• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La Conavi generará ventanillas únicas para ayudar a las desarrolladoras de vivienda en aquellos municipios, que el organismo identificará mediante un estudio, en donde resulta difícil construir por el tipo de trámites, y que impacta el precio de las casas.

 

Junto con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizará un estudio para identificar a los municipios de México en los que resulta un problema para los desarrolladores construir vivienda por el tipo de trámites, que impactan en el precio de las unidades.

 

Una vez que tengan los resultados, se espera homogeneizar los trámites y generar ventanillas únicas para agilizar el proceso, adelantó Paloma Silva, directora general de la Conavi.

 

“Vamos a trabajar con cada uno de los gobiernos para que reduzcan la tramitología, para que ahorren costos, tiempo y homogeneicen trámites y en la medida de lo posible, se hagan ventanillas únicas”, indicó Silva.

 

La funcionaria precisó que al tercer trimestre de 2015 esperan realizar un mapeo de los trámites que existen en 65 municipios, en los que más viviendas se producirán en los próximos años, de acuerdo con la demanda y planes de inversión de las constructoras.

 

Actualmente, la realización de trámites representa entre el 8 y 16 por ciento del valor total de una vivienda, dependiendo del municipio y se pretende reducir ese porcentaje. Aunque no se espera que la baja en costos impacte el precio final, sí podría beneficiar al comprador, obteniendo mejores espacios y equipamiento, previó.

 

Hoy hay una industria de la vivienda más diversificada, que tuvo buenos resultados durante el último trimestre de 2014, con crecimientos del 20 al 30 por ciento en ingresos, por lo que se busca agilizar los trámites para reducir los plazos de créditos puente y mantener a las compañías sanas.

 

 

 


Claudia Alcántara / El Financiero

Página Web – 2015/03/19

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx


El gobernador salvador jara confirmó que la tormenta invernal 9, afectó también viviendas en Morelia, Zamora y Apatzingán

 

Son alrededor de 3 mil personas afectadas por las lluvias ocurridas durante este fin de semana en Michoacán, derivadas del frente frío número 41 y la tormenta invernal número 9, informó ayer el gobernador Salvador Jara Guerrero.

 

Al continuar las evaluaciones de las afectaciones, el mandatario especificó que los lugares que reportan los mayores daños son Morelia, Zamora, Apatzingán y Múgica, entre otros.

 

Explicó que en Morelia suman alrededor de 400 viviendas con daños e inundaciones de diferentes grados, mientras que en Zamora es un número similar y en Apatzingán 50.

 

El resto se encuentran en otros municipios como Múgica en donde también se presentaron daños.

 

En este contexto Jara Guerrero afirmó que la contingencia está siendo atendida por personal de gobierno del estado.

 

En tanto que comprometió la elaboración de un proyecto que acabe de fondo con el problema de las inundaciones en Morelia.

 

Señaló que existen varias propuestas aunque mencionó que éstas se han hecho de manera particular por algunas de las colonias afectadas.

 

María Gutiérrez Villa, habitante de la colonia Las Jacarandas, exigió a la autoridad una solución de fondo al problema de las colonias que durante 14 años seguidos se inundan en la temporada de lluvias.

 

“Que se metan al agua, así como andamos nosotros, a ver si es lo mismo que pierdan su patrimonio, que pierdan el trabajo de cada año, así estamos, ya no queremos, nada, ni sus despensas, ni sus kits, no queremos nada, queremos una solución a este problema, y si no quieren, yo creo que a ellos les gusta que les tapen la avenida”.

 

El director de Protección Civil en el estado, Nicolás Alfaro Carrillo, aclaró que sólo se activó el Plan DN III en Zamora, aunque reconoció que las lluvias afectaron a casi toda la entidad.

 

“Los municipios más afectados fueron Zamora, donde se aplicó el Plan DNIII, prácticamente todo el estado registró, en menor medida, algún tipo de daño, pero fueron daños de una vivienda, cinco viviendas, 10 viviendas, etcétera. Los más afectados fueron Zamora, Apatzingán y Morelia”.

