• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Entre los kilómetros 8 y 12 la carretera de El Junquito tiene huecos y derrumbres de gran envergadura.

La Diputada a la Asamblea Nacional por la circunscripción número 1 de Caracas, que comprende las parroquias Sucre, El Junquito y La Pastora, Marialbert Barrios, alertó que los vecinos de El Junquito se encuentran en emergencia por la desidia en la que se encuentran. De la misma manera hizo un llamado al gobierno del municipio Libertador de Caracas y al Ejecutivo a dar soluciones a los habitantes de Luis Hurtado, quienes permanecen sin servicios de agua, transporte y en un precipicio donde temen perderlo todo.

Barrios recordó que desde el mes de julio se encuentra acompañando a los habitantes de la parroquia caraqueña, quienes han sido víctimas de la indiferencia gubernamental.

"Hemos solicitado formal y públicamente que se resuelva la situación, el 2 de octubre se enviaron tres cartas al gobierno del Distrito Capital, a la Alcaldía de Caracas y a Hidrocapital, el silencio aturde y la tragedia avanza, vemos como desde el kilómetro 8 hasta hasta 12 el panorama se va agravando, es necesario y urgente que se inicie un plan de recuperación para las vías de El Junquito y claro está, hacerle contraloría y seguimiento".

Insistió que ya son más de 200 familias en riesgo. "Una señora, sosten de familia ya perdió el frente de su vivienda y su vehículo ¿Quién le responde?".

Explicó que estos derrumbes se deben a la falta de mantenimiento de las tuberías que suministran el agua potable, que hoy no pueden disfrutar centenares de familias y se pudo conocer luego que especialistas evaluaran la situación.

La parlamentaria Marialbert Barrios hizo un llamado a las autoridades de Caracas a separse un poco de lo partidista y abocarse en resolver los problemas de la gente. "Estamos hablando de que se pudieran presentar pérdidas humanas por el estado en el que se encuentra la vía principal", por tal razón considera pertinente que se le de prioridades de inversión a El Junquito y se logre rescatar la carretera que podría dejar incomunicada a los habitantes de la zona.

 

 


El Universal

Página Web - 2017/11/20

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Ciudad Tiuna, Cacique Tiuna, Ciudad Caribia, Juan Vives Suriá, Nelson Mandela, Omar Torrijo, Barrio Nuevo Macarao, Turmerito, Nueva Comunidad Socialista Hugo Chávez, San Juan II, Los Lanos, Las Marías, Opppe 47, Santa Rosa 1, Santa Rosa 2, Antímano I, Salvador Allende; son algunas de las obras habitacionales construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en la ciudad de Caracas, capital de la República Bolivariana de Venezuela.

Cuando muchos expertos de la construcción negaban la posibilidad de construir más edificaciones de interés social en la capital, el Comandante Supremo Hugo Chávez avizoró y comprobó con la GMVV “en Caracas cabe otra Caracas”, desde los cuatro puntos cardinales con la fortaleza del Vértice Terrenos de esta misión socialista.

Para ello el Comandante Chávez dio inicio al plan de expropiación de terrenos ociosos para el cumplimiento de la meta de vivienda emitiendo leyes habilitantes que garantizaron el acceso a tierras urbanas.

Estos terrenos expropiados, estaban siendo subutilizados y tenían un alto costo especulativo. Fue a través de decretos de ocupación temporal o definitiva de esos espacios como se inició la ejecución de proyectos de vivienda junto al Poder Popular, Asambleas de Viviendo Venezolanos, Campamento de Pioneros y otras formas de organización en Caracas.

En este contexto, se decretaron Áreas Vitales de Viviendas y Residencias (Avivir), Áreas de Emergencia Habitacional (Areha), Zonas de Riesgo (ZORI), Zonas de Peligro Inminente (ZOPI).

Se estableció todo lo relativo a la organización, estructura y usos permitidos de estas áreas, se coordinó la realización de estudios técnicos de detalle, servicios públicos y demás elementos necesarios para garantizar el derecho a una vivienda digna.

También se evaluaron distintos criterios sobre los terrenos así como distancia a centros poblados, accesibilidad, topografía, resistencia del suelo, capacidad de uso de la tierra y las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial.

Las familias damnificadas del fatídico diciembre de 2010, quienes desconocían la comodidad del ámbito urbano, obligados a vivir en la periferia y en los lechos de las quebradas o en zonas de riesgo, gracias a la democratización del suelo, actualmente viven en esos espacios que fueron negados por sectores pudientes, denominados terrenos subutilizados, convertidos en talleres mecánicos y chiveras, hoy transformados en urbanizaciones de calidad.

