• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Invertirán $5.3 millones en complejo de apartamentos

Es el quinto proyecto que una pareja cubana discapacitada impulsa en Hialeah

Autoridades locales destacaron proyecto por su diseño funcional y estético


Con una millonaria inversión pública, una institución dedicada a la atención de personas discapacitadas en Hialeah inició el desarrollo de un complejo de apartamentos

que alojará exclusivamente a personas con necesidades especiales para que puedan vivir de manera independiente.

La directora de Spinal Cord Living Assistance Development (SCLAD), Angelina Rodríguez, dijo que el proyecto LeJeune Gardens contempla la construcción de un edificio de tres pisos con 18 apartamentos que contará con rampas de acceso que permitirán el desplazamiento directo de los discapacitados en sillas de ruedas desde el estacionamiento hacia el segundo nivel, y que funcionará como vía de evacuación ante cualquier emergencia.

“Este tipo de proyectos permite que personas con impedimentos severos puedan llegar a tener una vida lo más independiente posible”, dijo Rodríguez a el Nuevo Herald el martes.

Rodríguez indicó que la construcción de LeJeune Gardens demandará una inversión de $5.3 millones financiados con fondos federales canalizados a través de la Ciudad de Hialeah como parte del Home Investments Partnership Program.

El nuevo proyecto, agregó Rodriguez, se desarrollará sobre un terreno triangular de 26,000 pies cuadrados localizado en la céntrica LeJeune Road, a la altura de la calle 11 del este.

LeJeune Gardens es el quinto complejo de apartamentos para personas discapacitadas que Angelina Rodríguez junto con su esposo, el ingeniero civil Pedro Rodríguez, desarrollan en Hialeah en los últimos 18 años a través de SCLAD.

La pareja parapléjica de origen cubano inició en 1998 la aventura de construir edificios para gente discapacitada en esa ciudad.

El primer proyecto fue Park Place, un edificio de 34 apartamentos. Luego en el 2006 construyeron East Side, de 24 apartamentos. Tres años después inauguraron SCLAD Plaza, de 18 apartamentos. El año pasado abrieron las puertas de Villa del Este, un complejo localizado frente al popular parque Babcock, en el este de ese municipio.

“Mudarme aquí [Villa del Este, en enero] me ha cambiado la vida”, dijo Marisela Alfonso, una cubana de 60 años que padece de una progresiva degeneración de sus articulaciones. “Antes, en donde vivía, sufría mucho para subir los tres escalones de la entrada al apartamento que ocupaba en el primer piso de un edificio en Hialeah, incluso ir al baño era un sufrimiento […] ahora tengo todas las facilidades en este tipo de apartamentos diseñado especialmente para personas como yo”.

El apartamento de Alfonso es de un dormitorio y cuenta con un baño especial que permite el desplazamiento de personas discapacitadas, sin barreras para acceder a la ducha y barras de seguridad cercanas tanto a la bañadera como al inodoro.

La directora de zonificación y planificación de Hialeah, Deborah Storch, destacó que los proyectos desarrollados por los Rodríguez se caracterizan por el gran diseño arquitectónico, no solo por su valor funcional sino estético.

“Estos edificios ayudan a remover tanto barreras físicas como socioculturales en nuestra sociedad”, dijo Storch. “El aporte de ellos [los Rodríguez] a nuestra comunidad es tanto profesional como personal porque ellos mismo han logrado enfrentar las mismas barreras que hoy quieren ayudar a remover”.

El promedio de alquiler de los apartamentos de SCLAD es de poco menos de $500 por uno de un dormitorio y de poco más de $700 por los de dos habitaciones, por lo que suele haber una larga lista de espera.

Rodríguez indicó que se espera que la construcción de LeJeune Gardens culmine en la primavera del 2018.



Enrique Flor / El Nuevo Herald
Página Web - 2016/07/26
Fuente: http://www.elnuevoherald.com


Un incendio forestal estropea la temporada estival en una apreciada y pintoresca zona de la costa de California, donde el humo y la amenaza de las llamas obligaron a cerrar parques estatales cerca de Big Sur.

Un incendio forestal estropea la temporada estival en una apreciada y pintoresca zona de la costa de California, donde el humo y la amenaza de las llamas obligaron a cerrar parques estatales cerca de Big Sur.

Las llamas han destruido 20 hogares y avanzan en el interior por un valle, por lo que en su mayor parte no han sido visibles desde la autopista de la costa, que sigue abierta, aunque con sus reconocidas vistas oscurecidas por la turbia neblina.

"Queríamos ver más del océano", comentó Jim Newby, turista de la zona de Phoenix que manejó por la autopista con su familia el martes. "Por desgracia no vimos mucho, y es una hermosa, hermosa zona".

Las llamas podrían muy bien superar el valle y avanzar hacia alguno de los campamentos, alojamientos y bosques cercanos a la costa, según las autoridades.

"Es inútil predecir a dónde irá este incendio", dijo el portavoz de parques estatales de California Dennis Weber.

Hacia el sur, los bomberos hicieron progresos conteniendo un enorme incendio en las montañas ante Los Ángeles, permitiendo a las autoridades autorizar el regreso de 20.000 personas evacuadas durante el fin de semana. El incendio en la zona de Los Ángeles ha destruido 18 viviendas desde que comenzó y las autoridades encontraron durante el fin de semana un cuerpo calcinado en un auto, identificado el martes como un hombre que se negó a evacuar.

Los cierres en el Big Sur afectaron a parques que reciben 7.500 visitantes al día de todo el mundo por sus espectaculares vistas de océano y montañas.




TERENCE CHEA - JOHN ANTCZAK / El Nuevo Herald
Página Web - 2016/07/27
Fuente: http://www.elnuevoherald.com


Las llamas amenazan 200 estructuras comerciales y, hasta ahora, han destruido 18 edificios en el llamado Bear Divide y el Cañón Sand

El incendio del valle de Santa Clarita (California, EE.UU.), en el norte de Los Ángeles, ha arrasado hasta el momento más de 13.400 hectáreas y provocado la evacuación de al menos 20.000 residentes y 10.000 viviendas, según cifras publicadas este lunes por autoridades del Condado de Los Ángeles.

El fuego con foco en Sand se originó en la tarde del viernes y ha crecido desde entonces de manera muy rápida.

A pesar del trabajo de casi 1.600 efectivos en la zona, únicamente ha sido contenido en un 10 por ciento.

Las llamas amenazan 200 estructuras comerciales y, hasta ahora, han destruido 18 edificios en el llamado Bear Divide y el Cañón Sand.

En una rueda de prensa celebrada el fin de semana, el supervisor del Condado de Los Ángeles, Michael Antonovich, abordó la gravedad de la situación y explicó que el incendio se ha extendido a gran velocidad por “el calor excesivo, la baja humedad y el terreno escabroso”.

Las autoridades también destacaron que la severa sequía que sufre California desde hace años contribuye a que el fuego se propague con facilidad.

De acuerdo con la información del diario local Los Angeles Times publicada hoy, se espera que este lunes el viento no sea tan fuerte, caigan ligeramente las temperaturas y suba la humedad, condiciones que podrían beneficiar al control de las llamas.

“Está ardiendo tan rápidamente que nuestros bomberos llegan ahí y hacen un gran trabajo, pero llegar ahí y hacerlo de manera segura es muy difícil”, indicó el capitán e ingeniero forestal Justin Cornell.

El fuego causó el domingo, además, que se cortaran varios tramos de la autopista 14 que, posteriormente, fueron reabiertos.

Asimismo, el fin de semana dejó una víctima mortal por el incendio en Iron Caynon Road.

Por el momento, no se dio a conocer la identidad del fallecido ni la causa de la muerte, aunque los investigadores descartaron que hubiera indicios de que se trate de un acto criminal.

El humo y las cenizas llegaron el fin de semana a zonas como Beverly Hills, West Hollywood y Santa Mónica (situadas a unos 50 kilómetros al sur del origen del fuego), y obligaron a que el condado advierta sobre la calidad del aire.





EFE / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/07/25
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


El incendio se ha extendido a gran rapidez por "el calor excesivo, la baja humedad y el terreno escabroso", sostuvo el supervisor del condado de Los Ángeles, Michael Antonovich.

Un fuego incontrolado en el valle de Santa Clarita (California) ha arrasado más de 8.000 hectáreas y amenaza a al menos 1.500 hogares de la zona, lo que ha obligado a evacuar cientos de viviendas, informaron hoy las autoridades.

Las evacuaciones se ordenaron para los residentes en los cañones de Sand y Placerita, al norte de Los Ángeles, indicó el Departamento de Bomberos del condado, informó Efe.

El fuego con foco en Sand se originó en la tarde del viernes y únicamente ha sido contenido en un 10 por ciento, a pesar del trabajo de más de 900 agentes.
Durante ese día las llamas ardían en zonas sin casas a su alrededor hasta el sábado por la tarde, cuando el viento provocó que se extendieran desde la zona noroeste hasta el suroeste.

"Al menos 17 casas han quedado destruidas por las llamas en las zonas de Sand Canyon, Bear Divide y Little Tujunga, según Marc Peebles, del centro de atención de incidentes del sur de California.

El incendio se ha extendido a gran rapidez por "el calor excesivo, la baja humedad y el terreno escabroso", sostuvo el supervisor del condado de Los Ángeles, Michael Antonovich.
El hecho de que las llamas se propagaran por laderas escarpadas y barrancos profundos ha complicado labor de extinción a los bomberos, observó Daryl Osby, jefe de ese cuerpo en el condado de Los Angeles.

"Este es el quinto año de sequía. Esa es la razón por la que ha ido a más de la noche a la mañana", valoró.

El humo y las cenizas han llegado a zonas como Beverly Hills, West Hollywood y Santa Mónica (situadas a 50 kilómetros al sur del origen del fuego), y ha obligado a que el condado advierta sobre la calidad del aire.

En sus recomendaciones, se avisa a la población de evitar hacer ejercicio físico "vigoroso" al aire libre, y se aconseja a los ancianos, niños pequeños y personas con problemas respiratorios que permanezcan en sus casas.



EFE / El Universal
Página Web - 2016/07/24
Fuente: http://www.eluniversal.com


El Departamento de Comercio informó que los inicios de construcción subieron 4.8 por ciento en junio, a una tasa anual desestacionalizada de 1.19 millones de unidades.

Los inicios de construcción de viviendas en Estados Unidos aumentaron en junio más de lo previsto, aunque una revisión a la baja del dato del mes previo sugirió que el sector lucha por no flaquear en el segundo trimestre.

Los inicios de construcción de casas treparon 4.8 por ciento el mes pasado a una tasa anual desestacionalizada de 1.19 millones de unidades, informó el martes el Departamento de Comercio. La cifra de mayo fue reducida a 1.14 millones de unidades desde 1.16 millones de unidades.

Economistas encuestados por Reuters habían pronosticado un aumento en los inicios de construcción de viviendas a 1.17 millones de unidades en junio.

Los comienzos de edificación en el segundo trimestre se ubican apenas por encima del promedio para los primeros tres meses del año, lo que sugiere que la construcción residencial probablemente brindó poco ímpetu al producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos entre abril y junio.

Con todo, el informe se sumó a datos alentadores sobre empleo, producción industrial y ventas minoristas, que sugieren que la economía del país cobró impulso y se aceleró en el segundo trimestre después de crecer poco a comienzos del 2016.

La Reserva Federal de Atlanta actualmente proyecta una expansión del PIB a una tasa anualizada del 2.4 por ciento en el período abril-junio. La economía creció a una tasa del 1.1 por ciento en los primeros tres meses del año.

El dólar subió a un máximo de cuatro meses contra una canasta de monedas y los precios de los bonos del Tesoro estadounidense recortaron alzas después del reporte del martes.

El mercado inmobiliario se está viendo respaldado por un fortalecimiento del mercado laboral y la demanda de viviendas para alquiler, aunque la construcción de casas a la vez está contenida por una escasez de terrenos y fuerza de trabajo.

En tanto, la edificación de viviendas unifamiliares sigue por delante de los permisos de construcción, lo que podría limitar los avances en el corto plazo.

El segmento multifamiliar del mercado sigue apoyado por la fuerte demanda para alquiler ya que muchos estadounidenses aún están lejos de la casa propia.

Los permisos para construir casas nuevas subieron el mes pasado un 1.5 por ciento, a una tasa de mil 15 millones de unidades. Los permisos para viviendas unifamiliares subieron uno por ciento en junio a una tasa de 738 mil unidades, mientras que los de edificación de casas multifamiliares avanzaron 2.5 por ciento a 415 mil unidades.

 



REUTERS / El Financiero
Página Web - 2016/07/19
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx