• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Habitantes buscan recuperar la seguridad en la urbanización

La Urbina más allá de ser una urbanización ubicada al este de la ciudad capitalina, es la combinación entre el buen clima, edificaciones antiguas y modernas, industrias, parques y comercios que suman valor al estado Miranda.

Miles de familias hacen vida en la zona que por años ha sido una de las más transcurridas de Caracas, por ser el punto adyacente entre la Avenida Boyacá y los barrios 5 de julio, Sucre y San Miguel.

El Mercado Terminal Municipal La Urbina y los parques Miguel Otero Silva, Galindo, Buen Vecino y 13 son las principales opciones de esparcimiento para los ciudadanos.

La señora Mayerlin Lutero, lleva 40 años viviendo en la urbanización y es además miembro del movimiento vecinal Urbina Activa, expresó que la ubicación geográfica es el principal atributo de la zona, ya que la cercanía a la montaña hace del sector un espacio especial de la urbe para vivir y compartir en familia.

Sin embargo, ella y el resto de los vecinos que conforman el movimiento recuerdan con nostalgia la seguridad con la que anteriormente se vivía en cualquier rincón de la urbanización, y agregó que es esta la principal problemática que afecta a todos los habitantes de la zona, quienes día a día son víctimas de la inseguridad y la delincuencia.

Por su parte, Francisco Hernández, juez de paz del municipio Sucre, agregó otros problemas de la zona, como lo son la crisis con el racionamiento de agua, ya que solo cuentan con el liquido dos días a la semana, fallas en el alumbrado y  sincronización de los semáforos y el deterioro de la vialidad. 

A propósito de las problemáticas enfrentadas en la comunidad, los vecinos organizados han conformado movimientos y asociaciones para trabajar juntos por el desarrollo y la recuperación de las bondades y atractivos de la zona, como también el rescate de los valores ciudadanos para mantener una sana convivencia entre los habitantes de la circunscripción.

Vilma Peñalver, residente de la zona, manifestó que la principal bondad del sector es el sentido de pertenencia de los vecinos, estableció que organizaciones como el Movimiento Urbina Activa, Aso32, Aqua la asociación vecinal de La Urbina alta, entre otras buscan fomentar el interés en los habitantes para la participación activa en el desarrollo de proyectos que tengan como principal objetivo generar ingresos para el desarrollo de este territorio.

Su historia

  • Fue construida sobre los terrenos de la hacienda de la familia Urbina, que en un principio estaban destinados a la producción agrícola.

  • El cambio de imagen de la zona se inició a partir de de la construcción de la carretera Petare- Guarenas, que dividió en dos partes el terreno.

  • En 1958 con la construcción de la Cota Mil se parcela nuevamente el terreno.

  • Años después los terrenos de la hacienda quedan en el olvido y se da inicio a la construcción del Complejo Urbanístico La Urbina, a cargo de la compañía La Morenura C.A.

  • Desde entonces la zona mantiene una avenida principal, varios centros comerciales, 2 templos religiosos, una zona industrial e instituciones públicas y privadas.

  • La urbanización atesora un Patrimonio Histórico Nacional, como lo es  la casona de la hacienda Urbina y las ruinas de su trapiche.

 

 

 


PAOLA GUERRA / El Universal

Página Web - 2017/11/10

Fuente: http://www.eluniversal.com/


En los próximos días arrancará la construcción de 13.000 viviendas en el complejo habitacional Ezequiel Zamora, ubicado en el municipio Sucre del estado Aragua.

La información la ofreció este miércoles el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, durante una inspección de obras complementarias en la ciudad socialista los Aviadores, en Palo Negro, municipio Libertador, en la que también estuvieron el ministro de Arquitectura y Construcción de Bielorrusia, Anatoly Chorny, y el gobernador de la entidad, Rodolfo Marco Torres.

En sus declaraciones, Quevedo destacó que el nuevo urbanismo será un modelo en la construcción industrial de viviendas en Venezuela.

"Vamos a integrar lo socioproductivo, el respeto al medioambiente y al desarrollo de lo autosustentable, así como la tecnología de aprovechamiento de la luz solar. Va a ser una ciudad ecológica", explicó.

Dijo que Venezuela fortalecerá con la República Bielorrusia los convenios en materia de construcción de viviendas. Uno de los proyectos previstos es el levantamiento de una planta para la frabricación de paneles de concreto armado, que trabajará en conjunto con la fábrica de bloques 27 de Febrero, ubicada en Guarenas, estado Miranda.

"Ya tenemos los espacios, los estudios, por lo que Bielorrusia cuenta con la capacidad técnica de ayudarnos a nosotros. Con esta planta debemos acelerar la construcción y entrega de viviendas", enfatizó.

En relación con las obras complementarias de la Ciudad Socialista Los Aviadores, señaló que presentan un 98,5 % de avance, por lo que se espera que el nuevo Simoncito, la escuela, el liceo bolivariano, así como la estación de policía y de bomberos se finalicen a finales de noviembre.

Por su parte, el Ministro de Arquitectura y Construcción de Bielorusia, Anatoly Chorny, expresó que estas obras son muestra de la hermandad y alianzas sembradas por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías.

"Estamos presentes en un evento más emblemático, porque estamos haciendo entrega de las obras que tienen carácter educacional, de enseñanza. Estamos entregando un Simoncito, una escuela y un liceo bolivariano que harán posible la educación en condiciones dignas de niños venezolanos", manifestó.

En estas tres infraestructuras educativas se atenderán más de 2.000 niños y jóvenes de este urbanismo construido a través de le Gran Misión Vivienda Venezuela.

"Estas extraordinarias obras son posible solo en revolución, solo es posible con ese legado que nos dejó nuestro comandante Hugo Chávez y que con nuestro presidente Nicolás Maduro seguiremos fortaleciendo", dijo el gobernador de la entidad.

Anunció además que  en este urbanismo se dará inició a un plazo especial de mantenimiento en las áreas verdes y el alumbrado público.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/11/08

Fuente: http://avn.info.ve/


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregó este jueves 20 unidades habitacionales en el sector Rosa Inés del municipio Maturín en el estado Monagas.

La entrega fue presidida por la gobernadora de la entidad, Yelitze Santaella, quien indicó que también fueron adjudicados de forma paralela los títulos de propiedad a los familias.

El programa social, que desde abril de 2011 ha levantado más de 1,8 millones de hogares, ha construido en Monagas más de 50.000 viviendas.

Solo en el año de su lanzamiento, en el 2011, la GMVV construyó 6.176 aun cuando su meta era edificar 5.000 viviendas.

Para finales de 2017 se prevé que 2 millones de familias reciban las llaves de sus casas, y para 2019 se entregará la vivienda número 3 millones.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/11/09

Fuente: http://avn.info.ve/


Un total de 409.733 millones de bolívares ha transferido el Fondo Simón Bolívar para impulsar la construcción de viviendas dignas para el pueblo venezolano durante el transcurso de 2017.

A través de su cuenta Twitter, el Ministerio de Hábitat y Vivienda informó que esta semana se aprobaron 11 mil 456 millones de bolívares para los entes ejecutores de urbanismos en todo el país.

El Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción, creado en 2010 y el cual está adscrito al Órgano Superior de la Vivienda, se alimenta con los aportes realizados por el Gobierno Nacional, del Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda, de la banca pública y privada, así como de los recursos provenientes de las cancelaciones realizadas por las familias que han logrado tener un techo a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

A la fecha, este programa social ha brindado techo propio a 1.821.562 familias, mientras que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado un total de 532.222 hogares. Además, se han entregado 935.177 títulos de propiedad.

Esta semana se tiene previsto entregar un total de 3.388 viviendas, así como 1.947 hogares rehabilitados. También se procederá a la asignación de 1.800 títulos de propiedad urbanas y periurbanas.

Este martes se realizó la reunión Nº 37 del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, dirigida por el titular de este despacho, Manuel Quevedo.

 

 


El Aragüeño

Página Web - 2017/11/07

Fuente: http://elaragueno.com.ve/


Nuevamente la comunidad de Aguacatal se alarma por el crecimiento del nivel del Lago Los Tacarigua que alcanzó producto de los dos aguaceros registrados el fin de semana y la paralización del sistema de rebombeo, como consecuencia de una obstrucción en la tubería.

Los encargados de la bomba, Franklin Olivero, Abrahán González y José Meléndez, indicaron que hay fallas que surgen intempestivamente y en la medida de las posibilidades se van resolviendo, como ocurrió este fin de semana, situación que logró ser solventada gracias a la oportuna intervención de buzos de Protección Civil que ingresaron a la fosa y retiraron los sedimentos que obstruían la tubería. Posteriormente se activó todo el sistema para bajar el nivel de agua en la comunidad.

Por otro lado, voceros de la comunidad, representados por Pedro Ramírez, nuevamente cuestionaron la construcción del terraplén, obra que aseguran no detiene el avance del agua, y lo ocurrido el fin de semana es una muestra de ello.

“El nivel del lago continúa avanzando hacia la comunidad y las calles que ya estaban secas volvieron a inundarse y dejar a las familias incomunicadas”, indicó.

Refirió el caso del vecino Jaime Guillén, quien fue aislado al construir el terraplén y este lunes en la mañana casi pierde la vida cuando recibió un fuerte corrientazo de un poste cercano a su vivienda, ya sumergida en el lago.

 

 


Daniela Cesarini / El Aragüeño

Página Web - 2017/11/06

Fuente: http://elaragueno.com.ve/