• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Viviendas ubicadas en Santiago Nundiche, Tres Cruces, San Juan Ñumi, Santo Domingo Yosoñama y La Paz resultaron afectadas por la aparición de grietas en la tierra

Policías Estatales de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en coordinación con personal de Protección Civil Estatal, auxilian a las personas afectadas por una falla geológica ubicada en la región de la Mixteca.

En un comunicado, el gobierno de Oaxaca informa que la tarde del pasado sábado se implantó el Plan Estatal de Auxilio a la Población, principalmente en el Distrito de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, debido a que localidades como Santiago Nundiche, Tres Cruces, San Juan Ñumi, Santo Domingo Yosoñama y La Paz, resultaron ser las más afectadas.

Con grietas de alrededor de 200 a 300 metros, viviendas ubicadas en un radio de aproximadamente 500 metros sufrieron afectaciones, por lo que ante la espera de lo que determinen las instancias correspondientes, las fuerzas estatales mantienen un dispositivo de seguridad para evitar que las familias oaxaqueñas pongan en riesgo su integridad física.

Cabe señalar que los elementos policiales y de socorro se mantienen alerta y listos ante una posible reubicación de los afectados.

 

 


Notimex / Excélsior

Página Web - 2017/09/18

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, pidió a la ASF y a la SFP vigilar el uso trasparente del erario destinado a la reconstrucción de zonas afectadas por el sismo

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal (SFP) coadyuvar con esquemas de fiscalización de los recursos que se aplicarán a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre.

Velasco Coello formalizó dicha solicitud a través de la Contraloría General del Gobierno Estatal, la cual también hizo extensiva a los diferentes organismos fiscalizadores a nivel local.

El gobernador de Chiapas aseguró que la petición de sumar a la ASF y a la SFP en la fiscalización de los recursos de la reconstrucción, tiene la única finalidad de abonar a la transparencia en la aplicación de los fondos públicos y privados que se usarán para tales efectos, así como para brindar certeza del destino de dichos recursos tanto a la sociedad civil como a las familias damnificadas por el terremoto.

En este sentido, indicó al respecto que las mayores afectaciones por cubrir financieramente están concentradas en obra pública como son viviendas, escuelas, comercios, edificios de valor histórico y caminos dañados.

El gobernador Manuel Velasco remarcó que su administración está con la absoluta disposición y voluntad de que cada peso destinado a la reconstrucción en Chiapas sea transparentado conforme a la Ley para garantizar que el beneficio llegue directamente a las familias damnificadas por el terremoto que más lo necesiten.

Finalmente, advirtió que no habrá tolerancia a conductas ilegales, por lo que su Gobierno castigará con energía a los funcionarios que hagan mal uso de los fondos públicos para la reconstrucción.

 

 


Redacción / Excélsior

Página Web - 2017/09/14

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


A través de Twitter, el mandatario explicó que se encuentra en Santa María Xadani para seguir de cerca los avances en la atención a personas afectadas por el temblor de 8.2 grados

 

A casi una semana del sismo de 8.2 grados, el presidente Enrique Peña Nieto regresó a Oaxaca para visitar la comunidad de Santa María Xadani, a fin de evaluar las acciones que se han emprendido en apoyo a la población damnificada y conocer de viva voz las necesidades de muchos de los vecinos.

En este lugar fallecieron 2 personas, el señor Arturo Guerra Jiménez de 32 años y su hija de 9 años, Agelet Guerra Santiago, cuando se les vino abajo su casa.

En lo que fuera este domicilio sobre la calle 5 de mayo, el mandatario y su esposa Angelica Rivera dieron el pésame a la señora Rosa Santiago y le prometieron respaldo a través de los programas federales y la inmediata construcción de una nueva vivienda.

El presidente de la República les reiteró que "no están solos, los habitantes de este municipio, de Oaxaca y de Chiapas que han tenido afectaciones por este sismo no están solos, estamos para acompañarles, para ayudarles y asegurar que la vida regrese a la normalidad. No nos habremos de ir hasta que eso ocurra".

Reunido en la plaza principal de esta comunidad que alberga a más de 6 mil habitantes y en las que 950 viviendas de las 2 mil 100 resultaron afectadas, Peña Nieto hizo un nuevo llamado a la solidaridad.

