Aunque el alcalde de Cantaura, Daniel Haro, dijo que aspiran a desarrollar proyectos con apoyo del Gobierno nacional, regional y el sector privado para disminuir la brecha
El déficit de viviendas en el municipio Pedro María Freites se ubica entre 3 mil y 3 mil 500, según estudios hechos a través de las Ubch y los consejos comunales.
De acuerdo con el alcalde Daniel Haro, sólo en la capital chamariapera, cuya población se estima en 70 mil habitantes, unas 2 mil familias no cuentan con techo propio, mientras que el resto de los solicitantes (1.500) reside en las otras tres parroquias así como las 16 comunidades indígenas.
El mandatario local anunció varios planes para disminuir la brecha y ofrecer casas a los grupos familiares que habitan en las diferentes zonas del municipio, cuya extensión es de 7 mil 712 kilómetros cuadrados.
“Tenemos proyectos con el Gobierno nacional, regional y con el sector privado para dar respuesta a la demanda de viviendas que existe en nuestra jurisdicción”.
“Ya fue aprobada la construcción de 387 soluciones habitacionales por parte de Pdvsa Gas Anaco, pero aspiramos elevarla hasta 450. Esta asignación forma parte de la cuota 2014 del proyecto Misión Vivienda Venezuela”, dijo.
Apuntó que están culminando el ciclo 2013 con 150 unidades, para iniciar la fase correspondiente al año en curso.
Haro ofreció estas declaraciones durante una rueda de prensa, en la que anunció que hoy estará entregando 15 casas en la población de La Ceiba, junto al gobernador Aristóbulo Istúriz.
El coordinador de Vivienda del ayuntamiento, David Zapata, informó que con la organización de los diferentes entes que trabajan de manera integrada en este plan gubernamental, lograron la asignación de 80 viviendas a través de Misión Rivas y 50 por el Frente Francisco de Miranda.
“Con ello suman 517 cuya construcción se iniciará próximamente. Aún nos falta la cuota de Pdvsa San Tomé y otras instituciones vinculadas al programa”.
Ninguna fuente discernió sobre el tema, pero se deduce que a este ritmo harían falta 5 años para satisfacer la demanda en el municipio. Aunque es mucho tiempo, los ciudadanos esperan ver consolidadas las promesas.
Aspiración
El ama de casa Petra Tocuyo espera que la asignación de casas sea justa y no responda a preferencias políticas. “Se dan casos en que la gente necesita una casa pero si no votaste por ellos no te la dan. Ojalá que sea diferente”.
Mercedes Rondón pide que las viviendas sean para quienes realmente la necesitan.
Entre lo público y lo privado
Dos proyectos habitacionales han sido anunciados para Freites por las autoridades municipales. Uno de ellos llevará el nombre de Residencias Chamariapa, que será de- sarrollado por la alcaldía y constará de 734 viviendas. El otro estará a cargo de un grupo empresarial. Constará de 20 townhouses, 480 apartamentos y 132 viviendas bifamiliares. Haro dijo que a través del Ministerio de Vivienda y Hábitat serán edificadas otras 428 casas en la jurisdición, cuyas losas fueron levantadas por la anterior gestión municipal, pero serán destruidas porque se obviaron los criterios técnicos adecuados.
DANELA LUCES / El Tiempo
Página Web – 2014/09/11
Fuente: http://eltiempo.com.ve