• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El gobernador Alejandro Murat envío la petición a la Segob para que 90 municipios del estado obtengan recursos del Fonden tras verse afectados por la onda tropical 31

El gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), solicitó la declaratoria de emergencia para 90 municipios afectados por las lluvias intensas de la onda tropical número 31, registradas el pasado fin de semanas.

El gobernador, Alejandro Murat Hinojosa precisó que la petición dirigida a la Secretaría de Gobernación es para obtener recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) destinados para apoyar a los damnificados en las regiones de Valles Centrales, Cañada, Cuenca del Papaloapan, Istmo, Sierra Norte y Costa.

Al concluir el recorrido por el municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán, al sur de esta ciudad, el mandatario se comprometió a gestionar los recursos financieros extraordinarios ante la Federación para la reparación de viviendas inundadas.

Antes Murat Hinojosa propuso a los vecinos y al alcalde de Xoxocotlán, Alejandro Ruiz Jarquín integrarse en una comisión tripartita que se encargue de realizar un estudio técnico en las zonas afectadas, a la par del desazolve de los afluentes próximos a la zona urbana.

No obstante, al paso de las horas el número de poblaciones damnificadas va en aumento, según el reporte de sus alcaldes a Protección Civil.

María Chevez Martínez, presidenta municipal de Santa Inés Yatzeche, informó que unas 100 viviendas de su jurisdicción están inundadas por el desbordamiento del río Atoyac en el perteneciente a la región de Valles Centrales.

"El río que limita con nuestro pueblo comenzó a salirse de su cauce durante la tarde del domingo al superar el bordo, debido al incremento de la corriente, a causa de las lluvias de los últimos días”, dijo.

"El agua subió un metro y medio, la mayoría de las casas están inundadas”, añadió.

Sostuvo que los ocupantes de las viviendas perdieron cosecha de maíz almacenada, enseres domésticos, algunos aparatos electrodomésticos y ropa, entre otras cosas.

 

 


Patricia Briseño / Excélsior

Página Web - 2017/09/04

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


Autoridades locales visitan domicilios afectados ubicados en siete delegaciones de la capital; al momento suman 776 visitas

Autoridades del gobierno de la Ciudad de México iniciaron los trabajos para identificar e indemnizar a los propietarios de las viviendas afectadas por las fuertes lluvias registradas el pasado 30 y 31 de agosto en la capital.

Tras recorrer el albergue que se instaló en la Casa del Adulto Mayor, ubicado en la colonia Agrícola Pantitlán, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, mencionó que el censo se realiza en las delegaciones Azcapotzalco, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Xochimilco, ya que en estas demarcaciones fue en donde la tormenta dejó más daños.

Comentó que al momento 776 domicilios han sido visitados y en un máximo de dos semanas la aseguradora Grupo Mexicano de Seguros S. A. de C. V, realizará los primeros 70 pagos en la delegación Iztacalco.  La bolsa inicial será de cinco millones de pesos y los montos irán de entre los 30 y 60 mil pesos de acuerdo con la afectación que presenten.

En compañía de los Secretarios de Desarrollo Social y de Salud, así como del Oficial Mayor, el director general del DIF CDMX y el delegado en Iztacalco, el mandatario capitalino destacó que continúan los trabajos de remoción de escombros y limpieza de vialidades por parte de Servicios Urbanos, en tanto que personal de Protección Civil realiza dictámenes en diferentes zonas de la ciudad para corroborar que no exista riesgo de desgajamientos o derrumbes.

También subrayó que para apoyar a los damnificados se dispuso de 15 albergues. Cuatro fueron habilitados en los Centros de Atención e Integración Social (CAIS), con una capacidad de atención para 800 personas; cinco los puso en operación el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) local, con cabida para mil capitalinos; y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en conjunto con las delegaciones abrió seis en donde se brinda alimentación a mil 700 personas y si lo requieren también pueden pasar la noche.

"En una suma rápida, estamos llegando prácticamente a dos mil personas que son atendidas, algunos solo van a comer, otros sí tienen pernocta, otros están yendo a atención médica. Se está actuando, quisiéramos ser mucho más rápidos, pero hay un trámite que hay que seguir con el seguro, no obstante que hemos alcanzado tiempos de reacción, pues ha sido muy oportuna la gestión que se está haciendo”, enfatizó.

