• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

De esta manera, el desastre natural se convierte en el vigésimo segundo huracán más devastador de la historia del país norteamericano desde la década de los 40 por destrucción de viviendas.

Los daños provocados por el huracán Matthew en Estados Unidos, que barrió el este del país tras dejar más de 450 muertos en Haití, costarán unos US$10.000 millones, según un estudio publicado por el banco Goldman Sachs.

Así, Matthew se convierte en el vigésimo segundo huracán más devastador de la historia del país desde la Segunda Guerra Mundial en cuanto a destrucción de edificios y propiedades.

Los estados más afectados fueron Florida, Carolina del Sur y del Norte y Georgia.

Sandy, mucho más devastador, costó en 2012 alrededor de US$71.000 millones.

Goldman Sachs prevé sin embargo que el impacto del huracán en la actividad económica global será limitado.

"Las pérdidas directas en términos de propiedades inmobiliarias no serán visibles en la mayoría de indicadores económicos", señaló el autor del estudio.

De acuerdo al informe, las catástrofes naturales tienen tradicionalmente dos tipos de impactos económicos que se anulan: una "caída brutal" de la demanda a corto plazo seguida de un "repunte" de la producción ligado a los gastos de reconstrucción.

De todas formas, el banco estadounidense espera que el desempleo suba ligeramente.




AFP / El Mercurio
Página Web - 2016/10/12
Fuente: http://www.emol.com


Mientras subían de nivel las inundaciones causadas por el huracán Matthew, al menos una ciudad de North Carolina parecía el lunes estar cerca del caos, su estación de policía estaba cerrada, se escuchaban disparos esporádicos y las autoridades temían que otras comunidades pudieran terminar de la misma manera.

El temporal ha pasado, pero dejó extensas anegaciones que se presume persistirán el resto de la semana. Por lo menos tres ríos alcanzarán niveles récord.

En muchas zonas, el panorama parecía una repetición del huracán Floyd, que causó daños por 3.000 millones de dólares y destruyó 7.000 viviendas cuando azotó la costa en 1999.

Las autoridades expresaron preocupación de que otras ciudades pudieran sufrir la misma suerte que Lumberton, una comunidad de 22.000 personas a unos 130 kilómetros (80 millas) de distancia del océano.

El reverendo Volley Hanson dijo que le preocupaba que la falta de agua potable y de electricidad pudiera poner a las personas al límite. El condado Robeson, que abarca Lumberton, registró en 2014 la tasa más alta de delitos violentos en North Carolina.

"El dinero va a terminarse. Ya tenemos personas que andan vendiendo en las calles agua, coca colas y cigarrillos. Dan el paquete de cigarrillos a siete dólares", señaló Hanson. "Es una locura, y va a ponerse peor".

El huracán dejó más de 500 muertos en Haití y al menos 22 en Estados Unidos, casi la mitad de ellos en North Carolina. Al menos tres personas estaban desaparecidas.

Además de las 11 muertes en North Carolina, se registraron 5 en Florida; 3 en Georgia; 3 en South Carolina y una en Virginia.





EMERY P. DALESIO - MARTHA WAGGONER / El Nuevo Herald
Página Web - 2016/10/10
Fuente: http://www.elnuevoherald.com


En Florida, la atención está ahora en el noreste del estado, en donde se prevé el huracán descargue intensas lluvias y vientos, a la vez que los expertos temen que la peligrosa "combinación de marejada ciclónica y grandes olas destructivas que pudieran aumentar el nivel del agua del mar" cause inundaciones en las zonas costeras.

Los habitantes de Miami estaban preparados para lo peor y al término de la jornada respiran aliviados tras comprobar que el paso del huracán Matthew por esta ciudad del sur de Florida se saldó con poco más que cortes de luz y fuertes lluvias.

"Hemos sido afortunados en esta ocasión", señaló en una rueda de prensa la tarde de hoy el alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez, en la que manifestó que a esa hora "lo peor de la tormenta" había finalizado y que para la medianoche el paso del ciclón en este condado, donde se asienta Miami y su vecina Miami Beach, habrá concluido, según Efe.

Giménez informó que el servicio de transportes público empezará a operar con normalidad a partir de las 7.00 de la mañana (11.00 GMT) del viernes, hora local, al mismo tiempo que los refugios dejarán de operar desde tempranas horas de ese día.

Por el contrario, las escuelas y centros universitarios permanecerán cerrados y no tendrán clases el viernes.

En Miami Beach, en donde algunos negocios locales empezaron a operar esta misma noche, las playas permitirán el acceso en la jornada del viernes, mientras que la Policía, los bomberos y los salvavidas trabajarán como un día corriente.

El alcalde del vecino condado Broward, Marty Kiar, señaló este jueves que el paso de Matthew, de categoría 4, dejó un "daño mínimo" en la zona y trabajarán para que los servicios públicos funcionen con normalidad desde este viernes.

De acuerdo a la principal suministradora de electricidad del sur de Florida, Florida Power & Light Company (FPL), en Miami-Dade 8.480 clientes se han quedado sin luz a raíz de la caída de postes de tendido eléctrico, además de otros 5.100 en Broward y unos 6.000 en Palm Beach.

La compañía informó que por lo menos 2,5 millones de clientes podrían quedarse sin electricidad como consecuencia del paso del huracán Matthew, que ha colocado en total a unas 11,2 millones de personas del sureste de EE.UU. bajo algún tipo de advertencia emitidas por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) del país.

Según el boletín del centro meteorológico de las 24.00 GMT, este "extremadamente peligroso" huracán de categoría 4 alcanzó el oeste de la isla Gran Bahama con vientos máximos sostenidos de 130 millas por hora (210 km/h).

En Florida, la atención está ahora en el noreste del estado, en donde se prevé el huracán descargue intensas lluvias y vientos, a la vez que los expertos temen que la peligrosa "combinación de marejada ciclónica y grandes olas destructivas que pudieran aumentar el nivel del agua del mar" cause inundaciones en las zonas costeras.

Recorrido del huracán

El Centro Espacial Kennedy fue cerrado el jueves y viernes, y solo quedó una cuadrilla de 116 personas en caso de que se necesite realizar labores de salvaguarda. El complejo para visitantes, que alberga al retirado transbordador espacial Atlantis, también fue cerrado.

La noche de este viernes, localidades como Daytona Beach registran fuertes vientos, mientras que en ciudades costeras del centro, como Melbourne, y el norte, como Jacksonville Beach, las condiciones climatológicas son severas y las autoridades estiman que algunos sectores podrían resultar inhabitables por varios días.

El presidente Barack Obama firmó una declaración de emergencia para los estados de Florida y Carolina del Sur ante la amenaza del huracán Matthew, que permite destinar ayuda federal a los esfuerzos estatales y locales para hacer frente a las "condiciones de emergencia" provocadas por Matthew.

El gobernador de Florida, Rick Scott, advirtió hoy que "millones de floridanos se quedarán sin luz eléctrica" tras el embate de este temible huracán, que en Haití ya dejó un balance preliminar de 283, según los últimos reportes del Gobierno de ese país.

De acuerdo con el CNH, Matthew, que llegó a tener la categoría 5, es el huracán más poderoso que se ha formado en el Atlántico desde Félix, en 2007, que causó más de 130 muertos a su paso por Nicaragua.

En esta temporada de huracanes en el Atlántico se han formado catorce tormentas tropicales, de las que seis se han convertido en huracanes (Alex, Earl, Gastón, Hermine, Matthew y Nicole).





El Universal
Página Web - 2016/10/07
Fuente: http://www.eluniversal.com


Cientos de personas han tenido que ser evacuadas de sus viviendas debido a un incendio forestal que arde azuzado por los fuertes vientos en Colorado.

Todos los habitantes del poblado de Beulah, a unos 40 kilómetros (25 millas) al sudeste de Pueblo, y del valle circundante, unas 1.950 personas en total, recibieron órdenes de evacuación, dijo la portavoz policial Gayle Perez.

El incendio estalló el lunes y ya abarca 12 kilómetros cuadrados (4 millas cuadradas). Ha cobrado impulso gracias al clima cálido y ventoso lo que ha llevado a las autoridades a evacuar diversas instalaciones, inclusive una escuela.

El diario Pueblo Chieftain (https://goo.gl/MWZcrk ) reportó que algunos de los escolares, al ser llevados a otro plantel, se enteraron de que sus casas ya no quedaban en pie.

El comandante policial Kirk Taylor ordenó que se realicen las evacuaciones esa misma noche mientras todavía quedaban rutas de escape.

"Esta incendio tarde a ambos flancos del valle, y si alguno de ellos avanza valle adentro, podría haber muertes", enfatizó Taylor en un comunicado.

La conflagración ha calcinado a por lo menos siete estructuras de la zona, que alberga una mezcla de residencias permanentes y moradas vacacionales. No queda claro cuántas de esas estructuras eran viviendas, dijo Pérez. Hasta nadie ha resultado lastimado y no se ha determinado la causa del siniestro.

Un helicóptero lanzaaguas fue convocado desde Colorado Springs el lunes pero no pudo acercarse debido a los fuertes vientos, lo que dificultó aun más la tarea de los bomberos.

El incendio estalló en medio de una temporada relativamente tranquila en Colorado y justo cuando clima más bien se vuelve fresco. A medida que el incendio avanzaba, nevaba en otras montañas de Colorado causando algunos accidentes viales. Pero en la parte baja del estado, más al este, los vientos y el clima seco seguían facilitando la expansión de las llamas.

Un accidente vial desató un incendio en una zona de césped al lado de una carretera en el condado Boulder la mañana del martes, pero los bomberos lograron sofocarlo antes de que superara las 0,80 hectáreas (2 acres).




The Associated Press / El Nuevo Herald
Página Web - 2016/10/04
Fuente: http://www.elnuevoherald.com


La Comisión de Miami Beach aprobó un presupuesto operativo de $317 millones a la vez que estableció una tasa impositiva ligeramente menor a la propiedad, que de todas formas se traduciría en un pequeño aumento en la cuenta de los propietarios.

Los dueños de viviendas también verán un aumento en los cargos de alcantarillado después de que la comisión aprobara un alza de 36 por ciento para pagar las mejoras de infraestructura de la ciudad con el fin de evitar inundaciones debido al aumento del nivel del mar.


Este cargo aumentará por segunda vez en tres años. El cargo aumentó 84 por ciento para cubrir la primera serie de bonos de deuda que pagan una tercera parte del programa de $300 millones de la ciudad para instalar plantas de bombeo y elevar las calles.

El 1 de octubre, cuando comienza el nuevo año presupuestario, la tasa mensual aumentó de $16.67 a $22.67, que cubrirá la segunda ronda de $100 millones en bonos de deuda.

La semana pasada, la comisión aprobó una tasa de impuesto a la propiedad de $5.88 por cada $1,000 de valor amillarado, ligeramente menos que el año pasado. La baja de este año se atribuye a un menor costo del servicio de la deuda.

Con la nueva tasa impositiva, el propietario de una vivienda media con un valor de unos $220,000 pagará aproximadamente $1,004 en impuesto a la propiedad. Eso es un aumento de $5 en comparación con el año pasado, suponiendo que el propietario cumple los requisitos para beneficiarse de la exención estándar por vivir en la vivienda, y el valor amillarado aumentó 0.7 por ciento, el máximo permitido por ley este año para las viviendas donde vive el dueño. El aumento puede atribuirse al aumento del valor de la propiedad.


El presupuesto operativo de Miami Beach en el año fiscal 2016-2017 fue de $317.2 millones, 5.6 por ciento mayor que el del año pasado, que fue de $300.3 millones.

Un punto significativo: aproximadamente $40 millones de una combinación de fuentes fiscales se han separado para la construcción de un ferrocarril ligero de $400 millones en South Beach, pero $10 millones provenientes del impuesto al turismo pueden aprovecharse para compensar una reducción de ingresos potencial debido al virus del Zika en La Playa.

La comisionada Kristen Rosen González, el único voto en contra del presupuesto, se opone al ferrocarril ligero.

“Hay un elefante de $40 millones en este presupuesto”, dijo. “Es el tren. Este tren es realmente controversial y mucha gente quiere al menos que se someta a votación”.


El comisionado Ricky Arriola, quien preside el comité de Finanzas de la comisión, respondió: “Es injusto rehacer un presupuesto complicado al que dedicamos todo el verano”, dijo. “Lo que es más, tenemos una obligación de solucionar nuestros problemas de tráfico”.

El presupuesto también incluye $1 millón en ingresos provenientes del impuestos al turismo para financiar una nuevo distrito policial para cubrir el sector de entretenimiento nocturno de más actividad en la ciudad, a lo largo de Ocean Drive, Washington Avenue y Collins Avenue, que incluye 12 policías nuevos.

 

 


Joey Flechas / El Nuevo Herald

Página Web - 2016/10/02

Fuente: http://www.elnuevoherald.com/