• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El delegado del Psuv en Carrizal, Farith Fraija anunció la rehabilitación de una cancha en la zona y gestionará una jornada de bombillos ahorradores con la empresa Corpoelec

Un plan que contempla la intervención integral de 250 viviendas, iniciará la próxima semana la “Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor” (GMBNBT) en la comunidad Francisco de Miranda, ubicada en el kilómetro 19 de la carretera Panamericana, así lo informó el teniente coronel, Rafael Hernández López, responsable del mencionado organismo por la entidad mirandina.

Las labores incluye la colocación de ventanas, puertas principales e internas, piezas de baño, frisos, rehabilitación de techos, además de desmalezamiento, limpieza de quebradas, pintura, caminerías.

La buena noticia la dio a conocer durante una asamblea organizada por la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela en Carrizal, encabezada por Farith Fraija Norwood la noche del martes, donde se informó que las familias serán atendidas a través de un censo que levantarán los habitantes, basado en la necesidad de cada vivienda.

El representante regional por la  GMBNBT pidió el apoyo de la comunidad para ejecutar la mano de obra que se establecerá en un plazo de no mayor de tres meses. “Debemos trabajar por autogestión. Nosotros ponemos los materiales; la gerencia técnica los ingenieros y sólo esperamos por su ustedes para armar las cuadrillas”, aclaró.

Dio plazo de una semana para empezar la faena de transformación del hábitat; asimismo pidió celeridad en el censo y armar el equipo contralor.

También la coordinadora de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Olga Alcalá, estuvo presente en el encuentro, por lo que invitó a la comunidad a participar e involucrarse con la actividad que brindará mejoras al sector.

Por su parte Fraija Norwood, recordó los trabajos que se han ejecutado en la comunidad y se responsabilizó con la rehabilitación de una cancha en la zona, asimismo garantizará una jornada de bombillos ahorradores que se canalizará previamente con la empresa Corpoelec.

“Nuestro objetivo es seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes de las comunidades sobre todo las más deprimidas del municipio Carrizal, lo cual hemos logrado con el apoyo de la misma comunidad organizada”, destacó.




Prensa Recuperemos Carrizal / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/05/25
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


La Ciudad de San Francisco se ha caracterizado por brindarle a sus habitantes la oportunidad de tener una vivienda digna y de calidad, gracias a las políticas sociales implementadas por el Alcalde Bolivariano Economista Omar Prieto durante su gestión.

Sustitución y mejora de viviendas, construcción de complejos habitacionales, son sólo una parte del trabajo que continuamente realiza el Gobierno Bolivariano de la Ciudad de San Francisco  para garantizar a sus habitantes calidad de vida.

Parte de este trabajo se ve reflejado en la creación del Complejo Habitacional “Brisas del Lago”, ubicado en la parroquia Francisco Ochoa. Esta moderna estructura, en proceso de construcción, tendrá capacidad para más de 2 mil familias, con 2 mil 400 apartamentos, situada en los antiguos terrenos de La Portuaria.

Esta obra, que ofrecerá viviendas dignas y de calidad a los sanfranciscanos, es  ejecutada por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) con el apoyo de la empresa privada, generando bienestar a todas las familias que hoy en día no cuentan con una casa digna.

Dentro del proyecto de construcción de viviendas en la Ciudad de San Francisco, también se encuentran los complejos habitacionales Coquivacoa I y II, Catatumbo, entre otros, sumándose a los que ya se han construido como Francisco de Miranda, Padre Vílchez,  La Curva de la Vida, Antonio José de Sucre, Las Flores, Simón Bolívar, haciendo crecer a la entidad en materia de vivienda.

Desde la Cuidad de San Francisco, el Alcalde Bolivariano Economista Omar Prieto continúa trabajando, implementando políticas que garanticen el buen vivir de todas y todos, siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro.





Alcaldía de San Francisco - María Gabriela Espluga / Panorama
Página Web - 2016/05/24
Fuente: http://www.panorama.com.ve


El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, señaló ayer que el Gobierno, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ha beneficiado a más de 80 mil familias refugiadas en todo el país.

Puntualizó que en el Distrito Capital, que fue donde se presentó la mayor afectación a causa de las lluvias de 2010, se han entregado 36 mil 512 viviendas, reseñó nota de prensa del Ministerio de Hábitat Vivienda.

Aseguró que pese a la caída del precio del petróleo, la GMVV construirá este año 500 mil hogares. “Somos revolucionarios, así llueva, truene o relampaguee, estamos haciendo todos los esfuerzos de reingeniería financiera y de seguimiento de los materiales”, dijo.

 




Ciudad Caracas
Página Web - 2016/05/25
Fuente: http://ciudadccs.info


Un total de 310 viviendas ubicadas en la comunidad de El Portal de los Morros, municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico, son rehabilitadas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), política en materia urbanística destinada a mejorar el hábitat de los venezolanos.

Entre los trabajos ejecutados está la sustitución de puertas, ventanas, colocación de friso, pintura y juegos de baño, informó Milagros Pantoja, vocera del corredor de la Sala Mayor Independencia de la referida misión.

"Este es un plan de rehabilitación que está en la etapa final. De 23 calles, llevamos el 80% de viviendas embellecidas, incluyendo las casas de personas con problemas de salud", dijo.

Luis Miguel Díaz Muñoz, vocero del Corredor Tricolor en El Portal, explicó que las familias se involucran en los trabajos que realiza el Ejecutivo. "Este es un proyecto de autogestión, hemos trabajado con las máquinas y camiones de la Misión, trabajando fuertemente para una comunidad mejorada".

El resultado de estas labores se refleja en viviendas de vecinos como Justina Gutiérrez, una de las fundadoras de la comunidad El Portal, quien reconoció el esfuerzo de la Revolución Bolivariana en la transformación de los entornos urbanos.

"Antes vivíamos en casas de cartón, ahora la Revolución Bolivariana entrega viviendas y rehabilita las que por el tiempo se deterioran, es el vivir bien que nos legó Hugo Chávez", dijo.

En Guárico más de 10 corredores se encuentran activos atendiendo a unas 100 mil casas de la entidad, ubicada en la región centro llanera de Venezuela.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/05/24
Fuente: http://www.avn.info.ve


La problemática existe desde 2010 por filtraciones subterráneas en tubo matriz de Hidrocapital

Cintas amarillas advierten el peligro al que llega a la calle El Limón del sector Monte Piedad  en el 23 de Enero. Desde la madrugada del viernes, cuando colapsaron 13 viviendas, algunas familias han optado por hacer guardia delante de las casas que siguen en pie, y que fueron desalojadas de forma preventiva.

"Prácticamente amanecimos aquí en la calle. Estamos nerviosos, pero si dejamos las casas solas corremos el riesgo que nos dejen sin corotos", dijo Matilde Herrera, desde el club de abuelos de la zona, una casa que dejó de recibir a los ancianos desde hace un tiempo por el peligro inminente. El viernes una de las paredes se vino abajo.

En Monte Piedad el terreno viene cediendo desde 2010 producto de filtraciones subterráneas de un tubo matriz de Hidrocapital que se fracturó. La inestabilidad del terreno se ha agravado por la construcción de nuevas viviendas en la zona en riesgo.

Tres calles están afectadas por los deslizamientos: El Martirio, El Limón, y El Carmen y unas 40 viviendas. Desde el viernes los bomberos se instalaron en la zona de donde desalojaron a 86 familias (315 personas) preventivamente y que fueron ubicadas en dos escuelas cercanas (la Oly Clemente y la Luis Troconis). Los que vivían en las cuatro viviendas que colapsaron los reubicaron en el urbanismo de Misión Vivienda en Fuerte Tiuna.

Es una historia que vuelve a repetirse. En septiembre de 2015 se desplomó un talud de tierra en el sector que afectó a 19 familias que habitaban ocho casas, las cuales fueron demolidas. Desde entonces la comunidad ha solicitado a las autoridades labores de estabilización del terreno y a Hidrocapital hacer los trabajos para reparar las filtraciones del tubo matriz.

Félix Medina, vecino de la calle El Limón, explicó que está previsto demoler la parte alta para alivianar el peso del cerro y luego se evaluarán otras medidas correctivas como levantar muros atirantados.

"El cerro tiene años filtrándose y no se han hecho los trabajos correctivos. Al final de las casas que cedieron lo que viene es el Cuartel de la Montaña que también corre riesgo por la falla en el terreno".

Otro vecino, que pidió no ser identificado, dijo que tiene todas sus pertenencias recogidas. Piensa que solo un milagro puede mantener su casa en pie. A este miedo se suma el que tienen la mayoría de los vecinos que evitan declarar a la prensa  cuando se les aborda para conocer de la problemática que vive el sector desde hace más de seis años.

El dirigente comunitario Agustín Duque recordó que hace dos años se denunció, a través de este diario, que el Plan Barrio Nuevo Tricolor invirtió recursos en este sector de Monte Piedad aunque ya era una zona de alto riesgo, sin atender los problemas estructurales.

Desde el viernes pasado, cuando colapsaron las 13 viviendas, las autoridades de Hidrocapital, Corpoelec, Bomberos, Protección Civil, alcaldía Libertador, GDC,  Guardia Nacional, están en la zona para evaluar los daños y las medidas que se tomarán.




DELIA MENESES / El Universal
Página Web - 2016/05/25
Fuente: http://www.eluniversal.com