• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La suma será distribuida en 9 mil millones de pesos para la adquisición de vivienda; otros 9 mil millones para la construcción de unidades y los restantes 12 mil millones para compra a través los desarrollos urbanísticos.

El Banco Nación destinará la suma de 30 mil millones de pesos en créditos a la Línea ProCreAr para financiar la construcción o la compra de viviendas nuevas o usadas de uso familiar, único y permanente.

La suma será distribuida en 9 mil millones de pesos para la adquisición de vivienda; otros 9 mil millones para la construcción de unidades y los restantes 12 mil millones para compra a través los desarrollos urbanísticos del ProCreAr.

El subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Iván Kerr; el presidente del Banco de la Nación Argentina, Javier González Fraga, y el titular de Nación Fideicomisos, Marcelo Blanco, suscribieron el convenio en un acto realizado en el Salón de los Escudos de la Casa de Gobierno

“Hemos firmado la incorporación del Banco Nación al programa ProCreAr, donde vamos a tener una importante suma de dinero que va a permitir que muchísimas familias puedan acceder al sueño de la casa propia”, aseguró Kerr.

El funcionario del Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda que conduce Rogelio Frigerio subrayó que ahora “se seleccionarán a 90 mil familias que podrán ir al Banco Nación y tramitar su crédito hipotecario”.

En tanto, González Fraga destacó que “es importante el compromiso del Banco de acompañar con una suma muy importante de dinero el esfuerzo que está haciendo el Gobierno Nacional para que los argentinos tengan vivienda propia”.

“Para el Gobierno la política de habitacional es central para combatir la pobreza”, completó el economista.




ANDigital
Página Web - 2017/05/22
Fuente: http://andigital.com.ar


Este lanzamiento representa el tercer concurso público para la adjudicación de un predio bajo esta nueva asociación. Será en terrenos del Estado Nacional.

El Programa Crédito Argentino (Pro.Cre.Ar) lanzó una nueva línea dirigida a fomentar la generación de viviendas a través de la asociación público-privada, dentro del marco de su línea de Desarrollos Urbanísticos.

La misma propone el aporte de predios fideicomitidos para la construcción de desarrollos inmobiliarios y prevé como contraprestación la entrega en permuta por parte de los desarrollistas de viviendas que se construirán en ese predio, las que serán destinadas a familias beneficiarias del programa.

Este martes se hizo el acto oficial de lanzamiento con la participación del vicepresidente del Pro.Cre.Ar, Ramón Lanús; el director de Acceso al Financiamiento para la Vivienda, Marcelo Busellini y el director de Asuntos Comunitarios de AABE, Fernando Sáenz. Estuvieron acompañados por el intendente Gustavo Gennuso.

El proyecto propone la ejecución de 170 viviendas en un predio de 21000m2 lindero al actual. Al día de hoy, 137 se encuentran avanzadas en un 60% y se estima serán finalizadas en abril del año próximo.

“Seguimos trabajando junto a los distintos municipios del país para que cada vez más argentinos cumplan el sueño de la casa propia”, afirmó el vicepresidente del programa.

Las asociaciones público privadas proponen el aporte de predios fideicomitidos para la construcción de desarrollos inmobiliarios y prevé como contraprestación la entrega en permuta por parte de los desarrollistas de viviendas que se construirán en ese predio, las que serán destinadas a familias beneficiarias del programa. (Bariloche Opina)




Bariloche Opina
Página Web - 2017/05/23
Fuente: http://www.barilocheopina.com


Cabe destacar que estas viviendas contarán con servicios, como electricidad, alumbrado público y cordón cuneta, entre otros.

La Gobernadora de la Provincia, Dra. Claudia de Zamora realizó una visita de obras de las 71 viviendas que se están construyendo en el barrio Santa Rosa de Lima de nuestra Ciudad Capital, para las familias santiagueñas que habitan en ése sector, continuando con el trabajo que se viene desarrollando en los diferentes barrios.

Durante el recorrido la Gobernadora dialogó con los trabajadores que están a cargo de la construcción, escuchó las inquietudes de los vecinos y se interiorizó de sus necesidades.

Al llegar al barrio, esperaban a la Gobernadora, personal de la secretaria Técnica del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), del Ministerio de Desarrollo Social, y de la UPA N° 5 del barrio Autonomía.

En tanto, el personal de la UPA N° 5 del barrio Autonomía, le informó que están realizando un relevamiento con todas las familias que hay en la zona y están llevando adelante el calendario de las vacunas.

Por instrucciones de la Gobernadora, se llevarán a cabo tanto en este barrio, como en otros de la ciudad, un abordaje integral de política social.

Dichas acciones, comprenden el mejoramiento de la infraestructura, como la vivienda, la seguridad y los servicios (alumbrado público, desmalezado y arbolado).

Como así también acciones vinculadas  con clases de apoyo educativo, garantizar la asistencia efectiva en materia de salud, la prevención de adicciones y el resguardo de los derechos de niños, niñas y adolescentes, además de talleres culturales y prácticas deportivas, entre otras acciones.

La Gobernadora escuchó las inquietudes de los vecinos del lugar y de quienes vivirán en las nuevas viviendas y expresó “estoy aquí para tener un diálogo directo con ustedes,  escuchando y viendo las necesidades en las distintas áreas, como lo venimos haciendo”, asegurando “mi idea es tener contacto con ustedes para colaborar en todo lo posible”, reiteró la primera mandataria provincial.

Seguidamente, ya en otro sector del barrio Santa Rosa de Lima, la Dra. Claudia de Zamora, visitó la vivienda que se está construyendo de María Iturre, “cuando recibí el pedido de María, inmediatamente di instrucciones para que se realicen los trabajos para que puedas tener una vivienda digna”, expresó.

Jóvenes, niños y adultos se hicieron presentes en la casa de María y le manifestaron las inquietudes del barrio.

Al escuchar con atención cada palabra que expresaban los santiagueños, la Gobernadora expresó su predisposición para analizar los problemas, y pidió colaboración y paciencia, manifestando “la idea es trabajar en conjunto tanto los vecinos como las distintas áreas de gobierno para satisfacer las necesidades de los ciudadanos”.

Narda Saravia al compartir unas palabras con la Gobernadora, le expresó su agradecimiento por “visitar el barrio y tener el contacto directo con la gente”.

“Esta no es una visita ocasional. Queremos que ustedes sepan que somos un Estado presente y continuaremos en permanente contacto” manifestó la gobernadora Dra. Claudia de Zamora.




Nuevo Diario Web
Página Web - 2017/05/18
Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar


El Instituto Provincial de la Vivienda llamará a concurso, en los cuatro municipios, con el fin de seleccionar los mejores conjuntos habitacionales integrados hasta completar el cupo de 1.130 casas.


El gobernador Alfredo Cornejo anunció la firma de un convenio con la Nación para financiar 1.130 viviendas en Mendoza bajo la modalidad público-privada, cuya primera etapa beneficiará a las comunas de Luján, Las Heras, Guaymallén y Maipú y demandará una inversión estatal de 450 millones de pesos, mientras que los privados aportarán 800 millones de pesos.

El IPV (Instituto Provincial de la Vivienda) llamará a concurso, en los cuatro municipios, con el fin de seleccionar los mejores conjuntos habitacionales integrados hasta completar el cupo de 1.130 casas, y se construirán viviendas de 55 y de 65 metros cuadrados para familias que no pueden acceder a un crédito hipotecario dentro del sistema financiero, y para acceder a través de Solución Casa Propia de Procrear.

El mandatario provincial explicó que este plan de viviendas “luego será extendido al resto de las comunas” y que ya hay alrededor de 80 proyectos para desarrollar en la provincia.

Cornejo aclaró que el objetivo de esta metodología es “que el Estado no ponga todo el dinero para financiar estas obras y que los privados ingresen al sistema inmobiliario”, por lo que de esta manera se lograría crear un “circuito virtuoso donde la tasa de interés sea más baja y que permita que muchos puedan sumarse para ir cubriendo las inmensas necesidades de vivienda que hay en la provincia”.

A su vez, el gobernador informó que “en paralelo se construirán las viviendas sociales”.




Télam
Página Web - 2017/05/17
Fuente: http://www.telam.com.ar


El presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, aseguró este miércoles que el crédito hipotecarios no sólo sirve para impulsar la construcción y la actividad económica, sino que permite la constitución de la familia.

El presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, confirmó que la entidad crediticia a su cargo dispondrá de $100.000 millones para los próximos tres años para destinarlos a préstamos para la vivienda.

"Esto es para siempre" y "será un cambio cultural", afirmó el economista al inaugurar una jornada en la que autoridades de la entidad dieron detalles de las operatorias crediticias destinadas a particulares, a desarrolladores y a corredores inmobiliarios asociados a la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA).

"Estamos desbordados, tuvimos 80.000 consultas vía la página del banco. Necesitamos de ustedes, porque si no nuestra actividad fracasa", dijo González Fraga a los inmobiliarios.

Al valorar las líneas destinadas a constructores y desarrolladores dijo que es importante también tener oferta constructiva e indicó que "tenemos $9.000 millones de créditos otorgados que buscan casa. Algo falla en el sistema", advirtió.

"El crédito hipotecario está en la base de la constitución de la familia, para luchar contra la pobreza y a favor de la inclusión social. Si no está la familia, si no hay un lugar donde los chicos puedan hacer sus deberes, comer su merienda, terminan en la calle, cerca de las drogas, la delincuencia y el abuso", expresó.

Citó la frase del Papa Francisco que indica que "sin casa no hay familia" y exhortó a generar la "cultura del crédito hipotecario", tras señalar que la entidad dispondrá de $100.000 millones en los próximos tres años para otorgar créditos a tasas razonables.
"Esto no tiene cupo. No es el Procrear. Es para siempre", aseguró y dijo que la Argentina "empezó con la cultura del crédito para la vivienda hace 100 años".

Sostuvo que además de las líneas de Nación Tu Casa y Créditos UVA, cuentan con líneas para desarrolladores inmobiliarios "porque tiene que aumentar la oferta, sino subirán mucho los precios de los inmuebles".

"El Banco Nación alentará a la construcción pero no para que crezcan los countries, sino para que crezca la vivienda económica para la clase media baja. El límite del préstamo para la vivienda son US$ 200.000", advirtió González Fraga.

Dijo que "hoy es más negocio construir una vivienda económica que una vivienda para el sector ABC1, porque el costo en la construcción en dólares está ascendiendo, en tanto que la construcción económica es en pesos", indicó.

"Tenemos la decisión de financiar proyectos inmobiliarios para sectores medios y bajos" aseguró y no necesariamente tiene que ser construcción tradicional en ladrillo sino que sino que pueden ser casas industriales o prefabricadas, como se hacen en Estados Unidos y China, donde muchas viviendas ya vienen equipadas. Tenemos que tender a construir con alta calidad pero a menor costo", expresó.

"Con esto promovemos la vivienda con escritura", indicó y sostuvo que también "hay mucho para hacer" en refacciones y ampliaciones de inmuebles.

Consideró que el sector inmobiliario es "vital para la transformación de la Argentina" y expresó que el cambio cultural debe ser de adentro hacia afuera y citó una informe del Banco Mundial que sostiene que a "los chicos que provienen de casas de padres propietarios les va mejor en la escuela".

Les dijo a los corredores inmobiliarios que ellos precalificarán a los clientes y eso permitirá agilizar la atención de los interesados ya que "tuvimos 80.000 consultas vía página del banco y estamos desbordados", graficó.

Luego, el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Juan Bennazar consideró que el asesoramiento que puedan dar los corredores inmobiliarios a los clientes que quieran acceder a un préstamo ayudará a "la transferencia de inquilino a propietario".

Posteriormente, distintos gerentes del banco fueron describiendo las características de las diversas líneas crediticias (Créditos Nación Tu Casa, Crédiotos UVA y Creditos a Desarrolladores) y admitieron que el interés de la gente "es enorme" y dijeron que "estamos desbordados, pero con alegría" al tiempo que instaron a que los corredores asistan al momento de la escrituración de la vivienda porque es un momento "pleno de emoción", aseguraron "donde concurre la familia entera".

Recordaron que el sitio del banco para consultas es www.bna.com.ar, sección personas y que se incluye un simulador que permite calcular el valor de la cuota a pagar.

También dijeron que se inauguraron centros de atención para los créditos hipotecarios fuera de las sucursales del banco, en la Capital Federal, Avellaneda, San Justo, Córdoba, Mendoza y Rosario lo que les permitirá salir del "cuello de botella" de la atención primaria.

Asimismo, además de contar con sus propios tasadores, el banco contrató a profesionales externos para auxiliarlos ante el aumento de las tareas.





Télam
Página Web - 2017/05/17
Fuente: http://www.telam.com.ar