• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Más de 700 familias de Ciudad Caribia, parroquia Sucre, municipio Libertador (DC), están esperando que les adjudiquen sus viviendas. Héctor Maestre, CI 21.071.840, y Roxana Oropeza, CI 22.036.022, voceros de los afectados, aseguran que tienen más de tres años solicitando sus casas.

 

“Queremos que el ministro de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, Ricardo Molina, se dirija a Ciudad Caribia, ordene hacer el desglose y nos censen para optar a un techo digno. Muchos estamos viviendo arrimados, alquilados o hacinados”, afirmó Maestre.

 

Las familias ya se censaron una vez en 2012, pero ese listado no llegó a ninguna parte, pues en el ministerio les informaron que primero iban a salir de los refugiados y luego les avisarían si había oportunidad de adjudicar. “Tampoco nos permiten pasar a condiciones de refugiados”, dijo Oropeza.

 

El mayor avance que tuvieron fue hace cinco meses, cuando el propio ministro Molina designó a una autoridad única para canalizar los trámites; sin embargo, las denunciantes señalaron que el consejo comunal Caminos de Los Indios, perteneciente a la zona, se reunió en mesas de trabajo con la representante del despacho pero hasta la fecha no han llegado a ningún acuerdo.

 

“Tenemos información de que hay apartamentos de la Misión Vivienda que no están ocupados, por lo que no comprendemos por qué no nos adjudican. Hemos hecho todas las diligencias posibles, incluso nos movimos en el ministerio porque desde un principio no nos querían tomar en cuenta. En el grupo hay mujeres embarazadas, niños y personas de la tercera edad”, agregó Oropeza. Tlfs.: (0426) 112.3173/(0412) 382.5469.

 

 

 


Arnoldo Arcaya / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/03/25

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Guivi Arreaza, directora de Proyectos del Ministerio Indígena, mencionó que por primera vez la institución construye este tipo de viviendas


El Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas impulsa en todo el país la construcción de viviendas dignas y modernas para los pueblos originarios, en el caso del estado Zulia está en marcha la construcción de 54 townhouse de 76 metros cuadrados en beneficio de indígenas Wayuu y Añu de los sectores “Las Lomas” y “María Inmaculada”.

 

Guivi Arreaza, directora de Proyectos del Ministerio Indígena, mencionó que por primera vez la institución construye este tipo de viviendas. “Trabajamos en base a un nuevo concepto de vivienda que incluirá todos los servicios para que los beneficiarios vivan dignamente, que no les falte nada; son espacios distribuidos en 3 habitaciones, 2 baños, sala comedor y cocina; la ministra Aloha Núñez asumió este compromiso con los hermanos Wayuu y Añu y cada día avanzamos más en esta obra”, dijo.

 

Agregó que además de los 54 towmhouse se construyen 17 viviendas unifamiliares en el sector “Las Lomas” y 2 viviendas unifamiliares en el sector “María Inmaculada”, hogares de 84 metros cuadrados.

 

 

 


MINPPPI / Correo del Orinoco

Página Web – 2015/03/23

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


De acuerdo al Gobierno nacional, Misión Vivienda ha construido 25.879 viviendas en 2015, lo que representa 6,5% de la meta de 400 mil viviendas que prometió el presidente Nicolás Maduro para el año. Esto significa que durante lo que queda de año el Gobierno debe ejecutar 93,5% de su promesa de viviendas.

 

Estos datos aparecen en el portal informativo gubernamental Venezuela Socialista en Cifras que tiene un contador con el total de viviendas entregadas por el Gobierno. La última revisión hecha por la Cámara Inmobiliaria de ese portal fue este 23 de marzo de 2015 y la última actualización hecha por el Gobierno tiene fecha del 3 de marzo de 2015.

 

El número de viviendas entregadas durante 2015 puede obtenerse tomando el dato del total de viviendas que publica Venezuela Socialista en Cifras y restándole las metas alcanzadas durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014.

 

La Cámara Inmobiliaria de Venezuela revisa cada lunes Venezuela Socialista en Cifras para hacer seguimiento de las informaciones que publica el Gobierno sobre la Misión.

 

Agencia Venezolana de Noticias contradice al presidente Maduro


De acuerdo con una nota de la Agencia Venezolana de Noticias del día 19 de marzo, Misión Vivienda ha construido durante 2015 al menos 5.879 unidades habitacionales. Esta cifra no es precisa, pero se distancia de la que hasta ahora mantiene Venezuela Socialista en Cifras (25.879 viviendas) y que fue publicada el 3 de marzo, día en el que el presidente Nicolás Maduro la anunció.

 

 


PRENSA / Cámara Inmobiliaria de Venezuela

Página Web – 2015/03/23

Fuente: http://www.camarainmobiliaria.org.ve


Asamblea Nacional aprobó 7 créditos destinados a programas sociales, informó el diputado Alexánder Dudamel


En una reunión extraordinaria de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN), se aprobaron siete créditos por 49.908 millones de bolívares, destinados a cubrir demandas sociales según el vocero de la comisión, Alexander Dudamel.


El mayor de los recursos aprobados fue para la construcción de 230 mil viviendas enmarcadas en la Gran Misión Gran Vivienda Venezuela para 2015. El monto aprobado fue de Bs 42.901 millones.


Otro de los créditos aprobados se destinó a la creación del Fondo Rotatorio Retornable para el Abastecimiento Seguro del Rubro Carne de Bovino. La aprobación fue por Bs 2.457 millones para el Ministerio de Agricultura y Tierras para la compra de 787 mil toneladas de carne este año, a fin de cubrir la demanda nacional, informó Dudamel.


Al respecto, el parlamentario de oposición José Manuel González solicito una investigación a las comisiones de Finanzas y Contraloría, pues aseveró que hay 200 mil toneladas en exceso. González se basó en las cifras que han entregado tanto Fedenaga como Asofrigo, las cuales ubican la demanda interna en 550 mil toneladas al año; “de allí proviene la gran diferencia”, comentó. Por ello, el diputado pidió revisar esas cifras y conocer qué se hace con la ganancia de la venta y el destino del producto sobrante.


Por otra parte, el Ministerio de Educación recibió la aprobación de Bs 274 millones para cubrir el primer desembolso establecido en el Plan Nacional de Becas Estudiantiles para Educación Media.


Además, se destinaron Bs 4.100 millones para el Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas para el subsidio del Programa Social Pasaje Preferencial Estudiantil.


La Comisión de Finanzas también concretó el desembolso de Bs 50 millones para la recolección de desechos sólidos de Miranda. Y el despacho de Interiores, Justicia y Paz recibirá Bs 60 millones para transferírselos a la Gobernación de Carabobo para rehabilitar cuatro pozos profundos y abrir seis pozos en zonas altas donde hay problemas con el agua, destacó Dudamel.


Finalmente, el Ministerio de la Juventud y el Deporte recibió Bs 66 millones para festivales deportivos y culturales.

 



ZAYDA PEREIRA / El Mundo

Página Web – 2015/03/24

Fuente: http://www.elmundo.com.ve


Veinticuatro consejos comunales que forman parte de la comuna Suruapo Suruapay recibieron Bs 3,34 millones de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (Corpomiranda) y la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

 

Se trata de un primer monto que se destinará a sustituir techos de asbesto, reparar y remodelar cuatro ambulatorios, la construcción de escaleras, rampas, caminerías y colectores de aguas de lluvia en el oeste de Los Teques, para beneficio de ocho mil familias.

 

Entre los grupos vecinales que recibirán dinero con este propósito están El Rincón, Las Dalias, Residencias Lagunetica, Alberto Ravell, Fontanera, Valle Alto, Trigo Viejo, Los Duraznos, La Ceiba, La Mascota, El Panadero, Villa Teola, El Retén y Las Cocuizas.

 

 

 


gabriela rengifo / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/03/24

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve