Con el Remavi le cambiarán el rostro a varios sectores
Dos mil soluciones habitacionales tienen previsto entregar este año las autoridades del municipio Cristóbal Rojas, con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Hábitat y sus diferentes programas de atención.
Humberto Marte, alcalde de la citada jurisdicción, informó que las casas serán edificadas en Campo Elías, 7 de Abril, Madosa, Los Olivos, Pitahaya, La Mata, Caujarito, El Paseo, Santo Domingo, Los Olivares y Paraíso de Santa Inés.
Explicó que con el plan Renovación y Mejoramiento de Viviendas (Remavi) le cambiarán el rostro a casa de Cacique Terepaima, Milagro de Dios, José Félix Ribas y El Samán.
“Las viviendas son una prioridad en nuestra gestión y en ello se incorporan acciones de respaldo por parte de Corpomiranda y del Plan Simón Bolívar; a corto plazo aspiramos construir en terrenos de El Dividive, Jabillito y en la parroquia Las Brisas”, señaló.
Comunales. El alcalde Humberto Marte destacó que la participación popular en estos procesos es vital.
“En el municipio hay 10 movimientos de pobladores debidamente organizados, a través de los consejos comunales, a objeto de capitalizar de manera óptima y transparente, la avanzada de la política habitacional de Charallave. La base social toma las decisiones de manera democrática y legítima para sustanciar objetivamente a las familias beneficiarias”, señaló el alcalde.
ÓRGANO MUNICIPAL
El pasado miércoles se instaló en el municipio Cristóbal Rojas, el Órgano Municipal de la Vivienda, el cual quedó conformado por representantes de los entes gubernamentales y del poder popular.
Alexis Quintero, presidente del Instituto de Vivienda local dijo que este organismo se encargará de captar todas las inquietudes en cuanto al tema de la construcción de vivienda en el municipio, cuáles y cuántas están por terminar e identificar los materiales que necesitan para ser entregadas.
“Es importante que los vecinos sepan que cada miércoles desde el ente se registrarán las necesidades de los constructores para seguidamente engranar entre el poder popular y los organismos públicos para plantearle soluciones a las distintas necesidades de los charallavenses”, explicó Quintero.
KATIUSKA OJEDA / Últimas Noticias
Página Web - 2016/02/22
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve