• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Alrededor de 300 manifestantes llegaron a la Cámara de Diputados para protestar por el sistema de créditos del Infonavit

 

Integrantes de la Coordinadora Nacional en Defensa de los Trabajadores para la Vivienda se manifiestan en las inmediaciones de la Cámara de Diputados.

 

Alrededor de 300 personas argumentan que no han podido concluir con sus créditos del Infonavit, debido que el dinero que aportan se abona a los intereses y no a capital.

 

Con algunas pancartas y consignas como “vivienda pagada, no regalada”, los inconformes piden que una comisión sea recibida por los diputados para presentarles sus demandas.

 

La circulación vehicular está afectada en la calle Emiliano Zapata entre Congreso de la Unión y Eduardo Molina.

 

 

 


ANTONIO GARCÍA / Excélsior

Página Web – 2015/02/10

Fuente: http://www.excelsior.com.mx


Con esa medida se pretende que quienes hacen uso de los inmuebles de ese tipo tengan certeza de las condiciones que presentan


Visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) verificaron los avances en las reparaciones a los domicilios que resultaron dañados por la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.

 

También observaron que personal de la delegación Cuajimalpa y del Instituto para la Seguridad de las Construcciones del Distrito Federal entregó a directivos las evaluaciones de riesgo a inmuebles educativos, en las que se concluyó que éstos no corren peligro.

 

No obstante, algunos directores de los planteles que recibieron a los visitadores manifestaron la preocupación de padres y madres de familia sobre si son seguras esas instalaciones y si se expone a algún riesgo a niños y adolescentes que acuden a recibir clases.

 

Por ello la CDHDF solicitó al jefe delegacional en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y al Instituto de Seguridad de las Construcciones del Distrito Federal que con base en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal se publicite en lo procedente a la población, el resultado de la evaluación.

 

Con esa medida se pretende que quienes hacen uso de los inmuebles de ese tipo tengan certeza de las condiciones que presentan.

 

Además pidió que haya los acercamientos necesarios, en coordinación con otras autoridades competentes, con quienes tengan incertidumbre sobre las condiciones de esas instalaciones para que se les transmita el resultado en un lenguaje claro, sencillo y sin tecnicismos.

 

El organismo defensor solicitó, de igual forma, que se verifiquen los daños que presentan inmuebles donde sus habitantes refirieron tener afectaciones derivadas del siniestro ocurrido el 29 de enero.

 

Representantes de la CDHDF también continúan visitando los hospitales donde se atiende a los lesionadas por la explosión y mantienen comunicación con autoridades del gobierno de la ciudad de México, a fin de informarse del servicio que se les proporciona.

 

 

 


NOTIMEX / Excélsior

Página Web – 2015/02/07

Fuente: http://www.excelsior.com.mx


Para este año la cementera espera crecimientos medios en volúmenes de ventas de cemento y concreto en 2015 y activos fijos de alrededor de 800 millones de dólares, dijo Fernando González, director general de Cemex.

 

Cemex espera un incremento de un dígito en volúmenes consolidados de cemento y concreto, así como un crecimiento de un dígito bajo en agregados hacia 2015, dijo Fernando González, director general de la cementera. En el caso de México, el crecimiento para el volumen de cemento y agregados se espera sea de un dígito medio (alrededor de 5 por ciento) para cada uno y de uno medio alto (mayor al 5 por ciento) para concreto.

 

Las inversiones totales en activos fijos para 2015 se espera sean de alrededor de 800 millones de dólares, de los cuales 500 serán para activos en mantenimiento y 300 para activos estratégicos.

 

CEMEX BUSCARÁ LA VENTA DE ACTIVOS POR HASTA 1,500 MDD

 

Como parte de su plan para recuperar su grado de inversión, Cemex planea vender activos por entre mil y mil 500 millones de dólares en los siguientes 12 a 18 meses.

 

González explicó en conferencia telefónica con analistas que en 2015 tomarán varias medidas para retomar su grado de inversión, entre las cuales está incluida la optimización de su portafolio de activos por medio de la venta de algunos de ellos.

 

“Como se puede imaginar, es muy difícil dar información adicional sobre la venta de activos, pero lo que puedo decir es que se tienen opciones. En promedio, hemos estado desinvirtiendo entre 200 y 300 millones de dólares en activos no productivos, en los que no necesitamos para operar nuestro negocio, por lo que pensamos que repetiremos”, dijo González ante los analistas.

 

La empresa se encuentra concluyendo el proceso de revisión de los activos que podrían vender a fin de evaluar si pueden incrementar el monto de las inversiones, aseguró el directivo.

 

Entre las desinversiones que puede hacer se encuentran actividades y negocios no esenciales, aunque el directivo no descartó que pudieran optar por un esquema similar al de Cemex Latam, que fue listada en bolsa hace un par de años, detalló González.

 

“Considerando que es una compañía global, creo que iría a mercados donde las expectativas no son tan buenas o no son tan sólidos como en otros mercados, como México, Estados Unidos, Latinoamérica o algunas regiones de Europa”, señaló Marco Medina, analista de construcción de Ve por Más.

 

La venta de activos deberá de obedecer a factores en los que la empresa no encuentre sinergias con otras operaciones próximas y sean activos que estén operando, ya que de no ser así, tendrían que vender muy barato, consideró Fernando Bolaños, analista industrial de Monex.

