría de sus calles son de tierra.

Wilmer Bermúdez señaló que hace tiempo se quería colocar el pavimento, "pero no se terminaron los trabajos porque se robaron el asfalto; es por eso que nuestras calles son de tierra: por falta de cumplimiento en las obras públicas”.

Bermúdez también explicó que nunca se concluyeron los trabajos de instalación de las tuberías de aguas negras y aguas blancas en este sector.

Agua

“Hay un mal control del agua. Desde hace mucho no llegaba el agua al sector donde yo vivo, y luego de tres horas de haber llegado, cerraron una llave en la entrada de la comunidad impidiendo que llegara el líquido”, denunció Leidy Rodríguez.

La habitante de esta comunidad indicó que debido a que las personas no tienen sistema de tuberías de aguas blancas, el vital líquido se desborda en las calles formando grandes lodazales.

Espera

Por su parte, Dilsa Rodríguez expresó que no espera muchos cambios en su comunidad con el gobernador entrante.

“No espero nada del Protector de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, y tampoco espero nada del nuevo Gobernador; es decir, de ninguno de los dos lados espero nada. Creo que cuando el presidente Chávez estaba vivo, se pudo ver más o menos algo de obras. Los gobernadores nunca se acuerdan de nosotros”.

 

 


Elías Marcano / El Sol de Margarita

Página Web - 2017/10/26

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/


El Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat (OSNVH), reportó esta semana un total de 1.811.290 Hogares de la Patria construidos y entregados desde su creación por el Comandante Hugo Chávez en 2011.

Durante el acostumbrado encuentro el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó que al día de hoy se reportan 4.376 viviendas a entregar esta semana, mientras que la hermana Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), entregará totalmente rehabilitados 3.999 hogares.

Así mismo, el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), ha otorgado a la fecha 931.727 títulos de propiedad, ello con la entrega esta semana de 2.037 documentos.

La GMBNBT por su parte ha recuperado a lo largo de todo el territorio nacional 520.088 viviendas con paso firme hacia las 550 mil a entregar este año.

También se conoció que la inversión social efectuada por el Gobierno Bolivariano para la construcción por parte de la GMVV asciende a más de 386 mil 675 millones de bolívares, lo que pone de manifiesto el interés en el bienestar del pueblo.

Durante pase televisivo a través de VTV, se destacó la exitosa labor que viene desarrollando la Fábrica 27 de Febrero, ubicada en Guatire, municipio Zamora del estado Miranda, que a la fecha ha producido cerca de 90 millones de unidades de bloques de arcilla para atender a más de 42 mil hogares, sobre todo en la región central del país.

Desde el OSNVH se mantiene la meta trazada por el Presidente Nicolás Maduro de construir y entregar al pueblo venezolano al 2019 un total de 3 millones de hogares y un millón rehabilitados a través de la GMBNBT.

 

 


Prensa Minhvi / MINHVI

Página Web - 2017/10/23

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/


Para muchas parejas recién casadas o profesionales que desean realizar su sueño de adquirir una vivienda propia, cumplir esa meta se vuelve cuesta arriba. Durante los últimos diez años, los costos en el mercado de inmuebles aumentó un 46.000%.

De acuerdo con el portal El Tiempo, en consulta de clasificados de prensa, páginas web especializadas en el ramo inmobiliario y en un recorrido realizado por varios sectores de la zona norte, se aprecia una oferta que va desde 90 hasta 800 millones de bolívares.

Desde el 2007, una vivienda de clase media promedio con tres habitaciones y dos baños pasó de Bs. 170.000 (casi el monto del último aumento del bono alimenticio decretado por el Ejecutivo), a Bs. 80.000.000.

 

SIN CRÉDITOS BANCARIOS

Francelys Bravo, quien está próxima a adquirir una vivienda junto a su esposo, sostuvo que se les hizo sumamente difícil costear los 125 millones que costó el inmueble que encontraron en la urbanización El Tamarindo, ubicada en la salida de Barcelona, estado Anzoátegui.

“¿Quién compra con estos precios? Es una locura. Uno busca las opciones que cree son convenientes, pero qué va, las casas son incomprables”, dijo Bravo.

Agregó que se decidieron por eso porque no contaban con el dinero para comprar en una zona mas céntrica.

“Mi esposo realiza trabajos en la industria petrolera y con lo que le queda vamos a comprar la casa. No hemos solicitado nada de créditos en bancos, ni estamos inscritos en programas del Gobierno. Los precios están por las nubes, es casi imposible comprar una vivienda hoy día”, aseveró.

Miguel Rodríguez, fue otra persona que no optó por financiamientos bancarios porque, a su juicio, “el monto máximo de un préstamo no cubre las expectativas, eso si acaso alcanzará para una inicial”.

A principios de año, el presidente Nicolás Maduro declaró un aumento en los créditos para la adquisición, autoconstrucción y remodelación de viviendas, el cual quedó en 30 millones de bolívares y depende también de la capacidad de pago del solicitante.

El vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Alfredo Ruíz, afirmó que el dramático panorama en el sector mobiliario seguirá en aumento debido a la oferta casi nula de viviendas por la paralización de construcciones por parte del sector privado.

 

 


Cámara Inmobiliaria del Estado Aragua

Página Web - 2017/10/20

Fuente: http://www.caminaragua.com/