"Yo le quiero pedir de forma respetuosa a los medios de comunicación se incorporen a esta labor de solidaridad, de sembrar mayor solidaridad, mayor conciencia, de los daños y las afectaciones que hay en estas dos entidades; y más que volvernos señaladores o críticos de lo que falta, seamos parte todos de la solución, estamos llamados todos a responder", comentó.

En su oportunidad, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio informó las acciones a emprender para reactivar la actividad productiva.

"Se van a construir hornos y se les va a dar maíz para que puedan iniciar con el desarrollo económico que tienen, es de lo que viven de los totopos de la venta que se hace en la región de este insumo, se les va a ayudar", resaltó.

El mandatario se encuentra ahora en Santo Domingo Tehuantepec donde visita un albergue y más tarde en la base militar de Ixtepec encabezará una reunión de evaluación con funcionarios federales y locales.

jcp

 

 


Enrique Sánchez / Excélsior

Página Web - 2017/09/14

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


Angélica Rivera anuncia donación de 100 casas para municipios afectados por sismo

Con el fin de apoyar en las tareas de reconstrucción en Chiapas y en Oaxaca, grupo IUSA donará 100 viviendas para los damnificados por el sismo del pasado 7 de septiembre, anunció la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña.

"Estamos muy contentos con la respuesta de la gente y hoy quiero agradecer a grupo IUSA que aportará 100 casas y esperamos que muchos más se sumen a este esfuerzo. Gracias al ingeniero Carlos Peralta por estas casas y los invito a que todos nos sumemos porque la gente lo necesita”, subrayó.

Durante su visita al Campo Marte, donde estuvo acompañada por la titular del DIF Nacional Laura Barrera Fortoul, así como de sus hijas y voluntarios, la esposa del presidente también destacó que un grupo de artistas contribuirá con la recaudación de sus conciertos. Manifestó que ya se cuenta con 600 catres y seis mil despensas para ser enviadas a los municipios afectados.

"Mi esposo el presidente estuvo ayer en Chiapas escuchando y atendiendo a nuestra gente. Y nos pidió que todos, gobierno, autoridades locales, empresas y sociedad civil, nos sumáramos a este esfuerzo. Lo han visto estos días, estamos trabajando juntos, todos los días, hasta que nuestra gente esté mejor. También quiero pedirles a todos los centros de acopio, a las escuelas, a las universidades, a las asociaciones y a toda la gente que está reuniendo alimentos y apoyos, que vengan a Campo Marte a traer sus aportaciones”.

 

Rivera de Peña indicó que, hasta el momento, mil 788 familias han contribuido con sus donaciones, además de la colaboración de empresas y fundaciones. “Quiero comentarles que desde el sábado sehan sumado en Campo Marte 523 familias, en las oficinas centrales del DIF Nacional, 524, en la Casa Hogar para Niñas “Graciela Zubirán” 502 y en el almacén central del DIF 239, con un total de mil 788 familias. Muchas gracias a todos por seguir aquí, trabajando desde muy temprano por todas las familias, por todas las niñas y niños que nos están necesitando en estos momentos tan difíciles”, agregó.

Tras agradecer la participación de los medios de comunicación por su ayuda para que la población se entere cómo puede apoyar, Rivera de Peña subrayó que tanto el Ejército como la Armada de México y la Fuerza Aérea se están encargando de llevar todas las donaciones que llegan al DIF Nacional.

"Queremos decirles que entendemos su dolor, su desesperación, pero quiero que sepan que estamos trabajando lo más rápido posible y con todo el corazón para que la ayuda llegue a ustedes. Ninguno de los mexicanos los vamos a dejar. México es uno, México es muy grande. Hay que seguir con esta misma entrega y amor por todos ellos”, comentó.

Nuestra gente no se rinde nunca y es valiente, dijo, nosotros tampoco nos rendiremos, estaremos aquí hasta que lo necesiten. Sigamos con esta misma entrega y amor por todos ellos, concluyó antes de unirse a las labores de llenado y transporte de despensas.

"México está unido y así seguiremos”. Gracias al trabajo coordinado con el Ejército mexicano, reiteró, sus donativos llegan a quien más lo necesitan, por lo que continúa abierta la invitación a realizar aportaciones en el centro de acopio ubicado en Campo Marte, el cual está abierto de 09:00 a 19:00 horas.

jcp

 

 


Redacción / Excélsior

Página Web - 2017/09/12

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


El gobierno de Oaxaca contabiliza 402 escuelas con reportes de daños, 136 se ubican en el Istmo de Tehuantepec; el suministro de agua está al 50% Salina Cruz

En coordinación entre los tres órdenes de gobierno se realiza la estrategia para atender las afectaciones causadas por el sismo del pasado jueves que afectó esta región del Estado.

Al respecto, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa detalló que se continúa brindando la atención a los 41 municipios istmeños afectados sin distinción alguna.

En un comunicado, señaló que para atender esta contingencia se tienen establecidos 119 centros de acopio en el Estado.

Precisó que se tienen reportadas de manera parcial más de 12 mil 200 viviendas afectadas; sin embargo, en breve iniciará la evaluación especializada de daños de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del despliegue de brigadas.

Mientras que a través de Sedesol, con el Programa de Empleo Temporal se instrumentarán acciones para rehabilitar las viviendas afectadas, acciones de limpieza y remoción de escombros.

En cuanto a la infraestructura educativa, 402 escuelas presentan reportes de daños, de las cuales 136 corresponden al Istmo de Tehuantepec, 21 con daños graves, colapsos y daños estructurales severos.

Para ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) cuenta con 6 brigadas técnicas y 9 brigadas de del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa Física (Iocifed) para los trabajos de supervisión en diferentes zonas del Istmo.

Murat comentó que, en el rubro de la Infraestructura hidráulica, en la región del Istmo se tienen registrados daños en líneas de conducción en Magdalena Tequisistlán, Reforma de Pineda, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, Jalapa del Marqués y Santo Domingo Petapa.

Mientras que en Salina Cruz, debido a tuberías rotas y transformadores dañados, el suministro del vital líquido está al 50%.

Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha verificado la operación de las 13 presas de mayor capacidad de la región constatando que se encuentran en condiciones estructurales y operativas normales.

Por otro lado, se indicó que 31 pipas de 10 mil litros cada una, se encuentran suministrando agua potable en los municipios de Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Huamelula, Santo Domingo Petapa, Matías Romero, Santa María Xadani, Salina Cruz, Asunción Ixtaltepec, Santo Domingo Ingenio, Unión Hidalgo y San Dionisio del Mar.

En la infraestructura carretera, Murat Hinojosa señaló que Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), mantiene una brigada especial para el retiro de derrumbes sobre la Carretera Oaxaca-Tehuantepec, a fin de mantener despejada la vialidad, además agradeció al Gobierno Federal su apoyo ya que luego del sismo, se giró la instrucción en las casetas de peaje para evitar el cobro a vehículos que transporten víveres para las personas damnificadas.

En materia de salud, en el Istmo se disponen de 14 hospitales, de los cuales 8 están adscritos a los Servicios de Salud de Oaxaca; dos del IMSS; uno del ISSSTE, uno de PEMEX, uno de la Armada de México y uno Hospital Médica Azul.

El mandatario estatal estableció que todas las unidades médicas son funcionales y continúan brindado la atención, con excepción del Hospital de Juchitán, que se encuentra inhabilitado por los daños estructurales que presentó.

Asimismo, las instancias de salud, han realizado el desplazamiento de 19 brigadas epidemiológicas en la zona para prevenir contingencias sanitarias y 14 brigadas de regulación sanitaria, 1 brigada del nivel federal, 1 del estado de Puebla; así como del apoyo del Instituto Politécnico Nacional quienes contribuyen con 40 médicos, 15 enfermeras y 1 psicólogo.

Se detalló que en la zona afectada se realizan por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) acciones de patrullaje, evacuación de personas, abanderamiento de derrumbes, así como operativos conjuntos con el Ejército y autoridades municipales, todo ello a través del Plan Estatal de Auxilio a la Población, Oaxaca Seguro, que implementa esa corporación.

Finalmente, Murat llamó a los oaxaqueños para seguir aportando con su ayuda en los Centros de Acopio, ya que hasta el momento el Sistema DIF Oaxaca ha entregado del 7 al 10 de septiembre un total de 66 mil 658 víveres: 3 mil 140 cobijas, 5 mil 540 colchonetas, 23 mil 884 botellas de agua y 9 mil 781 despensas.

Sin embargo, debido a la contingencia se requiere que este apoyo se prolongue para satisfacer las necesidades de las personas que se vieron afectadas por el sismo.

 

 

 


Notimex / Excélsior

Página Web - 2017/09/12

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/