• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El pasado jueves desde el Cuartel de la Montaña el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la ampliación de los créditos que se otorgan a través del Sistema de Vivienda Popular.

“Estoy aprobando y quiero anunciar la ampliación de los créditos que se dan a través del Sistema de Vivienda Popular, a través del Banco Nacional de la Vivienda y la Banca”, expresó este jueves en cadena nacional.

Los nuevos montos ajustados son: para mejora de viviendas, 350 mil bolívares; ampliación, 450 mil bolívares; autoconstrucción, 600 mil bolívares y adquisición 800 mil bolívares.

“Debemos alcanzar un punto de equilibrio entre la industrialización de la construcción de viviendas y la autoconstrucción con la participación activa del poder popular organizado”. Publicó el Presidente a través de su cuenta en la red social Twitter.

Además, informó que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) estima entregar 700 mil viviendas en el 2019 para alcanzar la meta de 3 millones de hogares dignos adjudicados al pueblo a través del Carnet de la Patria.

 

 


DY (Cortesía de Mippci) / MINHVI

Página Web -2018/11/16

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


El próximo jueves la Gran Misión Vivienda Venezuela llegará al hito histórico de 2 millones 300 mil viviendas, entregas a la población venezolana, informó este martes el vicepresidente para el Área Social y ministro para la Educación, Aristóbulo Istúriz.

En un balance ofrecido durante la reunión semanal de la vicepresidencia social, Istúriz indicó.

"El día jueves 15 tenemos el hito de las 2 millones 300 mil viviendas y coincide con la realización del Congreso de Vivienda Venezolano y va hacer el acto de clausura del Congreso, comenzando por los urbanismos, municipios, los estados y todo el territorio nacional con más de 600 delegados concretamente y también vienen representantes internacionales".

Viviendas y Barrio Nuevo Barrio Tricolor

Istúriz celebró la puesta en marcha del Plan Navidades Felices que inició con la recuperación de varias viviendas por Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Bnbt), cerca de 43 edificios de la parroquia Coche, en Caracas, al tiempo resaltó que de allí se va a expandir a distintos sectores de la capital.

En esa línea, destacó que el próximo 21 de noviembre se celebra el aniversario de Bnbt, que va a estar trabajando en función de alcanzar el millón de viviendas rehabilitadas.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web -2018/11/13

Fuente: http://www.avn.info.ve/


Una caída en promedio a nivel nacional de 60%,  han registrado los precios de los inmuebles en el mercado secundario de viviendas, es decir viviendas de segunda mano, como consecuencia de la crisis económica que se vive en el país, aseguró el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Carlos Alberto González.

“Esto implica que una personas de clase media, con una vivienda que tenía un valor de 30.000 dólares, al día de hoy no recibe más de 12.000 o 15.000 dólares, lo que evidencia que nuestra clase media ha experimentado una merma en su principal activo que todos tenemos, como es nuestro hogar, nuestra vivienda”.

Explicó González que el mercado está dolarizado de hecho, o por lo menos referido al dólar, lo que estima que es absolutamente lógico, porque una persona que se comprometa a vender su vivienda en bolívares, al pasar una semana, posiblemente reciba un 70% menos de lo que había estimado inicialmente, por lo que necesariamente debe haber una referencia al dólar, aún cuando en el Registro Público la operación quede asentada en bolívares.

Consultado en torno al déficit habitacional se mantiene alrededor de 2 millones de unidades, porque ni el sector publico ni el sector privado estan produciendo vivienda, esto es algo que está sucediendo, señalando que no hay indicios que permitan pensar que esta situación pueda revertirse en el corto plazo.

“Si no se toman las decisiones macroeconómicas que se tienen que tomar, el sector inmobiliario y todos los demás sectores de la economía seguirán contraídos, y no habra manera de que eso se revierta, por lo que es imperioso que se tomen las medidas, sobre todo para frenar la hiperinflación, ya que nuestro sector es muy vulnerable, más que cualquier otro sector,  a los impactos de este fenómeno”

Como un ejemplo de cómo esta la realidad del sector inmobiliario, González anunció que estima que para este año se producirán unas 3.000 viviendas, de unas 80.000 unidades anuales que se construían hace cuatro años.

 

 


Juan B. Salas / El Impulso

Página Web -2018/11/12

Fuente: http://www.elimpulso.com/


Vecinos exigen a la Alcaldía realizar mantenimiento en el sector

A un mes de las fuertes precipitaciones registradas durante el mes de octubre, vecinos de la urbanización Ruiz Pineda, en la parroquia Caricuao del municipio Libertador informaron que las aceras y calles del sector continúan cubiertas de tierra y basura, que fueron arrastradas por las aguas de la quebrada Cambural, la cual se desbordó como consecuencia de las lluvias.

Ana Pérez señaló que en las aceras de la avenida principal los peatones deben caminar por la carretera para rodear las montañas de tierra que dejaron los trabajadores de la alcaldía de Caracas, quienes apilaron los escombros arrastraron las lluvias en estas caminerías hace un mes "y hasta la fecha los obreros no han venido a recogerlos".

Pérez acotó que en el camino hacia la estación del metro los trabajadores de la alcaldía quitaron de sus marcos las alcantarillas para limpiar el canal subterráneo de la quebrada. Sin embargo "luego de realizar la limpieza toda la suciedad extraída también fue amontonada en la acera y las alcantarillas no fueron colocadas nuevamente en su lugar y aún no han sido colocadas".

Explicó que el alcantarillado "cubre una gran parte de la acera por la que caminan a diario muchas personas, entre ellas los estudiantes de dos colegios que se encuentran cercanos al lugar y personas mayores que viven en los edificios. Además las tapas son grandes y muy pesadas para que puedan moverlas los vecinos".

También denunció que los desagües de la vía principal están obstruidos por la tierra y algunas plantas "que tienen tiempo sin podarse y esto sumado al mal estado de la carretera ocasiona frecuentemente lagunas , incluso cuando las lluvias son leves".

Vecinos exigieron a las autoridades municipales realizar labores de mantenimiento en el sector.

También alertan que "el alumbrado no funciona. La falta de iluminación hace que sea peligroso para las personas que caminan desde el Metro hasta sus casas debido a la falta de transporte".

 

 


JOSE ANDRADE / El Universal

Página Web -2018/11/12

Fuente: http://www.eluniversal.com/


El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, entregó insumos y medicamentos en el municipio Independencia, ubicado en la zona sur del estado Anzoátegui, para atender a las familias afectadas por la crecida histórica del río Orinoco.

El alcalde, Carlos Vidal, resaltó que dotaron el ambulatorio Juan de Dios Holmquist y el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Hermanos Petti, con fármacos que permiten la atención inmediata a las familias afectadas.

El mandatario puntualizó que el Ejecutivo venezolano invirtió más de tres millones de bolívares soberanos en esta compra, a través de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior, en India, China y Cuba.

Detalló que entre los medicamentos y materiales destacan los de control de la tensión, antibióticos, vitaminas, ácido fólico, suero oral, solución fisiológica, combos médicos, guantes quirúrgicos, sondas de solución, jeringas, tubos de ensayos, gasa y alcohol.

El alcalde informó asimismo que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ejecuta un plan de reconstrucción de 207 viviendas que fueron inundadas por el afluente en las parroquias Mamo y Soledad, así como la recuperación del ornato en la jurisdicción.

Recordó que 1.480 familias se vieron afectadas en Independencia, de las cuales sólo dos permanecen en refugios de Soledad.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web -2018/11/12

Fuente: http://www.avn.info.ve/