• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

“Una vivienda es todo como concepto familiar, ya que en esos espacios se crean y conforman muchos valores que tradicionalmente se han ido perdiendo en la sociedad. Una familia se consolida en un techo confortable”, dijo


Consolidando la seguridad familiar de los pobladores del Táchira, un total de 100 viviendas y 93 títulos de adjudicación de terreno fueron entregados este jueves en la entidad andina.

 

Miriam Febres, Secretaria General de Gobierno, en representación del gobernador José Gregorio Vielma Mora, manifestó que cada día que se benefician tachirenses es un gran motivo de alegría para quienes trabajan por suplir una carencia.

 

“Una vivienda es todo como concepto familiar, ya que en esos espacios se crean y conforman muchos valores que tradicionalmente se han ido perdiendo en la sociedad. Una familia se consolida en un techo confortable”, dijo.

 

Resaltó el trabajo impecable del Órgano Superior de la Vivienda, el 62 Regimiento de Ingenieros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la intervención de cada uno de los beneficiarios en los acabados de los hogares.

 

Febres destacó que en esta oportunidad el municipio Ayacucho se entregaron 14 nuevas viviendas, en Bolívar 5, García de Hevia 18, Guásimos 3, Independencia 4, Junín 3, Libertador 7, Panamericano 4, San Cristóbal 3 y Tórbes 3.

 

Puntualizó que la Gran Misión Vivienda Venezuela, gracias a lineamientos del presidente Nicolás Maduro y el gobernador José Gregorio Vielma Mora, seguirá sumando esfuerzos para continuar con la consolidación de familias y hogares dignos en el Táchira.

 

Esnell Ardila, presidente del Instituto Tachirense de Vivienda (Intavi), detalló que las viviendas entregadas constan de 72 metros cuadrados, tres habitaciones, un baño, sala, comedor, cocina y área de servicios, construidas con materiales de excelente calidad.

 

Apuntó que a través del Instituto Nacional de Tierra Urbana (Intu) se logró la entrega de 93 títulos de terreno en diferentes sectores de municipio Fernández feo, minimizando rumores “donde dicen que el Gobierno atenta contra la propiedad privada”.

 

“SE NOS CUMPLE EL SUEÑO DE TENER ALGO PROPIO”

 

En nombre de las comunidades del municipio Fernández Feo, la alcaldesa Alix Zulay Camargo expresó su agradecimiento al gran equipo de la Gobernación del Táchira por hacer posible lo sueños de muchos tachirenses, al poder tener una vivienda digna.

 

“Hemos visto como todos los jueves nuestro municipio es beneficiado con viviendas y se siguen construyendo más para darle beneficios a verdaderas familias que necesitan de un techo”.

 

Garantizó que la Alcaldía seguirá trabajando de manera mancomunada con los entes ejecutores de las viviendas para contribuir con la gestión social que desarrolla el gobernador Vielma Mora.

 

Darvis Milena Arellano, beneficiaria de Fernández Feo, perteneciente al cuerpo de la Policía del estado Táchira, agradeció al 62 Regimiento de Ingenieros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el hecho de tener un hogar propio y digno para la consolidación de una familia.

 

Comentó que anteriormente vivía con sus padres y a partir de hoy día se podrá despegar del seno familiar.

 

“Les digo a todos los venezolanos que esto no es mentira, sino una realidad; la gente dice que son maquetas y no es verdad, aquí hay hechos. Les digo a todos los que como yo esperan un hogar, tengan constancia”.

 

Igualmente, José Rodríguez, habitante de la localidad de San Lorenzo, dio gracias a la Revolución por luchar por el pueblo más necesitado.

 

“Soy beneficiario de la adjudicación de terreno, y me siento contento porque con ello le puedo brindar a mis hijos una seguridad de vida, ya que poseo un bien de mi propiedad”.

 

 

 

 


PRENSA DIRCI / Correo del Orinoco

Página Web – 2015/03/26

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, resaltó el trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional, el Poder Popular, el Ejecutivo regional y los ingenieros de la Empresa Socialista Metro de Maracaibo, para la construcción de unidades habitacionales en la referida entidad


La Revolución Bolivariana, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, entrega este jueves 182 hogares dignos en a lo largo y ancho del estado Zulia.


Durante un contacto con Venezolana de Televisión, el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, resaltó el trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional, el Poder Popular, el Ejecutivo regional y los ingenieros de la Empresa Socialista Metro de Maracaibo, para la construcción de unidades habitacionales en la referida entidad.


La Gran Misión Vivienda Venezuela ha sobrepasado la entrega de 630 mil casas en el país, para disminuir el déficit habitacional.


Para 2015, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó la construcción de más de 400 mil viviendas, así como 200 mil  corredores de Barrio Nuevo Barrio Tricolor

 



LUIS LUIS LOVERA CALANCHE / Correo del Orinoco

Página Web – 2015/03/26

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Jaime Gómez, pidió colocar una lupa en torno a la operación de Sidor y Sidetur, las empresas que fabrican cabillas en el país, porque en este momento no hay cabillas de una pulgada ni de 3/8 cabillas gruesas que se utilizan para estructuras y edificios de cierta envergadura, al extremo que algunos edificios están paralizados.

 

-Estamos haciendo un llamado urgente al Ejecutivo, y si no está en la planificación más producción, permitir la importación, por cuanto estamos en presencia de una situación verdaderamente crítica.

 

Advierte que el país necesita de acero, existe la materia prima, lo que hace falta es la voluntad para producirlo, insistiendo en poner una lupa a Sidor y a Sidetur para que produzcan, ya que ante la crítica restricción de las divisas, es muy probable que no haya una asignación suficiente para traer estos insumos, por lo cual se hace indispensable producirlos a nivel nacional.

 

Gómez aseguró que el sector constructor no es atendido por el sector financiero, debido a las limitaciones establecidas por el Ejecutivo para la venta de las viviendas.

 

Señaló que en el año 2014 apenas construyeron 12.000 viviendas, cuando en años anteriores el volumen era de 60.000 y 70.000 unidades, estimando que este año el número de viviendas podría ser menor.

 

 

 


JUAN B. SALAS / El Impulso

Página Web – 2015/03/26

Fuente: http://elimpulso.com


El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, indicó que en este momento no se está desarrollando la actividad inmobiliaria y como prueba de ello recordó que el año pasado se construyeron menos de 15 mil viviendas, cuando en otras épocas se llegaron a hacer unas 80 mil. "Eso es una caída portentosa".

 

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri, aseguró el gobierno no va a lograr entregar las 400 mil viviendas prometidas para este 2015.

 

Martini Pietri recordó que el año pasado, según cifras oficiales, se entregaron 125 mil viviendas de las 400 mil proyectadas, por lo que puso en duda que este año al ritmo de construcción de la Misión Vivienda, se puedan superar las cifras del año pasado.

 

Durante una entrevista en El Noticiero Televen, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, señaló que este año se han entregado 25 mil viviendas; sin embargo, acotó que "más de la mitad no son nuevas" porque pertenecen al programa gubernamental de sustitución de casa por rancho.

 

En cuanto al sector privado de la construcción, indicó que en este momento no se está desarrollando la actividad inmobiliaria y como prueba de ello recordó que el año pasado se construyeron menos de 15 mil viviendas, cuando en otras épocas se llegaron a hacer unas 80 mil. "Eso es una caída portentosa".

 

En cuanto a la queja de algunos sectores por el elevado precio de las viviendas, explicó que ello sucede porque la valorización se hace en dólares y a medida que fluctúa la divisa, se ve afectado el costo del inmueble.

 

"Hicimos una exhortación en que no se realicé la venta en dólares, aunque legalmente la equivalencia se hace en dólares", agregó.

 

 

 


VÍCTOR LA CRUZ / El Universal

Página Web – 2015/03/26

Fuente: http://www.eluniversal.com


Con la asignación este miércoles de 10 mezcladoras, cinco vehículos de carga y cuatro vehículos de transporte se impulsa la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el estado Trujillo, en la región andina del país, para el desarrollo de obras de infraestructura.

 

En una rueda de prensa realizada en la sede de la empresa de la Construcción, ubicada en el eje vial Valera-Trujillo, el gobernador Henry Rangel Silva destacó que para la adquisición de estos equipos en la entidad, que en total serán 111, fueron asignados 27 millones de dólares.

 

"Estamos en la recepción de la primera entrega del equipamiento que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, por orden del presidente Nicolás Maduro, ha hecho llegar a todos los estados", expresó.

 

Rangel Silva resaltó la necesidad de articular con las comunidades constituidas alrededor de los corredores en construcción para el empleo adecuado de esta maquinaria.

 

"Esto nos lleva a hacer una mejor planificación para que los recursos que son asignados por el Gobierno nacional sean usados de la mejor manera y que el trabajo en cada uno de los barrios, sea un trabajo 100 % efectivo de la mano con la comunidad como se está haciendo en Trujillo", sostuvo.

 

El mandatario trujillano resaltó que en este estado son atendidos con esta Gran Misión más de 137.000 personas que habitan los tres corredores, en lo que se llevan a cabo obras para mejorar el hábitat.

 

"Están en pleno desarrollo las obras en los barrios del estado Trujillo", precisó.

 

Corredores constituidos en Trujillo

 

Los tres corredores que están constituidos, en el estado Trujillo, se encuentran en los municipios Valera, Boconó y Trujillo.

 

El corredor de Valera lo constituyen las parroquias Juan Ignacio Montilla, Mercedes Díaz y San Luis, con la agrupación de los sectores: Siete Colinas; San Luis, parte alta y baja; Los Sin Techo, Conucos La Paz, Simón Bolívar, La Peineta, Contrafuego, El Milagro, El Cumbe, La Concepción y Bella Vista.

 

Este espacio comunitario conformado por dos comunas, 94 consejos comunales y 22.597 familias ha logrado desarrollar 36 obras en una primera etapa, que solo incluía a los sectores El Milagro y La Concepción.

 

El mandatario estadal señaló que en este primer corredor, que se inició en la parroquia Juan Ignacio Montilla y se extendió hacia Mercedes Díaz y San Luis, las obras ejecutadas hasta el momento han mejorado enormemente la calidad de vida de quienes allí habitan.

 

"A través de los consejos comunales logramos cosas importantísimas, por ejemplo que el cerro La Concepción tuviese un tanque lleno de agua, caminerías seguras, muros (de contención) y torrenteras limpias y en funcionamiento. Cuando cae un palo de agua ahora en La Concepción es diferente que cuando caía hace un año y medio porque había más angustia, ahora si está lloviendo sigue la angustia, sin embargo tienen la tranquilidad que no se le va a venir el cerro porque tienes el muro hecho, que en la mañana siguiente podrán caminar bien porque la caminería está hecha; ahora es diferente, ha cambiado la vida de la gente", manifestó.

 

Entre tanto, en el municipio Boconó el corredor comprende los sectores Brisas de Boconó, Quevedito, Sagrado Corazón de Jesús, Los Pantanitos, Revolución del Bravo Pueblo y Las Tres Lomas, de las parroquias Boconó y El Carmen.

 

En este corredor, donde se han organizado una comuna y 88 consejos comunales y habitan unas 5.000 familias, fueron restauradas la fachadas de 54 viviendas, entre diciembre del 2014 y enero de este año. Se prevé la restauración de otras viviendas en los sectores Jaúregui y Bolívar.

 

En el tercer corredor, en el municipio Trujillo, actualmente realizan el levantamiento de proyectos y la organización de las necesidades para iniciar las obras, que impactarán los sectores La Plazuela, Santa Rosa, El Tamborón, Curva Colorada, San Isidro y Virgen de La Paz,

 

En este espacio comunitario están constituidas dos comunas, 45 consejos comunales y habitan unas 10.845 familias.

 

Rangel Silva también subrayó la inversión que a través de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor está prevista para la población de Isnotú, parroquia José Gregorio Hernández, del municipio Rafael Rangel, que fue priorizada e incluida para la sustitución de techos y restauración de fachadas de 987 viviendas.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/03/25

Fuente: http://www.avn.info.ve