 

“También es una opción factible hacer una colocación de sus regiones o incrementar el capital de Cemex Latinoamérica”, agregó el experto.

 

Ésta es la primera vez que la cementera mexicana anuncia medidas específicas para retomar su grado de inversión, uno de sus principales objetivos de mediano plazo.

 

Entre dichas medidas también se incluyó mejorar su flujo de efectivo y reducir el gasto financiero derivado de las acciones tomadas en 2014, respecto a su deuda.

 

De igual modo, Cemex espera pagar al menos 500 millones de dólares en pasivos durante 2015, a lo que se sumará una reducción de 100 millones de dólares en el costo de la deuda (incluyendo notas perpetuas y obligaciones convertibles).

 

“Tal vez fuimos conservadores en el monto de la deuda que vamos a pagar, pero es porque dijimos que íbamos a reducir al menos 500 millones, por lo que podría ser más”, agregó el directivo.



ANA VALLE / El Financiero

Página Web – 2015/02/05

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx


Los municipios de Chalchihuites y Sombrerete fueron las zonas más afectadas; las habitantes recibieron ayuda, entre ellos la entrega de ropa, colchonetas y cobijas

 

Alrededor de 100 viviendas resultaron con daños, además de cortes intermitentes de energía eléctrica por las lluvias intensas de las últimas 72 horas en la entidad.

 

Personas de este municipio y de Sombrerete afectadas por las intensas lluvias y el frío del fin de semana recibieron apoyos de ropa, colchonetas y cobijas para enfrentar su situación.

 

El titular de la Dirección Estatal de Protección Civil, Capitán Felipe Muñoz Ruvalcaba, informó que las familias afectadas recibieron ayuda.

 

El reporte de Protección Civil indica que en este municipio no hubo personas heridas, aunque sí cerca de un centenar de viviendas resultaron con daños, además de cortes intermitentes de energía eléctrica.

 

En comunicado de prensa, Muñoz Ruvalcaba informó que las secretarías de Infraestructura y Educación, así como los Servicios de Salud de Zacatecas y la Comisión Nacional del Agua coordinarán esfuerzos para atender a las víctimas.

 

De acuerdo con la evaluación, el nivel del agua alcanzó hasta 30 centímetros de altura, sobre todo en la comunidad de Piedras Azules, donde 12 viviendas sufrieron daños parciales y en enseres domésticos, mientras que en otras tres hay mayores perjuicios.

 

En las comunidades de Los Álamos y Cofradía quedaron incomunicadas siete y 15 familias, respectivamente, debido a que los puentes que las comunican se colapsaron por las lluvias.

 

Además, se registraron encharcamientos en casas-habitación en la comunidad de José María Morelos.

 

En el municipio de Sombrerete las lluvias torrenciales provocaron daños parciales en una vivienda.

 

Muñoz Ruvalcaba señaló que hasta la mañana de este miércoles aún continuaban los trabajos de limpieza y evaluación, lo mismo que el saneamiento de las zonas afectadas para evitar enfermedades.

 

 

 


NOTIMEX / Excélsior

Página Web – 2015/02/04

Fuente: http://www.excelsior.com.mx


La inversión de Grupo Financiero Banorte para vivienda podrá ser aplicada a créditos hipotecarios individuales, así como al desarrollo de proyectos inmobiliarios y de construcción, anunció Marcos Ramírez, director general del grupo.

 

El impulso del sector vivienda en México será una prioridad para el Grupo Financiero Banorte, por lo que tiene previsto destinar 35 mil millones de pesos en créditos.

 

En el evento anual hipotecario, Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte, dijo que la institución se suma así a la iniciativa del gobierno federal para facilitar el acceso a una casa propia, por lo que se comprometieron con casi 10 por ciento de la meta gubernamental para 2015.

 

Explicó que en este año “en Banorte destinaremos 35 mil millones de pesos para este sector, mismos que podrán aplicarse a créditos hipotecarios individuales, así como al desarrollo de proyectos inmobiliarios y de construcción. La inversión anunciada es muy cercana a 10 por ciento de la meta señalada recientemente por el Presidente de la República”.

 

En este proceso, Banorte incrementará el portafolio de productos para ayudar a los acreditados a tener una mayor capacidad de compra, por lo que podrán acceder a un financiamiento hasta por 60 meses de su sueldo, lo que les permitirá adquirir una propiedad de mayor valor.

 

Isidoro Sánchez, director ejecutivo de Crédito Hipotecario, dijo que a partir del presente año la institución “contará con importantes herramientas tecnológicas que agilizarán las diferentes etapas en nuestro proceso de otorgamiento de crédito, entre las que destaca la alianza con el Registro Único de Vivienda, que facilitará a los desarrolladores la integración de la carpeta técnica a través de un portal de Internet”.

 

También con el programa “Hogar para tu Familia”, Banorte, en colaboración con el Infonavit y la Sociedad Hipotecaria Federal, atenderá las necesidades de vivienda de trabajadores estatales y municipales que anteriormente no contaban con acceso al crédito y con el nuevo producto “Adquisición de Vivienda con Terminación de Obra” favorecerá el desplazamiento de la vivienda vertical.

 

 

 


REDACCIÓN / El Financiero

Página Web – 2015/02/04

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx