• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este jueves el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), alcanzó la meta de 1 millón 036 mil 889 títulos de tierras entregados en todo el territorio nacional.

Desde el año 2002, el INTU viene dignificando a las familias venezolanas haciéndolas acreedoras como únicos dueños de sus tierras, garantizándole así la protección social que tanto merecen los habitantes de Venezuela.

Bajo el decreto número 1.666 de la Gaceta Oficial, el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías decretó la Ley de Regularización Integral de la Tenencia Urbana de la Tierra de los Asentamientos Urbanos y Periurbanos, creando así el Instituto Nacional de Tierras Urbanas.

Este Ley nació como iniciativa del Poder Popular, las comunidades fueron las encargadas de plantearle esta propuesta al presidente Chávez, asimismo se encarga de la administración y democratización de las tierras para las personas que viven en asentamientos urbanos y periurbanos.

 

 


AB / MINHVI

Página Web - 2018/11/23

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


El pasado 21 de noviembre la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt), alcanzó el hito histórico de 1 millón de viviendas rehabilitadas, donde se ha beneficiado a  1.100.107 familias, lo que  equivale a 5.500.535 habitantes, para así lograr la meta que se habían proyectado  para el período 2013-2019.

 

Han pasado 9 años desde que el presidente Hugo Rafael Chávez Fría, decidió crear el Plan Barrio Nuevo Barrio Tricolor, con el objetivo de embellecer la ciudad y ofrecerle calidad de vida a sus ciudadanos, “Ese nuevo programa está incluido dentro de la Misión hábitat y tiene como objetivo transformar todo el sistema de vida, de hábitat y de vivienda de la gran familia venezolana: el Plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor” aseguró en el programa Aló Presidente del 2009.

 

Es entonces en el año 2013 cuando el presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, decide elevar el rango a Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, para seguir cumpliendo con el legado del Comandante Eterno y así garantizar la construcción de una comunidad integrada en comuna, como estructura política fundamental de la sociedad socialista.

 

“Vamos a un proceso de reurbanización, de rehumanización, de reorganización comunal de todas las comunidades populares de este país, sin que quede una sola por fuera, por muy aislada que este" acotó.

 

La GMBNBT ha sido pilar fundamental para el fortalecimiento de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), donde el trabajo en conjunto que se ha realizado  es clave para la dignificación de la vida de numerosos venezolanos que se encontraban excluidos.

 

 

 


MINHVI

Página Web - 2018/11/23

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


En aras de seguir fortaleciendo la protección social de los Viviendo Venezolanos, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) dijo una vez más presente en el estado Carabobo entregando 32 viviendas dignas en el municipio Guacara.

Desde el desarrollo habitacional El Samán, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel junto a al alcalde del municipio Johan Castañeda, hicieron entrega de 32 viviendas tetrafamiliares de 3 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, cocina y lavandero en un área de aproximadamente 80m².

Estos nuevos hogares de la patria poseen todos los servicios básicos como red de recolección de aguas servidas, red de distribución de agua potable y electricidad, garantizando así el Buen Vivir de los carabobeños.

De la mano del ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel y el alcalde del municipio Guacara, Johan Castañeda, la señora Yormanda Salazar y José Romero junto a su pequeña hija Yanalis de 10 años, recibieron las llaves de su nuevo hogar.

La señora Salazar, primeramente le agradeció a Dios y al Comandante Eterno Hugo Chávez frías por “dejar este legado y hacer tan maravillosa la Gran Misión Vivienda Venezuela (…) yo vivía en el sector San Agustín, en una habitación 4 por cuatro” dijo la beneficiaria.

Asimismo, agradeció también al presidente Nicolás Maduro, al gobernador del estado Rafael Lacava y al alcalde Castañeda.

“No pierdan las esperanzas, con la revolución sí se alcanzan los sueños”, exaltó la Yormanda.

Por su parte, el Alcalde del municipio aseguró que “no son casa de maqueta, son casas reales”.

Este urbanismo se encuentra ubicado cerca de un gimnasio vertical, la empresa Venoco y un supermercado, además de encontrarse un consultorio de la Gran Misión Barrio Adentro tipo I y un preescolar llamado CEIB EL Samán y un módulo policial.

Con esta entrega la GMVV llega a la cantidad de 2 millones 335 mil 175 hogares entregados en todo el país.

 

 


AB / MINHVI

Página Web - 2018/11/22

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), cumplió el sueño de 15 familias venezolanas, lo que implica que 60 personas cuenten con un hogar en el estado Trujillo.

Los encargados de la entrega fueron el gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva y el alcalde del municipio Pampán, Stalin Nava. La adjudicación de estas viviendas se realizó de manera aislada en las parroquias: Pampán, Pampanito, Pampanito I, Flor de Patria y La Paz.

Los hogares unifamiliares poseen 3 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, cocina y lavadero; cuenta con los servicios de red de recolección de aguas servidas, red de distribución de agua potable y electrificación.

Desde la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela hasta el momento se han entregado en el estado Trujillo 69 mil 614viviendas dignas y se encuentran en fase de construcción 13 mil 859.

 

 


DY / MINHVI

Página Web - 2018/11/22

Fuente: https://www.minhvi.gob.ve/


Residentes piden a las autoridades mejoras para las edificaciones

 

Uno de los lugares más emblemáticos y representativo por su historia y tradición, ubicado al este de la capital, es el casco de Petare, fundado el 17 de febrero de 1.621 por el capitán Pedro Gutiérrez de Lugo y el clérigo Gabriel de Mendoza, con el nombre Dulce nombre de Jesús de Petare.

La palabra Petare viene del vocablo,“pet”y “are” que significa «cara» y «río», lo cual permite concluir que Petare significa «frente al río» haciendo alusión su ubicación en medio del río Guaire y la quebrada Caurimare.

Caminar por sus calles empedradas y sus casas antiguas representa para sus habitantes, espacios llenos de anécdota, tradición, fe y cultura, así lo expresó Ricardo Orta de 59 años, habitante del lugar quien comentó “esto es un oasis de historia, para mí el lugar perfecto para vivir”.

Situada en el corazón del casco, está el templo parroquial Dulce nombre de Jesús, cuya edificación data del tiempo colonial, en él se consiguen importantes piezas de valor artístico y cultural que datan del siglo XVIII .

Sus procesiones y manifestaciones culturales durante la Semana Santa, son organizadas durante años por familias del pueblo, así lo afirmó el arquitecto Jesús Rojas al comentar, el caso del Dr. Rodríguez, a quien cariñosamente llaman“Pochi”. Cuenta que él recibió de sus antecesores la tarea de arreglar y custodiar uno de los Santos de templo.

Entre sus 26 manzanas, se encuentran: la Capilla Santa Magdalena, que tiene más de 230 años de construida, el Museo de Arte Popular Bárbaro Rivas, donde se refleja una maravillosa colección obras de arte, el teatro César Rengifo, la casa de la Fundación Bigott, la sede del Concejo Municipal de Sucre y la casa parroquial. Son solo muestra de la expresión artística colonial de esta comunidad.

Un dato curioso lo reveló Juan Martínez de 68 años, quien señaló que el origen de los golfeados, provienen de allí, debido a que la receta original perteneció a la familia Duarte, quienes poseían una panadería cerca del lugar.

Cuentos como: “los espantos del cura que salen por la plaza, la mujer cachona, los libros guardados en el pedestal donde se alza la estatua de Sucre” y otras son parte de las leyendas del lugar.

Habitantes piden a las autoridades que atiendan la restauración de las edificaciones. “Lo que queremos es el rescate de la cultura y cariño para el pueblo”, dijo Martínez.

 

 


LUIGI RAMIREZ / El Universal

Página Web - 2018/11/22

Fuente: http://www.eluniversal.com/