La Gran Misión Vivienda Venezuela, en 78 meses de su creación ha logrado construir 134 mil 633 viviendas en la ciudad capital, logrando ejecutar 4.996 viviendas en el 2011; 8.941 viviendas (2012); 13 mil 144 (2013); 7 mil 861 (2014); 54 mil 924 (2015); 24 mil 204 (2016) y actualmente cuenta con 20 mil 563 de una proyección de 24.589 viviendas que formarán parte de la meta de 2.000.000 para el Vivir Viviendo de las familias caraqueñas.

 

 


Desiree Rengifo / MINHVI

Página Web - 2017/11/20

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/


Para garantizar la propiedad legal de las familias, la alcaldía de Tomás Lander ha entregado 13.291 títulos, colectivos e individuales, a los habitantes de Ocumare del Tuy.

Franklin Nieto, director local de Catastro, informó a Últimas Noticias que los favorecidos han solicitado el documento y cumplieron con los requisitos de la oficina técnica de propiedad de tierra y del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (Intu).

“Desde 2016 a la fecha han desafectado 1.040.408,04 metros cuadrados de tierra, para familias dependientes de los CTU de los sectores El Rodeo, El Calvario, Sabana de La Cruz, Tocuyito, Cacique Yare, Corocito, La Palmita, San Pablo y Chamicero”, explicó.

 

 

 

 


Airamy Carreño Espejo / Últimas Noticias

Página Web - 2017/11/20

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


En Portuguesa la Gran Misión Barrio Tricolor ha rehabilitado más de 20.000 viviendas

 

Un total de 3.748 viviendas rehabilitadas entregó este viernes la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en todo el país, informó el presidente de la misión y ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo.

En el municipio Páez de Portuguesa, donde presidió la entrega de 101 viviendas refaccionadas, Quevedo precisó que el programa social ha rehabilitado hasta la fecha 535.970 casas desde su creación, hace ocho años.

“Son 535.970 familias que hoy se suman a la bendición de tener una vivienda digna”, manifestó en transmisión de Venezolana de Televisión desde la entidad llanera, donde estuvo acompañado por el gobernador, Rafael Calles.

Además de las viviendas reparadas en la entidad, el programa social asumió la rehabilitación de canchas y varios espacios del municipio Páez con apoyo del poder popular.

Quevedo detalló que en Portuguesa la Gran Misión Barrio Tricolor ha rehabilitado más de 20.000 viviendas.

Esta Misión fue creada por el comandante Hugo Chávez en 2009 y luego fue relanzada por el presidente Nicolás Maduro en 2013 para la reurbanización de los sectores populares que crecieron en las zonas periféricas de las ciudades.

Con este programa se dota a las casas de baños, de nuevas puertas, de techos y se pintan las casas para embellecer los barrios y zonas rurales.

 

 

 


Nelson Algueida / Últimas Noticias

Página Web - 2017/11/17

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


La iglesia de Tovar fue inspeccionada y no presentó daños, pero sí la capilla de una institución educativa.

La evaluación de daños tras el sismo de 4.8 en la escala de Ritcher que ocurrió la madrugada del sábado, y cuyo epicentro fue ubicado al noroeste de Bailadores (municipio Rivas Dávila), en el estado Mérida, dejó 14 viviendas afectadas y una institución educativa.

José Escalante, coordinador de Protección Civil (PC) Mérida en la zona del valle del Mocotíes, informó que en Tovar se inspeccionaron 12 viviendas que presentaron grietas en las paredes y desprendimientos de frisos.

En la localidad de Bailadores resultaron afectadas por el sismo dos viviendas, las cuales también presentaron grietas en las paredes.
Resaltó Escalante que las viviendas son estructuras antiguas y que las mismas no presentaron mayores daños por lo que  no tuvieron que desalojar a las las familias .

Por otra parte, el vocero de PC-Mérida informó que el colegio La Presentación, ubicado en la ciudad de Tovar, también presentó desprendimiento del revestimiento del friso y su capilla tiene algunas grietas.

Del sismo de la madrugada del sábado, el cual ocurrió a la 1:54 a.m, se produjeron cinco réplicas en el municipio Tovar, el cual este sábado también fue azotado por las lluvias, donde se reportó una vivienda anegada luego de que las precipitaciones originaran el desbordamiento de las canales de aguas residuales.

 

 


NORA SÁNCHEZ / El Universal

Página Web - 2017/11/19

Fuente: http://www.eluniversal.com/