Por su parte el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, señaló que en 45 colonias de 11 delegaciones se han atendido a un aproximado de 25 mil personas.

Dijo que con recursos del Fondo de Intervención Social Inmediata se han podido distribuir hasta el momento ocho mil láminas, cuatro mil polines para estructuras con filtraciones y 400 tinacos así como enseres, entre los que se encuentran 180 parrillas, 40 refrigeradores y lavadoras.

En tanto el secretario de Salud, Armando Ahued, dio a conocer que se han desplegado mil 433 personas en 131 brigadas epidemiológicas y de verificación sanitaria, para llegar a dos mil 566 viviendas y a través del programa “El Médico en Tu Casa” se han brindado más de mil 800 consultas.

Informó que se han repartido casi 70 kilos de hipoclorito para la sanitización de cisternas y se distribuyeron casi tres mil piezas de plata coloidal para sanitización de agua, frutas y verduras.

Por su parte el titular del DIF local, Gamaliel Martínez, mencionó que la dependencia a su cargo ha entregado 28 mil despensas y este lunes distribuirá otras 16 mil.

Finalmente, Mancera mencionó que continuarán pendientes ante las precipitaciones pluviales que se esperan en los próximos días.

"Estaremos muy atentos, porque todavía está muy inestable el tema climático. La verdad sí tenemos reportes en donde pudiéramos tener presencia de otros sistemas meteorológicos complicados para la ciudad, así que seguimos en alerta, seguimos monitoreando”, puntualizó.

 

 


Wendy Roa / Excélsior

Página Web - 2017/09/03

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


Autoridades locales habilitaron refugios temporales para los afectados; la mayoría de las personas decidieron acudir con familiares y amigos

La Secretaría de Protección Civil en el estado habilitó dos refugios temporales en los municipios de Eduardo Neri y Atenango del Río para dar atención a las familias afectadas por el incremento del caudal de los ríos Balsas y Amacuzac, como consecuencia de las lluvias.

La dependencia estatal informó, a través de un comunicado, que como medida preventiva en la localidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri, el personal operativo de la Secretaría de Protección Civil desalojó a 14 familias de la colonia San Cristóbal, ante el riesgo de inundación por el desbordamiento del río Balsas.

En la mayoría de los casos, las personas que dejaron sus domicilios, ubicados en la calle Ricardo Flores Magón, optaron por refugiarse con familiares y amigos, y se les brindó apoyo con el traslado de algunas de sus pertenencias.

La dependencia estatal, en coordinación con autoridades municipales, habilitó un refugio temporal en la plaza de toros de la localidad, para las personas que lo requieran.

Valoran otros casos para desalojar, como la colonia El Terrero, donde también existe el riesgo de una probable inundación, por la misma causa.

Mientras que en el municipio de Atenango del Río, se realizó el desalojo preventivo de cuatro familias, debido a que sus viviendas se encuentran en riesgo de ser inundadas por el río Amacuzac.

Se informó que también se habilitó otro refugio temporal en el Casino Municipal, ubicado en la calle Lázaro Cárdenas, de la colonia Centro.

La dependencia estatal dijo que se mantienen listos otros refugios temporales en los municipios de Zirándaro de los Chávez, Coyuca de Catalán, Pungarabato, Tlapehuala, San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso, habilitados con todo lo necesario.

La Secretaría de Protección Civil Guerrero prevé que continúen las lluvias en el transcurso de las próximas horas, debido a la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, que favorece el aumento de los caudales de arroyos y ríos, por lo que se recomienda mantener medidas de prevención.

*jci

 

 

 


 

Notimex / Excélsior

Página Web - 2017/09/04

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


81 vuelos fueron suspendidos, debido a la paralización del aeropuerto y la declaración de emergencia en cinco municipios del estado

La tormenta tropical Lidia recorre la península de Baja California, en el noreste de México, y en las últimas horas causó inundaciones, daños en infraestructuras y cientos de personas evacuadas.

"El centro de la tormenta continúa sobre la línea de costa. Durante las siguientes horas continuarán lluvias intensas sobre Baja California Sur y el Golfo de California, que se pueden extender hacia las costas de Sinaloa y sur de Sonora", informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 7:00 hora local, Lidia avanza hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora.

