• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La construcción de la primera planta de mortero húmedo, que ejecuta la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el estado Sucre, registra 80 % de avance, informó Wiliam Marchena, coordinador de este programa social en la entidad.

Esta procesadora, ubicada en el corredor Caiquire Peñon, servirá de apoyo a la Gran Misión, programa emprendido por el Gobierno Nacional para la rehabilitación de las comunidades populares en el país, pues proveerá cemento y aditivos para la aceleración de las obras que ejecuta la misión en esta comunidad.

Como parte de esta iniciativa también se tiene prevista la construcción de otra planta de mortero y una de asfalto en el sector, refiere una nota de prensa de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

Hasta le fecha se han intervenido cuatro conjuntos residenciales, 100 viviendas en los corredores Venezuela y Peñón, 27 fachadas de edificios y "con los nuevos proyectos del presente año se intervendrán 30 más", detalló Marchena.

Asimismo, el programa ha realizado actividades de recolección de escombro y suministro de agua potable con camiones cisternas a las comunidades más afectadas por las limitaciones ocasionadas por el fenómeno El Niño.

Barrio Nuevo Barrio Tricolor fue creado en 2009 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y reimpulsado por el presidente Nicolás Maduro en noviembre de 2013, quien la elevó a Gran Misión.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/02/20
Fuente: http://www.avn.info.ve


El reciente estudio Monitor Informe Ejecutivo, de la agencia encuestadora Hinterlaces, señala que la mayoría del pueblo venezolano respalda que la propiedad familiar de la vivienda sea protegida.

En la encuesta —un total de 1.500 entrevista directas realizada en hogares del país— se preguntó si se estaba de acuerdo con que las familias a quienes se les han adjudicado casas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela no puedan venderla para preservar el patrimonio familiar o que sí la puedan vender o hipotecarla.

El 61 % de los venezolanos manifestó que se debe preservar el patrimonio, mientras que 36 % dijo que sí se debe vender y otro 3 % no respondió o dijo no saber.

El sondeo, dado a conocer en el programa José Vicente Rangel, transmitido este domingo por Televen, también señala que 84 % de las personas que se autodefinen como chavistas considera que las familias adjudicadas no deberían vender sus casas obtenidas con la Misión Vivienda.

41 % que dijo ser opositor también consideró que esas casas no deberían ser vendidas ni hipotecadas y, de igual forma, 58 % que se definió independiente coincidió que debe preservarse ese patrimonio familiar, informó el periodista José Vicente Rangel en el espacio televisivo.

Asimismo, 59 % de las mujeres se manifestó a favor de la protección de la propiedad familiar de la vivienda.

Por otro lado, en la encuesta —realizada entre el 10 y el 16 de febrero— se preguntó sobre el Consejo Nacional de Economía Productiva, convocado por el Gobierno Nacional con la participación de todos los sectores productivos del país, privado y público, gobernadores y alcaldes, para impulsar un nuevo modelo económico productivo.

El resultado de sondeo fue: 6 % dijo estar muy informado; 8 %, suficientemente informado; 20 %, algo informado; 36 %, poco informado; 28 %, nada informado, y 1 % de los encuestado no contestó o dijo no saber.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/02/21
Fuente: http://www.avn.info.ve


Con el Remavi le cambiarán el rostro a varios sectores

Dos mil soluciones habitacionales tienen previsto entregar este año las autoridades del municipio Cristóbal Rojas, con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Hábitat y sus diferentes programas de atención.

Humberto Marte, alcalde de la citada jurisdicción, informó que las casas serán edificadas en Campo Elías, 7 de Abril, Madosa, Los Olivos, Pitahaya, La Mata, Caujarito, El Paseo, Santo Domingo, Los Olivares y Paraíso de Santa Inés.

Explicó que con el plan Renovación y Mejoramiento de Viviendas (Remavi) le cambiarán el rostro a casa de Cacique Terepaima, Milagro de Dios, José Félix Ribas y El Samán.

“Las viviendas son una prioridad en nuestra gestión y en ello se incorporan acciones de respaldo por parte de Corpomiranda y del Plan Simón Bolívar; a corto plazo aspiramos construir en terrenos de El Dividive, Jabillito y en la parroquia Las Brisas”, señaló.

Comunales. El alcalde Humberto Marte destacó que la participación popular en estos procesos es vital.

“En el municipio hay 10 movimientos de pobladores debidamente organizados, a través de los consejos comunales, a objeto de capitalizar de manera óptima y transparente, la avanzada de la política habitacional de Charallave. La base social toma las decisiones de manera democrática y legítima para sustanciar objetivamente a las familias beneficiarias”, señaló el alcalde.

ÓRGANO MUNICIPAL

El pasado miércoles se instaló en el municipio Cristóbal Rojas, el Órgano Municipal de la Vivienda, el cual quedó conformado por representantes de los entes gubernamentales y del poder popular.

Alexis Quintero, presidente del Instituto de Vivienda local dijo que este organismo se encargará de captar todas las inquietudes en cuanto al tema de la construcción de vivienda en el municipio, cuáles y cuántas están por terminar e identificar los materiales que necesitan para ser entregadas.

“Es importante que los vecinos sepan que cada miércoles desde el ente se registrarán las necesidades de los constructores para seguidamente engranar entre el poder popular y los organismos públicos para plantearle soluciones a las distintas necesidades de los charallavenses”, explicó Quintero.




KATIUSKA OJEDA / Últimas Noticias
Página Web - 2016/02/22
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El representante de la Fundación Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Alí Otero informó que se tiene previsto el embellecimiento de 1.500 casas pertenecientes al Corredor Mamera- El Junquito en el Distrito Capital.

El anuncio lo dio a conocer ayer durante una Sala de Corredor que se realizó en las instalaciones del Registro Civil en Antímano. Otero especificó que el proyecto se ejecutará por comuna y abarcará en su primera fase el número de viviendas antes referidos, por lo que exhortó a realizar un censo consiente y sincero para poder darle el beneficio de friso, pintura, techo, puertas, ventanas y kits de baños a quien realmente lo necesite.

Además manifestó que la Fundación Tricolor tiene como meta en este año 2016 rehabilitar 30 mil viviendas en la Gran Caracas.
Durante su intervención Otero enfatizó que lo más importante es el trabajo mancomunado entre las instituciones del Estado y el poder popular.

Por su parte, el vocero de la Comuna Bolívar y Rodríguez, Cesar Negrin, señaló que la repartición debe hacerse equitativamente reconociendo el ámbito geográfico de cada comuna. Hizo un llamado a la organización de los voceros de infraestructura para que se pongan al día en las salas técnicas.

Se espera que en mes y medio se inicien los trabajos de rehabilitación de fachadas a través de la autogestión.



PRENSA GMBNBT / Ciudad Caracas
Página Web - 2016/02/19
Fuente: http://ciudadccs.info


Paralizados trámites de 300 casas en Colinas del Ángel

Representantes de comités de tierras de Guaicaipuro le exigen al alcalde Francisco Garcés la firma de 210 títulos de propiedad, pendientes desde 2014.

Jhonny San, vocero de la organización, aseveró que por dilaciones de la oficina de Catastro, no efectuaron la entrega de los documentos en 2015.

Precisó que 55 casos corresponden a habitantes de La Matica y otros 150 a vecinos de Rómulo Gallegos.

“Son familias que requieren la titularidad; además, beneficia al municipio porque los dueños deben pagar impuestos”, afirmó.

Dijo San que, tras solicitar una reunión con el mandatario local para tratar el retraso de la firma, éste les pidió la documentación. La exigencia fue satisfecha hace tres semanas.

“No hemos recibido respuesta. En cambio, nos enteramos de que removió a Juana Romero, exjefa de la oficina de Tierras, mujer luchadora por esta causa. Solicitamos que sea restituida en su cargo”, explicó.

Apuntó que hay 301 viviendas más por tramitar.

“Hasta que Garcés no firme estos 210 expedientes, no podemos avanzar con las otras peticiones”, señaló.

El equipo de ÚN llamó en varias oportunidades para conocer la versión del ayuntamiento, pero no contestaron.


 


YEISHA M. LIENDO L. / Últimas Noticias
Página Web - 2016/02/18
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve