Precios de vivienda en México crecen 4.14% (MÉXICO)
- Categoría: México
- Visto: 306
De acuerdo con datos de la Sociedad Hipotecaria Federal, el índice de vivienda usada registró una variación a tasa anual del 6.58 por ciento, mientras que el índice de vivienda nueva creció 2.69 por ciento.
Los precios de la vivienda en el tercer trimestre del 2014 se apreciación 4.14 por ciento en el ámbito nacional con respecto al mismo trimestre del año anterior, de acuerdo con datos de la Sociedad Hipotecaria Federal.
En reporte enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se señala que el Índice SHF de Vivienda Usada registró una variación a tasa anual del 6.58 por ciento, mientras que el Índice SHF de Vivienda Nueva creció 2.69 por ciento.
En tanto, el Índice para casas solas registró un alza de 4.29 por ciento, mientras que el correspondiente a casas en condominio y departamentos (considerados de manera conjunta) mostró un cambio porcentual de 3.92 por ciento durante el trimestre.
El Índice de Vivienda Económico-Social, señala el documento, indicó una apreciación a tasa anual del 4.04 por ciento, mientras que
el Índice para la vivienda media y residencial (presentada en modo agregado), tuvo un crecimiento de 4.65 por ciento.
Con respecto a zonas, la metropolitana mostró una apreciación trimestral anual de 5.78 por ciento, la de Guadalajara de 3.25 por ciento, la de Monterrey 2.39 por ciento, Puebla-Tlaxcala de 4.21 por ciento, mientras que la de Toluca 4.99 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior.
REDACCIÓN /
Página Web – 2014/11/11
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx

El próximo año, la Conavi lanzará un nuevo producto para subsidiar vivienda a personas de la tercera edad, éste podría ser mediante hipotecas inversas, con el desarrollo de unidades habitacionales, o con casas de retiro, indicó Paloma Silva, directora general del organismo.
La Agencia Interinstitucional de Planeación y Desarrollo Urbano para el Sector Vivienda estará conformada por el Infonavit, Fovissste, Conavi y Sociedad Hipotecaria Federal, los cuales generarán una bolsa de recursos para su operación, la cual arrancará con 40 mdp.
Entrega el Instituto Mexicano para la Competitividad estudio a la Cámara de Diputados; alerta de caos en el hábitat, ya que la autoridad hace muy poco por frenar el crecimiento urbano en zonas irregulares.
Ante la crisis en la que entraron las grandes desarrolladoras Geo, Urbi y Homex, las medianas vivienderas como Ara, Cadu, Javer y Vinte, han aprovechado el mercado que dejaron, comercializando 12 mil 184 casas, 91% de las que vendieron las otras.