• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Un incendio avivado por el viento arrasó una población del norte de California que aún se recuperaba de las llamas del año pasado, destruyó un centenar de viviendas y obligó a miles de personas a huir, informaron las autoridades el lunes.

Un incendio avivado por el viento arrasó una población del norte de California que aún se recuperaba de las llamas del año pasado, destruyó un centenar de viviendas y obligó a miles de personas a huir, informaron las autoridades el lunes.

El fuego parecía calmarse el domingo, hasta que las ráfagas avivaron las llamas que arrasaron barrios enteros de Lower Lake, un pueblo de 1.200 habitantes a 140 kilómetros al norte de San Francisco. En la calle principal quedaron destruidos el correo, una vinería y varios comercios mientras se alzaba un nubarrón de humo negro y denso.

El personal de un hospital en la vecina Clearlake acudió para trasladar a 16 pacientes y los bomberos llevaron cabras y otros animales a lugares seguros mientras las casas ardían a su alrededor.

Se registraron 11 grandes incendios forestales en California, donde las altas temperaturas y las condiciones provocadas por cinco años de sequía acrecentaron el peligro. Un incendio en el centro del estado destruyó 20 estructuras y amenazaba 150 viviendas.

El incendio de Lower Lake se declaró el sábado por la tarde y se extendió rápidamente a casi 13 kilómetros cuadrados, alimentado por la vegetación seca. Además del viento, temperaturas superiores a 37 grados centígrados perjudicaban la labor de los bomberos que intentaban controlar las llamas.

Se perdieron más de 100 viviendas, dijo el vocero de bomberos Daniel Berlant el lunes. Las autoridades dijeron que miles de comercios y otros edificios estaban amenazados, pero no tenían cifras precisas.

No hubo heridos y las autoridades tenían esperanzas de que no se produjeran ráfagas de viento como las de la víspera.

Los vecinos que creían el domingo que el incendio estaba controlado salieron a hacer sus tareas el domingo y al regresar se encontraron con enormes llamas y humo. Algunos trataron de proteger sus viviendas rociando agua con mangueras o con el agua de sus piscinas.

"No creo que ninguno de nosotros pensara que íbamos a volver a estar donde estamos esta noche", dijo el senador estatal Mike McGuire en referencia al fuego del año pasado.

El incendio comenzó el sábado por la tarde y creció con rapidez mientras los bomberos intentaban controlar las llamas avivadas por las altas temperaturas y los vientos que soplaban en la zona.

En el centro de California, unas condiciones similares hicieron que un fuego cerca de Lake Nacimiento, a unos 290 kms (180 millas) al noroeste de Los Ángeles, creciera más de tres veces el domingo. El fuego se dirigía hacia el norte del lago, por lo que las autoridades evacuaron a algunos residentes en barco.

En el sur de California, los meteorólogos prevén un elevado riesgo de incendio por la ola de calor y las rachas de viento.





The Associated Press / El Nuevo Herald
Página Web - 2016/08/15
Fuente: http://www.elnuevoherald.com


Decenas de construcciones se mantienen en riesgo por un par de incendios de grandes proporciones

Dos incendios de grandes proporciones mantenían en riesgo cientos de casas en California, donde decenas de construcciones fueron destruidas por otros siniestros, reportaron autoridades locales.

El incendio Soberanes, al norte de la población Big Sur, destruyó más de 120 kilómetros cuadrados desde que inició el 22 de julio, arrasó 70 viviendas y amenaza a 2 mil más.

Este incendio, que cubre un área del tamaño de la ciudad de San Francisco, causó la muerte de un operador de bulldozer.

El siniestro sólo está contenido un 18 por ciento, confirmaron voceros del Departamento Forestal de California y Protección contra Incendios.

Este incendio superó las 16 mil hectáreas forestales destruidas y es combatido por unos cinco mil 300 bomberos.

Otro incendio, al noreste de Fresno, dañó algunas casas, previamente evacuadas, muy cerca del Bosque Nacional la Sierra.



NOTIMEX / Excélsior
Página Web - 2016/08/01
Fuente: http://www.excelsior.com.mx


Equipos de bomberos en California lidiaban el jueves con temperaturas más altas y poca humedad cerca de la espectacular área de Big Sur donde un incendio forestal ha destruido 34 viviendas y causó la muerte de un operador de buldócer que trabajaba para contener las llamas.

Más de 3,000 bomberos trabajando 24 horas al día se beneficiaron de temperaturas más frescas la víspera, pero meteorólogos dijeron que el resto de la semana el mercurio superará los 26 grados Celsius (85 Fahrenheit).

Otras 10 construcciones quedaron destruidas por el siniestro, que ha calcinado 108 kilómetros cuadrados (42 millas cuadradas) de maleza seca. El incendio en el condado Monterey estaba contenido solamente 10%, dijo el Departamento Forestal y de Protección Contra Incendios de California.

Ocho hombres que habían estado trabajando en un campo de marihuana fueron rescatados el martes cerca de las líneas del fuego tras pasarse días deambulando senderos en medio del humo, con poca agua y sin comida. No se reportaron heridas graves, le dijo el portavoz de la oficina del alguacil, John Thornburg, al Monterey Herald. Las autoridades dijeron inicialmente que los hombres habían estado de caminata por el área.

El operador de la buldócer murió al voltearse el vehículo durante las operaciones contra incendio. Otro operador escapó ileso cuando su buldócer se volteó, de acuerdo con los bomberos.

El jefe de batallón Robert Fish dijo que el operador estaba trabajando en un terreno empinado y de difícil acceso cuando ocurrió el accidente. Fish no tenía más detalles sobre el incidente ni el operador, pero dijo que en la operación se estaban usando 60 buldócer.

La muerte ocurrió cuando los bomberos trabajaban en terreno escarpado cerca de la carretera costera 1 en un área que atrae a turistas del todo el mundo por sus espectaculares vistas de montañas y el océano. La famosa carretera sigue abierta, pero el humo y la amenaza de las llamas obligaron acerrar parques estatales cerca de Big Sur.



Associated Press / El Nuevo Herald
Página Web - 2016/07/28
Fuente: http://www.elnuevoherald.com


Las autoridades buscan frenar el lavadode dinero a través de propiedades de lujo

El Departamento del Tesoro de EE.UU. está ampliando su operación contra el lavado de dinero en bienes raíces de ese país.

El gobierno anunció el miércoles una expansión de la normativa que rige la compra en efectivo de viviendas de lujo a través de empresas fachada.

En marzo, el Deaprtamento del Tesoro dictó una orden según la cual deben revelarse los nombres de las personas detrás de las sociedades anónimas o de responsabilidad limitada que participen en transacciones de bienes raíces en efectivo en Manhattan y en Miami.

El miércoles, el Tesoro amplió esa lista de ciudades para incluir Los Ángeles, San Diego, San Francisco y sus condados cercanos, San Antonio, los cinco distritos de Nueva York y dos condados al norte de Miami.

Las nuevas "órdenes de identificación geográfica" (GTO, por sus siglas en inglés), fueron emitidas por la Red Contra los Delitos Financieros del Departamento del Tesoro y entrarán en vigencia el 28 de agosto, un día después de que caduquen las actuales órdenes para Manhattan y Miami. Tendrán una vigencia de seis meses.

El objetivo, dice el Tesoro, es hacer más difícil para los compradores extranjeros en particular lavar dinero a través de la compra de propiedades en EE.UU.

"Al ampliar nuestros GTO, vamos a aprender más acerca de los riesgos de lavado de dinero en el mercado de bienes raíces", dijo un funcionario del Tesoro.

Sin embargo, algunos corredores inmobiliarios han predicho que las nuevas regulaciones tendrán un efecto marginal en los nuevas ciudades cubiertas por ellas dado que los compradores extranjeros se han ido retirando del mercado debido a la turbulencia económica mundial.

"En última instancia la [búsqueda de] seguridad de su dinero va a mantener una demanda relativamente alta para la vivienda, a pesar de las regulaciones que eliminan parte del anonimato", dijo Jordan Levine, economista de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de California.

La primera ronda de regulaciones generó el temor de que los compradores se retractaran, provocando una posible caída de los mercados inmobiliarios.

Sin embargo, agentes de bienes raíces en Nueva York y Miami dijeron que la orden no parece haber tenido un impacto importante en las transacciones de bienes raíces hasta el momento. Agregan que la mayoría de las personas que compran bienes mediante sociedades de responsabilidad limitada lo hacen para preservar su privacidad, no para lavar dinero. Otros pagan a través de transferencias electrónicas, eludiendo el requisito.

"Ningún problema relacionado con esta orden impidió jamás una venta que haya cruzado por mi escritorio", dijo Hall F. Willkie, presidente de Brown Harris Stevens, una correduría inmobiliaria con sede en Manhattan, con 450 agentes y muchas ventas de lujo.

Aún así, dado el actual declive en las ventas de lujo en ambas ciudades-especialmente entre los compradores extranjeros-, los corredores dijeron que era imposible determinar si algunos compradores fueron disuadidos de comprar debido a la nueva orden.

La normativa requiere que los compradores individuales que adquieren una propiedad a través de una compañía de res-ponsabilidad limitada y que no toman una hipoteca que proporcionen a las empresas de verificación de títulos sus nombres y sus licencias de conducir, pasaportes u otra identificación. Esta información será luego suministrada por estas empresas al Departamento del Tesoro. Los bancos ya tienen la obligación de revisar las transacciones con hipotecas para evaluar los riesgos de lavado de dinero.

El requisito se activaría cuando el precio se acerca a determinado valor (US$3 millones en Manhattan, US$2 millones en cinco condados de California, US$1,5 millones en los otros distritos de Nueva York, por ejemplo) y la operación se realice en efectivo, cheques u órdenes de pago. Las compras a través de transferencias electrónicas no están cubiertas. Cualquier per-sona que posea o controle más del 25% de la compañía tendrá que revelar su identidad.

La industria de bienes raíces está regulada en gran medida por los estados, que en el pasado se han resistido a los controles federales de lavado de dinero.

Los funcionarios del Tesoro justifican la expansión de la norma aduciendo que las autoridades encontraron que las regulaciones de Manhattan y Miami "proporcionaban un mayor conocimiento sobre los activos potenciales en poder de personas de interés de investigación".

Agregaron que más de una cuarta parte de las operaciones que figuran en las órdenes originales involucran a alguien que aparece en al menos uno de los 17 millones de informes de actividades sospechosas presentados ante el gobierno por parte de las instituciones financieras después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Los funcionarios del Tesoro citaron un comprador que estaba vinculado a la falsificación de cheques y a empresas fantasmas que recibieron US$7 millones en transferencias electrónicas sospechosas desde América del Sur. Se negaron a dar más detalles.

Tom Salomone, presidente de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, dijo que su organización aprecia la decisión del Tesoro de requerir a las compañías de verificaciones de títulos en lugar de otros actores de la industria inmobiliaria que presenten los informes, y que "seguirá de cerca" el programa.


 


Samuel Rubenfeld - Laura Kusisto - Josh Barbanel / La Nación
Página Web - 2016/07/29
Fuente: http://www.lanacion.com.ar


El Departamento de Comercio informó que las ventas de casas nuevas en la Unión Americana subieron en junio 3.5%, a una tasa anual desestacionalizada de 592 mil unidades, la cifra más alta desde febrero de 2008.

Las ventas de casas unifamiliares nuevas en Estados Unidos subieron más de lo previsto en junio y tocaron su nivel más alto en casi ocho años y medio, en la más reciente señal de que el mercado de la vivienda está cobrando impulso.

El Departamento de Comercio dijo el martes que las ventas de casas nuevas subieron 3.5 por ciento, a una tasa anual desestacionalizada de 592 mil unidades, el mes pasado, el nivel más alto desde febrero de 2008.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que las ventas de casas nuevas, que responden por alrededor de 9.6 por ciento del mercado de la vivienda, subieran a una tasa de 560 mil unidades el mes pasado.

En la comparación interanual, las ventas de viviendas nuevas subieron 25.4 por ciento.



REUTERS / El Financiero
Página Web - 2016/07/26
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx