• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Se espera que se homologue firman contrato colectivo del sector construcción

Dirigentes del sector construcción del estado Bolívar se reunieron para manifestar su satisfacción ante la firma de la nueva convención colectiva, la cual se discutió desde octubre 2015 hasta febrero 2016.

Las autoridades de Futseb, Sutra Bolívar, Sinatracom, Sutic Bolívar, entre otros; afirman que el único paso que resta es el de la homologación del documento por parte del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social, lo cual está planteado para hoy. El mismo, beneficiará a todos los trabajadores del sector del país.

Aumento significativo
Argenis Moreno, presidente de Sutic Bolívar, afirma que el nuevo contrato colectivo es “el mejor firmado en Venezuela para los trabajadores, con mejor aumento y con mejor salario”.

De acuerdo con Moreno, como resultado de la mesa de negociación los trabajadores del sector obtuvieron un 180 % de aumento salarial que se recibirá con carácter retroactivo, desde el 1 de octubre de 2015, momento en que se venció el contrato colectivo.

A su vez, además del 100 % de aumento salarial, el 80 % restante se repartirá de la siguiente manera: el 1 de mayo entra en vigencia un 25 % y el 1 de octubre, 15 % más. Igualmente para el 2017. “Pero los aumentos, son sobre los aumentos y los cálculos que nos dan son un 313 % de incremento”, asegura Moreno.

Las autoridades de los sindicatos de la construcción afirman que las mejoras salariales son significativas y exhortan a todas las empresas del sector público y privado a que “apliquen de inmediato este aumento salarial”, por lo que esperan que dicha acción se ejecute a partir de la próxima semana.



 


ELITA BARROSO TORRES / Últimas Noticias
Página Web - 2016/02/26
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve

 


Un total de 152 beneficiarios del programa 0800-MIHOGAR, firmaron el documento de propiedad multifamiliar que establece el derecho sobre el terreno, inmuebles, y las áreas de uso y disfrute común a las familias que habitan en el urbanismo Ciudad Tiuna, ubicado en la parroquia El Valle, Distrito Capital.

La actividad se desarrolló en el auditorio del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), como parte del Plan Nacional de Protocolización 2015, que ejecuta esta institución, con la finalidad que todos los beneficiarios obtengan la propiedad de sus viviendas.

Vale recordar que el 0800MIHOGAR  fue ideado por el Comandante Supremo Hugo Chávez, con el fin de beneficiar a familias de sectores de la clase media del país para el vivir bien.

Sharvin Fernández, beneficiario, comentó “siento una emoción muy grande, esta es una oportunidad que nos está dando el Gobierno Bolivariano a todos los venezolanos, esto es palpable, creíble, no es una mentira, en tiempo hubiese sido imposible tener mi vivienda. Esto se da por el compromiso que tuvo el Comándate Eterno Chávez y que tiene el Presidente Nicolás Maduro con el pueblo.

“Los diputados de la derecha de la Asamblea Nacional, están creando matrices de opiniones para que la gente pierda la fe y no crea, es una estrategia política. Soy testigo fiel, esto es una realidad, acabo de firmar el Documento de Propiedad de mi vivienda” agregó Fernández.

Por su parte, Yohana Meléndez, beneficiaria, manifestó sentirse muy feliz, “gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela y el Gobierno Revolucionario estoy cumpliendo una de mi metas, estoy firmando hoy el título de propiedad de mi vivienda.

El Gobierno Bolivariano ratifica su compromiso con el pueblo venezolano, demostrando que no solo entrega la vivienda, sino que otorga el documento que los acredita a los beneficiarios como propietarios de sus hogares y espacios comunes para el Vivir Bien.




LILANA ARAUJO / Minhvi
Página Web - 2016/02/24
Fuente: http://www.mvh.gob.ve

 


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV),  en el estado Bolivariano  Cojedes, tiene proyectado la construcción de 13.711 nuevos Hogares de la Patria, y a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor (Gmbnbt), prevé rehabilitar integralmente la cantidad de 12.000 casas, estas misiones siamesas hacen un total de 25.711 viviendas que se construirán y restaurarán este año para la erradicación del déficit habitacional en la entidad.

