• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Un total de 13 familias damnificadas fueron desalojadas la mañana de este martes de forma violenta en las residencias de un refugio ubicado en Fuerte Tiuna, la orden de sacar del lugar a estas 54 personas entre adultos y niños fue emitida por el general Francisco Vilela de la Torres

Según reseña el portal web de Últimas Noticias, este grupo de personas que pasaron la noche custodiando sus enseres manifestaron sentir esos hogares donde habitaron durante 8 años como suyos.

El procedimiento fue realizado por efectivos militares frente a la mirada de los niños de una guardería cercana.

Las autoridades a cargo del refugio alegaron que este grupo de familias sin casa no está en la data de damnificados. Situación que niegan las 13 familias, quienes por un lado recordaron que inicialmente eran 60 “sin techos” trasladados a estas casas del Fuerte Tiuna, de las cuales a 47 les asignaron sus hogares con la Misión Vivienda.

Las familias alegaron con documentos en manos que tienen sus cartas de Protección Civil, certificados de riesgo y de los consejos comunales de los sectores en que vivieron y fueron desalojados por el colapsó de sus antiguas casas. También mostraron los pases especiales que le permitió, hace ocho años, vivir en esas residencias de forma temporal.

Estas personas son provenientes de sectores como Las Mayas, Poliedrito, Catia, Santa Cruz del Este y Las Minitas de Baruta.

Quienes residían en estas viviendas intentaron trancar el día de ayer el acceso a la autopista Valle-Choche, pero les fue impedido protestar por el grupo antimotines de la Guardia Nacional Bolivariana.

Estas personas han sido ayudadas por vecinos de la zona quienes les han dado comida y les han permitido hacer uso de los baños.





Karla Patiño / Reporte 21
Página Web - 2016/02/24
Fuente: http://www.reporte1.com


Ante el Consejo Legislativo del estado Bolívar el gobernador Francisco Rangel Gómez, entregó este martes la Memoria y Cuenta correspondiente al periodo 2015, donde informó el avance logrado en materia de vivienda, vialidad, infraestructura y transporte, además de la recuperación en la producción alimentaria y materias primas en esa entidad.

El Gobernador informó que en materia de vivienda se culminó en el año 2015 con un total de 11.000 casas y apartamentos a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la rehabilitación integral de 6.300 viviendas gracias a la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt).

Es por ello, que gracias al éxito de este trabajo realizado durante el año 2015, Gmbnbt asignó la rehabilitación para este año de un total de 36.000 viviendas, en tanto la GMVV estipuló 20.000 hogares de la patria más los proyectos que se trabajarán en los once municipios de esa entidad, los cuales se unirán a las 21.913 casas y apartamentos que se encuentran en construcción para ser entregados en los próximos meses.

Además, Rangel Gómez comentó que el Complejo Alfarero “Hugo Chávez” alcanzó el éxito en el año 2015, gracias a la producción de 9 millones de bloques de arcilla de alta calidad para los proyectos de la GMVV, a un precio de apenas un tercio en comparación con los productores privados.

Finalmente, expuso el caso de la empresa Granitos Bolívar, la cual se prepara para la exportación de parte de su producción en lozas de granito ornamental de alta calidad y 35 colores diferentes hacia los mercados del norte de Brasil y paisas caribeños.




MAYDALEN GRIMAN / Prensa INTU - Minhiv
Página Web - 2016/02/24
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


La comunidades de Pampanito I, II y III, La Haciendita, La Henediana y Cambalache del estado Trujillo, fueron beneficiadas con el taller de inducción para conformación de Comité de Tierras Urbanas.

La actividad fue presidida por el Ing. Alfonso Moreno, Gerente del INTU-Trujillo, junto al personal jurídico y técnico que hacen vida en la sede; el evento se realizó con la finalidad de orientar y apoyar a las comunidades mencionadas en lo referente al proceso de regularización de la tenencia de la tierra urbana.

Por otro lado, en función de actualizar y cargar El Sistema de Gestión de Vivienda y Hábitat (SIGEVIH), para la pronta protocolización de viviendas, se realizó la inspección de los Urbanismos: Comuna Kuikas en la parroquia Tres Esquinas del municipio Trujillo y  Eco Brisas de Jalisco, parroquia Jalisco en el municipio Motatán.

Dichos levantamientos se hicieron con el objeto de identificar los linderos de las casas que los conforman y beneficiar a sus habitantes posteriormente con su título de propiedad.

Finalmente, en la Urbanización Libertador del sector  la Plata III, parroquia Juan Ignacio Montilla del municipio Valera, el equipo técnico del Intu, procedió a realizar el levantamiento parcelario y de linderos de diferentes solicitudes, para la elaboración de planos de mensura y títulos de propiedad de tierra urbana.

De esta manera, El Instituto Nacional de Tierras Urbanas, junto de la mano con las comunidades organizadas, avanza en la construcción del proyecto socialista que impulsó el Comandante Eterno y que bajo el liderazgo de nuestro presidente, Nicolás Maduro se materializará la búsqueda de la mayor suma de felicidad posible.


 


DIANA GIL / Prensa INTU - Minhiv
Página Web - 2016/02/24
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


El programa, contemplado en la Gran Misión Vivienda Venezuela, está dirigido a personas de la clase media que obtengan ingresos familiares entre cuatro y 15 salarios mínimos

El Ministerio Vivienda y Hábitat decidió ampliar a 20 salarios mínimos el límite de ingreso mensual familiar para el otorgamiento de créditos hipotecarios a través del programa social 0800-MiHogar, dirigido a la clase media.

A través de la Resolución N° 043, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.853, se establece que las instituciones del sector bancario podrán ofrecer créditos a familias cuyos ingresos mensuales están comprendidos entre tres y 20 salarios mínimos (entre Bs 34.734 y Bs 231.560).

Anteriormente, se limitaba el acceso a las tasas de interés preferencial estipuladas por la Superintendencia de Bancos a beneficiarios que demostraran ingresos de hasta 15 salarios mínimos.

El  programa, contemplado en la Gran Misión Vivienda Venezuela, está dirigido a personas de la clase media que obtengan ingresos familiares entre cuatro y 15 salarios mínimos. Se ofrece financiamiento hasta 30 años, apartamentos de calidad sin inicial y una tasa de interés máximo de 11,42%.

Para ejecutar el programa se establecieron algunas modalidades.





Últimas Noticias
Página Web - 2016/02/24
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve

 


Pasado el mes de enero y la tercera semana de febrero, Misión Vivienda apenas ha cumplido 2% de su promesa de 2016. Según datos del Ministerio de Vivienda y Hábitat, el programa social inmobiliario ha entregado 10.595 viviendas durante lo que va de 2016, lo que representa 2,1% de las 500.000 viviendas que prometió el presidente Nicolás Maduro para el año.

La cantidad de viviendas construidas por la Misión durante el año 2016 se obtiene restando de la cantidad de viviendas total anunciada por el Gobierno las cantidades oficiales de viviendas entregadas durante los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015.

Según la Agencia Venezolana de Noticias, órgano de difusión oficial del Gobierno venezolano, Misión Vivienda ha culminado a la fecha del 18 de febrero 1.006.372 viviendas. Si a esto se restan las viviendas entregadas en 2011 (146.718), 2012 (200.080), 2013 (200.370), 2014 (126.525) y 2015 (322.084), lo que queda son las viviendas entregadas durante enero y febrero hasta el día 18, 10.595 inmuebles.

Entregas irregulares

La Cámara Inmobiliaria de Venezuela hace seguimiento constante de este programa social y ha detectado un ritmo irregular de entrega de las viviendas por parte del Gobierno nacional. Por ejemplo, se detectó que Misión Vivienda entregó, según datos oficiales, 63.026 viviendas desde el inicio de 2015 hasta el 15 de septiembre de ese año. Al final de diciembre, el Gobierno reportó que entregó 322.084, 100 mil de ellas aproximadamente entregadas durante diciembre.

¿Si el Gobierno entregó 100 mil viviendas solo en diciembre de 2015, y si entregó aproximadamente 259 mil durante el último cuatrimestre de 2015, por qué entre enero y las tres primeras semanas de febrero de 2016 solo ha entregado aproximadamente 10.000 mil viviendas?



Lic. Víctor Manuel Álvarez Riccio / Cámara Inmobiliaria de Venezuela
Página Web - 2016/02/23
Fuente: http://www.camarainmobiliaria.org.ve