 

Derivado de esta situación, el secretario de Salud, Carlos Aranza Doniz, informó que se aplicarán dosis de vacunas para evitar infecciones a quienes estuvieron en contacto con las lluvias y los desechos del río.

 

“Las vacunas que se van a aplicar son contra hepatitis A, hepatitis B y tétanos”.

 

Pese a ello, la autoridad aún no cuenta con el reporte total de los daños causados por las lluvias.

 

Instalan centros de acopio

 

Luego de las fuertes lluvias en Michoacán, la gente se ha unido donando diversos artículos para los damnificados por este fenómeno climatológico.

 

Como Juan Soto Medina, quien asegura que cuando se presentan estas contingencias en la entidad ayuda en la medida de sus posibilidades.

 

El DIF estatal y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo han hecho un llamado a la ciudadanía para acudir a los centros de acopio y aportar desde comida enlatada, cobijas, ropa nueva o en buen estado, pañales, agua embotellada, lonas de plástico, artículos de limpieza personal y utensilios de cocina, los cuales serán distribuidos en los municipios afectados.

 

“Alimentos no perecederos, alguna ropa, etc., entonces creo que vamos en buen camino. Básicamente es aquí en Morelia, aunque sabemos que también que algunos otros municipios en el estado de Michoacán, como lo es Apatzingán y otros más”, dijo Héctor Pérez Pintor, secretario auxiliar de la UMSNH.

 

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que el pronóstico de bajas temperaturas, lluvias de menores a intensas y vientos fuertes continuará para las próximas horas en diversas zonas del territorio mexicano.

 

Indicó que dichas condiciones climáticas serán consecuencia de la novena tormenta invernal, la cual estará localizada sobre el sur de la Península de Baja California.

 

Este fenómeno mantendrá su interacción con la entrada de humedad de ambos océanos y la masa de aire frío que acompañó al sistema frontal número 41, explicó el organismo dependiente de la Conagua.

 

Más lluvia que en cinco años

 

Las autoridades de Protección Civil de Guanajuato están atentas, ya que se prevén dos meses más de lluvias, como resultado de los 14 frentes fríos que restan de lo que queda de la temporada.

 

El fin de semana largo ha dado como resultado uno de los años más húmedos para Guanajuato y el centro del país, de acuerdo con Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato.

 

El director del Observatorio Meteorológico de la UG, Jacinto Jaramillo Rocha, destacó que las precipitaciones en las últimas horas han aumentado el promedio de 70 milímetros que se tenía, luego entonces, en 72 horas Guanajuato ha concentrado más agua que en los últimos cinco años.

 

Jacinto Jaramillo recordó que hace tres años el promedio fue de 50 milímetros y se hablaba ya de cifras históricas. Hoy tenemos el doble de ese valor en solamente un fin de semana.

 

(…)

 

 


Miguel García Tinoco, corresponsal / Excélsior

Página Web – 2015/03/17

Fuente: http://www.excelsior.com.mx


La cementera mexicana señaló que mercados como Estados Unidos y el Mediterráneo podrían mostrar un crecimiento de la demanda de cemento superior al 6 por ciento

 

La compañía mexicana Cemex espera incrementar en 4 por ciento sus volúmenes de ventas consolidados hacia 2016, ante el buen desempeño de mercados como Estados Unidos y el Mediterráneo.

 

Fernando A. González, director general de la cementera, explicó ante analistas durante su presentación del Día Cemex 2015, que mercados como Estados Unidos y el Mediterráneo podrían mostrar un crecimiento de la demanda de cemento superior al 6 por ciento.

 

La recuperación de la vivienda en Estados Unidos y una emergente recuperación en México observada desde la segunda mitad de 2014 y los primeros meses de 2015, así como los mayores volúmenes de venta en Colombia y Filipinas, serán los factores que apoyen principalmente el crecimiento del volumen de ventas.

