• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Informa el titular de Infonavit, Alejandro Murat, que al momento se ha trabajado en la reparación y rehabilitación de más de 55 viviendas

 

El Infonavit anunció que ya se trabaja en la reconstrucción y reparación de viviendas en Ciudad Acuña, Coahuila, luego del tornado que azotó el lunes pasado esa región fronteriza.

 

Al momento se inició con la reparación y rehabilitación de más de 55 viviendas, precisó el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat.

ADVERTISEMENT

 

Detalló que en una reunión con tres desarrolladores fue analizada la posibilidad de que si tienen viviendas nuevas puedan tener acceso a ellas habitantes de la zona dañada, con el objetivo de que lo más pronto posible retomen sus actividades normales.

 

Los tres órdenes de gobierno buscan soluciones para atender de la mejor manera y lo más rápido posible a la población, en este caso en el tema de la vivienda, agregó.

 

Recordó que los derechohabientes del Infonavit cuentan con un seguro de daños ante esta clase de catástrofe, que cubre hasta la totalidad de las viviendas.

 

Han sido contabilizados tres mil 143 derechohabientes en las tres colonias afectadas, y ayer se tenía el registro de mil 153 de esas casas con reporte de daño.

 

No han podido ir a trabajar

 

Las familias afectadas por el tornado tendrán acceso a programas de empleo temporal que aplicarán algunas dependencias, como la Secretaría de Desarrollo Social.

 

Serán empleadas mil personas en tres programas de las secretarías de Medio Ambiente, Desarrollo Social y Comunicaciones y Transportes.

 

Las labores serán encaminadas en un principio a la limpieza de las zonas con daños y ante el panorama de que gran parte de los damnificados no ha podido presentarse a trabajar, informaron autoridades del estado.

 

El gobierno estatal no descartó la posibilidad de que el fin de semana se implemente otro programa de empleo temporal para los ciudadanos de Acuña, con la meta de limpiar aéreas públicas y viviendas, que correrá a cargo de las autoridades de Coahuila.

 

Sin costo

 

  • El director general del DIF Coahuila, Jaime Bueno Zertuche, señaló que al menos 20 dependencias atenderán de manera gratuita a las familias de las colonias Santa Teresa, Santa Rosa, Ampliación Santa Rosa y Las Aves en una Macro Brigada.
  • Detalló que entre los servicios a otorgar se encuentran la expedición de actas de nacimiento gratuitas a través de un módulo de Registro Civil, la entrega de becas por parte de la Secretaría de Educación, afiliación al Seguro Popular y un módulo de información sobre la situación que guardan las viviendas del Infonavit.

 

El gobierno de Coahuila anunció estímulos fiscales

 

El gobierno de Coahuila emitió ayer un decreto mediante el cual se otorgan estímulos fiscales para habitantes del municipio de Acuña.

 

Ante la magnitud de la contingencia, la administración estatal determinó apoyar a empresarios, comerciantes y personas perjudicadas por el paso del tornado ocurrido a inicios de esta semana, con estímulos fiscales en Impuesto sobre Nóminas, Impuesto sobre Hospedaje, Impuesto sobre Tenencia de la Tierra o Uso de Vehículos, Derechos de Control Vehicular y Expedición de Copias Certificadas de Escrituras y Expedientes de Control Vehicular.

 

Asimismo, en Derechos por Servicios del Registro Civil, para que el cumplimiento de las obligaciones fiscales no signifique un agravante a su situación actual y se les permita reactivar sus actividades.

 

En ese sentido, se  estableció en el artículo segundo del mencionado Decreto que la Secretaría de Finanzas o la Administración Fiscal General de esa instancia gubernamental serán las dependencias encargadas de llevar a cabo los trámites administrativos necesarios para aplicar los subsidios y beneficios.

 

El decreto  entrará en vigor al día siguiente de su publicación.

 

 


Alma Gudiño / Excélsior

Página Web - 2015/05/29

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


En los tres primeros meses del 2015, la oferta de vivienda nueva media, residencial y residencial plus en Acapulco se ubicó en 5 mil 410 unidades, su peor cifra de los últimos dos años, debido a la caída en el número de turistas, de acuerdo con datos de Softec.

La caída en el número de turistas que llega a Acapulco ha provocado que la producción y venta de vivienda turística en este destino ligue dos años a la baja.

Al primer trimestre de 2015, la oferta de vivienda nueva media, residencial y residencial plus en el puerto se ubicó en 5 mil 410 unidades, su peor cifra de los últimos dos años, de acuerdo con datos de Softec.

La producción en el segmento residencial es el que reporta su peor caída, ya que al primer trimestre de 2015, la oferta disponible se ubicó en mil 249 unidades, una reducción de 14 por ciento, respecto a igual periodo del 2014, pero del 28 por ciento, con relación al primer trimestre de 2013.

Claudia Velázquez, directora de Desarrollo de Nuevos Negocios de Softec, explicó que ante la baja afluencia turística, la venta de vivienda media, residencial y residencial plus con vocación vacacional en Acapulco, se encuentra estancada, por lo que se ha detenido la creación de nuevos proyectos.

“Si se han parado proyectos (del segmento medio y residencial), lo que hemos encontrado es que la plaza sigue produciendo, pero el producto habitacional para la gente que ya vive ahí”, comentó Velázquez.