Se encuentra a 5 kilómetros al este de Santa Fe, en Baja California Sur, y a 70 kilómetros al oeste de La Paz, en este mismo estado del noroeste de México.

De acuerdo con el pronóstico, el meteoro se encuentra actualmente en la línea de la costa, y en las próximas horas tocará tierra de manera intermitente, mientras avanza hacia el norte del país dejando fuertes lluvias en varios estados del noroeste.

Sus bandas nubosas ocasionarán tormentas mayores a 250 milímetros en Baja California Sur; tormentas puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Sinaloa; tormentas puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California, Sonora y Durango.

También tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Jalisco y Michoacán; y tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Colima y Aguascalientes

Protección Civil decretó la alerta roja para Baja California Sur y Sinaloa, y alerta naranja para el sur de Baja California y la costa norte de Sonora.

El balneario turístico de Los Cabos recibió este jueves los embates de Lidia acumulando hasta 360 milímetros de agua.

Las precipitaciones causaron fuertes inundaciones, así como la caída de dos puentes y el derrumbe de una vivienda, según reportan medios locales.

El duodécimo ciclón de la temporada en el Pacífico también provocó la suspensión de 81 vuelos, la paralización del aeropuerto y la declaración de emergencia en cinco municipios del estado.

La fuerza en el cauce de los arroyos también se llevó varios vehículos, y el Consejo Estatal de Protección Civil reporta más de 1.000 personas en albergues.

La lluvia llegó también hasta los estados de Sinaloa, Sonora y Colima, que suspendieron clases, aunque de momento no se reportan daños.

 

 


EFE / El Nacional

Página Web - 2017/09/01

Fuente: http://www.el-nacional.com/


La Secretaría de Obras informó que la plusvalía de las viviendas aledañas al túnel se elevaría un 20 por ciento

Vecinos de la colonia Crédito Constructor temen que, con la entrada en operación del Túnel de Mixcoac, el Gobierno de la Ciudad de México comience a elevar las tarifas del impuesto predial en la zona.

Blanca Murillo, residente de la colonia Crédito Constructor, afirmó que empresas inmobiliarias han comenzado a ofrecer comprar viviendas para construir desarrollos inmobiliarios.

El 25 de julio Excélsior informó que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) afirmó que la plusvalía en las viviendas aledañas al túnel de Mixcoac se elevaría un 20 por ciento. Por lo que Murillo consideró que la presión inmobiliaria puede ocasionar que el Gobierno capitalino quiera cambiar la tasa del predial y elevarla hasta en 400 por ciento.

Además de que se pueden encarecer otros servicios como agua y electricidad.

"Vemos a futuro, nos van ahorcar, al grado de que nos vamos tener que ir porque lo primero que se ve es nos van aumentar el predial, el agua, la luz, etcétera, todos los gastos fijos de un hogar van aumentar estratosféricamente porque nos dicen una obra de tal costo, etcétera, y nos lo van a querer cobrar a nosotros”, alertó.

Un grupo de vecinos de colonias aledañas al túnel de Mixcoac como Crédito Constructor, Florida, Acacias, San José Insurgentes, Actipan e Insurgentes Mixcoac realizaron una protesta.

Exigieron al Gobierno capitalino que demuestre la plantación de más de mil árboles en la zona como medida de mitigación por la tala de vegetación. Dijeron que no están conforme con la construcción de, al menos, 16 cruces seguros delimitados con bolardos pues restringen la circulación de vehículos en calle como Febo, Minerva, entre otras.

Y solicitaron que se transparente el costo del túnel de Mixcoac el cual consideraron un escándalo puesto que, aseveraron, tuvo un costo de más mil 463 millones de pesos.

"Que la gente se dé cuenta lo que costó esto, lo oneroso que ha sido la obra para evitar dos cruces Río Mixcoac e Insurgentes, realmente no creo que amerite el costo de la obra”, dijo Cecilia Laisequilla, otra residente.

Además, alertaron que el túnel presente filtraciones de agua potable y drenaje, por lo que solicitaron a la Sobse explicar qué está sucediendo.

Señalaron que la obra beneficia principalmente a los grandes desarrollos inmobiliarios como la Torre Manacar, pero afecta la tranquilidad de los vecinos.

 

 


Jonás López / Excélsior

Página Web - 2017/08/03

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/