 

Esto irá acompañado de un incremento de 4 por ciento en los precios de sus productos en moneda nacional, agregó González.

 

El directivo explicó que la empresa no podía permanecer ajena al fuerte movimiento cambiario y al ‘súper dólar’, por lo que se decidió realizar una estrategia de reducción de costos y venta de activos.

 

Si bien esto fue presentado en febrero pasado, González dijo que se hicieron algunos ajustes, incrementando de 100 a 150 millones de dólares la estimación de reducción de costos, los cuales estarán relacionados con menores costos de transporte y combustibles.

 

De igual modo, se espera que Cemex genere 200 millones de flujo libre de efectivo y que reduzca su deuda entre 500 y mil millones de dólares.

 

A partir de 2016, González puntualizó que Cemex espera realizar una desinversión de activos de entre mil y mil 500 millones de dólares y en la administración de pasivos llegar a 2.9 mil millones de dólares con cupones menores a 9 por ciento.

 

 

 


ANA VALLE / El Financiero

Página Web – 2015/03/17

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx


El clima da tregua a los morelianos este lunes; dejó de llover y el nivel del río grande descendió más de un metro


En Michoacán, el clima da tregua a los morelianos; dejó de llover y el nivel del río grande descendió más de un metro. En 27 colonias de Morelia también se observa un descenso en las inundaciones, pero los habitantes reclaman soluciones de fondo y no sólo atención por contingencias.

 

El saldo oficial es de 800 casas habitación afectadas en asentamientos humanos ubicados al poniente de Morelia.

 

La secretaría de salud de Michoacán entrega paquetes de limpieza a los damnificados y brigadas de médicos recorren la zona siniestrada, para atender focos de infección y eventuales brotes epidemiológicos por las inundaciones.

 

En Apatzingán, los principales daños están en las huertas de mango, donde las lluvias tiraron la flor y con esto se pierde una gran parte de la producción de la fruta.

 

El gobernador de Michoacán, salvador jara guerrero, confirmó que al menos 800 viviendas resultaron dañadas y mil 500 personas damnificadas en los municipios de Morelia y Zamora, debido a las lluvias de los últimos tres días.

 

En entrevista, indicó que las lluvias afectaron a la mitad de los 113 municipios michoacanos, aunque en la mayoría sólo dejaron daños menores, por lo que dijo que la situación tiende a normalizarse.

 

Sólo en Morelia y Zamora, precisó, se registraron afectaciones graves, luego de que los ríos que atraviesan las ciudades se desbordaron e inundaron asentamientos y colonias bajas.

 

Este lunes el mandatario estatal recorrió por segundo día consecutivo la zona afectada por las lluvias en Morelia.

 

 


Miguel García Tinoco, corresponsal – NOTIMEX / Excélsior

Página Web – 2015/03/16

Fuente: http://www.excelsior.com.mx


El crédito para el sector pasará de 206 mil millones de pesos a 412 mil millones de pesos, anunció Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México.

 

La cartera de crédito para el sector de la construcción se duplicará este año de 206 mil millones de pesos a 412 mil millones de pesos, anunció Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

 

Lo anterior, porque la demanda está activando el PIB de la construcción, el cual tuvo impulso de 3.7 por ciento y 4.49 por ciento en el tercer y cuarto trimestre de 2014, respectivamente, detalló en el 28 Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción.

 

Además se prevé que este año el PIB de la construcción crezca por arriba de 3 por ciento. Y en materia de la industria de vivienda, este año se prevé un crecimiento de 11 por ciento.

 

“Hemos regresado a los crédito puente y junto con la banca de desarrollo tenemos que trabajar para penetrar más en el sector de las pequeñas y medianas empresas, integrarlas más al sector”, dijo.

 

 

 


DAINZÚ PATIÑO El Financiero

Página Web – 2015/03/12

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx