• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) construye 40 casas dignas que serán entregadas a igual número de familias del pueblo Añú, localizadas en la comunidad Lomas II de la parroquia Sinamaica del municipio Guajira en el estado Zulia, al occidente del país.

La Dirección de Península, Desiertos y Aguas del Ministerio para los Pueblos Indígenas inspeccionó el avance de las viviendas, que constan de 72 metros cuadrados y estructuras de concreto, refiere un boletín de prensa de la referida cartera ministerial.

En la mencionada comunidad Lomas II de la parroquia Sinamaica ya fueron adjudicadas 40 casas, construidas con el apoyo de los propios habitantes de la jurisdicción.

La Gran Misión Vivienda Venezuela, que ha entregado más de un millón de hogares dignos en todo el país, construye casas inspiradas en la arquitectura tradicional de los pueblos indígenas de Venezuela, para dignificar a los ciudadanos originarios y reivindicar su cultura en todos los rincones del territorio venezolano.

Entre 2011 y 2014, con este programa social creado en el 2011 por el comandante Hugo Chávez, se culminaron 1.443 viviendas en todo el país construidas bajo los parámetros de la arquitectura indígena.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/02/17
Fuente:  http://www.avn.info.ve


Multifamiliares (edificios), tetrafamiliares (cuatro viviendas en un módulo) y unifamiliares (unidad de vivienda), serán las tipologías constructivas de las 10.025 viviendas que se ejecutarán en el estado Yaracuy, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

En la entidad yaracuyana se construirán este año la cantidad de 3.260 multifamiliares, 502 tetrafamiliar y 2.610 unifamiliares, para proporcionar el Vivir Viviendo a las familias de esa región centro occidental del país.

Cabe reseñar, que Ejecutores, el cuarto Vértice de la Gran Misión Vivienda Venezuela, tienen  la responsabilidad con el pueblo yaracuyano, de realizar la elaboración de los proyectos urbanos y edificaciones, la ejecución de las obras, realizar inspección, supervisión y control de los proyectos habitacionales, en este eje participa el sector público, privado y el Poder Popular.




DESIREE RENGIFO / Minhvi
Página Web - 2016/02/17
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


El Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda,  a través del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), ejecuta el Plan Nacional de Protocolización de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en ese sentido, 19 familias trujillanas firmaron el documento de propiedad de sus viviendas.

Cabe destacar, que del total de beneficiarios, 14 son habitantes del urbanismo La Coromoto II, mientras que los 5 restantes son habitantes del sector Águilas de Santa Isabel, municipio Boconó, estado Trujillo. En ambos casos las viviendas fueron construidas bajo el método de autoconstrucción.

Esta modalidad involucra a los vecinos, quienes se organizan en frentes de trabajo para construir sus unidades habitacionales. Dichos frentes están conformados por albañiles, ayudantes, carpinteros, cabilleros, obreros y maestros de obra, miembros de la propia comunidad.

La GMVV aporta los materiales, recursos e incentivos que se pagan a los trabajadores, luego los beneficiarios comienzan a cancelar a través de cuotas justas, los recursos invertidos por el Estado en la construcción de las viviendas.

La modalidad autoconstrucción surge por la necesidad de incrementar la cantidad de casas y edificios construidos por GMVV, involucrando la mano de obra del pueblo socialista organizado. Además se convierte en una fuente generadora de empleo inmediato. 




LILIANA ARAUJO / Minhvi
Página Web - 2016/02/17
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


La revolución bolivariana y socialista a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), continúa con el compromiso de dignificar al pueblo del estado Táchira y brindarle actividades a las comunidades en materia de viviendas.

En lo que va de año se han realizado inspecciones en los urbanismos Barrio Bolívar, La Castra, Mi Revolución, El Carmen, El Libertador y Altos de Quinimary, con la presencia de la gerencia técnica, inspectores, supervisores del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi) y las UBCH.

De igual manera, el Minhvi Táchira y todos los entes adscritos han ejecutado actividades para el beneficio del pueblo tachirense así como trabajos de campo en la ampliación de los censos a las familias de esa entidad que hayan sido beneficiadas por la GMVV y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt).

Cabe destacar, que la dirección ministerial de esa entidad solo en el mes de febrero ha realizado 7 asambleas Viviendo Venezolanos en el municipio San Cristóbal con el fin de otorgarle personalidad jurídica a los registros inmobiliarios.

Así mismo, en el estado Táchira la GMVV desde su creación en el año 2011, ha culminado un total de 2.538 unidades habitacionales entre los sectores públicos y privados.

Todo esto, con el compromiso de consolidar las mejoras en las condiciones del hábitat y optimizar las condiciones de vida de las familias a través de la construcción de nuevos hogares.




MAYDALEN GRIMAN / Minhvi
Página Web - 2016/02/17
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


Zulianos manifiestan su apoyo a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en esta oportunidad en el urbanismo Hugo Chávez, ubicado en el municipio Miranda del estado Zulia, se llevo a cabo una sesión especial en conjunto con la Cámara Municipal de la Región.

Mónica Graterol, beneficiaria del urbanismo Hugo Chávez expreso: “Aquí estamos rodilla en tierra defendiendo a la GMVV”.

Por su parte, Alicia Aguilar, expresó “Vamos a luchar y a defender la GMVV, desde el municipio Miranda decimos NO a la Ley Estafa”.

Esta actividad, contó con la participación de más de 120 personas que son beneficiadas con la construcción del complejo habitacional Hugo Chávez y allegados a la localidad.




Minhvi
Página Web - 2016/02/17
Fuente: http://www.mvh.gob.ve