El plan de viviendas, fue aprobado el 24 de noviembre de 2015, en primera instancia por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, y presidente del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, Nicolás Maduro, como parte de la meta nacional de la ejecución y rehabilitación de 1.025.940 viviendas en todos los estados del país.

En lo correspondiente a la construcción de los nuevos hogares, estos se edificarán bajo tres tipos de tipología a mencionar: multifamiliar (2.619), tetrafamiliar (2.154) y unifamiliares (8.938).

Asimismo, en la entidad se estima la instalación de seis (06) proyectos socioproductivos, que contribuirán a fortalecimiento de los motores productivos del Plan de Emergencia Económica Nacional.

Respecto a la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, se atenderán las 12.000 viviendas con la incorporación de dos (02) nuevos Corredores, para hacer un total de seis (06) en toda la entidad cojedeña. De igual forma, a modo de proporcionar espacios para la sana convivencia se instalarán ocho (08) parques infantiles biosaludables.




DESIREE RENGIFO / Minhvi
Página Web - 2016/02/24
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


El estado Aragua sigue avanzando con las Grandes Misiones Vivienda Venezuela (GMVV) y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), ya que este año ambos programas en conjunto atenderán a unas 60.754 familias con igual número de unidades habitacionales nuevas y rehabilitadas.

Solo con Vivienda Venezuela se desarrollaran 38.754 Hogares de la Patria para los aragüeños, quienes contarán nuevamente con todo el apoyo del Gobierno del presidente Obrero Nicolás Maduro.

En lo que respecta a Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el aporte será de 22.000 techos dignos a rehabilitar integralmente en comunidades ya constituidas donde este programa sentará las bases para el vivir bien.

Asimismo, la misión “siamesa” de la GMVV como la cataloga el presidente de la República, Nicolás Maduro a la GMBNBT, atenderá a más comunidades aragüeñas ya que ampliará sus corredores de intervención, pasando de 9 a 11, lo cual le permitirá cumplir con su meta en este 2016.

De igual manera, se tiene previsto a través de este programa, la instalación de al menos 13 parques biosaludables e infantiles, pensados para que adultos, jóvenes, niños y niñas mejoren sus condiciones de vida a través de espacios dignos para el sano entretenimiento.

Con esta ejecución, la Revolución sigue demostrando que en Aragua y en los demás estado del país, las familias venezolanas dejaran atrás los días donde el capitalismo los envió.




HEBER RODÓN / Minhvi
Página Web - 2016/02/24
Fuente: http://www.mvh.gob.ve


Norbelis Nava, miembro y vocera del comité Pro-vivienda de la séptima etapa del urbanismo Carabobo II, ubicado en la parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador, en compañía de un grueso número de integrantes de esta organización vecinal, hicieron un llamado a las autoridades competentes, como son Inavi y la Gobernación del estado, para que les den respuesta sobre la adjudicación de las viviendas de este urbanismo, aún en construcción, ya que hay 16 familias en espera.

Manifestó que durante 12 años han estado esperando una solución de vivienda en este desarrollo habitacional y han visto pasar el tiempo, y con él la adjudicación a personas que no son de la comunidad y a ellos siempre los dejan por fuera. Esta situación ocurrió –dijo Nava- con la sexta etapa donde ninguno de ellos fue beneficiado.

Igualmente le hizo un llamado al concejal de la parroquia, Jesús Araque, pues este los dejó solos luego de hacer la promesa de que estaría pendiente para que les solventaran su necesidad de vivienda.

Por último exigió respeto para este grupo de personas que han hecho vida en esta comunidad y que siguen esperando sus casas.




JORGE LUIS SULBARÁN ALGARA / Diario de los Andes
Página Web - 2016/02/24
Fuente: http://www.diariodelosandes.com