• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Este jueves arranca en Corferias la feria inmobiliaria 'Vuelve la Vivienda a Bogotá', en la que se ofrecerán subsidios para todos los segmentos de la población. La entrada será gratuita.

A partir de este jueves 7 de abril y hasta el próximo domingo, los bogotanos podrán resolver de primera mano sus inquietudes acerca de cómo ser beneficiarios de subsidios de vivienda  conocer los proyectos disponibles en la ciudad y adelantar directamente los trámites para adquirir casa propia.

Esto, por cuenta de la instalación en Corferias de la denominada ‘Vuelve la Vivienda a Bogotá’, en la que durante cuatro días los ciudadanos podrán adelantar los trámites para acceder a uno de los 80 mil subsidios de los programas 'Casa-Ahorro', 'Mi Casa Ya' y 'Subsidio a la Tasa de Interés’; así como conocer dónde están ubicados los principales proyectos de vivienda en Bogotá para aplicar a dichos subsidios.

Según explicó la secretaria del Hábitat Distrital, María Carolina Castillo, la feria se enmarca en los esfuerzos para la reactivación de la construcción de vivienda impulsados por la Administración Distrital y el Gobierno Nacional, en particular a través de la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Vivienda, el Fondo Nacional del Ahorro, Asocajas, Asobancaria y Camacol.

“Los subsidios están dirigidos a todos los segmentos de la población: hogares informales, independientes y asalariados interesados en comprar viviendas nuevas de interés prioritario y de interés social (VIP y VIS)", sostuvo la funcionaria.

De acuerdo con Castillo, la construcción de las 80 mil viviendas hace parte del denominado 'Pacto por la Vivienda', programa a través del cual el Distrito “le está apostando al mejoramiento de la calidad urbana y de las condiciones de vida de miles de familias que podrán disfrutar de viviendas rodeadas de parques, alamedas, ciclovías y centros de atención a la infancia y al adulto mayor”.

Adicional a ello, según la secretaria de Hábitat, hay 14 mil subsidios a la tasa de interés para la compra de viviendas que no sean de interés social (VIS), por lo que invitó a que “todos los ciudadanos de Bogotá que tengan interés en adquirir vivienda, se acerquen a Corferias a partir de las 10:00 de la mañana del 7 de abril”.

Si usted está interesado en adquirir vivienda, estas son algunas de las modalidades a las que se podrá postular durante la feria:

  • Si su hogar tiene ingresos mensuales entre uno y dos salarios mínimos ($689.454 a $1.378.908) puede beneficiarse con el programa Mi Casa Ya-Ahorradores, para adquirir una vivienda nueva urbana de hasta $48.261.780. Entre los requisitos se encuentran tener un crédito preaprobado y contar con el 5% del valor total de la vivienda.

 

  • Si su hogar tiene ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos ($1.378.908 a $2.757.816), puede beneficiarse con el programa ‘Mi Casa Ya-Cuota Inicial’ para adquirir una vivienda nueva urbana con valor superior a 70 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes SMLMV ($48.261.780) y hasta 135 SMLMV ($93.076.290).

 

  • Si desea adquirir una vivienda nueva urbana con precio menor a 135 salarios mínimos ($93.076.290), puede beneficiarse con el programa ‘Mi Casa

 

  • Ya- Subsidio a la tasa de interés para VIP y VIS’. En este caso si la vivienda tiene un valor de hasta 70 SMLMV ($48.261.780), podrá recibir un subsidio a la tasa de interés de 5 puntos porcentuales en su crédito hipotecario.

 

  • Si la vivienda tiene un valor superior a 70 SMMLV ($48.261.850) y hasta 135 SMMLV ($93.076.425), podrá recibir un subsidio a la tasa de interés de 4 puntos porcentuales en su crédito hipotecario.

 

  • Si desea adquirir una vivienda nueva urbana con precio mayor a 135 salarios mínimos ($93.076.425) y menor o igual a 335 salarios mínimos ($230.967.425), puede beneficiarse con el programa ‘Mi Casa Ya- Subsidio a la tasa de interés para no VIS’.





REDACCIÓN BOGOTÁ / El Espectador
Página Web - 2016/04/06
Fuente: http://www.elespectador.com


El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, inició la semana con una charla dirigida a los directivos de Colpatria en donde hizo un balance de la política habitacional en Colombia, los programas bandera y las cifras positivas que registran.

“Estamos muy contentos con todo lo que hemos podido hacer en vivienda, antes muchos colombianos no podían hacer el cierre financiero para comprar casa, solo el 33% de la población tenía acceso al crédito.

Ahora estamos logrando democratizar el crédito hipotecario”, sostuvo.

 

 

 


Radio Santa Fe
Página Web - 2016/04/04
Fuente: http://www.radiosantafe.com


Entre el 7 y 10 de abril el Gobierno ofrecerá en Corferias 80.000 ayudas. Revise si puede aplicar.

Entre el 7 y el 10 de abril, los bogotanos y residentes de ocho municipios vecinos tendrán la oportunidad de acceder a 80.000 subsidios del Gobierno Nacional para vivienda de interés prioritario y social y para clase media. Esto en la Feria inmobiliaria de Corferias.

Estos subsidios beneficiarán a personas que reciben entre uno y cuatro salarios mínimos para que puedan acceder a viviendas de hasta 93’067.290 y podrán ser usados en la cuota inicial o en la tasa de interés del crédito hipotecario.

Para acceder a estos beneficios debe tener en cuenta los cuatro programas a través de los cuales se otorgarán los créditos y acercarse al que esté acorde con sus expectativas y su condición económica.

Mi Casa Ya Ahorradores

Es para adquirir una vivienda nueva urbana de hasta $ 48’261.780. Se postulan hogares con ingresos entre 1 y 2 salarios ($ 689.454 a $ 1’378.908 pesos). Hay que tener un crédito preaprobado y contar con el 5 por ciento del valor total de la vivienda. No debe ser propietario de vivienda. Hay en total 8.000 cupos para esta vivienda de interés prioritario.

Mi Casa Ya Cuota Inicial

Este subsidio es para la compra de vivienda urbana cuyo valor esté entre $ 48’261.780 hasta $ 93’076.290. Se pueden postular hogares que tienen ingresos de dos a cuatro salarios mínimos (entre $ 1’378.908 y $ 2’757.816 pesos).

Mi Casa Ya Subsidio a la Tasa de Interés

En este caso se subsidian 5 puntos porcentuales de la tasa de interés en su crédito hipotecario, para adquirir vivienda urbana de hasta $ 48’261.780. Si la vivienda tiene un valor por encima de 70 salarios y hasta 135 (es decir hasta $ 93’076.290) se otorgarán cuatro puntos de subsidio en la tasa de interés de su crédito hipotecario.

Mi Casa Ya Subsidio Tasa de Interés no VIS

Es para vivienda que no sea de interés social, cuyo precio esté entre $ 93’076.290 y $ 230’967.090. En este caso lo importante es que se aspire a una vivienda nueva dentro de la lista de proyectos ofertados.

Además de poder acceder a los subsidios, en Corferias se podrán conocer los proyectos para 1.712 viviendas de interés social ubicadas en Bosa, Tunjuelito, Villa de los Alpes, centro y Abastos, entre otras zonas. También ofertas para vivienda no VIS en Américas, Quiroga, Fontibón, Tunjuelito, Tibabuyes. Bochica, Marantá y La Campiña.

Así mismo, Camacol informó que hay una oferta de al menos 190 proyectos en los cuales ya hay unas 25.000 unidades de viviendas listas para aprovechar los subsidios que ofrece el Gobierno Nacional.




EL TIEMPO / El Tiempo
Página Web - 2016/04/04
Fuente: http://www.eltiempo.com


Así lo confirmó este viernes la Asobancaria, entidad que reportó que la cartera de vivienda que tienen los bancos actualmente llega hasta 53 billones de pesos.

La asociación dio a conocer que en 2016 se han desembolsado 547 mil millones de pesos, en distintos programas de financiamiento para adquisición de vivienda, en 13.678 créditos desembolsados a los colombianos.

La entidad informó que en el 2015 la banca financió 137 mil créditos que alcanzaron 13 billones de pesos, el nivel más alto de los últimos años en el país.

En lo que tiene que ver con el nuevo billete de 100 mil pesos el presidente de Asobancaria, Santiago Castro, aseguró que las molestias de muchos sectores comerciales y económicos del país al nuevo billete de cien mil pesos, se presenta en distintos países del mundo.




Radio Santa Fe
Página Web - 2016/04/01
Fuente: http://www.radiosantafe.com


El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao, celebró las más recientes cifras de mercado laboral publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, en las que la tasa de desempleo fue del 10%. Según el informe, el sector de la construcción sigue contribuyendo a que esta cifra se reduzca.

“En construcción se ocuparon a nivel nacional más de 1.411.093 personas, con un aumento de 61 mil ocupados frente al año pasado, y en actividades inmobiliarias se ocuparon 1.704.356 con un aumento de 122 mil personas, las actividades inmobiliarias y de construcción seguirán impulsando el empleo a nivel nacional”, aseguró el Ministro Henao.

En total, ambas actividades suman 3,1 millones personas ocupadas gracias a la construcción, 183 mil más que hace un año.

De acuerdo a la entidad, en el mes de febrero de 2016, 498 mil colombianos encontraron empleo, lo que determinó que la tasa de ocupación para este mismo mes fuera la más alta de los últimos 16 años con 57,9%.

El jefe de la cartera de Vivienda, dijo además que con ayuda de los nuevos proyectos de vivienda el sector seguirá contribuyendo a tener más personas ocupadas en Colombia: “está en marcha la fase dos de viviendas gratis, también se proyectan muchas construcciones con los otros planes de vivienda que tenemos en el Gobierno Nacional, para Bogotá y otras ciudades. Con todo esto esperamos ocupar este año en nuestro sector alrededor de 3,4 millones de personas”.



 


Radio Santa Fe
Página Web - 2016/03/31
Fuente: http://www.radiosantafe.com