• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Sin concluir proyecto de viviendas para 65 familias en La Arenosa (VENEZUELA)

Afectados afirman que ni en Barinas ni en Caracas han encontrado respuestas sobre cuándo estarán listas las unidades habitaciones prometidas; mientras, viven con familiares o en piezas alquiladas con esfuerzo.

 

El proyecto de viviendas prometido para 65 familias en el sector Santa Inés de La Arenosa, en el estado Barinas, permanece sin concluir y quienes esperan por estas soluciones habitacionales aseguran estar cada vez más afectados por las condiciones en las que viven.

 

Los grupos familiares que se habían establecido en Santa Inés de La Arenosa, tuvieron que irse a las casas de sus parientes, otros se alquilaron y hubo quienes lograron que les prestaran una pieza para quedarse con sus hijos, mientras siguen esperando las viviendas prometidas.

 

Zenaida Márquez Mora dijo que "la situación es peor cada día, porque en mi caso, estoy arrimada en casa de mi suegra, causándoles incomodidades, quitándoles espacio y de alguna manera termino interrumpiendo involuntariamente la intimidad familiar".

 

La joven madre indicó que "esto no es lo que yo quiero vivir y lo que espero para mis hijos, de verdad que la vivienda es una necesidad que deben resolver las autoridades los antes posible".

 

Recordó que muchas familias que estaban en el sector Santa Inés de La Arenosa, tenían sus piezas construidas de bloques, hasta que las autoridades les propusieron derrumbarlas para dar paso al proyecto viviendas dignas.

 

"Las personas que estábamos allí aceptamos y nos fuimos por un corto tiempo a los lugares donde estamos actualmente, sin embargo, el Gobierno solo levantó las estructuras metálicas y, al parecer, hasta allí llegó el presupuesto", agregó.

 

Esta situación ha sido desesperante para Zenaida Márquez y las demás familias que invirtieron en un momento en la construcción de las piezas donde vivían con sus hijos, que ahora no están y solo pueden ver en sus terrenos, los esqueletos de vigas y soldaduras sin techos ni paredes.

 

"Vamos a Inavi y el arquitecto Yusein Silva no nos da respuestas. En su lugar nos recibe es el asistente César Silva y ha sido imposible escuchar una explicación satisfactoria", aseguró.

 

También se han dirigido a Caracas en busca de respuestas en las instancias centrales, pero los remiten a Barinas donde no encuentran soluciones.

 

"Ellos (autoridades) se molestan cuando hemos buscado la difusión de nuestros problema por los medios de comunicación, y de verdad que estamos desesperados, tenemos una situación de vida muy incómoda por las condiciones en que nos encontramos", refirió.

 

La afectada considera que "indistintamente de que nuestros familiares, amigos o cualquier persona nos quiera atender de la mejor manera en su casa, eso no deja de incomodarnos a nosotros porque queremos lo que nos prometieron".

 

 


WALTER OBREGÓN / El Universal

Página Web – 2014/09/09

Fuente: http://www.eluniversal.com