Rentar un apartamento en Miami puede llegar a ser tan complicado como comprar una millonaria mansión en la playa, debido a las numerosas regulaciones y requisitos que suelen imponer las empresas administradoras de inmuebles.
Testimonios como éste abundan en Miami: “Uno de mis clientes que vive en Nueva York está a la espera de la entrevista con la asociación de condominio. Viajó a escoger el condominio que va a alquilar, entregamos los documentos y debió regresar a Nueva York, porque la junta de condominio lo llamará a entrevista en aproximadamente 3 semanas. Como no tiene seguridad de la fecha, todavía no puede reservar o comprar su boleto".
"Otro cliente, en agosto de 2016, compró su condominio en Weston. Tuvo que viajar a Venezuela y cuando lo llamaron a entrevista fue de un día para otro. Tuvo que comprar un boleto para él y su esposa y viajar en menos de 24 horas para reunirse con el presidente del condominio al día siguiente (sábado) al mediodía. Por suerte consiguió boleto, aunque a un precio muy alto por la temporada de vacaciones y la premura de un día para otro. Eso además del hotel, porque entre la entrevista y el proceso de cierre pasaron aproximadamente 5 días. Puede tomar mas días”.
Así lo refiere Carolina Méndez, asesora de Bienes Raices de la empresa Keller Williams Realty. Sus anécdotas coinciden con los de muchos residentes y visitantes. La aprobación del condominio no es una constante y varía casi aleatoriamente.
Según lo destaca Carlos Gutiérrez, presidente de la sección residencial 2016 de la Asociación de Bienes Raíces de Miami: “La política es diferente para cada edificio. Por ejemplo, hay edificios en Miami Beach que ni siquiera requieren aprobación de la asociación y hay otros edificios cuya aprobación dependen de asociaciones que solo se reúnen dos veces al mes y si tú no aplicas antes de esas reuniones, tienes que esperar antes de la próxima reunión”.
Pedro Balogh, propietario de la empresa de bienes raíces Balogh Realty, tiene una versión del por qué las asociaciones de condominio se toman tiempo en estudiar las aplicaciones de renta: “Yo creo que nosotros en el Sur de la Florida tenemos una situación única de personas que vienen de todas partes del mundo, lo cual hace que haya una mayor diversidad de posibles inquilinos o personas que van a vivir en una propiedad y a la vez eso hace un poco más conflictivo para las asociaciones aprobar a una persona y por ende se tarda un poco más tiempo que en otras partes donde hay netamente americanos y residentes que viven aquí”.
En este argumento, coincide Méndez: “El objetivo de las asociaciones es mantener la estabilidad y saber a quién se le está alquilando el inmueble. Algunos condominios aprueban la solicitud entre 2 a 4 semanas”, destaca.
El presidente de la Asociación de Bienes Raíces de Miami refiere que las asociaciones pueden negar por el historial criminal de la persona, o por un mal historial de crédito, aunque reitera que “cada edificio tiene sus reglas”.
El meollo del asunto, por lo cual rentar se puede convertir en una pesadilla, es cuando una aplicación con toda la documentación falla, sin motivo aparente y sin respuesta. “Ante esta situación, la Asociación de Bienes Raíces de Miami está investigando en un intento de que cambien las leyes sobre las aprobaciones y negaciones, porque hemos oído que hay edificios que niegan y no dan la razón. O niegan por algo con lo que no deberían negar”, indica Gutiérrez.
“Las asociaciones son prácticamente como gobiernos autónomos, ellos toman sus decisiones arbitrariamente y unilateralmente. A mí me ha pasado que tu tienes dos edificios que son idénticos, ambos manejados por una asociación distinta, y uno por aprobación tarda siete días y en el edificio de al lado la misma aprobación sale en cuatro semanas”, comenta Balogh.
Miami: alta demanda y selección necesaria
“Cuando una persona decide alquilar en Miami es necesario que lo haga con anticipación porque la demanda de alquileres es muy alta. Miami es una ciudad grande y de alto dinamismo en el área comercial, de turismo, con aproximadamente 2,712,952 habitantes, además de una población flotante de personas que vienen a trabajar temporalmente provenientes de otras ciudades, estados y países. Hay muchos inmuebles y realmente no todos los condominios están disponibles para alquilar. Esto nos coloca ante una escasez de unidades para alquiler. Solo un ejemplo: se han alquilado 3,908 inmuebles entre el 1ro de septiembre y el 17 de octubre 2016 a través de agentes de bienes raíces afiliados a la Asociación de Bienes Raíces de Miami”, advierte Méndez.
León Hernández /
El Nuevo Herald Página Web - 2016/10/23
Fuente:
http://www.elnuevoherald.com