• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Esta vez el Instituto Nacional de Tierras Urbanas, del estado Anzoátegui, benefició a las comunidades del municipio Pedro María Freites, con la entrega de 34 títulos de  propiedad de la tierra urbana al trasferir 0,51 hectáreas  para favorecer a las familias de esta entidad.

El acto se oficializó en el complejo de eventos, Centro Ferial Cantaura, donde, de manos de la Dirección Ministerial del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda y el personal del Intu, los beneficiarios recibieron tan esperado documento, entregando así 26 títulos de tierra en la comunidad “Chamariapa”, y  de la misma modalidad, 8 al “Banco Obrero”.

Vale la pena destacar, que el proceso de regularización se hace a través de un esfuerzo, que va cargado de levantamientos topográficos, actividades sociales con los Comités de Tierras Urbanas y previo censo en las diferentes comunidades, ubicadas en los lotes de tierras pertenecientes a la municipalidad.

Por lo tanto, después del arduo trabajo entre la institución y la comunidad organizada, estos anzoatiguenses, se hicieron acreedores de la tierra que han habitado por años.

Así expresaron su satisfacción


La beneficiaria Lilibeth Valladares, del CTU Banco obrero, destacó: “estas tierras valen una milésima de bolívar por metros cuadrados, no nos cobran ni más ni menos, pagamos lo justo, esto nos lleva a poder decir con base, esta es mi tierra, mi casa” resaltó.

Por parte del CTU “Chamariaperos” Orlando Sánchez,  expresó: “esto  se logra en conjunto y cada uno de los venezolanos  tiene derecho a la tierra” además agregó “en cada una de las letras de este documento de propiedad está presente el legado del comandante Chávez”, acotó.

De esta manera, con la máxima participación de las comunidades, es posible resultados como estos, que sin duda mejoran la condición de vida de los habitantes.




PRENSA INTU / Minhiv
Página Web - 2016/02/18
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor iniciará la rehabilitación de 1.300 viviendas en distintas comunidades del municipio Puerto Cabello, estado Carabobo, situado en la región centro norte del país.

La comisionada de Grandes Misiones Sociales en la localidad, Yubelkis Basade, informó que se trata de la segunda fase de esta misión socialista que se encarga de la transformación integral de las comunidades populares, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Añadió que en estos trabajos, que se realizarán en el Corredor Puerto Cabello, participarán de forma activa comunas, consejos comunales, unidades de Batalla Bolívar Chávez y círculos de Lucha de las ocho parroquias porteñas.

Basade recomendó la realización de asambleas de ciudadanos en los consejos comunales para definir los casos prioritarios.

En el estado Carabobo, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha activado 10 corredores, rehabilitando más de 4.000 viviendas en toda la entidad.

La misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor fue creada por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, el 9 de agosto de 2009 para transformar espacios y hábitat para el desarrollo y bienestar integral de los habitantes de los sectores populares.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/02/18
Fuente: http://www.avn.info.ve


Un total de 209 familias caraqueñas recibieron este jueves su título de propiedad familiar del apartamento asignado a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el urbanismo Los cinco héroes cubanos, ubicado en la avenida Bolívar de la Capital.

El acto, que tuvo lugar en las áreas verdes del urbanismo, contó con la presencia del Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, y la presidenta del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), María Elena De Oliveira, quienes explicaron a los propietarios cómo será el sistema de financiamiento y las cuotas que deberán cancelar mensualmente.

Los títulos entregados durante la actividad corresponden a propietarios de las Torres F, G, y H, mientras que el pago de estos se hará de acuerdo al ingreso mensual reportado por cada familia a la GMVV, así como del metraje del apartamento, el cual varía de acuerdo a la cantidad de personas que conforman el núcleo familiar.

Aponte informó que "con las cuotas que cada familia cancele seguiremos construyendo miles y miles de viviendas para las familias venezolanas".

El Jefe de Gobierno del Distrito Capital detalló que el costo de cada apartamento uno está muy por debajo del precio que cobran las inmobiliarias privadas.

"Aquí, en este urbanismo, un apartamento de 56 metros cuesta 926.240 bolívares; uno de 65 metros vale 1.075.100 bolívares; y el de 70 metros, que son las más amplias, cuestan 1.157.800 bolívares, pero imagínense en cuánto vende la derecha venezolana un apartamento en una avenida como ésta, por eso es que como dijo el presidente Maduro ayer la Gran Misión Vivienda Venezuela no se detiene".

Aponte manifestó que los propietarios tendrán entre 20 y 40 años para cancelar el crédito hipotecario, tiempo en el cual "tendrán todas las facilidades que dispone la Ley, el Gobierno Nacional, el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat además del Ministerio del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda así como todos los organismos del Gobierno Revolucionario".

Por su parte, la presidenta del Banavih, María Elena De Oliveira, acotó que "estos títulos vienen a fortalecer la estabilidad de cada familia", ya que anteriormente sólo habían firmado un título de propiedad multifamiliar que les concede derechos y responsabilidades sobre el terreno donde se encuentra el edificio y las áreas comunes "este primer título lo firman todos los que viven en el edificio, pero el que les estamos entregando hoy los convierte en dueños de sus apartamentos", explicó.

Respecto a la cuota mensual que deberán cancelar los propietarios al Banavih precisó que "el monto fijado está basado en un crédito justo realizado por el Banco de acuerdo a los ingresos familiares". Las cuotas pueden ir desde 1.600 bolívares hasta 4.000 dependiendo de los ingresos y el metraje de la vivienda.

Uno de los primeros en ser llamado para recibir el título de propiedad fue Miguel Moreno, quien ahora es dueño de un apartamento de 28 metros cuadrados con una habitación, sala, comedor, cocina y baño (cuyo costo es de Bs. 400.000).

"Me siento muy contento porque llegó este momento, ahora ya tengo mi apartamento y lo voy a pagar mensualmente para que otras personas puedan tener también el suyo. Gracias presidente Chávez por crear esta Misión y gracias también al presidente Maduro por darle continuidad", expresó a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

La misma alegría de Moreno invadió a Carmen Vallejo, quien con lágrimas en los ojos no encontraba palabras para describir el momento. "Estoy feliz, yo no vengo de Padros del Este ni los naranjos, vengo de cerro y aquí hay muchos que vienen de Carapita, Antímano, y nunca nos imaginamos tener un apartamento en la Avenida Bolívar".

LIliana Cano es otra de las damas que recibió la titularidad de su vivienda en este acto "y ahora tanto mi esposo como mis hijos tenemos un apartamento propio. Estoy muy contenta y satisfecha, agradecida con la Revolución y por eso le digo al presidente Maduro que cuente con los que vivimos en este urbanismo, Los cinco héroes cubanos, para fortalecer este proceso".




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/02/18
Fuente: http://www.avn.info.ve


Familias del estado Apure recibieron este jueves 60 apartamentos en la primera etapa del urbanismo Las Flecheras, ubicado en la avenida Primero de Mayo de San Fernando, capital de la entidad , como parte de las 17492 casas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en la entidad, ubicada en la región llanera, al sur-oeste del país.

El gobernador de Apure, Ramón Carrizalez, entregó las llaves a las familias propietarias de los nuevos hogares que a partir de este jueves comienzan una nueva historia en Las Flecheras, desarrollo habitacional, cuya primera etapa consta de cinco edificios de 3 pisos cada uno, con 4 apartamentos por piso, de 72 metros cuadrados cada uno.

"Mi apartamento cumple todas mis expectativas" dijo con voz quebrantada por la emoción Yusmary Rodríguez al recibir las llaves de la que será su primera casa: el apartamento signado con el número 4, en la planta baja del edificio número 5, de Las Flecheras, ubicado justo al lado del aeropuerto de la ciudad.

Yusmary, su esposo y sus 3 hijos, comenzaron una nueva etapa de sus vidas en la capital apureña, tras recibir un apartamento de 3 habitaciones, sala comedor, cocina, lavadero y la modalidad de baño y medio que independiza 2 lavamanos del baño principal, para que estos servicios sanitarios puedan ser usados de manera simultánea por 4 miembros de la familia.

"Dios bendiga al Presidente, a su familia, al gobernador, a su esposa la ingeniero Yubirí de Carrizalez que de verdad ha sido una persona bastante oportuna para nosotros como familia, y de verdad muy agradecida de que ahora en adelante vamos a vivir en una casa que no se llueve", expresó entre lágrimas y desde su silla de ruedas, la señora Luisa León, cuando recibió la llave de su apartamento.

Los apartamentos del nuevo urbanismo entregado este jueves, constan de un sistema especial de ventilación de 12 ventanales cada uno para contrarrestar el efecto climático, dijo el gobernador, quien también anunció a los propietarios que a través de "A la Carga", empresa del estado que vende materiales de construcción a precio justo, tendrán acceso a la adquisición de los materiales  para la elaboración de los protectores de puertas y ventanas.

El gobernador Carrizalez informó que la primera etapa del urbanismo Las Flecheras se levantó en menos de un año, mediante convenio entre la Inmobiliaria Nacional y la Gobernación de Apure, a través de Coinapure, órganos ejecutores de la Gmvv en la región.

Anunció que ya comenzaron los movimientos de tierra para la segunda etapa del desarrollo habitacional, que constará de 5 edificios adicionales con contarán con las mismas características de la primera etapa.

El mandatario regional pidió a la población tener paciencia y confianza en que el Gobierno Bolivariano les dará sus viviendas, "porque es una promesa de nuestro comandante (Hugo) Chávez, y de nuestro presidente Maduro que cada familia venezolana tenga una vivienda en óptimas condiciones".

La Gran Misión Vivienda Venezuela ha entregado desde 2011 hasta la fecha, un total de 17.492 viviendas en el estado Apure. En 2011 se construyeron 1909 viviendas, 4772 en 2012, 2761 en 2013, 1710 en 2014, 6199 en 2015, y 141 en lo que va de este año 2016, adicional a las 8 mil que se están construyendo.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/02/18

Fuente: http://www.avn.info.ve


Con la entrega este jueves de 1.708 nuevos hogares a igual número de familias en 14 estados del país, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) suma 1 millón 6.372 unidades habitacionales otorgadas desde 2011, fecha en la que se creó este programa social, informó el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo.

Desde el urbanismo Ciudad Orica, en el municipio Heres del estado Bolívar, el ministro entregó 140 nuevas viviendas en esta localidad, cada una de 98 metros cuadrados, con tres habitaciones y sus respectivos baños, cocina, lavandero, sala y comedor.

Quevedo apuntó que sólo en el estado Bolívar la GMVV ha entregado a la fecha 32.188 viviendas, con sus respectivos títulos de propiedad.

En la actividad de este jueves, el ministro estuvo acompañado por el secretario del Órgano estadal de Vivienda, Héctor Herrera, y el segundo comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Juan Rodríguez Navarro, para reivindicar también a familias de militares con este plan en articulación con la Misión Negro Primero.

Herrera apuntó que en el estado Bolívar están en construcción 23.000 viviendas, que serán entregadas en el primer semestre de este año, así como proyectan entregar este año 36.000 viviendas refaccionadas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

Navarro señaló que este año la GNB ha entregado 550 viviendas "y hemos logrado a través del Órgano Superior de la Vivienda impulsar tres proyectos en el ámbito nacional para las familis de la GNB".

En una de las viviendas otorgadas en Ciudad Orica, de la familia Arteaga Villarroel, la uniformada castrense de nombre Liliana, capitán de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y una de las integrantes de este núcleo familiar, manifestó su satisfacción por la reivindicación que del derecho a la vivienda continúa garantizando la Revolución Bolivariana y añadió: "Somos pueblo uniformado también reivindicado".





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/02/18
Fuente: http://www.avn.info.ve