• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El gasto de construcción de Estados Unidos se redujo en los distintos proyectos durante el mes de septiembre, por segundo mes de forma consecutiva.

En concreto, el Departamento de Comercio dijo el martes por la mañana que el gasto de construcción cayó un 0,4 por ciento tras una caída revisada al alza de 0,5 por ciento en agosto. Los gastos de construcción han caído un 0,2 por ciento desde hace un año.

Sin embargo, el gasto residencial subió un 0,5 por ciento en el mes, con una tasa interanual de más 0,9 por ciento.

Los analistas encuestados por Econoday estimaban un 0.6 por ciento en el mes de septiembre.

El gasto en estructuras no residenciales privados, que incluye fábricas, hospitales y carreteras, cayó un 1,0 por ciento en septiembre, la mayor caída desde diciembre de 2015, después de haber aumentado un 0,5 por ciento el mes anterior.

Las perspectivas para el gasto en infraestructura se ha deteriorado este año a pesar de las tasas de interés cerca de mínimos históricos, por lo que es más barato para el gobierno para pedir prestado y la inversión en instalaciones que pueden ayudar a un crecimiento económico a largo plazo.
Indicador

El gasto en construcción lo publica la Census Bureau. Es un indicador que mide el gasto total en todo tipo de construcción en los Estados Unidos. El componente de construcción residencial es útil para predecir las ventas futuras de casas nuevas y el origen de volumen de créditos hipotecarios.

Un resultado superior al consenso del mercado es alcista para el dólar, mientras que un resultado inferior es bajista.




Moninvest
Página Web - 2016/11/01
Fuente: http://moninvestnews.com


La venta de casas unifamiliares nuevas en Estados Unidos aumentaron un 3,1 por ciento en septiembre, tras la fuerte caída de un 7,6 % de agosto, informó hoy el Departamento de Comercio del país norteamericano.

Con esta subida, las ventas de residencias unifamiliares nuevas se situaron el mes pasado a un ritmo anual de 593.000 unidades, un 29,8 % por encima del nivel en que se encontraban un año antes.

El precio medio de las casas nuevas se fijó en agosto en 313.500 dólares, frente a los 284.000 dólares del mes anterior, mientras que el precio promedio de las unidades vendidas alcanzó los 377.700, algo por encima de los 353.600 dólares de agosto, según las cifras oficiales.

El número de unidades a la venta se situó en septiembre en 235.000, sin cambios respecto al mes anterior y lo que, al ritmo de ventas alcanzado, tardarían en venderse 4,8 meses.




EFE / Unión Radio
Página Web - 2016/10/26
Fuente: http://unionradio.net


Rentar un apartamento en Miami puede llegar a ser tan complicado como comprar una millonaria mansión en la playa, debido a las numerosas regulaciones y requisitos que suelen imponer las empresas administradoras de inmuebles.

Testimonios como éste abundan en Miami: “Uno de mis clientes que vive en Nueva York está a la espera de la entrevista con la asociación de condominio. Viajó a escoger el condominio que va a alquilar, entregamos los documentos y debió regresar a Nueva York, porque la junta de condominio lo llamará a entrevista en aproximadamente 3 semanas. Como no tiene seguridad de la fecha, todavía no puede reservar o comprar su boleto".

"Otro cliente, en agosto de 2016, compró su condominio en Weston. Tuvo que viajar a Venezuela y cuando lo llamaron a entrevista fue de un día para otro. Tuvo que comprar un boleto para él y su esposa y viajar en menos de 24 horas para reunirse con el presidente del condominio al día siguiente (sábado) al mediodía. Por suerte consiguió boleto, aunque a un precio muy alto por la temporada de vacaciones y la premura de un día para otro. Eso además del hotel, porque entre la entrevista y el proceso de cierre pasaron aproximadamente 5 días. Puede tomar mas días”.

Así lo refiere Carolina Méndez, asesora de Bienes Raices de la empresa Keller Williams Realty. Sus anécdotas coinciden con los de muchos residentes y visitantes. La aprobación del condominio no es una constante y varía casi aleatoriamente.

Según lo destaca Carlos Gutiérrez, presidente de la sección residencial 2016 de la Asociación de Bienes Raíces de Miami: “La política es diferente para cada edificio. Por ejemplo, hay edificios en Miami Beach que ni siquiera requieren aprobación de la asociación y hay otros edificios cuya aprobación dependen de asociaciones que solo se reúnen dos veces al mes y si tú no aplicas antes de esas reuniones, tienes que esperar antes de la próxima reunión”.

Pedro Balogh, propietario de la empresa de bienes raíces Balogh Realty, tiene una versión del por qué las asociaciones de condominio se toman tiempo en estudiar las aplicaciones de renta: “Yo creo que nosotros en el Sur de la Florida tenemos una situación única de personas que vienen de todas partes del mundo, lo cual hace que haya una mayor diversidad de posibles inquilinos o personas que van a vivir en una propiedad y a la vez eso hace un poco más conflictivo para las asociaciones aprobar a una persona y por ende se tarda un poco más tiempo que en otras partes donde hay netamente americanos y residentes que viven aquí”.

En este argumento, coincide Méndez: “El objetivo de las asociaciones es mantener la estabilidad y saber a quién se le está alquilando el inmueble. Algunos condominios aprueban la solicitud entre 2 a 4 semanas”, destaca.

El presidente de la Asociación de Bienes Raíces de Miami refiere que las asociaciones pueden negar por el historial criminal de la persona, o por un mal historial de crédito, aunque reitera que “cada edificio tiene sus reglas”.

El meollo del asunto, por lo cual rentar se puede convertir en una pesadilla, es cuando una aplicación con toda la documentación falla, sin motivo aparente y sin respuesta. “Ante esta situación, la Asociación de Bienes Raíces de Miami está investigando en un intento de que cambien las leyes sobre las aprobaciones y negaciones, porque hemos oído que hay edificios que niegan y no dan la razón. O niegan por algo con lo que no deberían negar”, indica Gutiérrez.

“Las asociaciones son prácticamente como gobiernos autónomos, ellos toman sus decisiones arbitrariamente y unilateralmente. A mí me ha pasado que tu tienes dos edificios que son idénticos, ambos manejados por una asociación distinta, y uno por aprobación tarda siete días y en el edificio de al lado la misma aprobación sale en cuatro semanas”, comenta Balogh.

Miami: alta demanda y selección necesaria

“Cuando una persona decide alquilar en Miami es necesario que lo haga con anticipación porque la demanda de alquileres es muy alta. Miami es una ciudad grande y de alto dinamismo en el área comercial, de turismo, con aproximadamente 2,712,952 habitantes, además de una población flotante de personas que vienen a trabajar temporalmente provenientes de otras ciudades, estados y países. Hay muchos inmuebles y realmente no todos los condominios están disponibles para alquilar. Esto nos coloca ante una escasez de unidades para alquiler. Solo un ejemplo: se han alquilado 3,908 inmuebles entre el 1ro de septiembre y el 17 de octubre 2016 a través de agentes de bienes raíces afiliados a la Asociación de Bienes Raíces de Miami”, advierte Méndez.




León Hernández / El Nuevo Herald
Página Web - 2016/10/23
Fuente: http://www.elnuevoherald.com


Los inicios de construcción de casas en Estados Unidos subieron en septiembre, resaltando la fortaleza sostenida del mercado inmobiliario, pese a que una caída en la edificación de viviendas multifamiliares hizo que la actividad general de la construcción cayera a su nivel más bajo en un año y medio.

Los inicios de construcción de proyectos inmobiliarios unifamiliares, que responden por la mayor proporción del mercado de la vivienda, escalaron un 8,1 por ciento, a un ritmo de 783.000 el mes pasado, dijo el miércoles el Departamento de Comercio. Fue el nivel más alto desde febrero.

Una mejoría del mercado laboral, que está impulsando los salarios en forma gradual, y tasas hipotecarias bajas están apuntalando la demanda por casas. Los inicios de construcción de viviendas unifamiliares también han sido impulsados por una escasez crónica de casas usadas disponibles para la venta.

Los inicios de construcciones de casas en general cayeron un 9,0 por ciento, a un ritmo anual desestacionalizado de 1,05 millones de unidades, el nivel más bajo desde marzo de 2015.

El dato fue presionado por los inicios de construcciones en el volátil segmento de viviendas multifamiliares, que se desplomaron un 38,0 por ciento, a una tasa de 264.000 unidades en septiembre.

Pero ante un aumento de los salarios a su ritmo más veloz en 10 años, la caída de los inicios de construcciones de casas multifamiliares del mes pasado probablemente será temporal.

Los mercados financieros de Estados Unidos no reaccionaron mayormente al dato.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que los inicios de construcción de viviendas subieran a un ritmo de 1,18 millones de unidades en septiembre.

En tanto, los permisos para construir casas, observados como un termómetro sobre el futuro cercano del sector, subieron un 6,3 por ciento en septiembre y a su nivel más alto desde noviembre del año pasado. Los permisos para la edificación de viviendas unifamiliares se elevaron un 0,4 por ciento el mes pasado, mientras que las de viviendas multifamiliares escalaron un 16,8 por ciento.

 


Lucia Mutikani / Swissinfo
Página Web - 2016/10/19
Fuente: http://www.swissinfo.ch


Al ceder las aguas de los desbordados ríos de North Carolina, algunos residentes regresaron a sus casas y el gobernador prometió reconstruir la infraestructura del estado tras el paso del huracán Matthew.

El gobernador Pat McCrory sobrevoló la zona de Princeville el jueves que sufrió sus segundas inundaciones en menos de 20 años. Esta vez se debió al huracán Matthew; en 1999 fue por el huracán Floyd.

El gobernador dijo que tropas de la Guardia Nacional han sido despachadas a la zona en vehículos anfibios a fin de garantizar que no haya saqueos a comercios ni viviendas.

"Quiero que todos sepan que los acompañamos, que haremos todo lo posible para ayudarles a reconstruir esta ciudad", declaró McCrory. "Y tenemos que tomar medidas para que esto no vuelva a ocurrir en el futuro".

Advirtió además que las inundaciones probablemente son peores más al sur de Lumberton.

Las inundaciones causadas por las tormentas de Matthew —que mataron a más de 500 personas en Haití— han dejado por lo menos 38 muertos en Estados Unidos.

McCrory dijo que la cantidad de establecimientos sin electricidad ha estado disminuyendo: de uno 80.000 el domingo a unos 44.000 actualmente. La cifra de muertes en North Carolina asciende a 22, informó.

Sin embargo enfatizó que las inundaciones siguen siendo un problema grave en las zonas del este del estado, en su mayoría zonas pobres.

"Es una experiencia surrealista ver tanta devastación en un día tan soleado como hoy", expresó el funcionario.

Floyd hizo impacto en el estado el 15 de septiembre de 1999, poco después de que otro huracán azotó el estado. Dos días después el río Tar se desbordó causando inundaciones en que las aguas subieron 6 metros (20 pies). Princeville fue una de las primeras ciudades fundadas por esclavos emancipados en el siglo XIX. La Agencia Federal de Manejo de Emergencias otorgó 26 millones de dólares a los habitantes de Princeville y otros 1,5 millones a la municipalidad.




JONATHAN DREW / El Nuevo Herald
Página Web - 2016/10/14
Fuente: http://www.elnuevoherald.com