El proyecto residencial más ambicioso de la capital (ESPAÑA)
- Categoría: España
- Visto: 211
Residencial Metropolitan es, muy probablemente, el proyecto de viviendas más ambicioso de los últimos años en Madrid. Se trata de un complejo residencial de 443 pisos -62 protegidos-, que se ubicará en el solar de 40.000 metros cuadrados que actualmente ocupan las cocheras del Metro, entre las avenidas de Pablo Iglesias y Reina Victoria y Bravo Murillo, en pleno distrito de Chamberí.
El proyecto, que está siendo gestionado por el Grupo Ibosa en régimen de cooperativa y actualmente se encuentra en plena fase de captación de socios, es de tal envergadura -no sólo contempla la construcción de viviendas, sino también el soterramiento de las cocheras de Metro existentes y la creación de un gran parque público- que está llamado a marcar una nueva tendencia en obra civil y en la regeneración de espacios emblemáticos en el centro de la capital.
La fecha límite para presentar la oferta por el solar está prevista para finales del mes de octubre de este año y, con el fin de dar viabilidad a este ambicioso proyecto, Ibosa está tratando de acelerar la captación de socios para acudir a la subasta. Las inscripciones pueden realizarse a través de la web de la promoción (www.residencialmetropolitan.com) o en sus oficinas, situadas en la calle de Condes del Val, 6.
El anteproyecto, recientemente aprobado por la asamblea de la cooperativa, consta de un complejo compuesto por tres edificios. El principal, llamado Torre Metropolitan, tendrá 25 plantas y se convertirá en uno de los edificios de viviendas más alto de todo Madrid.
Este verdadero y futuro hito arquitectónico contará con espectaculares zonas comunes en la cubierta de la propia torre, donde están previstas las piscinas y tres amplios jardines distribuidos en diversas alturas, que permitirán disfrutar de unas increíbles vistas de la ciudad y configurarán el edificio con un aire futurista. El resto de zonas comunes se ubicarán en diferentes plantas e incluirán sala de cine, spa, gimnasio y sala multiusos.
Ubicación, calidad y precio
Las viviendas disfrutarán de equipamientos y dotaciones de primera calidad y serán personalizables, no sólo en cuanto a los acabados interiores, sino también en su distribución, sin ningún coste adicional.
Más allá de su inmejorable localización y su espectacular diseño, otro de los atractivos de esta promoción es su precio. El metro cuadrado construido de la vivienda libre partirá de 2.600 euros, en la primera altura (no incluye garaje y trastero), y se irá incrementando un 1% por planta. Un coste muy por debajo del precio medio en el distrito de Chamberí, uno de los más caros de la capital e impensable hace unos años.
Otro de sus alicientes es el parque público de 14.000 metros cuadrados previsto en su interior y que será clave para la regeneración urbana de la zona de Cuatro Caminos.
En definitiva y en palabras de sus responsables, este proyecto aúna a la perfección las tres principales características de un buen producto inmobiliario: localización, precio y calidad. "Vivir en la Torre Metropolitan", aseguran desde Ibosa, "otorgará a los propietarios de estas viviendas un estatus de exclusividad difícilmente igualable en un edificio residencial de Madrid".
Por su parte, la oferta de viviendas protegidas se encuentra actualmente comercializada casi al 100%, quedando libres aún algunos pisos de un dormitorio. El coste por metro útil de estas viviendas se encuentra tasado y asciende a 1.940,48 euros (no incluye garaje y trastero).
Página Web – 2014/09/26
Fuente: http://www.elmundo.es