En contraste, la vivienda de interés social con un precio de venta de 300 mil pesos en promedio se ha mantenido al alza, debido a la demanda de residentes de la ciudad.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, en casi 30 años, la ocupación hotelera de Acapulco perdió 11.4 puntos porcentuales.

Además, la llegada de turistas extranjeros por vía aérea se redujo en 8.4 veces entre el 2000 y 2014.

 

 

 


CLAUDIA ALCÁNTARA / El Financiero
Página Web – 2015/05/27
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx

 


El director del instituto de vivenda, Alejandro Murat detalló que acudirán ajustadores a las zonas siniestradas para efectuar el levantamiento de los daños

El Infonavit realiza las acciones necesarias para atender los daños en las viviendas de los acreditados afectados por el tornado que azotó a Ciudad Acuña, Coahuila, y anunció una serie de apoyos como prórrogas y la aplicación del seguro contra desastres naturales.

El universo de vivienda que atenderá se determinará con precisión por el proceso de valuación del siniestro y se otorgará prórroga hasta por tres bimestres en la amortización de sus créditos, a los tres mil 144 acreditados afectados en los fraccionamientos Altos de Santa Teresa, Las Aves y Santa Rosa.

Así lo informó el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, en un recorrido por la zona afectada.

El organismo de vivienda recordó en un comunicado que cuenta con un seguro contra daños que cubre afectaciones estructurales o por eventos extraordinarios de las viviendas de sus acreditados en cartera vigente, como las dañadas por el tornado situado en Ciudad Acuña, Coahuila.

A partir de este martes acudirán ajustadores a las zonas siniestradas para efectuar el levantamiento de los daños, y al mismo tiempo, invitó a los acreditados del Infonavit se comuniquen a Infonatel 01 800 008 3900 para hacer el reporte de los daños en su vivienda.

Con la información de los ajustadores se determinarán las indemnizaciones a realizar para rehabilitar cada una de las viviendas, además se calcularán los importes adicionales para cubrir la pérdida de enseres, puntualizó el Instituto.

 


NOTIMEX / Excélsior – Dinero en Imagen
Página Web – 2015/05/26
Fuente: http://www.dineroenimagen.com

 


Este fin de semana colapsaron dos viviendas más, por la supuesta fuga subterránea en Tijuana. En días pasados, una veintena de casas se habían derrumbado


Dos casas más colapsaron este fin de semana en Tijuana, en una colonia afectada por una supuesta fuga de agua subterránea, donde ya una veintena de viviendas se habían derrumbado en días pasados, dejando más de 100 damnificados que se quedaron sin hogar.


Las casas que cayeron ya habían sido marcadas con etiquetas de alto riesgo por la Dirección de Protección Civil municipal, y podría esperarse que otras construcciones se encuentren en riesgo.


Después del derrumbe de las primeras 19 casas, los afectados rechazaron una oferta del gobierno de Baja California de indemnizarlos con 20 mil pesos.


Los habitantes de las casas destruidas presentaron documentación que ampara la compra a un organismo del gobierno estatal.


Tras la serie de derrumbes, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, Alfonso Álvarez Juan, descartó que la causa sea una fuga de agua.


La Dirección Municipal de Protección Civil de Tijuana ha calificado como riesgosas otras 24 casas de la zona.


Con información e imagen de Arturo Salinas, corresponsal

 


 


REDACCIÓN / Excélsior – Dinero en Imagen

Página Web – 2015/05/25

Fuente: http://www.excelsior.com.mx


Fovissste espera cubrir entre julio y agosto la meta crediticia de 45 mil créditos que se fijó para 2015 en su programa de hipoteca tradicional, por lo que prepara con la SHF una ampliación presupuestal de 14 mil hipotecas más, un aumento de 31%, indicaron directivos del organismo.

 

Entre julio y agosto próximos, Fovissste espera cubrir la meta crediticia que se fijó para 2015 en su producto de hipoteca tradicional, por lo que ya prepara una ampliación presupuestal, indicó José Reyes Baeza, vocal ejecutivo del organismo.

 

El otorgamiento del crédito tradicional pasaría de una meta inicial de 45 mil, hasta 59 mil préstamos, lo que equivale hasta a 14 mil hipotecas adicionales para 2015, un incremento de 31 por ciento, detalló Héctor Valles, subdirector de Crédito de Fovissste.

 

“Terminaremos el programa de crédito tradicional en julio o agosto y haremos una ampliación de metas con Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)”, señaló Reyes Baeza. De enero a abril de este año, se otorgaron 45 mil hipotecas tradicionales y existen en proceso 17 mil más.

 

Para llevar a cabo la ampliación del programa, dijo que esperan obtener un fondeo de la SHF por 10 mil millones de pesos, cifra superior a los 6 mil millones de pesos obtenidos en 2014.

 

“El año pasado se superó la meta, creemos que será igual o poco mayor la oferta que pueda dar, el fondeo fue de 6 mil millones el año pasado y este año de 10 mil millones de pesos a solicitar”, dijo Valles.

 

En el crédito tradicional, el Fovissste da un monto de entre 300 mil y 940 mil pesos, pero espera que el importe promedio se ubique en 640 mil pesos. Con la ampliación del crédito tradicional, Reyes Baeza previó que el programa, rebasará su meta de 114 mil préstamos en 2015, hasta 128 mil hipotecas y créditos de renovación de viviendas.

 

 


CLAUDIA ALCÁNTARA / El Financiero

Página Web – 2015/05/25

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx