• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Comprar un terreno es una funciona como inversión o solución de vivienda. Sin embargo, antes de dar este gran paso, hay que tomar en cuenta algunos aspectos.

Para Víctor Camilo Estrada, director de Soluciones Jurídicas, lo más importante es informarse, tener claras las necesidades personales y verificar que el proceso legal y de contratos se lleve de la manera adecuada.

El sitio inmobiliario Propiedades.com consultó a expertos que te ayudarán a realizar la mejor compra y no correr riesgos.

 

1. Primero, definir

Es importante definir las características que quieres en el terreno: un punto de referencia, la ubicación, en alguna avenida principal, afirmó Diego Villaseñor, administrador de la multiplataforma MXMLS de Propiedades.com

"Debes tener bien ubicado dónde va a estar el terreno, buscar una inmobiliaria y apoyarte con alguna página con información del inventario disponible en la ciudad que te interesa”, destacó.

2. Ve con los expertos

Es muy recomendable consultar a un asesor, ya sea un abogado o un asesor inmobiliario, para dar más certeza a la transacción.

"A veces los abogados pueden ser costosos, pero te dan una garantía de que la propiedad va a ser segura”, insistió Villaseñor.

Lo mejor es buscar propiedades en exclusiva, aquellas que los asesores son los únicos autorizados para vender. Éstas ya pasaron por un proceso de investigación: sin gravámenes, adeudos, embargos o retrasos, recomendó Villaseñor.

"La ley establece que todos los inmuebles en los que se va a hacer una transmisión tienen que hacerse ante un notario público. Si la persona que va a adquirir no tiene experiencia, es preferible que se acerque a un abogado para que le oriente y si es posible le acompañe durante el proceso”, sugirió Víctor Carrillo Estrada.

3. Revisa los requisitos

Carrillo Estrada explicó que el comprador debe pedir copia simple de los documentos que acrediten la propiedad.

Se trata de la escritura otorgada ante notario, también hay que acudir al Registro Público de la Propiedad y solicitar un certificado de libertad de gravámenes, para lo que se necesita una copia simple de la escritura.

"La obtención del certificado de libertad de gravámenes garantiza que esa persona continúa siendo el propietario, y que el inmueble no se encuentra en riesgo o con alguna anotación preventiva previa a la transacción. Podemos evitar el fraude de que nos estén vendiendo un inmueble que está hipotecado o embargado”, explicó el experto en derecho civil.

4. Revisa el contrato

Karla Acevedo Magaña, especialista en bienes raíces, explicó que el contrato debe incluir de quién es actualmente el terreno, los datos del dueño o desarrollador.

También, debe contar con especificaciones como la orientación del espacio, el deslinde (calles o avenidas con las que colinda) y una descripción precisa del lugar.

"Dejar claro quién se encarga de pagar los gastos notariales, que el terreno esté libre de gravamen, libre de predial y si hay requisitos como el pago del mantenimiento. A la hora de la compra, el contrato incluye un apartado y una formalización de la compra venta, y se fija una penalización por si el comprador o vendedor cancelan la operación”, detalló.

Jbf

 

 


Redacción / Excélsior

Página Web - 2017/09/07

Fuente: http://www.dineroenimagen.com/


Árboles caídos, casas dañadas, vehículos encimados y personas atrapadas dejaron las intensas lluvias registradas la tarde noche de este miércoles

La delegación de Xochimilco registra severas afectaciones al patrimonio de cientos de familias, tras las fuertes lluvias registradas en las últimas horas.

Los miles de litros de lluvia que cayeron la tarde noche de este miércoles provocaron el desbordamiento del Río San Buenaventura, cuya corriente dejó a su paso lodo, basura y escombros, afectando las viviendas de la zona y arrastrando varios vehículos.

Este panorama de observa en la colonia San Bartolo el Chico, donde hay árboles caídos, vehículos destrozados, uno sobre otro, y personas atrapadas dentro de las viviendas sin poder salir a realizar sus actividades normales, pues el agua alcanzó el metro y medio de altura.

Al momento se reporta un saldo preliminar de más de 50 vehículos destrozados y 300 casas afectadas.

En el lugar trabajan elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil quienes realiza las labores para limpiar las calles de toneladas de lodo que las cubren.

 

 


Excélsior (Con información de Efrén Argüelles)

Página Web - 2017/09/07

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


La Secretaría de Protección Civil reportó la caída de un árbol de 18 metros en la calle Ejido Aguilar, Colonia Educación, en Coyoacán

 

La lluvia de entre 30 y 49 milímetros afectó la zona norte y oriente de la Ciudad de México generando, al menos, 15 inundaciones y encharcamientos de consideración, reportó el Gobierno local.

Las delegaciones más afectadas son Iztapalapa y Gustavo A. Madero, aunque también había fuerte lluvia en Álvaro Obregón, Tláhuac, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan.

El Sistema de Transporte Colectivo implementó marcha de seguridad en prácticamente toda la red.

Hubo especial atención en el tramo de la Línea B que va de Ciudad Azteca a Villa de Aragón que la semana pasada suspendió servicio por el desbordamiento del Río de los Remedios.

La Policía reportó una inundación importante en la Avenida estado de México al cruce con Adolfo López mateos, en la Colonia Lomas de las Palmas, en la Delegación Álvaro Obregón.

Otra en Acueducto y Calle 1, en la Colonia Candelaria Ticoman y una más en Volcán Real del Monte y Volcán Popocatépetl, Colonia La Pradera, también en Gustavo A. Madero.

Se reportaron encharcamientos en Eje Central Lázaro Cárdenas, Calzada Ignacio Zaragoza, Calzada Ermita Iztapalapa, Avenida 608, Avenida Texcoco, avenida Tláhuac, Avenida Río Frío y en la calle Tamazula.

La Secretaría de Protección Civil reportó la caída de un árbol de 18 metros en la calle Ejido Aguilar, Colonia Educación, en Coyoacán.

La Delegación Iztapalapa agregó que otros 17 encharcamientos leves se presentaron en calles secundarias de colonias como Santa Martha Acatitla Norte, Santiago Acahualtepec, Ejército de oriente, Juan Escutia y Santa María Aztahuacán.

La demarcación reportó la afectación de una casa de la Colonia Sector Popular por brote de drenaje dentro de la vivienda.

*bb

 

 


Jonás López / Excélsior

Página Web - 2017/09/05

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


OAXACA.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgará créditos para la autoproducción asistida de vivienda en terreno propio, ejidal o comunal.

Este programa llamado,“Infonavit Tu propia obra”, está enfocado a trabajadores que perciben menos de 377.45 pesos.

Así, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), otorgará subsidios del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales a los derechohabientes del INFONAVIT, que quieran construir una vivienda en terreno propio bajo el programa "Tu propia obra"

Anteriormente la modalidad de autoproducción del programa de subsidios, estaba avocada a atender a familias sin seguridad social en alianza con gobiernos estatales.

De gira de trabajo por Oaxaca, el director general de Infonavit, David Penchyna Grub, comentó que solo en esta entidad hay 63,000 derechohabientes que podrían ejercer su crédito para comprar una vivienda, sin embargo, es necesario contar con terreno suficiente para construirlas.

"La propiedad privada, que es donde se edifican los conjuntos habitacionales, contrasta con la realidad ejidal en el estado de Oaxaca por su propia historia y conformación. La buena noticia es que con 'Infonavit Tu propia obra', vamos a financiar a los derechohabientes para que construyan una casa en su parcela”, expuso.

La intención que los ejidatarios sean parte de una historia de éxito, al aportar su tierra, y apostarle a los desarrollos inmobiliarios, y que ellos tengan ganancias en la utilidad de la promoción de la construcción, explicó en compañía del mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa.

"De lo contrario, vamos a seguir teniendo muchos oaxaqueños que pueden acceder a un crédito, pero no habrá viviendas para comprar”, señaló el funcionario.

Con la firma de este convenio, indicó, Oaxaca y el Infonavit rompen con un paradigma de 45 años porque se prevé otorgar soluciones de vivienda de 155,000 pesos en promedio; monto que podrá variar hasta los 321,000 pesos y con una tasa de 13% a un plazo de 10 años.

Esto a través del monto de crédito y más el subsidio federal otorgado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en el caso de los derechohabientes que perciben 196.27 pesos o menos.

Penchyna Grub aclaró que estas construcciones serán edificadas por organismos ejecutores de obra autorizados. Esto con el fin de contar con vivienda de calidad, alineadas a la Política Nacional en la materia implementada por el Gobierno de la República.

Añadió que en Oaxaca se tiene proyectado colocar 2,508 créditos al cierre de este año, lo que significa 34.7% más que lo otorgado en 2016, sin soslayar los 11,787 créditos en la entidad de 2013 a la fecha.

kgb

 

 


Notimex / Excélsior

Página Web - 2017/09/05

Fuente: http://www.dineroenimagen.com/


Solicitará Edomex declaratoria de emergencia en Neza tras lluvias

Ante el gran número de casas afectadas y daños que originó el desbordamiento del Gran Canal por una tromba extraordinaria registrada la semana pasada en el municipio de Nezahualcóyotl, el gobierno del Estado de México analiza solicitar la Declaratoria de Emergencia y de Desastres al gobierno federal para brindar apoyo al ayuntamiento.

Suman más de tres mil 700 casas afectadas por las lluvias.

De acuerdo con el coordinador Estatal de Protección Civil, Arturo Vilchis Esquivel, la petición la realizó el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García y sería el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el que realizaría la evaluación para determinar los daños ocasionados y domicilios afectados.

El ayuntamiento de Nezahualcóyotl adelantó que, en un censo realizado, suman más de tres mil 700 casas afectadas en 15 colonias.

Vilchis Esquivel mencionó que por las lluvias de la semana pasada hay contabilizadas por parte de las autoridades estatales, más de mil 200 casas con afectaciones en cuatro municipios, de las cuales 23 están en Atizapán, más de 200 en Cuautitlán Izcalli por el desfogue de la Presa El Ángulo y en Ecatepec suman unas mil viviendas. A esas se le habrán de sumar las de Nezahualcóyotl.

"Recibimos justamente una petición del presidente municipal para que el señor gobernador a su vez solicite a la federación la emisión de una Declaratoria de Emergencia y de Desastre, esto como ustedes saben, lleva de por medio un proceso de evaluación de las afectaciones que habrían ocurrido en los distintos tipos de infraestructura", indicó Vilchis Esquivel.

 

 

 


 

Dalila Ramírez / Excélsior

Página Web - 2017/09/04

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/